un nuevo colegio - colegio de ingenieros de caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión...

32
un nuevo Colegio Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos BOLETÍN DE INFORMACIÓN SUPLEMENTO DE LA ROP DEL COLEGIADO V O Z LA VOZ DEL COLEGIADO Nº 416 NOVIEMBRE 2017 329 RECONOCIMIENTO A PABLO BUENO SAINZ COMO INGENIERO LAUREADO Más información en páginas interiores Reunión del Patronato de la Fundación Caminos • Marcha de Actividades y Plan para 2018 • Presentación de los trabajos del PDE Reunión de la Fundación Caminos, en la sede del Colegio en Madrid, para analizar la Memoria de actividades y el Plan de proyectos para el próximo año. Más información en páginas interiores Primer encuentro de ingenieros de Caminos inmobiliarios • El futuro pasa por el urbanismo en altura y la regeneración/ rehabilitación de las ciudades El Colegio acogió la jornada ‘Ingenieros de Caminos In- mobiliarios’. Este encuentro está enmarcado dentro del ciclo de encuentros inmobiliarios organizado por el Comité Técnico ‘Ciudad, Territorio y Cultura’. Más información en páginas interiores

Upload: others

Post on 17-Oct-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

un nuevoColegio

Colegio de Ingenieros de Caminos,Canales y Puertos

BOLETÍN DE INFORMACIÓN

SUPLEMENTO DE LA ROP

DEL COLEGIADO

VOZLA VOZ DEL COLEGIADO Nº 416

NOVIEMBRE 2017Nº 329

RECONOCIMIENTO A PABLO BUENO SAINZ COMO

INGENIERO LAUREADOMás información en páginas interiores

Reunión del Patronato de la Fundación Caminos• Marcha de Actividades y Plan para 2018

• Presentación de los trabajos del PDE

Reunión de la Fundación Caminos, en la sede del Colegio en Madrid, para analizar la Memoria de actividades y el Plan de proyectos para el próximo año.

Más información en páginas interiores

Primer encuentro de ingenieros de Caminos inmobiliarios• El futuro pasa por el urbanismo en altura y la regeneración/rehabilitación de las ciudades

El Colegio acogió la jornada ‘Ingenieros de Caminos In-mobiliarios’. Este encuentro está enmarcado dentro del ciclo de encuentros inmobiliarios organizado por el Comité Técnico ‘Ciudad, Territorio y Cultura’.

Más información en páginas interiores

Page 2: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

CARTA DEL PRESIDENTE

SUMARIO

BOLETÍN DE INFORMACIÓN

LA VOZ DEL COLEGIADO

26 Premios y distinciones • Reconocimiento a Pablo Bueno Sainz como Ingeniero Laureado

30 Revista de prensa

Director Antonio Papell

Redactora Jefa Paula Muñoz

Secretario

Lorenzo Martínez Lavado

Fotografía Juan Carlos Gárgoles

Imprime Gráficas 82

Depósito legal M-12882-1960

Maquetación Diana Prieto

MM Mass Media

Edita Colegio de Ingenieros de

Caminos, Canales y Puertos Calle Almagro, 42 28010 - Madrid T. 91 308 19 88 www.ciccp.es

[email protected]

Suplemento de la ROPNOTA DEL SUPLEMENTO DE LA ROP

Este suplemento de la Revista de Obras Públicas que incluye el Boletín de Información y la Voz del Colegiado se envía por correo electrónico a todos los colegiados y permanecerá en la web del Colegio hasta el siguiente número.

No obstante, quienes no dispongan de correo electró-nico podrán solicitar por escrito al Colegio un ejemplar impreso que se les enviará gratuitamente.

