una

3
Una EXTENSION DE MARCA es fácilmente confundible con la EXTENCION DE LINEA, que aunque eventualmente se cruzan, no es exactamente lo mismo. Una Extensión de Marca es utilizar la misma marca en mercados, categorías o industrias diferentes. Existen algunas excepciones de tipo legal, como el caso de productos farmacéuticos que, en algunos países, no es permitido registrar una misma marca con diferente “principio activo”. Una misma marca puede funcionar como paraguas de varios productos distintos. La estrategia de EM pretende capitalizar sobre las fortalezas de una marca determinada y a la vez colaborar en la Construcción de dicha Marca. La “EXTENSION DE MARCA” pertenece a la estrategia de “DIVERSIFICACION”. EJEMPLOS: Mitsubishi : De automóviles extienden la marca a televisores y otros productos electrónicos. Yamaha : Fabricante de motocicletas también es una marca extendida de pianos bocinas y otros instrumentos y accesorios musicales. Knott´s : Parque de diversiones en california y marca de mermeladas. http://82.165.131.239/hosting/empresa/cajamadrid/curso.asp? seccion=2&curso=19&cursos=1,2,3,4,5,6,7,14,15,16,17,18,19,27,28,30 ,31,32,33,35,36,38,39,40,43,44,45,46,47,48 EJEMPLO: “COCA-COLA ZERO”: Las bebidas Light son consumidas en gran parte por mujeres y no es fácil quitar esta percepción por parte del mercado masculino. El Target de Coca-Cola light (diet Coke) es mujeres de 18-35 años. COCA-COLA ZERO pretende desafiar esta posición. Con el mismo sabor de COCA-COLA Classic, con cero calorías, dirigido a “hombres jóvenes adultos” que tratan de cuidar su figura, el lanzamiento de COCA-COLA ZERO, en el 2005, ha sido un éxito rotundo, habiendo vendido 600 millones de “cases” globalmente en el año 2009. Para ese

Upload: jose-claros

Post on 20-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sig

TRANSCRIPT

Page 1: Una

Una EXTENSION DE MARCA es fácilmente confundible con la EXTENCION DE LINEA, que aunque eventualmente se cruzan, no es exactamente lo mismo.Una Extensión de Marca es utilizar la misma marca en mercados, categorías o industrias diferentes. Existen algunas excepciones de tipo legal, como el caso de productos farmacéuticos que, en algunos países, no es permitido registrar una misma marca con diferente “principio activo”.  Una misma marca puede funcionar como paraguas de varios productos distintos. La estrategia de EM pretende capitalizar sobre las fortalezas de una marca determinada y a la vez colaborar en la Construcción de dicha Marca.La “EXTENSION DE MARCA” pertenece a la estrategia de “DIVERSIFICACION”.EJEMPLOS:

Mitsubishi : De automóviles extienden la marca a televisores y otros productos electrónicos. Yamaha : Fabricante de motocicletas también es una marca extendida de pianos bocinas y otros

instrumentos y accesorios musicales. Knott´s : Parque de diversiones en california y marca de mermeladas.

http://82.165.131.239/hosting/empresa/cajamadrid/curso.asp?seccion=2&curso=19&cursos=1,2,3,4,5,6,7,14,15,16,17,18,19,27,28,30,31,32,33,35,36,38,39,40,43,44,45,46,47,48

EJEMPLO:“COCA-COLA ZERO”: Las bebidas Light son consumidas en gran parte por mujeres y no es fácil quitar esta percepción por parte del mercado masculino. El Target de Coca-Cola light (diet Coke) es mujeres de 18-35 años. COCA-COLA ZERO pretende desafiar esta posición. Con el mismo sabor de COCA-COLA Classic, con cero calorías, dirigido a “hombres jóvenes adultos” que tratan de cuidar su figura, el lanzamiento de COCA-COLA ZERO, en el 2005, ha sido un éxito rotundo, habiendo vendido 600 millones de “cases” globalmente en el año 2009. Para ese mismo año COCA-COLA ZERO estaría presente en más de 130 países.  ¿CUANDO ES CONVENIENTE ESTA ESTRATEGIA?

Cuando no se cuenta con productos nuevos en el “pipeline”. Cuando quieres ganar % de Market Share. Cuando el segmento es realmente atractivo (alta evolución, tamaño alto y estructura

competitiva), de lo contrario puede ser contraproducente. Para penetrar nichos de mercado donde nos estamos presentes. Como defensa contra nuevos productos competidores.

Page 2: Una

 APLICACIONES:

La extensión de línea para un negocio de pasteles:   “CUPCACKES”.  En los Estados Unidos ya existen tiendas exclusivas de “CUPCACKES”. “PIES” (toda una línea completa).

En un negocio de instalación de alfombras, una extensión de línea sería el “mantenimientos de alfombras”.

Una extensión de línea para un hotel: “UN GYM CON SPA”

Estrategia de marcas múltiples[editar · editar código]

La empresa tiene más de una marca. Se distinguen tres subcategorías:

Estrategia de marcas individuales: Consiste en poner un nombre distinto a cada uno de los productos comercializados por la empresa.

Estrategia de marcas para líneas de productos: Consiste en utilizar el mismo nombre de marca para varios productos relacionados entre sí.

Ej: La empresa Unilever tiene marcas para líneas de productos como Ligeresa o Frigo

Estrategia de segundas marcas: Son marcas que pertenecen a fabricantes que tienen en el mercado otras marcas de más prestigio. Estas marcas no suelen tener asociados presupuestos de publicidad y comunicación.

La estrategia de segundas marcas es también llamada «canibalismo de marketing», ya que al lanzar al mercado una segunda marca la empresa quita parte de su participación de ventas, pero también quita participación de ventas a los otros competidores. El objetivo es quitar una elevada participación a los competidores y un pequeña (la mínima posible) a la propia empresa.