una publicación de sociedad agrícola e industrial san ... · agresiva que provocó una caida en...

12
Una publicación de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. Año 32 Nº 233 - Abril 2016

Upload: nguyennhi

Post on 03-Nov-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Una publicación de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A.

Año

32

Nº 2

33 -

Abr

il 20

16

2

UTILIDADES 2015En Abril 6 del presente año, la Junta de Accionistas de nuestra Empresa se reunió y de conformidad con lo determinado en la Ley, aprobó el contenido de los Estados Financieros presentados, ocurrido esto se realizan las respectivas declaraciones a los entes gubernamentales de control y tributación, y se procede a comunicar a los Trabajadores a través del Comité de Empresa del valor que corresponde al 15% de Utilidades a favor de los Trabajadores, cuyo monto total fue de $ 1.847.690,46.

Consecuentemente queremos expresar nuestro agradecimiento a toda la fuerza laboral Sancarleña por los logros obtenidos camino a nuestra zafra 119, a motivarlos para que continuemos trabajando con eficiencia, con productividad, con empeño, con el deseo inmenso de mantener siempre competitiva a esta empresa, de seguir siendo creativos e innovadores, de seguir siempre unidos y ajenos a pensamientos y actuaciones que buscan confrontar, pues solo así seguiremos liderando la agroindustria azucarera y seguir sintiéndonos orgullosos de pertenecer a San Carlos. Finalmente, nuestro mensaje de solidaridad a los hermanos damnificados por tan terrible tragedia que afectó especialmente a las Provincias de Esmeraldas y Manabí, hemos estado con ellos en lo material, pero también en nuestras oraciones y ruegos a Nuestro Señor, que de El recibamos todos la fortaleza necesaria para seguir adelante con más ahinco y con mucha fé.

EDITORIAL

Las cifras individuales en cuanto al valor del 10% para Trabajadores y el 5% por cargas familiares, fueron ya acreditadas a las respectivas cuentas de todos los trabajadores en Abril 12 del 2016, además oportunamente realizamos charlas informativas sobre nuestros resultados y su contenido, más hemos considerado importante realzar aspectos importantes de estos resultados:

En un ejercicio económico como el del año 2015, tan complicado por las restricciones económicas que en general impactaron a nuestro País, donde nuestro mercado de ventas se contrajo por diversos factores, uno de los principales tuvo su origen fuera de nuestras fronteras, Colombia, otro dentro del mercado nacional pues hubo una competencia interna tan fuerte y agresiva que provocó una caida en el precio de venta de nuestro principal producto, ante tales razones consideramos realmente encomiable que hayamos podido generar resultados positivos a favor de nuestros accionistas y trabajadores. Esto ocurre solo cuando se tiene una acertada dirección y control y cuando los trabajadores han contribuido a disminuir costos y gastos, gracias a su productividad y eficiencia.

Somos un número importante de trabajadores, que sobrepasan los 3500 trabajadores en el pico más alto de la zafra, de manera que aún siendo importante el monto de las utilidades obtenidas, al distribuirlas por días laborados por cada trabajador y los que corresponden a las empresas de servicios complementarios, como lo determina la ley, el resultado final será menor, pero importante para contribuir a la economía familiar.

Debemos tener presente que dentro de nuestros gastos se encuentran un sinnumero de beneficios a favor de nuestros trabajadores tales como: educación, salud, subsidios, útiles escolares, etc., que ayudan a mejorar la calidad de vida de nuestras familias y a mejorar su presupuesto, pues se evitan estos fuertes gastos.

1.-

2.-

3.-

Editor: Ing. Carlos Mayorga J., M.A.E.Coordinadora: Psic. Alexandra Solórzano Pingel, M.Sc.

Ing. Carlos Mayorga J., M.A.E.

3

SOLIDARIDAD

SAN CARLOS AYUDÓ A LOS HERMANOS DAMNIFICADOS DEL TERREMOTO DE LAS PROVINCIAS DE MANABÍ Y ESMERALDAS

Frente a tan terrible desgracia que han sumado al cierre de nuestra edición 655 fallecidos y numerosos heridos, que ha golpeado a importantes grupos poblacionales, especialmente en las Provincias de Manabí y Esmeraldas, no pudimos ser ajenos a este inmenso dolor, sabemos que quienes trabajamos en San Carlos siempre hemos practicado la solidaridad con nuestros hermanos, en esta ocasión todos quisimos ayudar, por tal razón nuestra Gerencia General autorizó para que quienes de manera voluntaria quisieran donar, esta sea descontada del rol de pagos previa autorización escrita al departamento de Personal.

