un pais que no toma conciencia

9
7/23/2019 Un Pais Que No Toma Conciencia http://slidepdf.com/reader/full/un-pais-que-no-toma-conciencia 1/9 UnPaísquenotomaconcienciade suserrores, tiendeacometerel mismoerror “La época del terrorismo significó muerte, desapariciones, dramatizaciones e impotencia de una  población marcada por la indiferencia y el abuso de  poder, la esquirla de un país que no puede olvidar su historia y mucho menos la verdad.” El día 24 de Junio del 2015, por la tarde, decidí visitar el Museo de la Nación por un trabajo encomendado por el profesor ub!n Mauricio "icona #ern$nde%&'$vila (uien me ense)a el curso ealidad Nacional en la *niversidad icardo +alma Ese día me acompa)o mi ami-o . promoción de carrera, Joel *rbano /onta, con (uien comparto este trabajo por(ue es testi-o al i-ual (ue .o, de lo impactante (ue puede ser vivir el pasado en este país sin aber ni si(uiera vivido dico tiempo, pues es el fin de la /omisión de la erdad . econciliación lo (ue sucedió en nosotros revelar la istoria, tomar conciencia . conocer la verdad No me atrevo a usar la palabra recordar, pues creo (ue no lo mere%co 3olo ver lo (ue sucedió, me espanta pero no u.o Mi padre, Jeov$ ojas "ovar pertenece a las fuer%as policiales . mi madre 3onia uam$n Matías, lime)a de nacimiento, en su adolescencia visitaba el pueblo de ucanamarca en 6.acuco, 'epartamento donde se dio el inicio de las fuer%as senderistas 7a pueden ima-inar las situaciones . condiciones en (ue la adolescencia de mis padres se vio frustrada por el terrorismo

Upload: fabio-ventura-j

Post on 18-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un Pais Que No Toma Conciencia

7/23/2019 Un Pais Que No Toma Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-pais-que-no-toma-conciencia 1/9

Un País que no toma conciencia de

sus errores, tiende a cometer el

mismo error

“La época del terrorismo significó muerte,

desapariciones, dramatizaciones e impotencia de una

 población marcada por la indiferencia y el abuso de

 poder, la esquirla de un país que no puede olvidar su

historia y mucho menos la verdad.” 

El día 24 de Junio del 2015, por la tarde, decidí visitar el

Museo de la Nación por un trabajo encomendado por el

profesor ub!n Mauricio "icona #ern$nde%&'$vila (uien

me ense)a el curso ealidad Nacional en la *niversidad

icardo +alma

Ese día me acompa)o mi ami-o . promoción de carrera,Joel *rbano /onta, con (uien comparto este trabajo

por(ue es testi-o al i-ual (ue .o, de lo impactante (ue

puede ser vivir el pasado en este país sin aber ni

si(uiera vivido dico tiempo, pues es el fin de la

/omisión de la erdad . econciliación lo (ue sucedió

en nosotros revelar la istoria, tomar conciencia .

conocer la verdad

No me atrevo a usar la palabra recordar, pues creo (ue

no lo mere%co 3olo ver lo (ue sucedió, me espanta pero

no u.o Mi padre, Jeov$ ojas "ovar pertenece a las

fuer%as policiales . mi madre 3onia uam$n Matías,

lime)a de nacimiento, en su adolescencia visitaba el

pueblo de ucanamarca en 6.acuco, 'epartamento

donde se dio el inicio de las fuer%as senderistas 7a

pueden ima-inar las situaciones . condiciones en (ue la

adolescencia de mis padres se vio frustrada por el

terrorismo

Page 2: Un Pais Que No Toma Conciencia

7/23/2019 Un Pais Que No Toma Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-pais-que-no-toma-conciencia 2/9

Testimonio de mi padre

/uando tenía 14 a)os apro8imadamente estaba

practicando artes marciales en un -imnasio de

uaman-a, en ese momento ubo una e8plosión en la

ciudad . todo (uedo en penumbras, abían detonado

una bomba en la torre el!ctrica m$s cercana, en ese

momento entraron las #uer%as 6rmadas al local . nos

obli-aron a tirarnos al piso . lue-o subir a una

camioneta, estaba asustado, solo era un adolescente

practicando su deporte favorito en medio de una -uerra

interna Nos llevaron a la comisaria en medio de un cruce

de disparos entre las fuer%as armadas . los senderistas,

en el camino veían como encendían una ima-en en el

cerro, se notaba un símbolo, una o% . un martillo

le-amos a la comisaria despu!s de una serie de abusos

(ue nos arremetieron en la unidad policial,

posteriormente mis padres lle-aron a sacarnos de dico

lu-ar o 9nico (ue te puedo decir es (ue la población,

víctima de tal !poca, si situaba entre la espada . lapared, entre las matan%as a san-re fría de los

senderistas . el abuso abismal de las #uer%as 6rmadas

Page 3: Un Pais Que No Toma Conciencia

7/23/2019 Un Pais Que No Toma Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-pais-que-no-toma-conciencia 3/9

Inicio de la violencia armada17 de mayo de 1980 – 29 de diciembre de 1982

3e inicia el 1: de ma.o de 1;<0, con las primeras

acciones armadas del +artido /omunista del +er9

3endero uminoso, . conclu.e el 2; de diciembre de

1;<2, con el in-reso de las #uer%as 6rmadas a la luca

antisubversiva

Page 4: Un Pais Que No Toma Conciencia

7/23/2019 Un Pais Que No Toma Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-pais-que-no-toma-conciencia 4/9

