una prospección al gobierno del imam mahdi.pdf

Upload: lauro-palmer

Post on 06-Jul-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Una prospección al gobierno del Imam Mahdi.pdf

    1/12

     

    LA SOCIEDAD DEL GOBIERNOISLÁMICO EN LA ÉPOCA DE LA

    OCULTACIÓNUna anticipación social a la reaparición del Imam Mahdi (Evaluación de lascondiciones políticas, sociedad y condiciones culturales en la reaparición, criterios

    y ventajas).

  • 8/17/2019 Una prospección al gobierno del Imam Mahdi.pdf

    2/12

    Sumario

    Las actuales sociedades se mueven en una dirección basada en un sistemade repúblicas, concepto acuñado fuera del ámbito islámico, el que no obstante lefue impuesto a la Ummah gracias a las invasiones de naciones politeístas que

    carecen de fundamentación ética, moral y devocional.No obstante, el concepto de “república” permanece ocultando su esencianacida del politeísmo e incredulidad, el cual rivaliza con la sociedad del Imamato,concepción que ordena un gobierno basado en el liderazgo del sabio más justo alcual se agregan los poderes ejecutivo, legislativo y judicial para encaminar a laUmmah hacia el Islam.

    El Imamato llega como una respuesta de Gobierno en medio de lacorrupción generalizada debido a la falta de recuerdo de Dios en el planoadministrativo y, de rendir cuentas ante los necesitados, quienes ven cómodesaparecen los recursos gracias a los corruptos que descansan en un sistemaque adolece del liderazgo como Gobierno.

    La implementación gradual del Imamato en los países musulmanes es laoportunidad para factibilizar las sociedades para el advenimiento del Imam Mahdiy su Gobierno reflejado en el Imamato, teniendo en cuenta que el sistema derepública fue ideado desconsiderando elementos islámicos en su forma y fondo.

    Dicho ambiente será hostil a la reaparición del Imam Mahdi, dado que seencuentra plenamente en el polo opuesto al Islam, lo que ha sido quebrado por elvisionario Imam Jomeini (RA), quien abrió la primera brecha al mando del pueblomusulmán iraní para factibilizar la llegada del Santo Imam Mahdi.

    Sobre las enseñanzas de la bendita Ahlul Bait (P) y el importantísimo rol delos Ulama, la implementación del Imamato en los países musulmanes será la llaveque abra la ocasión para eliminar las estructuras ideadas por el politeísta filósofogriego Platón, quien concibió un sistema exento de Dios, siendo un líder negativoque ha sido imitado por aquellos peligrosos guías condenados a sucumbir frente ala Revolución del Imam Mahdi, quien traerá la justicia al mundo, es decir, elImamato.

    El Imamato será un paradigma para la administración política y pública, elque trae herramientas éticas en las cuales descansa el Walih Faqih, viviendonosotros el tiempo vislumbrado en los hadices de los imames Baqir (P) y Sadiq (P),en que la tecnología es un fenómeno que grafica la llegada del Imam.

    Dios no cambia la situación de un pueblo, si ese pueblo no se cambia a símismo es la consigna de Dios en el Sagrado Corán para la dimensión de laresponsabilidad administrativa del Gobierno del Imam Mahdi, quien retornará paradepurar las imperfecciones de las estructuras republicanas que anidaronperfectamente los sistemas Capitalista, Socialista y de la llamada Tercera Vía,cuyos conocidos fracasos en los pueblos subdesarrollados demostrarán que unogenuinamente islámico, como el que ofrecerá el Imamato del Imam Mahdi a travésde su revolución mundial, derribará finalmente los ídolos de barro que todavíapermanecen en pie.

    Mahdi Arismendi Poblete, Temuco, Chile año 1428 de la Hégira Lunar.

  • 8/17/2019 Una prospección al gobierno del Imam Mahdi.pdf

    3/12

    SOCIEDAD DEL GOBIERNO ISLÁMICO EN LA ÉPOCA DE LA OCULTACIÓN.

    Anticipación social de la reaparición (Evaluación de las condiciones políticas,sociedad y condiciones culturales en la reaparición, criterios y ventajas).

    1. IMAMATO COMO REEMPLAZO DE REPÚBLICA EN LA SOCIEDADISLÁMICA AVANZADA, UN PREPARATIVO PARA LA REAPARICIÓN.

    Para dar pasos seguros en la reaparición del Imam Mahdi, la Ummah debe serresponsable y conciente de su papel en este milagro, el que por obra de Dios,llenará al mundo de justicia social y de un equitativo castigo para los corruptos yopresores, quienes han hecho de una sociedad apartada de la ética su moradafavorita, bajo la confianza en sus invasiones y ataques contra el Islam a lo largo dela historia, causados previo a la Inspiración que trajo el Profeta Muhammad(PBED), lo que fue aparejado de la descontextualización de los Libros sagradoscomo la Torah y los evangelios, tragedia que se revirtió gracias a la promesa delTodopoderoso, reflejada en la Última Revelación, el Sagrado Corán.

