una oportunidad para la integración de cadenas productivas

2
Una oportunidad para la Integración de Cadenas Productivas www.contactopyme.gob.m x SECRETARIA DE ECONOMIA Dirección General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio Insurgentes Sur 1940 9º Piso Col. Florida, C.P. 01030 México D.F. Tel. (5) 229 61 00 ext. 3735 3749 3750 Fax (5) 229 61 60/74 Dirección en INTERNET: http://www.contactopyme.gob.mx en el apartado de Oportunidades / Complemente sus procesos productivos Correo electrónico: [email protected] [email protected] En el interior del país: Acuda a las oficinas estatales de la Secretaría de Economía Si desea la asistencia de un asesor empresarial llame a Primer Contacto: 01 800 410 2000 E-mail: [email protected] M AYORES INFORMES S ubcontratación Una relación de subcontratación se establece si una empresa (el contratista) otorga un pedido a otra empresa (el subcontratista) para que produzca partes, componentes o ensamble los mismos, normalmente bajo diseños, incluidos planos con las especificaciones técnicas y de calidad, para que sean incorporados en un producto que venderá el contratista. Tales pedidos comprenden el tratamiento, procesamiento o la terminación de materiales o partes por el subcontratista a pedido del contratista. S istema para la Subcontratación Industrial (SSI) SEC RETARÍA D E ECO NO M ÍA SEC RETA RÍA D E ECO NO M ÍA

Upload: analu

Post on 15-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

S ubcontratación. S istema para la Subcontratación Industrial (SSI). M AYORES INFORMES. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Una oportunidad para la Integración de Cadenas Productivas

Una oportunidad para laIntegración de Cadenas

Productivas

www.contactopyme.gob.mx

SECRETARIA DE ECONOMIA

Dirección General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio

Insurgentes Sur 1940 9º PisoCol. Florida, C.P. 01030 México D.F. Tel. (5) 229 61 00 ext. 3735

3749 3750

Fax (5) 229 61 60/74

Dirección en INTERNET:http://www.contactopyme.gob.mx en el apartado de Oportunidades / Complemente sus procesos productivos

Correo electrónico:[email protected]@economia.gob.mx

En el interior del país:Acuda a las oficinas estatales de la Secretaría

de Economía

Si desea la asistencia de un asesor empresarial llame a Primer Contacto:

01 800 410 2000E-mail: [email protected]

M AYORES INFORMES

S ubcontratación

Una relación de subcontratación se establece si una empresa (el contratista) otorga un pedido a otra empresa (el subcontratista) para que produzca partes, componentes o ensamble los mismos, normalmente bajo diseños, incluidos planos con las especificaciones técnicas y de calidad, para que sean incorporados en un producto que venderá el contratista. Tales pedidos comprenden el tratamiento, procesamiento o la terminación de materiales o partes por el subcontratista a pedido del contratista.

S istema para la Subcontratación Industrial (SSI)

SECRETARÍA DEECONOMÍA

SECRETARÍA DEECONOMÍA

Page 2: Una oportunidad para la Integración de Cadenas Productivas

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, ha implementado el Sistema para la Subcontratación Industrial (SSI), con el objetivo de buscar una oportunidad alternativa de solución a los requerimientos de las industrias pequeñas y medianas.

El SSI conforma una red de información en Internet diseñada exprofeso para divulgar y consultar la oferta en capacidades productivas, de productos y procesos de las PyME’s que estén registradas en él, con la finalidad de:

Promover su empresa a nivel nacional e internacional Conocer su capacidad de producción Saber con que procesos productivos cuenta Dar a conocer su nivel de automatización Saber cual es su infraestructura Conocer si cuenta con un sistema de calidad

Al conocer esta información, las grandes empresas cuentan con alternativas para implementar una estrategia de sustitución de importaciones, incrementar su grado de integración nacional o resolver problemas de producción en algún proceso o producto.

Para las PyME’s representa la oportunidad de:

Accesar a nuevos mercadosUtilizar al máximo su capacidad

instaladaCrecimientoAccesar a nuevas tecnologíasPotencial de especializaciónSer desarrollado como proveedor Incremento en sus ventasCrear cadenas productivas.

Para contar con una base de datos confiable, se realiza una visita a su empresa para validar y verificar la información previamente asentada en el cuestionario como requisito para su incorporación.

La visita se llevará a cabo por consultores acreditados ante la Secretaría de Economía, con un costo mínimo de recuperación que deberá ser cubierto por las empresas.

Si usted está interesado en incorporarse al sistema:

Acuda a las oficinas de la Secretaría de Economía, NAFIN, BANCOMEXT, a las Bolsas de Subcontratación y Centros de Desarrollo de Proveedores del país, donde usted podrá solicitar:

Información detallada del programa El cuestionario para su llenado Visita de un consultor encargado de verificar la información Consultar el sistema para detectar oportunidades de negocios

V ENTAJAS R EGISTROS S I

Para la Gran Industria representa:

Contar con alternativas para

complementar sus procesos productivosApoyo para su integración horizontal Integrar cadenas productivasSustitución de importacionesDesarrollar proveedores localesDisminuir costos de inventariosAbatir costos de producción