BOLETÍN DE INFORMACIÓN Nº 329LA VOZ DEL COLEGIADO Nº 416NOVIEMBRE 2017

4 Acuerdos

10 Noticias de portada • Reunión del Patronato de la Fundación Caminos • Primer encuentro de ingenieros de Caminos inmobiliarios

14 Actos en la sede • PTEC congregó a más de 150 profesionales interesados en la i+d+i en infraestructuras de transporte

15 Otras informaciones • Caminos 77

16 El Colegio en el ámbito internacional • XXI Congreso Nacional de la Ordem dos Engenheiros • Enmienda al Convenio firmado entre la Ordem dos Engenheiros de Portugal y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

17 Demarcaciones • Actividades de Andalucía, Ceuta y Melilla, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid

23 Colegiación

Page 3: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

NOVIEMBRE 2017 | SUPLEMENTO DE LA ROP 3

CARTA DEL PRESIDENTE

Querido compañero colegiado:

El lema que mejor define el significado último de nuestra profesión es el servicio que los ingenieros de Caminos prestamos a los ciudadanos y al conjunto de la sociedad.

Partimos de la aportación que ha supuesto nuestro trabajo al contribuir de manera decisiva a la modernización y al progreso de nuestro país, motivo por el que nos propusimos relanzar el papel de la Fundación Caminos para impulsar precisamente este objetivo central. Es decir, facilitar que se visualicen los valores de la profesión.

Durante estos últimos años, la Fundación Caminos se ha convertido en el vehículo idóneo para proyectar en nuestro país y en la esfera exterior el papel de liderazgo de los ingenieros de Caminos. En este marco destaca el protagonismo clave en la internacionalización de nuestras empresas y profesionales.

Se trata de relanzar el debate público entre instituciones, empresas y corporaciones, con la colaboración de responsables de medios de comunicación y con la idea de realizar propuestas a los poderes públicos en colaboración con la iniciativa privada.

Nuestra intención ha sido –y así sigue siendo– poner en pie una Fundación que impulse la proyección cultural e intelectual del Colegio de Ingenieros de Caminos, como institución que, además de los servicios a los colegiados, auspicia una correcta inserción global de sus profesionales en la abierta y plural sociedad de este país.

Por tanto, la Fundación Caminos, se encarga de proyectarnos al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad de transmitir la idea cabal y el significado último de lo que hacemos.

Para ello, debemos incluir, además de las facetas profesionales en su totalidad, los elementos estructurales, culturales y humanistas que proporcionen el legado de nuestro patrimonio y, en consecuencia, una visión integral de los ingenieros, que no somos personajes unidimensionales, ni estamos volcados exclusivamente en nuestra preparación

y capacidades técnicas, sino como verdaderos actores en el centro mismo de la vida social.

La Fundación trasmite una idea avanzada de la riqueza multidisciplinar de la profesión y del ejercicio profesional de una carrera técnica que, además de su tradicional y profundo engarce con el mundo empresarial, ha estado y sigue estando altamente implicada en el servicio público y en las humanidades.

La Fundación hace especial hincapié en el estímulo al liderazgo de nuestros profesionales, motivo por el que se han concebido una serie de reconocimientos públicos a las mejores realizaciones en materia de obras públicas o a la colaboración público privada, dentro y fuera de España. A la vez, la Fundación introduce el germen de un profundo debate intelectual sobre el presente y el futuro de este país, para fomentar el debate público partiendo de la realidad de nuestros sectores que nos permita inscribir nuestra aportación en campos estratégicos para así incrementar la competitividad de nuestro país y reafirmar la marca España.

La Fundación debe ser el fiel reflejo del potencial de los ingenieros de Caminos que ha permitido construir un país mejor para todos, demostrando una excelente manera de hacer, luego reconocida por los mercados internacionales del más alto nivel tecnológico.

Por ello, para los próximos años, es preciso luchar para no perder ese nivel de excelencia, tanto en lo referente a la relevancia del país, como al servicio prestado por nuestra profesión.

En resumen, la Fundación es el mejor espejo de lo que hacemos y debe ser el vehículo para transmitir el valor de la formación de la profesión, su capacidad para movilizar capitales y, a la vez, impulsar la realización de proyectos eficientes, equitativos y sostenibles, todo ello, al servicio de la sociedad.

Juan A. SantameraPresidente

Page 4: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 20174

ACUERDOS

Acuerdos adoptados en la Mesa del Consejo General nº 4

31 de mayo de 2017

La Mesa del Consejo General del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se reunió el pasado 31 de mayo de 2017, alcanzándose los siguientes acuerdos (en extracto):

- Se aprueba el acta de la sesión anterior de la Mesa del Consejo General celebrada el 2 de marzo.