    En este ambiente, los conceptos basados en el belicismo, la opresión y lasinjusticias de los antiguos pueblos como los griegos y sus polis, pudieron ver losproductos de sus ímpetus frente a otros pueblos avasallados como exitososgracias a la política de arrasar con quienes no compartían sus visiones politeístas,quedando fuera de su piedad aquellos que no llegaban a ser ciudadanos, aquienes luego sometían, etiquetándolos como esclavos o sin ciudadanía.

    Estos seres, que no eran de la categoría de los “ciudadanos”, no gozaban dederechos, por lo cual eran material disponible para sus ambiciones territoriales,siendo muy fácilmente “carne de lanza” para invadir y sitiar a otras polis o pueblos.

    Por lo tanto, bajo estos conceptos se organizaban dichas polis donde nació “elgobierno del pueblo” o “Democracia”. Un gobierno del pueblo solamente para unospocos de una porción de ése pueblo, donde los no ciudadanos jamás podíanprescindir de sus derechos; menos de sus propias voluntades. Con el correr deltiempo durante la Grecia clásica, el filósofo, Platón, acuña el término de República-Respublika - como el ideal de ordenamiento para estas polis o estados, las que asu vez estarían normadas bajo tres ejes tutelares como los poderes: Ejecutivo,Legislativo y Judicial, concepto rescatado hasta el día de hoy y que sobrevivedesde este pensamiento filosófico de una sociedad politeísta como la griega, en laque las desviaciones políticas, éticas y morales iban de la mano con la grangalería de los dioses muertos de esta cultura.

    Frente a esta realidad, prestada muchas veces en la sociedad islámicacontemporánea, los elementos por los cuales transcurre su esencia en tantorepública se trata, adolecen de bases sólidas espirituales, fijando su atenciónsolamente en aspectos que toman lo religioso como un peligro para lasupervivencia de quienes adoraban desde los dioses Zeus hasta la sexualizadaAfrodita, elementos larvados que fueron integrados por las fuerzas colonialistas enlas sociedades musulmanas a viva presión en éstas, las que luego lucharon contraalgo que en la actualidad se desconoce perfectamente y que permanece comoalgo normal, lo que sin embargo obedece a las sombras que reinan sobre unmundo que se mueve en la dirección que ellos quieren, gracias a un sistema de

  • 8/17/2019 Una prospección al gobierno del Imam Mahdi.pdf

    4/12

    repúblicas laicas, que siendo republicanas enfatizan su laicismo y su compromisocon este sistema. Dicho fenómeno globalizador estaba presente desde muchoantes de la actual globalización en que vivimos, por eso tuvo tanta facilidad parapropagarse y adaptarse en los diferentes países, porque precisamente ya estabainculcado el concepto, tanto a la fuerza como por pasividad.

    No se debe pensar en esto como un pecado original, dado que esto es unconcepto no islámico, tal como lo es la república para el plano administrativo ético,en el que los injustos han podido gobernar en su mayoría en este planeta bajo laexcusa de la democracia y participación.

    Debido a esta falla política de origen, cual aborto de la naturaleza, la mutanterepública adolece de elementos de llamada al bien como por contrapartida si lotiene el Imamato. Más bien la idea de república llama a error cuando seestablecen los rangos comparativos entre República e Imamato, siendo esteúltimo, nuestro concepto por esencia islámico político, empujado por los ideólogosoccidentales a una aberración jurídico ética, cual es atribuir un estamentorepublicano al Islam, dado que se contraponen en diferentes esferas, desde loreligioso – ateo, ética – antiética, moral – inmoral, monoteísta – politeísta, asícomo integral – parcial. Estos campos, por mencionar algunos, son en los cualesel Islam se contrapone a la incredulidad, la que basa sus argumentos enconsideraciones físicas finitas evidenciales frente a un sistema vasto como es elIslam que trajo el Profeta Muhammad (PBED), quien legó el Imamato paraperpetuar el Mensaje de Dios a la humanidad a través de acciones políticas en losdiferentes estados que acepten al Islam enseñado por Ahlul Bait (P) a lahumanidad.

    Por lo tanto, el Imamato se diferencia de un gobierno republicano a partir de lointegral y completo que resulta un sistema de cuatro poderes frente a uno de tres,que en el fondo resuelve sus problemas fuera del Plan Divino, no teniendo enconsideración lo religioso, lo moral y lo ético, tras lo cual las lamentacionessociales no son escuchadas desde una óptica fraterna, donde cada persona debedefenderse por sí misma frente a los demás, con afanes de competenciacatastróficos al extremo de concretarse guerras y ofensivas bélicas para birlar losbienes de los demás. De esta forma la República no contempla los avances deuna sociedad en la que el dolor y el sacrificio son las constantes para sobrevivir.

