una metodología constructivista del aprendizaje

15
Una Metodología Constructivista del Aprendizaje William G. Huitt, Ph. D. Valdosta State University

Upload: eleazar-velasquez-cardenas

Post on 25-Jun-2015

574 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una metodología constructivista del aprendizaje

Una Metodología Constructivista del Aprendizaje

William G. Huitt, Ph. D.

Valdosta State University

Page 2: Una metodología constructivista del aprendizaje

La Psicología Cognitiva

• La metodología constructivista al aprendizaje esta basado en la teoría de aprendizaje cognitiva, representado como un paradigma de E - O - R. El organismo esta tratado como un procesador activo de información.

Estimulo

(E)

Organismo

(O)

Respuesta

(R)

Page 3: Una metodología constructivista del aprendizaje

La Psicología Cognitiva

La metodología constructivista de aprendizaje esta basado en dos diferentes acercamientos al estudio de cómo llegamos a saber.

• Procesamiento de información

• Desarrollo cognitivo

Page 4: Una metodología constructivista del aprendizaje

Procesamiento de la Información

El aspecto mas importante según la psicología cognitiva es la cognición, definido como

“ el acto o el proceso de conocer en el sentido mas amplio; específicamente, un proceso intelectual por el cual el conocimiento esta acumulando de la percepción o de ideas” (el Diccionario Webster)

Page 5: Una metodología constructivista del aprendizaje

El Procesamiento de la Información

El acercamiento del procesamiento de la información se enfoca en el estudio de la estructura y la función del procesamiento mental dentro de contextos o ambientes específicos.

La teoría del procesamiento de información mas discutido es el acercamiento por etapas.

Page 6: Una metodología constructivista del aprendizaje

La Teoría de las Etapas La teoría de las etapas se enfoca en como la información esta almacenado en la memoria.

El modelo esta basado en el trabajo de Atkinson y Shriffin (1968) y propone que la información esta procesado y almacenado en tres etapas: •Memoria sensorial

•Memoria a corto plazo

•Memoria a largo plazo____________________

Atkinson R. Y Shiffrin, R. (1968). Human Memory: A proposed systemand its control processes. (La Memoria Humana: Una propuesta de un sistema y sus procesos de control). En K. Spence y J. Spence (Eds.) The psychology of learning and motivation: Advances in research and theory. (La Psicología del aprendizaje: Avances en la investigación y en la teoría .) (Vol.2 ) New York: Academic Press.

Page 7: Una metodología constructivista del aprendizaje

La Teoria de las Etapas

La memoria a largo plazo

La memoria a corto plazo

La memoria sensorial

Estimulo

Externo

Lo olvidado

Procesamiento Inicial

Respuesta

Lo olvidado

Repetición

Elaboración y Codificación

Recogimiento

Page 8: Una metodología constructivista del aprendizaje

La Teoría de las Etapas

En resumen, la construcción de la memoria a largo plazo involucra tres procesos separados:

• Atención (procesar a la MCP)

• Repetición (mantener en la MCP)

• Elaboración (procesar a la MLP)

Page 9: Una metodología constructivista del aprendizaje

La Taxonomía de Bloom

La Taxonomía del Dominio Cognitivo de Bloom (comenzado en 1948 y terminado en 1956) fue uno de los mas influyentes obras sobre los niveles del conocimiento.

El titulo oficial del libro es La Taxonomía de los objetivos educativos: La Clasificación de las metas educativas. Manual Guía 1: Dominio Cognitivo. El texto tiene cuatro autores más. (M. Englehart, E. Furst, W. Hill y D. Krathwohl).

Page 10: Una metodología constructivista del aprendizaje

La Taxonomía de Bloom

La idea principal de la Taxonomía de Bloom es que lo que los educadores quieren que sepan los alumnos (por eso, la explicación de los objetivos educacionales) puede ser organizado en una jerarquía desde lo menos complejo hacia lo mas complejo.

La Taxonomía contiene seis niveles, con subniveles identificado dentro de cada nivel.

Page 11: Una metodología constructivista del aprendizaje

La Taxonomía de Bloom

Los seis niveles son:

•Conocimiento

•Comprensión

•Aplicación

•Análisis

•Síntesis

•Evaluación

Page 12: Una metodología constructivista del aprendizaje

La Taxonomía de BloomEn general, la investigación en los últimos 40 años ha confirmado la taxonomía como una jerarquía con excepción a los últimos dos niveles.

No se sabe en este momento si la síntesis y la evaluación debe ser invertidos, (siendo que la evaluación es menos complejo que la síntesis) o si la síntesis y la evaluación son del mismo nivel de dificultad pero que utilizan diferentes procesos cognitivos.

Page 13: Una metodología constructivista del aprendizaje

La Taxonomía de Bloom

Creo que la ultima teoría es lo más probable, tal como se relaciona con las diferencias entre el pensamiento creativo y

el pensamiento critico. Pensamiento Creativo Pensamiento Critico

Síntesis Evaluación

Análisis

Aplicación

Comprensión

Conocimiento

Page 14: Una metodología constructivista del aprendizaje

La Taxonomía de Bloom

• Conocimiento

• Comprensión

• Aplicacion

• El alumno definirá los seis niveles de la taxonomía del dominio cognitivo de Bloom

• El alumno explicará el propósito de la Taxonomía del Dominio Cognitivo de Bloom.

• El alumno escribirá un objetivo de instrucción para cada nivel de la Taxonomía de Bloom.

Page 15: Una metodología constructivista del aprendizaje

La Taxonomía de Bloom

• Análisis

• Síntesis

• Evaluación

• El alumno comparará y contrastará los dominios afectivo y cognitivo.

• El alumno diseñará una esquema de clasificación para escribir objetivos educativos que combina los dominios cognitivo, afectivo y psicomotor.

• El alumno juzgará la efectividad de escribir los objetivos utilizando la Taxonomía de Bloom.