El monto de las donaciones recaudadas fueron de $8,825, con el mismo se procedió a comprar artículos de primera necesidad como productos alimenticios enlatados, lácteos, agua, etc., que con mucha urgencia se requieren en este tipo de desastres.

Estas donaciones fueron canalizadas a través de uno de los centros de recopilación que oficialmente se han designado para asegurarnos que estas lleguen a buen recaudo a nuestros hermanos de las provincias antes señaladas.

AGRADECEMOS A LOS COLABORADORES DE NUESTRA EMPRESA POR SU GESTO SOLIDARIO Y DE BUEN CORAZÓN.

4

SEGURIDAD INDUSTRIAL

MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALES

En muchas de las actividades laborales que se llevan a cabo en nuestra empresa los trabajadores se encuentran expuestos a riesgos mecánicos derivados del uso de herramientas manuales portátiles, máquinas y equipos de diversos tipos.El uso de estas herramientas y maquinas pueden generar accidentes con consideraciones graves para los colaboradores.

Tipos de herramientas:

• Manuales.- Las herramientas de mano incluyen aquellas sin motor, tales como: martillos y alicates.

• Herramientas de fijación.- Se utilizan para el ensamblaje de unas piezas con otras. Por ejemplo: destornillador, remachadora.

• Herramientas de sujeción.- Se utilizan para sujetar piezas o inmovilizar piezas. Por ejemplo: alicate, tornillo de banco, sargento.

• Mecánicas.- Según la fuente de energía se divide en: ▶ Eléctricas.- Movidas por electricidad ▶ Neumáticas.- Aire comprimido ▶ Combustible líquido.- Utilizadas con gasolina

5

Para poder mitigar y prevenir accidentes derivados de la manipulación de herramientas, equipos y máquinas es importante tomar en cuenta los siguientes lineamientos:

Control y conservación de las herramientas manuales

• Las herramientas cortapunzantes deben guardarse con la punta de filo protegido. • Las herramientas cuando no se usan deben estar guardadas y ordenadas adecuadamente en cajas o armarios especiales. • Deben ser limpiadas para evitar su óxido y darle más durabilidad a las herramientas.

Medidas Preventivas Generales

• Contar con las herramientas adecuadas al trabajo. • Dar mantenimiento permanente. • Tener el espacio adecuado para almacenar herramientas. • Mantener sistema de inspección periódica. • Utilizar los Equipos de Protección Personales necesarios.

“RECUERDE QUE LE PODEMOS REPONER SUS GUANTES Y GAFAS, PERO LO QUE NO PODEMOS REPONER SON SUS MANOS Y SUS OJOS”

6

¿CÓMO SOBREVIVIR A UN GRAN SISMO O TERREMOTO?

“CAIGA LO QUE CAIGA, SIEMPRE QUEDARÁ UN ESPACIO QUE TE PERMITIRÁ SOBREVIVIR”

1. ENCUENTRA EL TRIÁNGULO DE LA VIDA Ese espacio pequeño entre un mueble y la pared servirá de refugio ante un colapso.

2. NUNCA TE COLOQUES DEBAJO DE UNA MESA, CAMA O ESCRITORIO Si la estructura no es resistente colapsará sobre ti.

3. NO SALGAS CORRIENDOMantén la calma recuerda que en los edificios, escaleras y ascensores colapsan primero Nota: Evacua la estructura solo cuando el evento sísmico haya pasado.

4. SI SALES ILESO, NO REGRESES PARA RESCATAR A ALGUIEN Espera por atención especializada, tu ayuda podría ser un riesgo para todos.

