una comunidad es un grupo o conjunto de individuos

Upload: xblaidexd

Post on 04-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

economia social y comunitaria UNEFA

TRANSCRIPT

Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en comn, tales como un idioma, costumbres, valores,tareas, visin del mundo, edad, ubicacin geogrfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general en una comunidad se crea una identidad comn, mediante la diferenciacin de otrosgrupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o meta de un objetivoen comn, como puede ser el bien comn; si bien esto no es algo necesario, basta una identidad comn para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo especfico.

La participacin ycooperacin de sus miembros posibilitan la eleccin consciente de proyectos de transformacin dirigidos a la solucin gradual y progresiva de las contradicciones potenciadoras de su autodesarrollo.Elementos constitutivos de la comunidad

Elemento territorial: es la administracin territorial que se le da a la comunidad, es decir, que tiene como elemento fundamental el territorio enel que despliega sus competencias.

Elemento sociocultural: segn el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, la palabra sociocultural es un adjetivo que se usa cuando queremos referirnosa todo aquello que pertenece o es relativo al estado cultural de una sociedad o grupo social. Es decir, un enfoque sociocultural de la ciudad nos dara una visin ms compleja y completa de loshechos tales como son. O dicho de otra forma nos mostrara aquellos hechos, instituciones, entre otros, generados por las personas en interaccin concreta entre ellas, en relacin con su entorno,teniendo en cuenta aspectos econmicos, culturales, sociales, histricos, polticos, etc.

Lo sociocultural en el mbito urbano: La comunidades un producto consciente del ser humano.

Se entiende por comunidad urbana aquel conglomerado de personas establecidas en un rea geogrfica o territorio determinado a los cuales se les denomina ciudades; a este fenmeno tambin se le conoce como sociedad urbana, sin embargo a este ltimo se le describe como la emigracin de un nmero determinado de persona que habitaban en el campo a la ciudad. Adems las comunidades urbanas comprenden aquellos espacios fsicos que contienen una serie de edificaciones, construcciones y/o fbricas, junto con una diversidad de infraestructuras que corresponden a los diferentes servicios que presta una dada jurisdiccin.El concepto de comunidad rural es el que se aplica a aquellos tipos de poblaciones que viven en espacios naturales y que dependen de economas primarias en las que actividades tales como la ganadera o la agricultura son principales para la generacin de alimentos y otros elementos que luego sern utilizados para la subsistencia bsica (como tejidos o abrigos). Las comunidades rurales suelen ser hoy en da todava bastante simples en lo que respecta a su calidad de vida, no contando con demasiado influjo de la tecnologa (en la mayora de los casos, con nulo influjo) y manteniendo en muchos casos estructuras de pensamiento bastante tradicionales.

UrbanoLas zonas urbanas se caracterizan por tener mayor densidad de poblacin y diversidad de humanos, en comparacin con las zonas rurales. Generalmente, a las ciudades y pueblos grandes se les clasifica como reas urbanas. Asimismo, las zonas de mayor desarrollo econmico son las urbanas. Las ciudades metropolitanas, que son satlites, tambin son consideradas como lugares urbanos.

ciudadPor otra parte, las zonas urbanas se caracterizan por tener altos grados de contaminacin (ruido y aire sobretodo); debido en gran parte a la industrializacin a gran escala y a los estilos de vida; este ltimo detalle a menudo se ha asociado al mayor grado de estrs que tienden a sufrir las personas que habitan en las ciudades.La contaminacin en las zonas urbanas es alta debido a la enorme cantidad de gente, coches, autobuses, trenes, fbricas... Pero as como la industrializacin perjudica al medio ambiente, tambin es la responsable de que en las zonas urbanas haya una mayor tasa de empleo en comparacin con las zonas rurales.

urbanoEl estilo de vida en las zonas urbanas se considera de ritmo rpido, es decir; que casi nadie tiene tiempo para gozar de las pequeas cosas. Las personas a menudo se describen como adictas al trabajo o a tener una vida social activa. La urbanizacin tambin incluye la ms avanzada tecnologa y ciencia, donde los hospitales estn ms preparados y cuentan con ms maquinaria y personas. Asimismo, las personas que viven en reas urbanas, generalmente tienen telfonos inteligentes, tabletas, ordenadores porttiles, ordenadores de mesatecnologas que muchas veces en el campo no estn disponibles.RuralLas zonas rurales se caracterizan por tener las comunidades pequeas muy unidas y porque los espacios; a diferencia de lo que ocurre en las ciudades, no son reducidos. Es comn que las personas que viven en reas rurales se conozcan entre s. Algunos pueblos o lugares pequeos se consideran como zonas rurales. Este tipo de rea de asentamiento humano se caracteriza tambin por su pequea poblacin y por el desarrollo de la agricultura y la ganadera. Muchas personas en las zonas rurales se consideran granjeros o agricultores.

campoLas zonas rurales son ms dependientes de los recursos naturales y materiales orgnicos. En algunos casos cuentan con pequeas tiendas y empresas familiares, en contraste con los grandes supermercados de las zonas urbanas.

ruralEn las reas rurales, como es de suponer; el medio ambiente no sufre de grandes daos y la vida se vive a un ritmo ms tranquilo y relajado. Las personas celebran reuniones sociales y otros eventos similares. Pero la desventaja del campo en comparacin con la ciudad, radica en que cuenta con menor tecnologa y la economa es menos desarrollada; por lo tanto, hay menos posibilidad de empleo. Este ltimo detalle siempre ha constitudo uno de los factores principales por los cuales las personas de los campos migran a las ciudades.Diferencias clave entre rural y urbano En las zonas urbanas los espacios son ms reducidos que en las reas rurales. La densidad de poblacin es mayor en las ciudades (zonas urbanas) que en los campos (zonas rurales). La economa, tecnologa y la ciencia son ms desarrolladas en las zonas urbanas, mientras que en las zonas rurales; la agricultura y la ganadera tienen ms peso. El ritmo de vida es ms acelerado y estresante en las ciudades que en los campos. Hay ms contaminacin en las zonas urbanas que en las rurales.