    El Imamato llama a modificar las sociedades en función de la ayuda mutua, alos lazos fraternales y a una modernidad que hace caso de las necesidades paraalivianar los sufrimientos de quienes quedan abandonados, es decir, un avanceperfecto que busca sustancialmente el socorro de los desprotegidos paraconquistar metas y objetivos, dejando de lado el materialismo y la explotación delos más débiles, dado que la presencia de Dios está en todo y por sobre todas lacosas al momento de morir y luego, en el futuro, enfrentar el Juicio Final, dondecada persona deba rendir cuentas, haya sido poderoso o humilde. Dios nosenseña en el Sagrado Corán que, cada persona deberá enfrentar sus situacionessi ha hecho un átomo de mal o de bien.

    Dijo el Imam Al Baqir (P): “Quien obedece a Dios es nuestro amigo, y quiendesobedece a Dios, es nuestro enemigo”. Esta valiosa sentencia nos ayudará aformular los descargos contra la República, tópico fundado en consideraciones

  • 8/17/2019 Una prospección al gobierno del Imam Mahdi.pdf

    5/12

    extra religiosas con bases en el politeísmo y en la inmoralidad en la cual se haformado hasta un sistema cuyo sello es la injusticia por centenas de años.

    Si la injusticia carece de perfección, también está exenta la República de laperfección, dado que no obedece a una idea nacida de un ambiente religioso quepudiera justificar el verdadero ideal de libertad como en el que se sentenció la

    revolución francesa, inspirado en la diosa razón y que a su vez, si bien es ciertoderrocó a un régimen despótico, lo reemplazó por uno del terror buscando siemprela ideología de la injusticia, es decir, el laicismo para formar personas que avancenhacia el ateísmo y con ello sustentar sus cuestionamientos en un sistema donde larepública será el normador de lo que ocurra políticamente en las esferas de lapresidencia, en el parlamento y en tribunales en los cuales, como se adolece deuna instancia religiosa, será más fácil olvidar la creencia a la luz de prescindir deun elemento superior que lo indique en la superestructura del estado de un país.

    Sin duda, este ambiente no ofrece la garantía cierta para la reaparición delImam Mahdi (Dios apresure su llegada), dado que una república apartada de laReligión, la Fe y el modo de vida acorde con la Creencia, no pueden sino estarcon los enemigos del Islam.

    Con la llegada de la gloriosa y bendita Revolución Islámica, liderada por un hijode Ahlul Bait (P) como fue el Imam Jomeini (RA), se dio el primer paso en laimplementación del Imamato como uno de los cinco pilares del Islam en lasociedad islámica de Irán a través del perfeccionamiento de la idea de repúblicadada la integración de una cuarta instancia como lo fue y es el gobierno delJurisconsulto, llevado adelante en la actualidad por el Gran Líder de la RevoluciónIslámica de Irán, el Gran Ayatullah Sayed Ali Jamenei, figura que corrobora en elplano local e internacional este ideario del Imamato, siendo el Imamato laherramienta del Islam para el cambio de las injusticias en el mundo y además elfacilitador del cambio de sistema en el mundo a objeto de concretar el Gobiernodel Imam Mahdi, el cual no será otro que el basado en el Islam, como religión ymodo de vida, y en el Imamato, como característica político administrativa para elfuturo de la humanidad, aceptando a los doce imames de Ahlul Bait (P), cadapersona con la asistencia del Hadrat Isa (P).

    En este sentido, el Imamato durante la ausencia del Imam, la responsabilidaddel Imamato (liderazgo sobre los musulmanes y gestión del rol islámico)pertenecen al maestro religioso de mayor prestigio y rango en la Ummah, lo cualcomprende el ámbito político y de ciencias islámicas junto a su habilidad deadministrar el Estado islámico.

    Al respecto, el líder deberá demostrar su piedad, rectitud y gestionar losasuntos religiosos en todos los aspectos de su vida.

    Como una breve síntesis de este concepto sólo diremos que dicho líderdeberá ser el más considerado de sus acciones ante Dios y en consecuencia, elmejor de la Ummah.

    El Profeta Muhammad (PBED), dijo: “Buenaventuranza para quien llegue a veral Restaurador de la gente de mi casa, habiendo sido su seguidor antes de suaparición y levantamiento, para quien estime a sus amigos, se desentienda de susenemigos y acepte a los Imames bien guiados antes que él. Esos son miscompañeros, los poseedores de mi estima y afecto, y los más distinguidos de micomunidad para mí ”.