5. NO TE COLOQUES BAJO EL MARCO DE LA PUERTA Este no representa seguridad alguna

6. SI ESTAS EN LA CALLE, BUSCA EL “TRIÁNGULO DE LA VIDA” O UN LUGAR COMPLETAMENTE ABIERTO. Sal de tu vehículo y ubícate a su lado

Por. G. Meneses

7

DEPORTES

Con mucho entusiasmo se inauguró el Campeonato de Tractores y Automotores el jueves 24 de marzo, en el que participaron 12 equipos de las diferentes secciones, los cuales compitieron en dos disciplinas: indorfútbol y ecuavolley, en cada evento, se puso de manifiesto el ánimo de ganar que tuvieron los participantes y también el apoyo de sus compañeros en alentarlos en los diferentes encuentros.La clausura del Campeonato está prevista para el viernes 22 de abril, de acuerdo a lo comentado al cierre de Caña Verde.

COMEDOR DE TRABAJADORES DE FÁBRICA RENOVADO

San Carlos considerando siempre su mejora continua, ha renovado el mobiliario del comedor de los trabajadores de Fábrica ubicado a lado del departamento de Seguridad Industrial, para los que deseen servirse sus alimentos dentro del área industrial, en un ambiente seguro, limpio y agradable en donde se comparte la mesa con total camaradería. Para dar mayores comodidades se adquirieron 14 mesas y 50 sillas plásticas.

CAMPEONATO DEL DEPARTAMENTO DE TRACTORES Y AUTOMOTORES

8

GRADUACIÓN EN COLEGIO DE BACHILLERATO SAN CARLOS

El viernes 4 de marzo en el Comité de Empresa de los Trabajadores del Ingenio San Carlos se realizó la ceremonia de Incorporación de la Quincuagésima Promoción de Bachilleres en Ciencias, del periodo lectivo 2015-2016.El ofrecimiento de acto estuvo a cargo del Ab. Sergio Molina De la Vera, Rector del Plantel. El juramento colectivo de los nuevos bachilleres lo realizó el Ing. Augusto Ayala. En este acto se hizo también entrega de un reconocimiento a la mejor bachiller de la promoción Srta. Betsaida Torres por parte del Ing. Augusto Ayala, como representante de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos, quien a su vez recibió las palabras de agradecimiento de la estudiante distinguida. La Sra. Margarita Fiallo Llangarí en representación de los padres de familia de la quincuagésima promoción hizo entrega de una placa a Soc. Agrícola e Industrial San Carlos S.A. y a sus directivos por el apoyo brindado a la educación de la juventud marcelinense. Asimismo se entregó placas de reconocimiento a padres de familia que han apoyado constantemente en el estudios de sus hijos.

9

SERVICIO DE SALUD

IMÁGENES RADIOLÓGICAS DIGITALES

Hospital San Carlos teniendo en consideración lo estipulado en nuestra política integrada, de mejora continua, cuenta con nuevos equipos de imágenes radiológicas.

Las ventajas principales de realizar este procedimiento, pueden resumirse de la siguiente manera: a) Estandarización de la tecnica radiológica. La relación entre la dosis y la intensidad de señal en radiología digital es directa. Esto permite una calidad muy pareja de las imágenes obtenidas, reduciendo la repetición y evitando innecesaria radiación en los pacientes.

b) Significativo aumento del flujo de pacientes en los equipos radiológicos en virtud de un traslado no mecánico de los datos obtenidos.

c) Posibilidad de envio electrónico de las imágenes, lo que permite que éstas lleguen instantáneamente a los distintos servicios o médicos que las requieran. También pueden ser enviadas a distancia a través de la Internet, cd o cualquier otro dispositivo de almacenamiento digital para su evaluación o para realizar un diagnóstico remoto. De manera que solo se imprimen placas en casos extremos.

d) Capacidad de Archivo por largo tiempo de todas las imágenes sin deterioro de su calidad.Ello facilita el estudio comparativo, aspecto muy relevante en programas de tamizaje (screening) y en la medicina clínica en general.

e) Cero impacto ambiental ya que no existen químicos de por medio en ninguna parte del proceso.

