unidad...1 nombre y apellidos: ciencias de la naturaleza 5.º ei 6 escribe los nombres de los...

15

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,
Page 2: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

Todas las fichas de este libro son material fotocopiable autorizado. En www.anayaeducacion.es encontrará su versión imprimible.

En el apartado Propuesta didáctica:

• Evaluación (Prueba avanzada). • Soluciones de todas las fichas incluidas en este libro.

En el apartado Banco de recursos:

• Taller de ciencias.

Otros recursos en www.anayaeducacion.es

En el sitio web del cuaderno,

dentro de

www.anayaeducacion.es,

encontrará las soluciones de todas las

actividades incluidas en él.

www.anayaeducacion.es

Page 3: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

1• Evaluación inicial• Atención a la diversidad

Ficha 1 (Refuerzo)Ficha 2 (Ampliación)

• Evaluación

UNIDAD

Page 4: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

6

1 Ciencias de la Naturaleza 5.ºFecha:

Nombre y apellidos:EI

1 ¿Qué utilizan las plantas para obtener su alimento? ¿Cómo se llama el proceso?

2 Nombra tres factores a los que reaccionen las plantas mediante su función de relación.

3 Explica qué es un ecosistema.

4 Escribe los nombres de cinco invertebrados y de cinco vertebrados.

5 Indica qué animales de la imagen son herbívoros, cuáles carnívoros y cuáles omnívoros. Escríbelo debajo de cada imagen.

A

F

B

G

C

H

D

I

Page 5: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

7

EINombre y apellidos:1 Ciencias de la Naturaleza 5.º

6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen.

7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición, del tacto y del gusto y del olfato?

8 Define dos propiedades generales de la materia.

9 Nombra dos fuentes de energía renovables y dos no renovables.

10 Explica por qué una bicicleta es una máquina.

4

32

1

Page 6: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

8

1 Ciencias de la Naturaleza 5.º

Ficha 1Fecha:

Nombre y apellidos:

1 ¿A qué parte de la célula nos referimos en cada caso?

a) Parte que recubre la célula y a través de ella salen y entran sustancias.

b) Parte de la célula que controla toda la actividad de esta.

c) Partes de la célula encargadas de fabricar sustancias, obtener energía, etc.

2 Completa las frases siguientes.

a) Los seres vivos formados por una sola célula son seres

b) Los seres vivos formados por muchas células son seres

c) Los son conjuntos de células similares especializados en

realizar una tarea.

d) El estómago o el corazón son porque están formados por

diferentes y realizan una tarea concreta.

3 Observa las fotografías siguientes e indica, debajo de cada imagen, si son seres unicelulares o pluricelulares.

8

A

D

B

E

C

F

Page 7: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

9

Ficha 1Nombre y apellidos:1 Ciencias de la Naturaleza 5.º

9

4 Responde a estas cuestiones sobre la clasificación de los seres vivos.

a) ¿Qué reino incluye seres vivos que tienen células sin núcleo?

b) ¿Qué reinos incluyen seres vivos que solo forman tejidos?

c) ¿Qué reino incluye seres cuyas células tienen núcleo y son autótrofos?

d) ¿Qué reino incluye seres cuyas células tienen núcleo y son heterótrofos?

e) ¿Qué reino o reinos incluyen seres autótrofos?

f) ¿Qué grupo de seres vivos incluye seres unicelulares heterótrofos?

5 Para hacer una clasificación por ejemplo, de seres vivos, es necesario elegir algunas características y separar los seres vivos en dos grupos según tengan o no la característica elegida. Clasifica el siguiente conjunto de animales uti-lizando los criterios representados en el esquema: gorrión, perro, serpiente, gato, rana, tortuga, gaviota, lagarto, elefante, sapo, cigüeña.

El animal que hay que clasificar tiene…

1. La piel fina

2. La piel son escamas o caparazón

3. La piel con plumas

4. La piel con pelo

La piel con escamas, caparazón, plumas o pelo

La piel con plumas o pelo

Page 8: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

10

Ficha 1Nombre y apellidos:1 Ciencias de la Naturaleza 5.º

6 En cada una de las fichas hay características que no son propias del grupo de animales a los que pertenece. Localízalas y corrígelas.

7 Escribe las funciones de la raíz, el tallo y las hojas en los lugares correspondien-tes del dibujo.

AFICHA A• Soy terrestre pero

tengo que vivir cerca del agua.

• Soy vivíparo.• Mi piel es muy gruesa.

FICHA B• Soy un animal

terrestre o acuático.• Tengo tentáculos

venenosos alrededor de la boca.

• Mi cuerpo está dividido en anillos.

FICHA D• Respiro por

pulmones.• Soy vivíparo.• Mis extremidades

están transformadas en aletas.

• Mi cuerpo está cubierto de plumas.

CFICHA C• Respiro por branquias

y soy ovíparo.• Tengo dientes.• Mis extremidades

delanteras son alas y tengo plumas.

Page 9: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

11

Ficha 1Nombre y apellidos:1 Ciencias de la Naturaleza 5.º

8 Completa las fichas de estas plantas.

FICHA A Soy una planta

Tengo tejidos, pero carezco de

Me reproduzco por

Soy un

FICHA B Soy una planta

Tengo raíz,

Mis flores se llaman

Soy un

9 Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las frases siguientes. Las falsas escrí-belas correctamente.

a) La fotosíntesis es el proceso por el que las plantas utilizan las sustancias que absorben y la energía de la luz del Sol para fabricar nutrientes.

b) En la fotosíntesis se desprende dióxido de carbono y se desprende oxígeno.

c) Las plantas solo respiran cuando no hacen la fotosíntesis.

d) La fotosíntesis solo se realiza en las hojas verdes, gracias a la clorofila.

e) La savia elaborada es la mezcla de hidratos de carbono y agua.

f) Los desechos que expulsan las plantas son el oxígeno de la respiración, el dióxido de carbono de la fotosíntesis y el exceso de agua en forma de vapor de agua.

