unidad 0 los números ejercicios

Upload: franmanue

Post on 01-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios sobre los números

TRANSCRIPT

Los NmerosUNIDAD 0.- LOS NMEROS.-Resuelve.-1. Indica el nmero que corresponde a cada letra.

2. Jess y Mara juegan de la siguiente forma: tiran un dado y anotan el nmero que sale. Le ponen signo positivo si es par y signo negativo si es impar. Gana el que suma ms puntos al final de todas las tiradas.Tiradas de Jess: 3, 6, 1, 5, 2Tiradas de Mara: 5, 2, 6, 5, 4a) Quin gan el juego? b) Quin iba ganando en la tercera jugada?3. Mara tiene en el jardn un termmetro que deja marcadas las temperaturas mxima y mnima. Cada maana toma nota y esta semana registr los siguientes datos:Lunes: 22 y 5. Martes: 18 y -2. Mircoles: 15 y -4. Jueves: 17 y 0. Viernes: 23 y 4. Sbado: 20 y 5. Domingo: 22 y 4.a) Calcula la amplitud trmica de cada da. b) Cul es la amplitud trmica mayor de la semana?4. Haz las siguientes sumas:Los Nmeros5.

Ejercicios

1

(+10) + (+5) =(+4) + (10) =(7) + (6) =

(+7) + (+6) =(4) + (6) = (+4) + (+6) =

(4) + (+10) =(10) + (5) =(+10) + (25) =6. Escribe:El nmero (+25) como suma de dos enteros positivos: El nmero (10) como suma de dos enteros negativos:El nmero (2) como suma de un entero positivo y otro negativo:El nmero (+13) como suma de un entero negativo y otro positivo:7. Realiza las siguientes operaciones:Ejemplo: (+5) + (9) (3) (+7) = +5 9 + 3 7 = 8 16 = 8(3) + (+10) (5) + (+4) =(+15) (7) + (10) + (+13) =(+10) + (16) (3) (+20) =(3) + (2) + (+18) (+13) =(5) (+12) + (3) + (10) =(+7) (18) (+10) + (15) =8. Realiza las siguientes operaciones, haciendo primero los parntesis:Ejemplo: 10 + (12 + 8) (8 15) = 10 + (4) (7) = 10 4 + 7 = 7 14 = 725 (5 8 10) = (10 + 8 3) + 24 =25 + (10 8) + 3 =10 (5 3) (9 + 5) = (3 + 10 4) (1 + 5) =20 + (2 3 5) (20 30) =9. Completa las siguientes tablas:10. Calcula, aplicando las prioridades de las operaciones.a) (+3) + (2) (+5) =b) ( 4) + ( 7) (2) = c) ( 5) + (+20) : ( 4) (3) =d) [( 5) (3)] [ ( 4) ( 7)] =e) (+4) : (2) + (+8) : (+2) + (+6) [(+4) + ( 5)] = f) (8) (+2) (+4) [(5) + (+2)] =11. Calcula las siguientes potencias:Los Nmeros

Ejercicios

4

a) 24 b) 35 c) 104d) 1003 e) (4)3 f) (1)28 g) (2)4 h) (3)012. Expresa como una sola potencia:a) 23 25b) 38 : 36 c) (23)2 d) 25 35 e) 5 52 53 f) 78 : 7 7313. Realiza las siguientes operaciones teniendo en cuenta su prioridad:a) 27 + 3 5 16 =b) 27 + 3 45 : 5 + 16 =c) (2 4 + 12) (6 4) =d) 3 9 + (6 + 5 3) 12 : 4 =e) 2 + 5 (2 3) =f) 440 [30 + 6 (19 12)] =g) 2{4 [7 + 4 (5 3 9)] 3 (40 8)} =14. Realizar las siguientes operaciones:a) (3 8)+ [5 (2)] =b) 5 [6 2 (1 8) 3 + 6] + 5 =c) 9 : [6 : ( 2)] =d) [( 2)5 (3)3]2 =e) (5 + 3 2 : 6 4 ) (4 : 2 3 + 6) : (7 8 : 2 2)2 =f) [(17 15)3 + (7 12)2] : [(6 7) (12 23)] =15. Efecta:7 3 + [6 + 2 (23 : 4 + 3 2) 7 ] + 9 : 3 =16. Opera:14 {7 + 4 3 - [(-2)2 2 - 6]}+ (22 + 6 - 5 3) + 3 - (5 - 23 : 2) =17. Rellena la siguiente tabla:

18. Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:Los Nmeros19. a) (+11) es mltiplo de (+22). b) (-2) es divisor de (+26). c) (+100) es mltiplo de (+33). d) (-24) es mltiplo de (+8).20. Halla todos los divisores de 48 y de 18. a) Cules son comunes? b) Cul es el mayor21. Calcula el mximo comn divisor y el mnimo comn mltiplo de:a) 48 y 32.b) 4, 10 y 1222. Una cafetera de 96 cl y una tetera de 72 cl llenan exactamente tazas de igual capacidad. Cules son las capacidades de stas?23. Carmen observa que al contar sus discos de 3 en 3, de 4 en 4 o de 5 en 5, siempre le sobran 2. Cuntos discos tiene Carmen si afirma que son menos de 77?24. Cul ser la capacidad de un tonel, la menor posible, que pueda contener por separado, un nmero entero de botellas de 80 cl, 96 cl, y 1 l, reservando 1,5 l para posos? 25. Contando los agujeros perforados de una chapa de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 en 4, de 5 en 5, de 6 en 6 siempre sobra 1Cuntos agujeros hay si son ms de 200 y menos de 250? 26. Un cesto de naranjas contiene ms de 500 y menos de 1000; si se las cuenta de 4 en 4, de 5 en 5, de 6 en 6 sobra siempre 1. Si les cuento de 7 en 7 no sobra ninguna. Cuntas hay? 27. Halla el mayor nmero que divide a 4352 y 9039, dejando en ambos casos 9 de resto.28. Una maestra divide a sus escolares, que son 221 nios y 143 nias, en el menor nmero de secciones iguales, de modo que cada seccin de nios y cada seccin de nias tenga el mismo nmero. Halla el nmero de secciones.29. Dos sucesos que se repiten, el primero cada 45 das y el segundo cada 30, acaecen juntos el 5 de marzo. En qu fechas del mismo ao volvern a coincidir? Explica cmo lo haces. 30. Tenemos dos cuerdas, una de 12 m. y la otra de 8 m. de larga. Cmo las dividiremos, de modo que los trozos de una sean de igual longitud que los de la otra y lo ms largo que sea posible? 31. En una lnea de tranva de 12 km cuyos rales miden 12m hay postes cada 40 m. Cuntas veces coincidirn los postes con las uniones de los carriles? 32. Un albail debe colocar losetas cuadradas en un piso de un bao cuyas dimensiones son 270 cm y 300 cm. Cuntas losetas enteras entrarn en dicho piso, si estas deben ser del mayor tamao posible?33. Cuatro ciclistas compiten en una pista circular y la recorren totalmente en 8, 10, 12 y 15 segundos, respectivamente. Si parten juntos, en cuantos minutos se encontraran en la partida?34. Un ebanista quiere cortar una plancha de madera de 128 cm de largo y 144 cm de ancho, en cuadrados lo ms grandes posible.a) Cul debe ser la longitud del lado de cada cuadrado?b) Cuntos cuadrados se obtienen de la plancha de madera?35. Cul es el menor nmero que al dividirlo separadamente por 15, 20, 54 y 72, en cada caso, da de resto 9?36. Un viajante va a Sevilla cada 18 das, otro va a Sevilla cada 15 das y un tercero va a Sevilla cada 8 das. Hoy da 10 de enero han coincidido en Sevilla los tres viajantes. Dentro de cuntos das como mnimo volvern a coincidir en Sevilla?37. En una bodega hay 3 toneles de vino, cuyas capacidades son: 375 l, 540 l, y 810 l. Su contenido se quiere envasar en cierto nmero de garrafas iguales. Calcular las capacidades mximas de estas garrafas para que en ellas se pueden envasar el vino contenido en cada uno de los toneles, y el nmero de garrafas que se necesitan.

Ejercicios

5