  • 8/17/2019 Una prospección al gobierno del Imam Mahdi.pdf

    6/12

    De este Hadiz podemos deducir, que habiendo sido seguidor con antelacióndel Imam Mahdi, estaremos en la misma línea de acción del Hadrat Muhammad(P), para lo cual debemos avanzar en el reforzamiento del Islam ShiítaDuodecimano o Imamita Yafarí a través de la implementación del Imamato en laesfera religiosa política, de acuerdo a un esquema político administrativo, en el

    cual se sugiere apartar la idea de República por la de Imamato. Por ejemplo, lospaíses que adopten esta norma universal, deberán someter esta consideración alos consejos de los Ulama o Mary’a Taqlid para analizar qué apartado está la ideade república, por ser un concepto prestado, de la de Imamato, por ser éste untópico genuinamente islámico que reforzará el Da’wa, por un lado, y por otro,usará herramientas exentas de ideologías no islámicas o kafirógenas quecontaminen las sociedades compuestas por musulmanes.

    En este hermoso Hadiz también aprendemos, que como avanzada del ImamMahdi en nuestros tiempos debemos mantenernos confiados en su Regreso parael futuro, a modo de vanguardia o avanzadilla que respalde su gobierno, el cual noestará basado en ninguna otra concepción, exento en el Imamato, lo cual es elgarante de este planteamiento que aquí se entrega.

    A esto podemos agregar otro punto especificado por el bendito Enviado deDios, Muhammad (PBED), quien señaló: “Dios enviará a un hombre de midescendencia, de la gente de mi casa, mediante el cual llenará la Tierra deequidad, así como habrá sido llenada de tiranía e inequidad .”

    Desde la implementación de las repúblicas, bajo la óptica occidental, sólohemos conocido tiranía e inequidad entre los pueblos que pasaron desde lamonarquía a las repúblicas, los cuales, a pesar de disfrutar de un cambioestructural, continuaron con las diferencias sociales, económicas y sistemáticas,es decir, en el papel hubo una reforma, pero en la práctica siempre continuaronexistiendo desposeídos frente a poderosos.

    Esta profecía se ha cumplido a cabalidad entre los sistemas queimplementaron o no la república, siempre con una superestructura exenta de ética,moralidad e invitación al bien y rechazo del mal. No obstante, el Imamato llama ala amistad con quienes aman a Dios y a la enemistad con los acérrimos enemigosdel Altísimo. En este sentido el Imamato es la sustancia de la palabra del Islam,que se refleja en obras concretas, fuera y muy lejos de las fronteras de laodiosidad. El Imamato es un elemento que debe existir como contrapartida delsistema al que aspira la república, la que en suma jamás aspirará a promover ungobierno basado en Dios y por Dios para la Ummah y en la Ummah.

    Con esta sagrada implementación se estará dando un paso importantísimohacia la aparición del Imam Mahdi y su Gobierno de Justicia, Rectitud, Bondad yCreencia en Dios, es decir, el Imamato, el que no estará asimilado en unorepublicano, sino auténticamente islámico.

    Para aquellos que no tienen referencias del Imam Mahdi, ofrecemos en estasección una breve descripción del Imam Mahdi y sus principales características.Muhammad al Mahdi es el nombre del doceavo Imam de los musulmanes shiítas.Su Padre fue el Imam Al Hassan al ‘Askari (P) y su madre fue la dama Naryíz.Nació la noche del 15 de Shaabán del año 225 de la hégira lunar en la ciudad deSamarra, actual Irak.

  • 8/17/2019 Una prospección al gobierno del Imam Mahdi.pdf

    7/12

      Es el último Imam y la prueba de Dios en este mundo. También su figuracorresponde a la del último de los sucesores del Profeta Muhammad (paz ybendiciones de Dios sean con el y sus puros descendientes); siendo el último delos Doce Imames de los musulmanes seguidores de Ahlul Bait (P), es decir, de la"Gente de la Casa (familia) del Profeta (BPD)".

    Nació en el año 869 DC, otorgándole Dios una larga vida para cumplir subendito cometido. Actualmente está oculto. Su regreso se llevará a cabo antes delDía del Juicio Final y traerá justicia sobre la inequidad y el descarrío absoluto queha de reinar en el mundo antes de su llegada.

    El último enviado de Dios, es decir, Hadrat Muhammad (PBED) junto atodos sus descendientes, los puros Imames (P), predijeron que el Imam Mahdivivirá con la fuerza milagrosa para restablecer la orden de Dios en la tierra yacabar con los abusivos opresores.

    Al respecto, Dios dice en el Sagrado Corán:"Es El quien envió a su Profeta con la Dirección y la Religión verdadera, para

    hacerla prevalecer sobre cualquiera otra religión a pesar de los politeístas";( Capítulo 9: versículo 33  )

    Su nombre es Muhammad, y sus títulos son Mahdi (Guiado), Qaim (Quiense levanta) y Muntazar (De quien se espera la revolución), entre otros.