Page 10: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

12

Ficha 1Nombre y apellidos:1 Ciencias de la Naturaleza 5.º

10 Completa la información que falta en la imagen.

12 Explica cómo reaccionan algunas plantas ante la luz, ante algunos insectos y ante las variaciones de la temperatura.

11 Escribe el nombre de cada definición o completa la frase.

a) La unión del grano de polen y el óvulo.

b) Las semillas originan una nueva planta.

c) El polen llega a las flores adherido a los insectos.

d) Las ramas que crecen cerca del suelo de las fresas enraízan y crean nue-vas plantas. Esta forma de reproducción se denomina.

e) Los musgos y los helechos se reproducen por

Parte de la flor.

Produce los

Parte de la flor.

Produce los

B

A

D

C

Page 11: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

13

1 Ciencias de la Naturaleza 5.º

Ficha 2Fecha:

Nombre y apellidos:

1 Observa esta imagen de la célula vegetal. Nombra las partes que aparecen en ella. Si hay alguna que desconozcas, investiga cuál es.

2 Diseña una pegatina que sirva para hacer publicidad de la importancia de la fotosíntesis.

1

3

4

5

2

a) Esa parte de la célula que desconocías, ¿qué función realiza en la célula vegetal?

b) Explica las diferencias que observas entre la célula animal y la célula ve-getal.

Page 12: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

14

1 Ciencias de la Naturaleza 5.ºFecha:

Nombre y apellidos:EV

1 Señala en cada caso la respuesta correcta.

a) ¿Cuál de estos términos es un com-ponente de la célula?

Citoplasma.

Citoplamas.

Citomaspla.

b) Las células:

Se organizan en tejidos.

Se organizan en órganos.

Se organizan en aparatos.

c) Seres autótrofos son:

Las plantas y los hongos.

Las plantas y los animales.

Las plantas y las algas.

d) ¿Cuáles de las siguientes funciones no es vital para los seres vivos?

Nutrirse.

Caminar.

Reproducirse.

e) ¿Cuál de estas características perte-nece al reino protoctista?

Incluye a los protozoos y a las algas.

Incluye a las bacterias y a los pro-tozoos.

Incluye a las bacterias y a las al-gas.

f) ¿Qué característica es común a todos los animales?

Tienen esqueleto interno.

Son autótrofos.

Son heterótrofos.

g) ¿Cuál de estos animales es inverte-brado?

Pez.

Reptil.

Molusco.

h) En la fotosíntesis:

La savia bruta se transforma en savia elaborada y se desprende dióxido de carbono.

La savia bruta se transforma en savia elaborada y se desprende oxígeno.

La savia elaborada se transforma en savia bruta y se desprende oxígeno.

i) ¿Cuál de estos términos no tiene re-lación con la reproducción asexual de las plantas?

Estolón.

Espora.

Polen.

j) El órgano reproductor femenino de la flor es:

El sépalo.

El pistilo.

El estambre.

Page 13: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

15

EVNombre y apellidos:1 Ciencias de la Naturaleza 5.º

2 Escribe las definiciones de:

3 Escribe los nombres de las partes que faltan en la imagen y, a continuación, responde a las cuestiones.

Nutrición heterótrofa:

Material genético:

Vasos conductores:

Savia bruta:

3

1

a) ¿Qué procesos relacionados con la nutrición se producen en las hojas?

b) Describe brevemente en qué consiste cada uno de esos procesos.

2

Page 14: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

16

4 Elabora un esquema conceptual en el que aparezcan los términos: gim-nospermas, musgos, plantas sin semillas, helechos, plantas, angiospermas, plantas con semillas, esporas, tejidos, raíz, tallo, almendro, pino, conos, fru-to, flores.

5 Explica en qué se diferencia la reproducción asexual y la sexual; por ejem-plo, en una fresa.

6 Lee el texto siguiente y explica los errores que se han cometido en él.

EVNombre y apellidos:1 Ciencias de la Naturaleza 5.º

Los bulbos y los tubérculos son raíces especiales que forman la patata y la cebolla, respectivamente, para soportar el invierno. Por el contra-rio, los estolones son tallos de los que pueden nacer nuevas plantas, como es el caso de las fresas.

Page 15: UNIDAD...1 Nombre y apellidos: Ciencias de la Naturaleza 5.º EI 6 Escribe los nombres de los órganos señalados en la imagen. 7 ¿Cuáles son los órganos de la visión, de la audición,

17

7 Explica la diferencia entre fecundación y germinación.

8 Relaciona los órganos y los aparatos siguientes con la función que corres-ponda: locomotor, nervioso, respiratorio, circulatorio, excretor y digestivo.

Nutrición:

Relación:

10 Las plantas carnívoras cierran sus hojas cuando un insecto las roza. ¿Esto significa que se alimentan de insectos? Justifica tu respuesta.

9 Observa las imágenes de estas plantas y responde a las cuestiones.

a) ¿Qué proceso es el que está representado en ellas?

b) Describe brevemente cómo se lleva a cabo el proceso representado en cada una de ellas.

EVNombre y apellidos:1 Ciencias de la Naturaleza 5.º

A B