una actitud generosa casa de paz-21-05-13

1
Marcos: 12: 41-44 Una actitud Generosa Propuesta: Podemos desarrollar un espíritu generoso, con gratitud y una contribución voluntaria Introducción: En el templo había varias arcas donde la gente podía echar el dinero. Algunas eran para recoger el impuesto del templo que debían pagar los hombres judíos; las otras eran para ofrendas voluntarias. Quizás estas arcas estaban en el atrio de las mujeres. Esta mujer en este pasaje bíblico fue la única, entre tantos fieles, que personifico la generosidad y gratitud. A los ojos del Señor, esta pobre viuda dio más que todos los demás juntos, a pesar de que su ofrenda fue mucho más pequeña, siendo esta una contribución voluntaria. I. Las naturalezas de estas aportaciones voluntarias A. Los ricos dieron mucho (v: 41) 1. Para presumir –perdió su real valor- 2. Por obligación –cumplir con la ley- al Señor no le agrada el sentimiento de obligación 3. Lo que sobra –la gente no considera la cantidad que da sino lo que queda- B. La viuda pobre dio……(v:42) 1. Dos blancas/un cuadrante =1/64 parte de un jornal diario –mínima ofrenda aceptada- 2. Un sacrificio para ella –todo su sustento- 3. Retribuyo a Dios como él se merece. C. La cantidad frente a la calidad que se ofrece (v: 43) 1. El valor de una ofrenda no lo determina la cantidad, sino el espíritu con que se dan. 2. Una ofrenda que se hace por obligación, pierde todo su real valor. II. El valor de una ofrenda lo determinan la actitud : -eran todo lo que tenía- (v: 44) A. El espíritu con que se da. 1. La única ofrenda que vale la pena es la que sale de un corazón de amor, 2. La que se da con libertad y voluntad. B. El sacrificio que atribuye (el esfuerzo) III. Las ofrendas; Agradan a Dios cuando se dan: A. Con gratitud, -Dios no estima la ofrenda por la cantidad,-sino por el afecto del que la ofrece-. B. Espíritu generoso, - Un regalo no es señal de amor a menos que hayamos tenido que privarnos de algo- C. Voluntariamente, -La pequeña contribución fue un sacrificio- Conclusión: Este pasaje nos da grandes lecciones como principios, que el valor de la ofrenda no esta en la cantidad sino en la actitud con la que se la da, Dios se agrada cuando tenemos gratitud, generosidad y voluntariamente nos despojamos de lo que somos y tenemos. Lo ponemos a sus pies en ofrenda y sacrificios. Iglesia De Cristo “La Senda De La Vida” –Casa Consolidada 2013- Semana del 21/05/13 al 28/05/13

Upload: roberto-stalin-ruiz-ruiz

Post on 20-Jul-2015

32 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una actitud generosa  casa de paz-21-05-13

Marcos: 12: 41-44

Una actitud Generosa Propuesta: Podemos desarrollar un espíritu generoso, con gratitud y una contribución voluntaria

Introducción: En el templo había varias arcas donde la gente podía echar el dinero. Algunas eran para

recoger el impuesto del templo que debían pagar los hombres judíos; las otras eran para ofrendas

voluntarias. Quizás estas arcas estaban en el atrio de las mujeres. Esta mujer en este pasaje bíblico fue la

única, entre tantos fieles, que personifico la generosidad y gratitud. A los ojos del Señor, esta pobre viuda

dio más que todos los demás juntos, a pesar de que su ofrenda fue mucho más pequeña, siendo esta una

contribución voluntaria.

I. Las naturalezas de estas aportaciones voluntarias

A. Los ricos dieron mucho(v: 41)

1. Para presumir –perdió su real valor-

2. Por obligación –cumplir con la ley- al Señor no le agrada el sentimiento de obligación

3. Lo que sobra –la gente no considera la cantidad que da sino lo que queda-

B. La viuda pobre dio……(v:42)

1. Dos blancas/un cuadrante =1/64 parte de un jornal diario –mínima ofrenda aceptada-

2. Un sacrificio para ella –todo su sustento-

3. Retribuyo a Dios como él se merece.

C. La cantidad frente a la calidad que se ofrece (v: 43)

1. El valor de una ofrenda no lo determina la cantidad, sino el espíritu con que se dan.

2. Una ofrenda que se hace por obligación, pierde todo su real valor.

II. El valor de una ofrenda lo determinan la actitud: -eran todo lo que tenía- (v: 44)

A. El espíritu con que se da.

1. La única ofrenda que vale la pena es la que sale de un corazón de amor,

2. La que se da con libertad y voluntad.

B. El sacrificio que atribuye (el esfuerzo)

III. Las ofrendas; Agradan a Dios cuando se dan:

A. Con gratitud,

-Dios no estima la ofrenda por la cantidad,-sino por el afecto del que la ofrece-.

B. Espíritu generoso,

- Un regalo no es señal de amor a menos que hayamos tenido que privarnos de algo- C. Voluntariamente,

-La pequeña contribución fue un sacrificio-

Conclusión: Este pasaje nos da grandes lecciones como principios, que el valor de la ofrenda no esta en la

cantidad sino en la actitud con la que se la da, Dios se agrada cuando tenemos gratitud, generosidad y

voluntariamente nos despojamos de lo que somos y tenemos. Lo ponemos a sus pies en ofrenda y

sacrificios.

Iglesia De Cristo “La Senda De La Vida” –Casa Consolidada 2013- Semana del 21/05/13 al 28/05/13