una conversación sobre el futuro de la gds en méxico · evaluar la gds en función de los...

31
Front page Finanzgruppe Sparkassens12ung für interna1onale Koopera1on Una conversación sobre el futuro de la GDS en México

Upload: lethuan

Post on 03-May-2019

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Frontpage

FinanzgruppeSparkassens12ungfürinterna1onaleKoopera1on

UnaconversaciónsobreelfuturodelaGDSenMéxico

La Sparkassenstiftung für internationale Kooperation

¿Quiénessomos?

Fundadashace239añosMisión:Reducirlapobrezaycrearserviciosfinancierosparaampliascapasdelapoblaciónentodaslasregiones

Ins1tucionesfinancieraspúblicas(municipales),

descentralizadasyorientadashaciaservicios

financierosparapersonasdebajosymedianosingresos

asícomoaPyMEs

Ges1ónbasadaenmandatosocial

Grupofinancieroqueengloba580ins?tucionesconmásde325,500empleadosLíderenelmercadofinancieroalemán

MayorgrupofinancieroenAlemaniayEuropa

Sparkassens12ungfürinterna1onaleKoopera1on(FundaciónAlemanaparalacooperacióninternacional)eselbrazoconsultordelgrupo,quecooperaenelmundodesde1992

UnodelosmayoresgruposfinancierosdelmundoFinanzgruppe

(2006)

Ins1tuciones:640Volumendenegocio:3,400milmillones€

Sucursales:22.400(incl.enelextranjero)Personal:371,000

Compañíasdearrendamiento,de

factoraje,seguros,etc.

409Sparkassen

volumendenegocio:1,145milmillones€sucursales:14,451personal:233,719

7Cajasdecajas 9Cajasdeahorroycréditoparala

viviendavolumendenegocio:63.9milmillones€sucursales:780personal:8,650

DekaBank

Cajacentralquemanejafondosdeinversión,etc.

Otros

12federaciones

regionalesdecajasdeahorro

11academiasreg.12fondosde

protección

1confederaciónDeutscherSparkassen-undGiroverband1academiaalemana1universidad

SIZ-centrodeinformá1ca

3centrosdecómputo738fundaciones

volumendenegocio:1,113milmillones€sucursales:471personal:41,000

Ins1tuciones:580,Volumendenegocio:2,700milmillones€

Sucursales:19,900(sóloenAlemania),Personal:325,500

ELGrupofinancierodelasCajasdeAhorrodeAlemania

4

Nuestramisión

5

Pensarglobalmente,actuarlocalmente,

cooperarinternacionalmente

LaSparkassens12ungconsideraquesutareafundamentalestransmi1rla experiencia de las Sparkassen a organismos gubernamentales eins1tuciones financieras, entre otros, en especial en países en vías dedesarrolloodeeconomíasemergentes,fortaleciendodeestamaneralasestructurasfinancierasregionalesylocales;apoyandoconestodeformadecidida la inclusión financiera sostenible de la población demenoresingresos,yquecontribuyaefec1vamentealaliviodelapobreza.

Proyectos ejecutados

Proyectos activos actualmente

Más de 80 colaboradores en América Latina

Presencia de la Sparkassenstiftung en el mundo

6

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

Sede para Latinoamérica: México

Desde 1992: más de 200 proyectos en 80 países Actualmente: 34 proyectos en 36 países

ElproyectoregionalBMZPresenciaenAméricaLa1na

7

10Países

•  Bolivia•  Colombia•  Cuba•  Chile•  Ecuador•  ElSalvador•  Honduras•  México•  Panamá•  Perú

Contenido

AméricaLa1nayElCaribe:contexto1.

2.

3.

4.

InclusiónfinancierayEUGDS

AbriendocaminoparalaGDSenMéxico

DiálogosobreelfuturodelaGDSenMéxico

América Latina y El Caribe: contexto 1.

1. América Latina y El Caribe: contexto

SegúncifrasdelBancoMundial,enelaño2000,lapobrezaextremaalcanzabaa56millonesdepersonaenALyEC(vivirconmenosde1dólarpordía)

MientrasqueparalaCEPAL,paraelmismoaño,91,7millonesdepersonasvivíanensituacióndeindigencia(indigencia=personasqueestánpordebajodelniveldeingresosrequeridoparacubrirunacanastabásicadealimentos)

167millonesdepersonasseencontrabanensituacióndepobrezaen2014,delascuales71millonessufríanpobrezaextremaoindigencia(BID/octubre2015)

“Unproblemaestructuralymul1mensional”¿enquémedidapuedencontribuirlasmicrofinanzas?