    Tenía sólo cinco años cuando su padre, el Imam Hassan 'Askari (P) fuemartirizado por envenenamiento.

    A pesar de ser tan joven como para cargar la importante responsabilidaddel Imamato, el gobierno abbasida igualmente no quería que él tuviera undestacado rol en guiar a la Ummah. Por esto decidieron encarcelarlo, buscándolopor dos años, sin resultados.

    Así, los abbasidas planearon eliminarlo a través de una treta que consistíaen ofrecerle una oportunidad para luego encarcelarlo y posteriormente destruirlo,porque tenerlo en su poder a la postre les traería más problemas y haría peligrarsu régimen.

    De acuerdo a sus necesidades y estas coyunturas, el Imam Mahdidesapareció de la percepción general por la gracia de Dios.

    A partir del ocultamiento del Imam Mahdi, todos los musulmanes shiítaspiden a Dios para que reaparezca. Con motivo de este pedido suelen peregrinar aSamarra, donde el Imam Mahdi solía rezar cada noche para rezar.

    Este ocultamiento de la sociedad fue de dos maneras:Alusivo a ello, existen dos términos, uno abreviado y otro extenso, que se

    expresan en idioma árabe respectivamente, "Ghaibat Sughra" y "Ghaibat Kubra".El concepto breve de su ausencia, “Ghaibat Sughra” (la ocultación menor),

    comenzó apenas fue asesinado su padre a través del envenenamiento. Esto duró69 años y en aquel periodo las relaciones entre él y las personas no estuvieroninterrumpidas. El guió a la gente y resolvió sus problemas espirituales y dudasreligiosas por medio de sus especiales dones, lo que favoreció a su comunidad yfueron siempre recibidos por el Imam cuando lo necesitaron.

    Para poder comunicarse con la gente, en diferentes ocasiones, susdelegados fueron: Uzmán bin Sayed, Muhammad bin Uzmán, Hussain bin RuhNubajty y 'Ali bin Muhammad Samuri, quienes fueron llamados "Nuwab Arbaih".

  • 8/17/2019 Una prospección al gobierno del Imam Mahdi.pdf

    8/12

    En cuanto al último período de ocultamiento del Imam, Ghaibat Kubra" (laocultación mayor), comenzó luego de la muerte de su último representante, lo quedejó en suspenso a la comunidad desde que entró en su total desaparición.

    Posteriormente tomará la responsabilidad de su liderazgo para llevaradelante la revolución mundial, en pos de establecer el compromiso universal del

    rol justiciero y auténtico.Razones últimas para la ausencia del Imam Mahdi

    La ausencia del Imam se considera como una gran privación espiritual eintelectual para los pueblos. Es, por ende, una prueba de Dios para la Humanidad.No obstante, esto procede de las bendiciones de Dios hacia la gente, porque El

     jamás deja de otorgar bendiciones a Sus criaturas. Este ocultamiento no obedecea los deseos del Imam Mahdi, porque él es la vía de la manifestación de lasbendiciones y gracias de Dios hacia la Humanidad. La continuación de lasbendiciones de Dios, facilitadas a través del Imam, dependía del mérito y lagratitud del pueblo hacia el Ser Supremo como una condición invisible.

    Por otra parte, el severo control y el salvaje tratamiento que daba el gobiernoabbasida a las personas, apartándose de sus responsabilidades políticas yreligiosas, tornó difícil la presencia del Imam entre la comunidad.

    El segundo punto sobre la ausencia del Imam Mahdi corresponde a un plannatural de Dios que viene a presentarse en consideración a cualquier nación queha permanecido indiferente o desobediente hacia su santo líder. Así, secircunscribe al Imam Mahdi dentro de las órdenes dadas en el Sagrado Coránhacia sus delegados, lo que implicó dejar sola a la gente cuando el pueblo falló enaceptar sus mandatos. Por ejemplo, podemos ver los abandonos sufridos por losprofetas Moisés y Salih u otros Enviados de Dios (P).

    Otro secreto de la ausencia del Imam es el caso de los creyentes en Dios,quienes son probados gradualmente para constatar su firmeza en la Fe.

    El Imam Hassan Al 'Askari (P), expresó: "Luego de mí, será mi hijo Mahdiquien tomará la responsabilidad del Imamato. Como algunos enviados de Dios, élvivirá por muy largo tiempo, oculto de la percepción. Durante su ausencia, muchosde los corazones se desviarán de la verdadera Fe. Solamente aquellos que tenganfirmeza en sus corazones, permanecerán en la creencia". 

