una teoría de la firma basada en los grupos de interés

Upload: rosa-gutierrez

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Una Teora de La Firma Basada en Los Grupos de Inters

    1/5

    Una teora de la firma basada en los grupos de inters

    El concepto de grupo de inters

    Las corporaciones tienen grupos de inters, esto es, grupos e individuos que sonbeneficiados o daados por ella, y cuyos derechos pueden ser respetados o daados por las

    acciones corporativas. El concepto de grupo de inters es una generalizacin de la nocin

    de accionistas, quienes tienen un especial inters en la firma. Del mismo modo como losaccionistas tienen un derecho a demandar a favor de sus intereses ciertas acciones de parte

    de la gerencia, del mismo modo otros grupos de inters tienen derecho a hacer reclamos. La

    naturaleza eacta de estos clamores es una pregunta dif!cil que tratar de abordar, pero lalgica es idntica a aquella de la teor!a de los grupos de inters. Los intereses requieren

    acciones de una naturaleza determinada, los intereses en conflicto requieren de mtodos de

    resolucin.

    "reeman y #eed $%&'() distinguen dos sentidos de grupo de inters. La *definicin

    estrecha+, incluye aquellos grupos que son vitales para la supervivencia y ito de la

    corporacin. La *definicin amplia+ incluye todo grupo o individuo que puede afectar o esafectado por la corporacin. Debo empezar con un obetivo modesto- articular una teor!a de

    los grupos de inters usando la definicin estrecha.

    Grupos de inters de la corporacin moderna

    La figura % muestra a los grupos de inters de una corporacin t!pica. Las apuestas de cada

    uno son rec!procas, dado que cada uno puede afectar al otro en trminos de daos y

    beneficios, as! como de derechos y obligaciones. Las apuestas de cada uno no son un!vocas

    y variarn en cada corporacin en particular/ lo 0nico que busco aqu! es plantear ciertasnociones generales que parecen ser comunes a muchas grandes firmas.

  • 7/24/2019 Una Teora de La Firma Basada en Los Grupos de Inters

    2/5

    "igura %. Los grupos de inters en una corporacin t!pica

    Los propietarios tienen una apuesta financiera en las corporaciones bao la forma de un

    stoc1 de acciones, bonos y otras herramientas, y esperan alg0n tipo de retorno financiero

    por ellos. 2ea que ellos hayan dado dinero directamente a la firma o que tengan algunademanda histrica sobre la firma obtenida a travs de una serie de intercambios moralmente

    ustificados. La firma afecta su manutencin o, si una parte substancial de su pensin de

    retiro est en acciones o bonos, su capacidad para cuidar de s! mismos cuando ya no puedan

    trabaar. 3or supuesto, las apuestas de los propietarios diferirn seg0n el tipo de dueo,preferencias de dinero, preferencias morales y dems, as! como seg0n el tipo de firma. Los

    propietarios de 4565 son muy diferentes de los propietarios de la "ord 7otor 8ompany,con las acciones de la primera de las dos estando ampliamente dispersas entre tres millones

    de accionistas y los de esta 0ltima siendo pose!das por un pequeo grupo familiar, as! como

    por un gran grupo de accionistas p0blicos.

    Los empleados usualmente apuestan sus trabaos y su manutencin en la firma/

    frecuentemente poseen habilidades especializadas para las que usualmente no eiste un

    mercado perfectamente elstico. En retorno por su labor, esperan seguridad, sueldos,beneficios y un trabao con significado. En retorno por su lealtad, se espera que la

    corporacin los provea y se encargue de ellos en los tiempos dif!ciles. 2e espera que losempleados sigan las instrucciones de la gerencia la mayor parte del tiempo, hablenfavorablemente de la compa!a, y que sean ciudadanos responsables en sus comunidades

    locales, donde opera la compa!a. Dado que son empleados como medios para fines

    determinados, deben participar en las decisiones que afecten tales propsitos. La evidencia

    de que las pol!ticas y factores aqu! descritos llevan a relaciones productivas compa!a9empleado es contundente. 5ambin es contundente el que las oportunidades para la *mala

    fe+ de parte de gerentes y empleadas, son tremendas. 8osas como pretender participar de

    3ropietarios

    3rovedores

    8orporacin

    :erencia

    Empleados

    8omunidadlocal

    8lientes

  • 7/24/2019 Una Teora de La Firma Basada en Los Grupos de Inters

    3/5

    los c!rculos de calidad $holgazaner!a social), cantar la cancin de la compa!a, y usar el

    uniforme de la empresa solo para complacer a la gerencia, todas llevan a la desconfianza yal trabao improductivo.