Inclusión Financiera y GDS 2.

1. Inclusión financiera

Inclusiónfinanciera

acceso

“Promoverunmayoraccesoalosmercadosfinancieros,

incrementandolacoberturageográfica”.

uso

“Promoverelmayorusodelosserviciosfinancieros(…)mediantelaampliacióndelagamadeservicioseinstrumentosfinancieros(…)acordesalasnecesidadesdelapoblación”.

Calidad

marcolegal

Aumentarlaconfianzayconocimientodelosconsumidores

paralatomadedecisionesinformadasfrentealosproductos

yserviciosfinancieros”.

“Quegaran?celosderechosypromuevalainclusión”

Abriendo camino a la GDS en las microfinanzas en México

3.

3. “Abriendo el camino a la GDS en México”

SellosdePobreza,GéneroyDesarrolloRural§  AMUCSS§  ColmenaMilenaria

TheSmartCampaign§  ProMujer§  BancoCompartamos

Calificadoras/Ra?ng/Microfinanzas§  MicroRate§  PlanetRa1ng§  MicrofinanzasRa1ng§  M-CRILL

IndicedeSuperacióndelaPobreza§  PPI§  Trueli2

3. “Abriendo el camino a la GDS en México” GDS en la agenda del sector

§  Análisisdelasituaciónfinanciera

§  AnálisisBásicodeRiesgos(asociadosalDS)

§  AnálisisdelasituaciónactualdelDesempeñoSocial

CATEGORÍADesempeño0Financiero

Desempeño0Riesgos

Desempeño0Social

AAA 1""""""""""""""""" 1""""""""""""""""" #""""""""""""""AA 3""""""""""""""""" 2""""""""""""""""" #""""""""""""""A 6""""""""""""""""" 5""""""""""""""""" 1"""""""""""""""""

BBB 1""""""""""""""""" 4""""""""""""""""" 2"""""""""""""""""BB 2""""""""""""""""" 1""""""""""""""""" #""""""""""""""B 1""""""""""""""""" 1""""""""""""""""" 4"""""""""""""""""C 1""""""""""""""""" 1""""""""""""""""" 4"""""""""""""""""D #"""""""""""""" 1"""""""""""""""""E #"""""""""""""" 3"""""""""""""""""

total 15""""""""""""""" 15""""""""""""""" 15"""""""""""""""

Resultados

§  87%(13IMFs)entrealtoybuenDesempeñoFinanciero§  23%(2IMFs)conregulardesempeñofinanciero

§  20%(3IMFs)conbuendesempeñosocial§  53%(8IMFs)conregulardesempeñosocial§  37%(4IMFs)entrebajoynulodesempeñosocial

DatosGenerales:§  ProgramaNacionaldeFinanciamientoalMicroempresario–SE§  Año:2013

§  NºIns1tucionesparaelestudio:15IMF§  Recursos:PRONAFIM–SPK§  MetodologíaBase:SPTF

3. “Abriendo el camino a la GDS en México” GDS en la agenda del sector

1.DefiniryMonitorearObje?vosSociales 2.AsegurarCompromisoconlosObje?vosSociales

3.Trataralosclientesresponsablemente 4.Productosyserviciosadaptadosalosclientes

0.00%$

20.00%$

40.00%$

60.00%$

80.00%$

100.00%$1$

2$

3$

4$

5$

6$

7$8$9$

10$

11$

12$

13$

14$

15$

3. “Abriendo el camino a la GDS en México” GDS en la agenda del sector

5.Tratoresponsablealosempleados 6.Equilibrioentredesempeñosocialyfinanciero

0.00%$20.00%$40.00%$60.00%$80.00%$100.00%$

1$2$

3$

4$

5$

6$

7$8$9$

10$

11$

12$

13$

14$

15$

0.00%$20.00%$40.00%$60.00%$80.00%$100.00%$

1$2$

3$

4$

5$

6$

7$8$9$

10$

11$

12$

13$

14$

15$

3. “Abriendo el camino a la GDS en México” GDS en la agenda del sector

Ejesestratégicosevaluados:

1.  Productosyservicios2.  Costeodeproductos(tasas)3.  Prevencióndelsobreendeudamiento4.  Presupuesto para ac1vidades con

enfoquesocial

DatosGenerales:§  ProgramaNacionaldeFinanciamientoalMicroempresario–SE§  Año:2014

§  NºIns1tucionesparaelestudio:114IMFs§  Recursos:PRONAFIM–SPK§  MetodologíaBase:4ejesestratégicos

Metodología

Obje1vosdelestudio:1.  Iden1ficar el comportamiento del sector

frentea4ejesestratégicosy/ocrí1cos2.  Incidir en el sector para incorporar el

conceptodelaGDSensuoperación3.  Diferenciar las mejores prác1cas de las

IMFsenlos4ejes4.  Incorporar la GDS en la ges1ón de las

IMFs.

3. “Abriendo el camino a la GDS en México” GDS en la agenda del sector

18# 28#21#

1# 1#

9# 19#7#

A# B# C# D# E#

Desarrollo#de#Plan#de#Trabajo#NO#

23%$ 22%$

44%$

36%$33%$

50%$45%$

33%$

55%$

27%$31%$

11%$ 9%$

67%$

11%$

2%$

1$a$5$ 6$a$10$ 11$a$15$$ 16$a$20$$ 21$a$26$

Categoría)Global)Obtenida)por)años)en)el)mercado)A) B) C) D) E)

23%$ 22%$

44%$

36%$33%$

50%$45%$

33%$

55%$

27%$31%$

11%$ 9%$

67%$

11%$

2%$

1$a$5$ 6$a$10$ 11$a$15$$ 16$a$20$$ 21$a$26$

Categoría)Global)Obtenida)por)años)en)el)mercado)A) B) C) D) E)

32#

57#

81#

14#

39#

39#

19#

7#

16#

6# 3#

22#

16#

1#

13#

1# 1# 1#

48#

Eje#Productos# Eje#Costeo# Eje#Prev#Sobreendeud# Eje#Presupuesto#DS#

Categorías#obtenidas#por#Eje#Estratégico#

A" B" C" D" E""

3. “Abriendo el camino a la GDS en México” GDS en la agenda del sector

Inversionesconenfoquesocial

6"

5"

4" 10" 7"

!3,464,800!!!3,246,993!!

!2,222,000!!

!1,520,500!! !1,204,900!!

0!

500000!

1000000!

1500000!

2000000!

2500000!

3000000!

3500000!

4000000!

CAPACITACIÓN"MICROEMPRESARIOS"

EDUCACION"FINANCIERA"

SALUD" VARIOS" EMPODERAMIENTO"DE"LA"MUJER"

Mon

to!de!la!Inversión!

3. “Abriendo el camino a la GDS en México” GDS en la agenda del sector

DatosGenerales:§  ProgramaNacionaldeFinanciamientoalMicroempresario–SE§  Año:2015-2016

§  NºIns1tucionesparaelestudio:40IMFs§  MetodologíaBase:SPIAdaptada

Obje1vos:1.  EvaluarlaGDSenfuncióndelosobje1vosdelPrograma2.  Promoverlareflexiónsobrelosbeneficiosdelequilibrioentreeldesempeñofinancieroy

deldesempeñosocial3.  Visibilizaralcliente(microempresarios)enlages1óndelasIMFs4.  Documentarelalcancedelaofertaendimensionescomo:

•  Género•  Análisisetario•  Profundidaddelaoferta,etc.

Datosgeneralesdelproyecto:

8Consultoresespecializados

600Microempresariosentrevistados

40IMFsevaluadas

cobertura9Estadosdela

Repúblicavisitados

cobertura14Municipios68Localidades

EquipoTécnicoasignadoalProyecto

126Colaboradoresde

lasIMFsentrevistados

5IntegrantesdelComitédeEGDS

3. “Abriendo el camino a la GDS en México” GDS en la agenda del sector

3

25

37

2

Muyalta Alta Media Baja MuyBaja

DatosdelasIMFsevaluadas:

NºdeIMFsporgradodemarginacióndelosmunicipiosenlosqueoperan

Rural,14

Urbana,26

§  El70%delasIMFsoperaenmunicipioscongradodemarginaciónmuyaltayalta;lamarginaciònestáasociadaalapobreza

§  35%delosmunicipiosatendidosestánenzonasrurales

USD324MMcarteratotal40IMFs

900milclientesaprox.