    El rol del Imam durante su ausencia

    El liderazgo del Imam durante su ausencia continúa activo y no ha sidosuspendido, excepto en pocos aspectos. Porque muchos de los efectos de laexistencia del Imam no dependen de su presencia material entre la sociedadhumana, tales como los siguientes:A) Uno de los aspectos del Imam se conoce en árabe como: "Haidat bi Amr" (Lamayor Guía interna). Esto significa que el Imam ha sido beneficiado por Al-lah deun poder espiritual de gran trascendencia que dispone su influencia en el corazónde las personas y a la vez, comprensión al interior de los creyentes y guiarleshacia la realización para acercarlos a Dios.

  • 8/17/2019 Una prospección al gobierno del Imam Mahdi.pdf

    9/12

    Tal efecto espiritual no depende de la existencia material del Imam entre la genteo de ser modificado por el Imam, dada su ausencia.B) La razón del Imam en la tierra es la decisión de Dios (Huyyatul-lah) y Sumotivo para otorgar su gracia y bendición a la humanidad es clara en cuanto a laparticularidad del Imam que no depende de su aparición entre la gente.

    C) Una de las mayores responsabilidades del Imam es proteger al Islam contracualquier distorsión e innovación. Es decir que cuando él reaparezca debedilucidar el camino correcto de toda posible desviación, apartando los engaños enlos que hayan caído los expertos religiosos o las fallas en la comprensión de laverdadera Fe. Para ello debe estar al tanto de todos los pormenores que tenganlugar en la Ummah.

    La ausencia del Imam en la escena de la comunidad en efecto es sólo físicay las personas jamás estarán privadas de las bendiciones espirituales de laexistencia del Imam.

    Por otro lado, la presencia del Imam entre los musulmanes ha sidocomparada en las narraciones islámicas como el caso del sol: algunas veces seencuentra tapado por las nubes, pero su efecto continúa y es evidente.

    El Imam Mahdi ha sido graficado en uno de los conocidos rezos con lassiguientes palabras: "As Salamu Alaika ya Huyyatul-lah Alla-ti la Tujfa ", es decir,"La paz sea contigo, ¡oh, Razón de Dios, quien no desapareces!"

    Una breve explicación sobre la futura Revolución Islámica del Imam Mahdi

    La madurez de la mente y del espíritu humano junto a todos sus grandeslogros, alcanzados con duros esfuerzos, es la meta básica y el objetivo de todoslos profetas de Dios (P), para lo cual buscaron la implementación de las leyesislámicas para el establecimiento de la paz y la justicia.

    A pesar de las dificultades que se presentaron a dichos Profetas (P),Imames (P) y todos aquellos bondadosos sabios durante la historia, sus metashan sido conseguidas con sacrificios y luchas, siendo en algunos casos,desvirtuadas luego de ellos.

    En consecuencia, a pesar de todas las religiones divinas y los testimoniosde las evidencias claras, algunos santos objetivos no han sido alcanzados. Es poresto que Dios ha planeado una gran revolución repleta de sucesos milagrosos y

     justos para el final de los tiempos.Así, el Sagrado Corán grafica: "Wa Nuridun an namun-na alal lazinas

    tuzifu fil arz wa Nayul-la hum aim' man wa nayala humul waristin ". O sea:“Quisimos agraciar a los que habían sido humillados en el territorio y hacer deellos jefes, hacer de ellos herederos"  (Capítulo Qisas, versículo 5).

    Este y otros versículos como el 55 del capítulo La Luz, el versículo 105del capítulo Anbi'a o el versículo 128 del capítulo A'araf, claramente informande la victoria final del Islam sobre las falsas religiones, la justicia sobre lainequidad, la derrota de los opresores, la erradicación de cualquier forma depoliteísmo y el establecimiento del reino universal divino en la tierra.

    Tal como en las importantes narraciones islámicas, claramente se indicaque todas aquellas promesas dadas en el Corán se concretarán en el tiempoprevio a la reaparición del Imam Mahdi.

  • 8/17/2019 Una prospección al gobierno del Imam Mahdi.pdf

    10/12

    2. NUEVO PARADIGMA DE SISTEMA ALTERNATIVO.

    El Imamato es un sistema de administración que se eleva por sobre el ámbitopolítico, es decir, que la religión, conjunto de creencias, modo de vida y Fegobiernan el quehacer político de la sociedad, es decir, que lleva al Islam a la

    práctica, no solo devocional, sino a la dirección correcta de los asuntos mundanos,otorgándole sentido, tanto práctico como metafísico al cuestionamiento principaldel ser humanos, cual es su constante divagar en “hacia dónde voy” y “qué hagoaquí”. El Imamato será por excelencia la característica principal de laadministración del Imam Mahdi, si Dios lo quiere.