10

HOMENAJE A LA MUJER SANCARLEÑAEl 8 de marzo se realizó en el Auditorio Agustín Febres-Cordero Tyler un pequeño pero significativo Homenaje a la Mujer, en la cual estuvo como invitado especial, el Lic. Luis Pérez Vega, ex-Jefe de Desarrollo Humano y Capacitación de ISC y destacado educador que ha orientado a varias generaciones de la Comunidad, hizo la exaltación de la misma, con las grandes cualidades que ella encierra, en los diversos roles que le ha tocado desempeñar, ya sea como hija, madre, compañera, esposa, trabajadora; trajo a su memoria anécdotas familiares que lo han hecho reflexionar a lo largo de la vida y que han reafirmado el concepto del papel tan importante que tiene la Mujer en el desarrollo de la Humanidad, Concluyó su intervención con palabras muy motivadoras para que ella siga luchando.

DONACIÓN A IGLESIA MATRIZ

Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. con su espíritu colaborador y solidario, donó a la Iglesia Matriz de Marcelino Maridueña, una computadora y dos escritorios con la finalidad de mejorar el despacho parroquial. El pedido fue realizado por el Padre Danny Villalobos y atendido de manera diligente por el Ing. Augusto Ayala, Gerente Administrativo. Con estos equipos de oficina la Iglesia podrá desarrollar mejor sus funciones y brindar a la comunidad marcelinense un servicio más eficiente En la gráfica: Padre Danny Villalobos firmando acta de

entrega junto al abogado Carlos Barquet, coordinador legal de nuestra empresa.

11

EVENTO DIRIGIDO PARTICIPANTES

Prevención de Varicela Productos Nuevos 12

Llenado del Formulario 101 y Actualización en Reformas Tributarias Contabilidad 2

Manejo de la Desvinculación Laboral Talento Humano 1

Presentación de estudio sobre desperdicios de alimentos en Guayaquil Casa de Huéspedes 1

Seguridad en el Uso de Agroquímicos, Disposición de Desechos Campo 92

Mejores Prácticas de Operación y Mantenimiento en Tractores John Deere con énfasis en Seguridad Personal y Operacional y Cuidados del Ambiente

Campo 50

Diálogo Empresarial-Reforma Laboral 2016 Legal 1

Actualización en Comercio Exterior: Regímenes Especiales de Importación y Exportación, Cambios en Normativa y Ecuapass

Proveeduría 3

Carlos Eduardo Azadobay LoorAyudante

Ingresó el 15 de marzo, estudiante de Ingeniería Química de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL); realizó sus pasantías en el Ingenio San Carlos, dentro de sus aspiraciones está graduarse, tener un empleo estable, casarse y ayudar a su familia.

INDUCCIÓNFÁBRICA

David Marcelo Salinas LoorAyudante

Ingresó el 15 de marzo, también es estudiante de Ingeniería Química de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), fue pasante en el área industrial de San Carlos, su principal aspiración después de conseguir su título de tercer nivel es conseguir una Maestría, ser maestro universitario, casarse y ayudar a sus padres.

CAPACITACIÓN

12

HOSPITAL

Ángel Vicente Ortega NaranjoGinecólogo Obstetra

Ingresó el 22 de marzo, es Doctor en Medicina y Cirugía graduado en la Universidad de Guayaquil, especializado en Ginecología y Obstetricia en la misma Universidad. Ha trabajado en Hospitales y Clínicas de carácter público y privado.

FÁBRICA

Bolívar Marcelo Véliz MontoyaSupervisor de Tratamiento de Aguas

Ingresó el 14 de marzo, es Tecnólogo en Alimentos graduado en la Universidad Agraria del Ecuador, actualmente se encuentra en proceso de titulación para ser Ingeniero Agrícola con mención Agroindustrias en la misma Institución Superior. Tiene conocimiento en Plantas de Osmosis Inversa y tratamiento de agua orientada a la reutilización y optimización.

Paul Isaac Urjilez VásquezSupervisor de Planificación

Ingresó el 1 de febrero, es Ingeniero Mecánico graduado en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), ha trabajado en empresas industriales en manejo de presupuestos, seguimiento y control de gastos de proyectos.

PROVEEDURÍA

Manuel Abraham Bedrán PachecoConserje

Ingresó el 21 de marzo, terminó el tercer semestre de Ingeniería Industrial en la Universidad Estatal de Milagro. Su aspiración es terminar sus estudios de tercer nivel para enorgullecer a su familia.

INDUCCIÓN

¡BIENVENIDOS!