unidad 1 prueba objetiva cerrada unad quimica o

2
Unidad 1: Prueba objetiva cerrada Página Principal en es Font Usted se ha identificado como 666 (Salir) 12 QUIMICA ORGANICA UNAD Área personal ► Evaluación y seguimiento ► Unidad 1: Prueba objetiva cerrada Navegación por el Comenzado el 2015, 11:59 cuestionario Estado Finalizado 1 2 3 4 5 Finalizado en 2015 Tiempo empleado 25 minutos 39 segundos Finalizar revisión Puntos 3,0/5,0 Calificación 6,0 de un máximo de 10,0 (60%) Comentario - Bien Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Los compuestos del carbono presentes en el petroleo son de origen orgánico. El petroleo puede considerarse como una mezcla de diversos tipos de hidrocarburos y otras sustancias. En el hidrocarburo Analice la estructura del n-octano (C 8 H 18 ) , se recomienda dibujarla. El enlace entre carbono-carbono a lo largo de la cadena es predominantemente: Seleccione una: a. Compuesto b. Alternado c. Iónico d. Covalente Correcto La respuesta correcta es: Covalente Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta. La resonancia se da entre átomos de una molécula que, debido a la compleja distribución de sus electrones permite mayor estabilidad que con un enlace simple. Para que se de el fenómeno de resonancia en una molécula orgánica es necesario: 1. Que la molécula posea por lo menos un par de electrones deslocalizados 2. Que la carga positiva de la molécula se desplazar a un extremo de esta 3. Que se presente conjugación de enlaces Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta 4. Que haya transferencia de protones Seleccione una: a. 2 y 4 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. Si 3 y 4 son correctas Incorrecto d. 1 y 2 son correctas La respuesta correcta es: 1 y 3 son correctas En la Química el análisis de la composición de sustancias es elemental, para la química orgánica esto no es distinto. En el análisis de una sustancia el determinar la composición porcentual da un indicativo de la formulas mínimas y moleculares y por ende dependiendo de la sustancia, una aproximación a su estructura. Así, el calculo de la composición porcentual se hace muy importante. La composición en porcentaje del clorobenceno es: Seleccione una: a. C: 39.12%, H: 8.70%, Cl: 52.18% b. C: 36.64 %, H: 2.58 %, Cl: 60.78 % c. C: 60.60 %, H: 15.20 %, Cl:24.20 % d. C: 63.46 %, H: 5.28 %, Cl: 31.26 % Correcto 1/2

Upload: bm6lml6before6

Post on 10-Dec-2015

59 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Unidad 1 Prueba Objetiva Cerradaquimica organica unad

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1 Prueba Objetiva Cerrada unad quimica o

Unidad 1: Prueba objetiva cerrada

Página Principal en

es

Font

Usted se ha identificado como 666 (Salir)

12

QUIMICA ORGANICA UNAD

Área personal ► Evaluación y seguimiento ► Unidad 1: Prueba objetiva cerrada

Navegación por el Comenzado el 2015, 11:59 cuestionario Estado Finalizado

1 2 3 4 5 Finalizado en 2015

Tiempo empleado 25 minutos 39 segundos

Finalizar revisión Puntos 3,0/5,0 Calificación 6,0 de un máximo de 10,0 (60%)

Comentario ­ Bien

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0

sobre 1,0 Marcar

pregunta

Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0

sobre 1,0 Marcar

pregunta

Los compuestos del carbono presentes en el petroleo son de origen orgánico. El petroleo puede

considerarse como una mezcla de diversos tipos de hidrocarburos y otras sustancias. En el

hidrocarburo Analice la estructura del n­octano (C8H18), se recomienda dibujarla. El enlace entre carbono­carbono

a lo largo de la cadena es predominantemente: Seleccione una:

a. Compuesto b. Alternado c. Iónico d. Covalente Correcto

La respuesta correcta es: Covalente Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean

cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que

responda adecuadamente a la pregunta. La resonancia se da entre átomos de una molécula que, debido a la compleja distribución de sus

electrones permite mayor estabilidad que con un enlace simple. Para que se de el fenómeno de

resonancia en una molécula orgánica es necesario: 1. Que la molécula posea por lo menos un par de electrones deslocalizados 2. Que la carga positiva de la molécula se desplazar a un extremo de esta 3. Que se presente conjugación de enlaces

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0

sobre 1,0 Marcar

pregunta

4. Que haya transferencia de protones Seleccione una:

a. 2 y 4 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. Si 3 y 4 son correctas Incorrecto d. 1 y 2 son correctas

La respuesta correcta es: 1 y 3 son correctas En la Química el análisis de la composición de sustancias es elemental, para la química orgánica esto no es distinto. En el análisis de una sustancia el determinar la composición porcentual da un indicativo

de la formulas mínimas y moleculares y por ende dependiendo de la sustancia, una aproximación a su

estructura. Así, el calculo de la composición porcentual se hace muy importante. La composición en porcentaje del clorobenceno es: Seleccione una:

a. C: 39.12%, H: 8.70%, Cl: 52.18% b. C: 36.64 %, H: 2.58 %, Cl: 60.78 % c. C: 60.60 %, H: 15.20 %, Cl:24.20 % d. C: 63.46 %, H: 5.28 %, Cl: 31.26 % Correcto

1/2

Page 2: Unidad 1 Prueba Objetiva Cerrada unad quimica o

Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,0

sobre 1,0 Marcar

pregunta

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0

sobre 1,0 Marcar

pregunta

Unidad 1: Prueba objetiva cerrada La respuesta correcta es: C: 63.46 %, H: 5.28 %, Cl: 31.26 % La comprensión del tipo de enlace que se da entre los átomos permite identificar el tipo de compuesto

en estudio. Un enlace covalente es aquel que se da entre dos átomos que comparten un par de

electrones. De los siguientes enlaces seleccione aquel que se considere como un enlace covalente

puro: Seleccione una:

a. Cs­I b. Na­Cl Incorrecto c. Mg­O d. H­I

La respuesta correcta es: H­I

Para resolver la situación problema asignada para la unidad se tienen que reconocer conceptos

fundamentales de la Química Orgánica. Organice adecuadamente las definiciones de la columna X con

su correspondiente término en la columna Y: X Y

1. Carbono trivalente con una carga positiva a. Complejo activado

2. Carbono trivalente con un electrón impar y carga nula b. Radical libre

3. Carbono trivalente con una carga negativa c. Carbanión

4. Intermedio de reacción d. Carbocatión

5. Diferentes etapas de una reacción e. Mecanismo de reacción

Seleccione una:

a. 4a, 3c, 5e, 1d, 2b

Correcto

b. 3a, 5c, 4b, 2e, 1d

c. 1b, 2e, 5c, 4d, 3a

d. 2e, 4a, 1c, 5d, 3b

La respuesta correcta es: 4a, 3c, 5e, 1d, 2b