    Este Imamato podrá ser conocido hasta en el último rincón de la tierra. Unagracia divina, expuesta hace centurias, cuando los medios de comunicación ni siquiera se imaginaban en las mentes de nuestros antepasados, fue dada a conoceren exclusiva por el Imam Al Baqir (P) en relación al Gobierno del Imam Mahdi, alafirmar: “Cuando se levante nuestro Restaurador, colocará su mano sobre lascabezas de los siervos y con ello reunirá sus intelectos y perfeccionará su buen

     juicio; luego Dios hará extender sus vistas y oídos de forma que no habrá veloentre ellos y el Restaurador. ¡Él les hablará y ellos escucharán, y ellos lo verán(aún) encontrándose él en su lugar !”.

    Similares declaraciones fueran vertidas por el Imam Sadiq (P), el que afirmó:“Por cierto que el creyente, en el tiempo del Restaurador, (aún) encontrándose enel oriente, verá a su hermano que estará en el occidente; y asimismo el que estéen el occidente verá a su hermano que estará en el oriente ”.

    Frente a estas realidades, se puede afirmar que el Gobierno del Imam Mahdiserá muy moderno y versátil en el estilo y por otro, será muy avanzado en elsistema de comunicaciones, tal como lo indicaron, tanto el quinto como el sextoimames.

    Su modelo de regulación mundial será todo un ejemplo, el que se puedecatalogar como Guía para los demás sistemas geopolíticos administrativos,trayendo una grata renovación de las esperanzas para impartir la Justicia de Diosentre quienes habían sido desfavorecidos por décadas hasta su llegada, es decir,todo un paradigma que no había tenido igual en la historia humana, desde el largoreinado del capitalismo en la historia, la irrupción del socialismo entre los siglos 19y 20 hasta llegar al Imamato con la reaparición del Imam Mahdi, con la dispensaDivina, terminando con la miseria y tragedia de los representantes del mal en latierra, sus invasiones, sus robos, saqueos, masacres y opresión.

    No obstante, este Imamato debe ser implementado con proactividad para lallegada del querido Imam de los Tiempos, rejuvenecido en el llamado y orden deDios para salvar a la humanidad, y como una responsabilidad frente a la Ummahde manera gradual y no precipitada, tomando en cuenta los factores de desgasteque ello implicaría para una nación que factibilice la reaparición del Restauradordel Gobierno de Dios en la tierra, acorde a las enseñanzas de Dios en el SagradoCorán, en la Sunnat del Profeta Muhammad (PBED), en las enseñanzas y hadicesde su Ahlul Bait (P), en el consenso de los ulama y por ende, en la aplicación deestas líneas a través del intelecto de los musulmanes, que esperan en DíaAnsiado para recibir el Día del Juicio Final.

  • 8/17/2019 Una prospección al gobierno del Imam Mahdi.pdf

    11/12

    3. LA CARENCIA DE CRITERIOS ÉTICOS Y DE JUSTICIA EN EL MODELODE REPÚBLICA.

    Tal como nos enseñó el último Profeta de Dios, las injusticias continuarán en elmundo hasta la reaparición del Imam Mahdi. La implementación del Imamato

    deberá ser la primera pala de tierra al funeral del sistema de injusticias quegobiernan en la actualidad. Se desconoce el día de la llegada del Imam de losTiempos, el Bien Guiado Imam, no obstante, no es menos cierto que todas laspesadillas para los débiles avasallados tuvieron un principio y tendrán su fin, elque sin vacilación también tiene su propio reloj, tal como enseña el Sagrado Corántodas las comunidades no podrán adelantar, ni atrasar la hora. A esto debemossumar además que Dios no cambia la situación de un pueblo, si ese pueblo no secambia a sí mismo. En esta lógica del Ser Supremo, Todopoderoso, se no enseñaque es la responsabilidad de la Ummah hacer modificaciones a los esquemasplanteados, una y otra vez, tal como se lo permite su Aql. Frente a esto, se facilitael trabajo de los musulmanes en llevar a buen puerto sus motivaciones paraengrandecer a Dios, siendo su tarea igualmente desplazar erradas percepciones oconsideraciones que no fueron concebidas en la práctica islámica, tal como elsistema de repúblicas no tiene a Dios en sus estructura y sus componentes, esdecir, es una sociedad sin Dios, una sociedad sin ética y una sociedad sin justicia,a pesar que se pueda premunir de elementos religiosos, igualmente estará alejadadel ideal religioso.

    El Imamato perfecciona todos aquellos puntos que no contemplaban a Dios,porque en sí es un sistema religioso, Islámico e integral, que en sus bases abarca:el Monoteísmo, la Justicia de Dios, la Profecía, el Imamato -lógicamente- y laCreencia en el Retorno, es decir, en el Día del Juicio Final, es decir, un sistemaislámico que no necesita de una república, dado que la república antes de suorigen, en su origen y luego de éste, es imperfecto por soportar una serie deaspectos que no tienen a Dios en su partida y final. Como decía el ProfetaMuhammad (PBDE), todo lo que no contempla a Dios en su origen, no tiene buenfinal, es decir, que el Imamato en su dimensión política tuvo por designaciónDivina el Nombre de Dios, es decir, nación puro Con el Nombre de Dios, es decir,Bismillah .

