una-mirada-a-cairo+20-sandra-johanssen-axsolidaridad-2014

14
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN LAS AGENDAS GLOBALES: UNA MIRADA A CAIRO+20 Sandra Johansson Alianza por la Solidaridad

Upload: cedawsombraesp

Post on 31-Jul-2015

211 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

LOS DERECHOS DE LAS

MUJERES EN LAS AGENDAS

GLOBALES: UNA MIRADA A

CAIRO+20

Sandra Johansson

Alianza por la Solidaridad

Page 2: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

Cairo+20: Un momento clave para las mujeres

2014 un momento decisivo para los derechos de las

mujeres, y particularmente para los derechos sexuales y

reproductivos.

Se cumplen los 20 años de la aprobación del Programa de

Acción de la IV Conferencia Internacional sobre la

Población y el Desarrollo y culmina el proceso de

revisión de cumplimiento de las metas: “Cairo+20”.

Una oportunidad única para analizar en qué áreas los

avances han sido insuficientes y establecer las cuestiones

que deben abordarse para seguir avanzando durante las

próximas décadas.

El proceso de revisión se lleva a cabo sólo un año antes

de que venza el plazo para el cumplimiento de los

Objetivos del Mileno y en medio de la negociación de la

nueva agenda post-2015: oportunidad para vincular

ambos procesos y posicionar SDSR en la nueva agenda.

Page 3: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

Cairo+20: donde todo empieza…

Programa de Acción de la IV Conferencia Internacional

sobre la Población y el Desarrollo (CIPD):

Un punto de inflexión para la defensa de SDSR

Primer documento internacional que incluye la “salud

sexual y reproductiva” y los “derechos reproductivos”

como derechos humanos a proteger

Giro en la forma de entender las políticas de población

al centrarse en el empoderamiento de las mujeres y en

la satisfacción de sus necesidades de SSR.

Documento de consenso en un contexto favorable

Acordado por 179 países

Metas y objetivos de SDSR para los próximos 20 años

Principal marco internacional para la defensa SDSR

Page 4: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

Cairo+20: Contexto del Proceso de Revisión

20 años después, y a pesar avances significativos, la

agenda de Cairo sigue siendo una agenda inacabada.

800 mujeres mueren al día por causas prevenibles durante el

embarazo y el parto. El 99% en países del “Sur”.

47.000 mujeres al año pierden la vida debido a abortos

inseguros, otras cinco millones sufren lesiones graves.

220 millones de mujeres carecen de acceso a anticonceptivos a

pesar de querer prevenir un embarazo.

15 millones de niñas/mujeres de 15-19 años dan a luz todos los

años.

Tendencias globales contradictorias y serias amenazas de

retrocesos, incluso en derechos ya conquistados

Aborto Legal y Seguro

o 25 países han liberalizado sus leyes: Uruguay y México…

o Derecho amenazado en varios países, incluyendo España

Derechos LGBTQ

o 2012-2013: reacción en cadena de leyes de matrimonios

igualitarios: 14 países en total.

o Homofobia patrocinada por el estado es una realidad en

gran parte del mundo: Uganda, la India, Nigeria

Page 5: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

Cairo+20: El Proceso de Revisión

En 2010 La Asamblea de Naciones Unidas adopta una

resolución que establece:

El Programa de Acción se extiende de forma indefinida.

El Programa de Acción no se puede renegociar en su

contenido.

El proceso de revisión será liderado por el Fondo de

Población (UNFPA/FNUAP)

El proceso de revisión

Encuesta Global

Consultas nacionales

Consultas regionales

Consultas temáticas: Jóvenes, Derechos Humanos, Salud

de las Mujeres

Estudios en profundidad

Informe del Grupo de expert@s: HLTF

Espacios clave: CPD47, Sesión Especial UNGASS

Page 6: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

Cairo+20: Productos Clave

Dos Informes Clave salen del Proceso de Revisión

Sesión Especial de Naciones Unidas Septiembre 2014

Informe Global de Revisión de la CIPD del Secretario

General:

“ICPD Review Global report”

Febrero 2014

Informe Índice

“Index Report”

Julio 2014

Basado en los temas identificados en las CPDs

Page 7: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

Cairo+20: UNGASS

Sesión Especial de la Asamblea General para Cairo+20

22 de Septiembre 2014

Objetivo: Valorar el nivel de implementación del

Programa de Acción y renovar el compromiso político

No ha habido negociación política:

Intervenciones de los estados miembros

Intervenciones de 5 OSCs

Intervención de la presidencia de la AG (Uganda)

Malestar con la moderación: 30-35 países sin hablar

Participación de alto nivel pero con pocas sorpresas

Resolución verbal que aprueba el informe del secretario

general sobre la CIPD y sus recomendaciones para la

futura implementación del Programa de Acción de Cairo.