3. “Abriendo el camino a la GDS en México” GDS en la agenda del sector

3. “Abriendo el camino a la GDS en México” GDS en la agenda del sector

A++ 2A+ 4A 7B++ 3B+ 1B 5C 16D 2 5.0%

40.0%

12.5%

2.5%

7.5%

17.5%

10.0%

5.0%

D

C

B

B+

B++

A

A+

A++

ClasificaciónGlobalNºIMFs

Lametodologíaadaptada,otorgabamayorpesorela1voalasdimensiones1y2

3. “Abriendo el camino a la GDS en México” Benchmarking GDS - SPI4

PilotodeAutoevaluación(asis1da)a14IMFsconelSPI4

§  ProÉxito§  BancoForjadores§  CajaPopularCerano§  CajaSolidariaSanMiguelHuimilpan§  Solfi§  CAME§  CajaDepacPoblana

§  EmprendamosFin§  Solfi§  Alterna1va19delSur§  ProMujer§  CajaMoreliaValladolid§  Fincomún§  ConMás

3. “Abriendo el camino a la GDS en México” Benchmarking GDS – SPI4

Puntos de referencia: Estándares Universales de Gestión del Desempeño Social

FAS/ Mexico LACNumero de auditorias SPI4 9 70DIM 1: DEFINIR Y MONITOREAR LOS OBJETIVOS SOCIALES

58% 66%

DIM 2: COMPROMISO CON LOS OBJETIVOS SOCIALES 60% 57%

DIM 3: DISENAR PRODUCTOS QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES

79% 65%

DIM 4: TRATAR A LOS CLIENTES RESPONSABLEMENTE 90% 76%

DIM 5: TRATAR A LOS EMPLEADOS RESPONSABLEMENTE

78% 72%

DIM 6: EQUILIBRAR EL DESEMPENO SOCIAL Y FINANCIERO

77% 78%

Total 74% 69%

0%20%40%60%80%100%

1- DEFINIR YMONITOREAR LOS

OBJETIVOS SOCIALES

2- COMPROMISO CONLOS OBJETIVOS

SOCIALES

3- DISENARPRODUCTOS QUE

RESPONDAN A LASNECESIDADES DE LOS

CLIENTES

4- TRATAR A LOSCLIENTES

RESPONSABLEMENTE

5- TRATAR A LOSEMPLEADOS

RESPONSABLEMENTE

6- EQUILIBRAR ELDESEMPENO SOCIAL Y

FINANCIERO

Media de Mexico

Media de Auditoría más reciente & LAC

Media de 9 socios de FAS (basados en autoevaluaciones SPI4)

3. Mayor visibilidad de la GDS en nuestros Proyectos en la Región

§  Incorporarunnuevoindicador,atravésdelaconstruccióndeun“ra1ngfinanciero,deriesgosydesempeñosocial”conalmenos30IMFsdelospaísesincluídosenelproyecto,paraiden1ficaroportunidadesdemejoradeldesempeñofinancieroysocial,conapoyoencapacitaciónyasesoríaalascontrapartes.

Evaluación Financiera

Evaluación Integral de Riesgos

Evaluación de la GDS

18Indicadoresprincipales

14CategoríasdeRiesgos

SPI4

Conversando sobre el futuro de la GDS en México

4.

4. “Conversando sobre el futuro de la GDS en México”

§  SetratadeunprimergranesfuerzoparavisibilizarlosEUGDSysumediciónconuninstrumentouniversal

§  Elmejorresultadoylamejorseñallohandadolas14IMFs,quehanvistolosbeneficiosdelaautoevaluaciónylaauditoríasocial

§  LasnuevasevaluacionesquerequieraelPRONAFIM,serealizaránconel

SPI4yenlíneaconlosEUGDS

§  Unmayorvolúmendelas“AuditoríasSociales”,sindudaprovocarácambiosposi1vosenelsectordelasmicrofinanzasenMéxicoyenlavidadelosclientes

§  ElrolquecumplanjugadoresimportantesdelsectorseráclaveparaelfuturodelaGDSenMéxico

Muchas gracias !!!

Luis Proaño Guillén Gerente General FAS

Sparkassenstiftung für internationale Kooperation