una venezuela sin chávez

12
UNA VENEZUELA SIN CHÁVEZ

Upload: connor-clarke

Post on 09-Feb-2017

202 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una Venezuela Sin Chávez

UNA VENEZUELA SIN CHÁVEZ

Page 2: Una Venezuela Sin Chávez

HUGO CHÁVEZ: PERFIL

Hugo Chávez, 2006: "Hemos asumido el compromiso de dirigir la Revolución Bolivariana hacia el socialismo y contribuir a la senda del socialismo, un socialismo del siglo XXI que se basa en la solidaridad, en la fraternidad, en el amor, en la libertad y en la igualdad" 

La Revolución Bolivariana es el término acuñado por Chávez, para designar el cambio político económico y social comenzado desde su acceso al gobierno. La revolución está basada,  en el ideario del libertador Simón Bolívar, en las doctrinas de Simón Rodríguez, quien proponía que Latinoamérica inventase su propio sistema político, y el General Ezequiel Zamora, quien defendía la tenencia de la tierra para los campesinos que la trabajaban.

Presidente de

Venezuela: 1998-2013

Page 3: Una Venezuela Sin Chávez

UNA VIDA MARCADA POR LA POLÉMICA

Fidel Castro: “(Chávez) era el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano a lo largo de su historia"

En su visión por lograr el socialismo, Hugo Chávez hizo su objetivo a buscar aliados estratégicos en desafío contra el “imperialismo” de los Estados Unidos. Se alió con polémicos gobiernos considerados antidemocráticos. Estos nexos políticos incluyeron a Irán, Cuba, Libia, Siria, entre otros, lo que despertó preocupación en países como EE.UU.

Su estilo de dirigir el país le granjeó fuertes reacciones tanto en la sociedad venezolana como en la comunidad internacional que ha conseguido mantenerle en el centro de la escena en varias cumbres internacionales, como el episodio en el que el Rey español Juan Carlos le dijo callar en una cumbre iberoamericana.

Page 4: Una Venezuela Sin Chávez

Durante su mandato como presidente, Chávez hizo muchos cambios a la Constitución Venezolana. Cambios, que provocaron una gran polarización en el país; huelgas en las calles y violentos enfrentamientos entre partidarios de la oposición y los suyos. Sobre todo, Chávez ejerció mucha presión sobre los medios.

UNA VENEZUELA POLARIZADA

Nacionalizó la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV), la mayor compañía telefónica del país y Movilnet, así como Electricidad de Caracas, compañía responsable del suministro eléctrico. Estas acciones provocaron múltiples protestas.

Page 5: Una Venezuela Sin Chávez

SU ENFERMEDAD: EL CÁNCER

Tras unos meses en Cuba, regresó Chávez a Venezuela para seguir con su tratamiento. Sin embargo, nunca se recuperó de los problemas que iban minando poco a poco su salud. 

Pese a asegurar en distintas ocasiones que superó la enfermedad, Chávez pasó un total de cuatro veces por el quirófano. Se sometió a varios ciclos de quimioterapia y radioterapia, la mayoría de ellos en La Habana. Poco después de ser elegido como presidente otra vez, anunció que necesitaba volver a Cuba para una nueva operación.

El 30 de junio de 2011, Chávez sorprendió al mundo anunciando desde Cuba que sufría cáncer y que había sido operado veinte días antes de un tumor del "tamaño de una pelota de béisbol" en la zona pélvica, del que nunca se difundieron partes médicos.

Page 6: Una Venezuela Sin Chávez

MUERE HUGO CHÁVEZ

El vicepresidente Nicolás Maduro compareció en todas las cadenas estatales para comunicar el fallecimiento de Chávez el 5 de marzo 2013.

Maduro ordenó el despliegue de las fuerzas militares y policiales para “garantizar la paz”.

Se decretaron siete días de duelo nacional en Venezuela y el funeral se celebró el viernes 8 de marzo.

Miles de venezolanos salieron a las calles a llorar la muerte de Hugo Chávez

Page 7: Una Venezuela Sin Chávez

EL FUNERAL DE ESTADO: VENEZOLANOS LLORAN LA MUERTE DE HUGO CHÁVEZ

Page 8: Una Venezuela Sin Chávez

NICOLÁS MADURO, LA OPOSICIÓN Y LOS COMICIOS

Henrique Capriles: “No somos la oposición, somos la solución”

Maduro: “Nos declaramos apóstoles de Hugo Chávez, los apóstoles de la causa del comandante Chávez. Vamos a cuidar su legado porque vamos a cuidar nuestro pueblo”

Los expertos: “mientras antes se realicen las elecciones, más fácil será sacar rédito del voto de compasión por el muerto Chávez”

Page 9: Una Venezuela Sin Chávez

UNA CAMPAÑA CRISPADA

"Que se haga la auditoría, que se cuente voto por voto", exigió. Capriles ya está lista ir a instancias internaciones lo que pondría la crisis política venezolana en una nueva dimensión.

Desde que aquel día el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Maduro por una diferencia de 1,8%, Capriles se negó a reconocer la derrota y pidió una auditoría total del proceso de votación.

Page 10: Una Venezuela Sin Chávez

CONCLUSIONES

Hugo Chávez fue uno de los políticos más influyentes y polémicos de América Latina de las últimas dos décadas.  Adulado y denostado en una Venezuela polarizada, decía que quería establecer una nueva forma de socialismo en su país para ayudar a los más pobres.

La vocación social de Chávez no está en duda, pero sí su eficacia. Por el lado del consumo, los masivos programas distributivos de Chávez han contribuido a reducir la pobreza. Implementó programas de salud gratuita, alimentos subsidiados y una reforma agraria.

Por otro lado, sus detractores lo acusaban de ser populista, incrementar la intervención del Estado en la empresa privada y tratar de emular el modelo comunista cubano. Abierto crítico del "imperialismo" de Estados Unidos, tanto sus simpatizantes como sus oponentes pueden describir cómo Chávez ha transformado Venezuela a lo largo de las últimas dos décadas: la pobreza ha disminuido, los delitos han aumentado, la polarización es lo común.

Page 11: Una Venezuela Sin Chávez

En la Venezuela hiperpolarizada de estos días, la pelea post-electoral pasa por tratar de imponer la propia versión de la realidad. Además, la arena natural para esa disputa está en los medios de comunicación. La tensión que vive el país después de que Henrique Capriles exigiera la auditoría de los resultados para reconocer la victoria de Nicolás Maduro en las presidenciales del 14 de abril tiene su escenario más crispado en la televisión.

 ¿EL FUTURO?

Sin la dirección del hombre que marcaba la agenda, los tiempos y la temperatura política del país, Maduro trata de sacar adelante la Revolución Bolivariana en un escenario en el que la oposición vuelve a poner encima de la mesa las denuncias y reivindicaciones sobre el manejo electoral e institucional que Chávez ensombreció durante años. ¿Qué pasará? Sólo el tiempo lo dirá…

Page 12: Una Venezuela Sin Chávez

¿PREGUNTAS?

Connor Clarke40022523