Page 8: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

Cairo+20: UNGASS

Compromiso fuerte y explícito por parte de la gran

mayoría de los gobiernos con el Programa de Acción y el

Informe Índice. No hay marcha atrás en los derechos ya

conseguidos.

Compromiso fuerte y explícito con la salud y los derechos

sexuales y reproductivos por parte de países como

Uruguay, Suecia, Francia, Dinamarca, Mozambique,

Australia, Cuba Finlandia, Alemania, Estonia, El

Salvador, Costa Rica, Islandia, entre otros. Hay

compromiso – aunque de momento no acuerdo político –

para avanzar en la agenda más allá de Cairo.

Vínculo explícito y claro entre Cairo+20 y la agenda post-

2015: inclusión del informe índice como insumo

obligatorio para el informe de síntesis sobre post-2015.

Hay mayor presión política por vincular ambas agendas.

Page 9: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

Cairo+20: UNGASS

“Con toda determinación vamos a asegurar que la igualdad de

género, el empoderamiento de las mujeres y la salud y los

derechos sexuales y reproductivos están firmemente incluidos en

la agenda de desarrollo post 2015” (Australia)

”Aún hay muchos desafíos… para seguir avanzando en la igualdad

real de las mujeres, igualdad de género, empoderamiento de las

mujeres, erradicación de las diversas formas de violencia contra las

mujeres y niñas; así como combatir la erradicación de la pobreza, la

no discriminación por las opciones de la diversidad sexual, y

garantizar los derechos sexuales y derechos reproductivos de

las mujeres sin discriminación alguna” (El Salvador)

“Diferencias en la identidad de género y la orientación

sexual…no puede constituir una base para diferencias en el disfrute

de los derechos humanos.“ (Finland)

Page 11: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

Cairo+20: Logros y Oportunidades

Reafirmación del Programa de Acción: No hay marcha atrás.

No se cuestiona la legitimidad de compromisos ya

adquiridos

Informe del secretario general buen marco para

seguir avanzando

El apoyo a la agenda a favor de la SDSR nunca ha sido tan

fuerte y tan diverso como ahora.

Países como Sudáfrica, Filipinas, Vietnam, Nepal,

Mongolia, la gran mayoría de países latinoamericanos,

la UE, EEUU, Australia y Noruega con defensa fuerte

de la SDSR.

En la CPD 59 países (!) pidieron terminar con la

discriminación y la violencia basada en orientación

sexual e identidad de género.

Apoyo para vínculo explícito con la agenda post-2015

Reactivación de la sociedad civil en torno a agenda de

Cairo

Page 12: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

Cairo+20: Logros y Oportunidades

Avances importantes en temas clave en las

conferencias regionales y temáticas: especialmente

AL, AP y Bali.

Reconocimiento de los derechos sexuales en

todas menos Oriente Medio, En Montevideo:

definición.

Reconocimiento de SDSR de l@s jóvenes

Reconocimiento Orientación Sexual e Identidad

de Género en todas menos Europa y África.

Avances en el reconocimiento del derecho al

aborto en todas menos Oriente Medio.

Page 13: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

Cairo+20: Pendientes y Retos

Contexto de fuertes resistencias a la agenda de SDSR

Países: grupo árabe, muchos países africanos, el vaticano

Grupos anti-elección han ampliado su agenda

Implementación de los compromisos ya adquiridos: los

avances han sido desiguales y fragmentados

Reconocimiento de temas emergentes

Se ha evitado un retroceso en la agenda, pero las prioridades

de 1994 no son suficientes para el 2014

o Derechos sexuales

o Aborto legal y seguro

o Educación sexual integral

o SDSR de l@s jóvenes

o Opción sexual e identidad de género

Fuerte cuestionamiento del papel de la sociedad civil por

parte de algunos gobiernos

Aún frágil vínculo con agenda post-2015

CPD47 nos deja con algunos avances pero sin resultados

tangibles de cara a la sesión especial de Cairo+20

Page 14: Una-mirada-a-Cairo+20-Sandra-Johanssen-AxSolidaridad-2014

¡¡¡GRACIAS!!!