La

militarización del conflicto29 de diciembre de 1982 – 19 de junio de 1986

3e inicia con las primeras acciones antisubversivas, bajo

la conducción de las #uer%as 6rmadas, . conclu.e con lamatan%a de los penales, producida el 1< . 1; de junio de

1;<=

"oda esta violencia empe%ó en el departamento de

 6.acuco, . lo-ró sembrar el terror en cada una de

las personas (ue conformaba el país

Esta fue una !poca donde la violencia se combatíacon violencia, por(ue era la solución m$s r$pida

para controlar . acabar con la serie de ata(ues

terroristas (ue abían

1;<>

a violencia armada contin9a en 6.acuco, tanto por 

parte de los movimientos terroristas, como por parte

de la ?uardia /ivil, buscando eliminar la violencia

con m$s violencia

Page 5: Un Pais Que No Toma Conciencia

7/23/2019 Un Pais Que No Toma Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-pais-que-no-toma-conciencia 5/9

Despliegue

nacional de

la violencia

1;<=

El -obierno busca tener el control sobre la situación

del país, ordenando la intervención de las #uer%as

 6rmadas

1;<5

a población no tiene una noción -lobal de lo (ue

ocurre en el país, .a (ue la prensa tambi!n es

víctima de estos ata(ues

1;<4

Esta violencia lle-a a ima, en el distrito de illa El

3alvador

Page 6: Un Pais Que No Toma Conciencia

7/23/2019 Un Pais Que No Toma Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-pais-que-no-toma-conciencia 6/9

Se fortalece el poder de los movimientos terroristas, y por medio de distintas estrategias logran aumentar sus ataques

Los senderistas atacan a los efectivos militares, logrando consolidar su poder y demostrarlo ante

mximo l!der del "#$% logra ser capturado, y en vengan&a este movimiento toma la ciudad de 'un!n, dentro de ella al puesto poli

19 de junio de 1986 – 27 de marzo de 1989

/omprende desde la matan%a de los penales asta el

ata(ue de 3endero uminoso al puesto policial de*ci%a, en mar%o de 1;<;

Crisis

extrema:

ofensiva

subversiva

y

contraofensiva estatal27 de marzo de 1989 – 12 de setiembre de 1992

3e inicia en mar%o de 1;<;, con la a-udi%ación de las

acciones armadas . una redefinición de las estrate-ias

militares de los principales actores del conflicto /onclu.e

con la captura de 6bimael ?u%m$n . de altos diri-entes

de 3endero uminoso

Page 7: Un Pais Que No Toma Conciencia

7/23/2019 Un Pais Que No Toma Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-pais-que-no-toma-conciencia 7/9

Declive de la acción subversiva,

autoritarismo y corrupción12 de setiembre de 1992 – 30 de noviembre de 2000

3e inicia con el escenario posterior a la captura de

?u%m$n @nueva le-islación antiterrorista, arrepentimiento

masivo, acuerdo de pa%, entre otrosA . se e8tiende asta

el fin del -obierno de 6lberto #ujimori 

1;<;

'ebido a todos estos ata(ues ocasionados, el Estado

decide actuar . se empie%a a sospecar de cual(uier 

persona como posible terrorista

3in embar-o, se busca de al-una manera una alto a

toda la violencia ocasionada en la !poca 7 al mismo

tiempo, los movimientos revolucionarios buscan lle-ar a

m$s lu-ares, como la re-ión de la 3elva Ellos son

e8pulsados de la re-ión ante el reca%o de la población

1;;0

a ven-an%a de estos movimientos, los cuales decían

buscar BjusticiaC, ace (ue ocurra una matan%a en la

re-ión 3elva 7 esta injusticia continua, con la fu-a de

los líderes terroristas

1;;1

3e produce una serie de abusos por parte de los

movimientos terroristas . de las #uer%as 6rmadas,

poniendo en duda cual era el bando (ue estaba denuestro lado

1;;2

os movimientos terroristas intentan callar a los

valientes líderes (ue -eneraban conciencia en la

-ente . lucaban por la verdadera justicia de nuestro

país, dentro de ellos a una valerosa mujer como

María Elena Mo.ano No suficiente con ello, intentacallar a los medios de comunicación, atacando al

local de #recuencia atina

7 si-uiendo esta ola de violencia ocurre el terrible

asesinato del /aso a /antuta

Page 8: Un Pais Que No Toma Conciencia

7/23/2019 Un Pais Que No Toma Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-pais-que-no-toma-conciencia 8/9

Conclusiones

BEn esta !poca del terrorismo, el país

a pasado por una etapa terrible . unnivel de violencia casi tan orrible

como el del olocausto ocurrido en

 6lemania

 

B

"odas las personas creen tener la

ra%ón, . si no eres capa% de ver 

m$s all$ de tus pensamientos,

piensas (ue tu posición es la 9nicacorrecta . no ves otras

posibilidades de lo-rar tu objetivo

Page 9: Un Pais Que No Toma Conciencia

7/23/2019 Un Pais Que No Toma Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/un-pais-que-no-toma-conciencia 9/9

 

B"odo empie%a por la educación

. termina con ella, durante esteperiodo se buscaron medidas

r$pidas para solucionar el

problema, pero la raí% de todo

esto tiene (ue ver con la

educación, (ue empie%a con los

principios . valores (ue te

inculcan desde el o-ar

 

B

os -rupos armados

buscaban acer justicia en el

país, pero la manera de

acerlo no era, ni es ni ser$ la

adecuada nunca

B3i se (uiere justicia (ue es un

valor . un principio (ue nacedesde la ni)e%, es imposible

tratar de buscarla mediante un

antivalor como es la violencia