    Los proveedores, interpretados en el sentido de un grupo de inters, resultan vitales para el

    ito de la firma, pues las materias primas determinarn la calidad y el precio del productofinal. 4 su turno, la firma es un cliente del proveedor y es por lo tanto vital para el ito de

    este. 8uando la firma trata al proveedor como un miembro valioso de la red de grupos de

    inters, ms que como una simple fuente de materiales, el proveedor responder cuando lacompa!a pase por alguna necesidad. 8hrysler tradicionalmente tiene lazos muy cercanos

    con sus proveedores, aun al punto que llev a cierta sospecha de transferencias y pagos

    ilegales. ; cuando 8hrysler estuvo al borde del desastre, los proveedores respondieron conrecortes de precios, aceptando pagos diferidos, financiando, y as! sucesivamente.

    3roveedores y compa!a pueden surgir o hundirse untos. 3or supuesto, una vez ms, la

    relacin espec!fica con los proveedores depender de un n0mero de variables como la

    cantidad de proveedores y en qu medida entregan productos acabados o materias primas.

    Los clientes intercambian recursos por los productos de la firma y en retorno reciben los

    beneficios de dichos productos. Los clientes proveen el fluo sangu!neo de la firma en laforma de fluos de caa. Dado el nivel de reinversin de utilidades en las grandes

    corporaciones, los clientes indirectamente pagan por el desarrollo de nuevos productos y

    servicios. 3eters y

  • 7/24/2019 Una Teora de La Firma Basada en Los Grupos de Inters

    4/5

    comunidad y debe esperar que se pierda la confianza en ella y se le aplique alguna forma de

    ostracismo. @o debe sorprenderse cuando se invoquen medidas punitivas.

    @o he incluido a los *competidores+ como grupos de inters en el sentido estrecho, puesto

    que estrictamente hablando ellos no son necesarios para la supervivencia y ito de la

    firma/ la teor!a de los grupos de inters trabaa igualmente bien en contetos monopolistas.2in embargo, los competidores y el gobierno sern los primeros incluidos en una etensin

    de esta teor!a bsica. 2implemente no es verdad que los intereses de los competidores en

    una industria estarn siempre en conflicto. @o eiste razn para que las asociaciones decomercio y otros grupos multi9organizacionales no puedan unirse para resolver untos

    ciertos problemas comunes que tengan poco que ver con cmo restringir el comercio. La

    implementacin de los principios administrativos de los grupos de inters, en el largo plazo,mitiga la necesidad de una pol!tica industrial y un rol interventor y regulador cada vez

    mayor por parte de los gobiernos.

    El rol de las gerencias

    La gerencia uega un rol especial, pues tambin tiene una apuesta hecha dentro de la

    corporacin moderna. De un lado, la apuesta de los gerentes es como la de los empleados,con cierto tipo de contrato de trabao impl!cito o epl!cito. 3ero, del otro lado, la gerencia

    tiene un deber salvaguardar el bienestar de la entidad abstracta que es la corporacin. En

    breve, la gerencia, especialmente la alta direccin, debe buscar la salud de la corporacin, yesto implica equilibra las m0ltiples demandas de los diferentes grupos de inters. Los

    propietarios quieren retornos financieros ms altos, en tanto que los clientes quieren ms

    dinero gastado en investigacin y desarrollo. Los empleados quieren salarios ms altos ymeores beneficios, mientras que la comunidad local quiere meores parques e instalaciones

    de primeros auilios.

    La tarea de la gerencia en la corporacin de nuestros d!as es parecida a la del #ey 2alomn.La teor!a de los grupos de inters no da primac!a a un grupo sobre otro, aunque

    seguramente habr tiempos en los que un grupo se beneficiar a epensas de otros. En

    general, sin embargo, la gerencia debe mantener las relaciones entre los grupos de intersbalanceadas. 8uando estas relaciones se desbalancean, la supervivencia de la firma est en

    riesgo.

    8uando los sueldos son muy altos y la calidad del producto es muy baa, los clientes se

    marchan, los proveedores sufren, y los propietarios venden sus opciones y bonos,

    deprimiendo el precio de las acciones y haciendo dif!cil conseguir nuevo capital a tasas

    favorables. @tese, sin embargo, que la razn para pagar retornos a los propietarios no esporque ellos *posean+ la firma, sino porque su apoyo es necesario para la supervivencia de

    la misma, y porque ellos tienen una leg!tima demanda sobre la firma. 2imilar razonamiento

    se aplica a su turno a cada grupo de inters.

    Ana teor!a de los grupos de inters de la firma debe redefinir el propsito de la firma. La

    teor!a de accionistas declara que el propsito de la compa!a es maimizar el bienestar delos accionistas, tal vez sueta a ciertas restricciones morales o sociales, sea porque dicha

  • 7/24/2019 Una Teora de La Firma Basada en Los Grupos de Inters

    5/5

    maimizacin lleva al mayor beneficio o por los derechos de propiedad. Desde mi punto de

    vista, el propsito de la firma es muy diferente.

    $5raduccin de Bos 4gust!n Crtiz El!as)