    En la mayoría de las repúblicas el tema de la corrupción es un asuntopreocupante. Quienes cometen los ilícitos, desfalcando y robando a suscompatriotas nunca tuvieron la más mínima preocupación en el Taqua, es más, silo conocieran hasta incluso se reirían porque sus consideraciones son limitadas,es decir, que sus sentidos los gobiernan, no su Fe, si es que la tuvieran.

    A consecuencia de esta situación, el sistema de repúblicas se ampara en viciosde forma y de fondo, porque su origen vano estuvo exento del Nombre de Dios,por lo que se aplica el principio profético de todo lo que no contempla el Nombrede Dios en su origen, su fin es exiguo, débil y con el tiempo, solamente conocerála derrota, es la responsabilidad de la Ummah derrotar aquellos ídolos larvados ensus sociedades, comenzando una catarsis fijando la esencia de todo en elImamato, un gran milagro que lavará aquellas suciedades que se hayan filtrado alsistema de engranajes gracias a los cuales funcionará un sistema islámicoperfecto y santo.

  • 8/17/2019 Una prospección al gobierno del Imam Mahdi.pdf

    12/12

    4. EL IMAMATO COMO DEPURADOR DE LAS IMPERFECCIONESHEREDADAS DE REPÚBLICA.

    Uno de los países que ha cumplido con este Paradigma o modeloadministrativo, ha sido la República Islámica de Irán como país vanguardista al

    seguir el Imamato desde la implementación de Gobierno Islámico, tal como loindicara el Imam Sayed Ruhullah Jomeini (RA), quien le demostró al mundo lasuperioridad del Imamato frente al Capitalismo, Socialismo y la hipócrita TerceraVía, que es una receta al más puro estilo neoliberal, en la cual participó el pueblomusulmán de Irán, basándose en la creencia del Imam Mahdi y de su futuro SantoGobierno del más justo o jurisprudente, quien rescatará las enseñanzas a partirdel Profeta Adán (P), pasando por los profetas Abraham (P), Moisés (P), Jesús (P)hasta llegar al Profeta Muhammad (PBED), al restaurar el liderazgo que lahumanidad dejó de percibir al entrar el Imam Mahdi a su Ocultación Mayor, con locual se alcanzará el desarrollo final donde la tierra dará sus mejores frutosconociendo el Imamato sobre su faz y bajo ésta.

    Gracias al Imamato como forma, estilo y esencia de Gobierno del ImamMahdi, se alcanzará la tan anhelada paz para dar paso al Juicio Final, yarestaurada su dirección, elemento que se necesitará para abrir este Gran Eventoen el que los lacayos del imperialismo de satanás sufrirán las penas del infiernoque les espera a todos aquellos que hayan derramado una gota de sangreinocente, que es el equivalente de haber matado a toda la humanidad, comoenseña el Sagrado Corán.

    En esta dinámica, los seguidores de las religiones divinas se plegarán trasel Imam Mahdi y su Imamato, acción que será una fraternidad impensable hastaahora, sobre el cual el rol de los Maryá Taqlid será crucial en el encauzamiento deesta situación a nivel mundial.

    La implementación del Imamato es un imperativo categórico para demostrarEl genuino y correcto papel en la Ummat, lo que demuestra la responsabilidad delWalih Faqih o Gobierno del Justo Jurisprudente actual como primera trinchera yresponsable de ésta, lo que traerá otro milagro: la unificación de las Risalas delTawdhid al Masail en la del Imam Mahdi, como portador de esa verdad oculta,pasando este tipo de gobierno desde los planos metafísicos a los religiosos eideológicos y como algo realmente palpable y visible ya que implica un sistemaintegral en el Liderativo, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

    El Imamato llevado a la práctica representa una nueva revolución islámicacultural a nivel mundial, en la que se abre la preparación de un país justicieroprevio a la llegada del Imam Mahdi como corrector de la innovación que provocalos demás sistemas, trasladándolo desde la teoría a la práctica.

    En esta lógica, el Imamato es una respuesta política en la responsabilidadsocial para la prefactibilidad de la llegada del Imam Mahdi y que resulta en elreemplazo final de República hacia una sociedad islámica avanzada comopreparativo a la reaparición, lo que es también el Salat que surge de un sistema,como instancia viva, para alabar a Dios Todopoderoso.

    Al-lahuma inna narghabu ilaika fi dawlatin karimah tuizzu bi hal islama wa ahlahwa ti tuzil-lu biahn nifaqa wa ahlah wa tajaluna fiha minad duaaate ila taatik, amin.