-Se da el visto bueno al borrador del acta de la sesión del Consejo General celebrada el 30 de marzo de 2017 , quedan-do a la espera, en su caso, de comentarios de los consejeros.

- Dada la complejidad de las actas del Consejo, por una-nimidad de la Mesa, se acuerda que las actas del Consejo General sean actas fundamentalmente de acuerdos, de forma que sólo se consignará, además de los acuerdos, una breve referencia a los debates e intervenciones habidos, salvo que expresamente se solicite que alguna intervención conste en su integridad.

-Se acuerda i) recordar que para ejercer su función estatutaria de comprobación de que los acuerdos de los órganos cole-giales respetan las atribuciones del Consejo General aquéllos deben mandar sus acuerdos al Secretario General de forma regular, así como ii) requerir a los Secretarios de las De-marcaciones de Andalucía; Asturias; Cataluña; Extremadura, Galicia, País Vasco y Santa Cruz de Tenerife que envíen las actas de las Juntas Rectoras que no han sido enviadas.

Acuerdos adoptados en la Junta de Go-bierno nº 16

25 de septiembre de 2017

La Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se reunió el pasado 25 de septiembre de 2017, alcanzándose los siguientes acuerdos (en extracto):

- Se aprueba el acta de la sesión anterior de la Junta de Gobierno celebrada el día 24 de julio de 2017.

- Se aprueba la suscripción de un Convenio de Colabora-ción entre el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en relación con el desarrollo sostenible,

el cambio climático, la protección de la costa y del mar y la planificación hidrológica.

- Aprobar la colegiación de 41 Máster en Ingeniería de Cami-nos, Canales y Puertos

- Aprobar la colegiación de 38 Ingenieros de Caminos, Ca-nales y Puertos

- Dar de baja en el Registro de Sociedades Profesionales a la sociedad TALES UR URBANISMO S.C.P.

- Tomar conocimiento de la disolución, liquidación y can-celación de sociedad “PROYSERCAN INGENIERÍA S.L.P”.

- Tomar conocimiento de la pérdida de la condición de pro-fesional de la sociedad “INCASUR INEGNIEROS CONSUL-TORES S.L.P”.

- Inscribir en el Registro específico de reconocimiento pro-fesional, del convenio firmado entre el Colegio y la Ordem dos Engenheiros, de Portugal, a dos peticionarios miembros de la Ordem.

- En relación con el Reglamento General de Protección de Datos, la Junta de Gobierno acuerda:

1) Tomar conocimiento del análisis previo, efectuado por el Departamento de Sistemas (Dirección de Producción, Finan-ciación y Recursos Generales), con asistencia de la Dirección Jurídica, para el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos.

2) Aprobar el Plan de Trabajo para la adaptación al Regla-mento General de Protección de Datos de los tratamientos de datos de carácter personal efectuados por el Colegio.

3) Designar a Jesús Martos Ariza como Delegado de Pro-tección de Datos del Colegio, con dedicación parcial de su jornada a las funciones derivadas de dicha designación e in-dependencia en el ejercicio de las mismas, en coordinación y con la asistencia de la Dirección Jurídica, reportando a la Junta de Gobierno del Colegio, a través de su Secretario General.

- Iniciar el proceso de reforma del Código Deontológico del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y so-meterlo a información colegial de la que se informará a los colegiados a través de boletín electrónico y de la página web, además de su publicación en el Boletín de Información / Voz del Colegiado

Page 5: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

NOVIEMBRE 2017 | SUPLEMENTO DE LA ROP 5

- Enviar una carta a los Decanos, dentro de la Comisión de Función Pública, que pueda recoger opiniones, sugerencias de funcionarios, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de las Demarcaciones, sobre todo de Comunidades Autó-nomas y Diputaciones.

- Aprobar la suscripción de un convenio de colaboración con Augas de Galicia para el desarrollo del III Congreso Interna-cional de Ingeniería Civil y Territorio, facultando al Decano de la Demarcación de Galicia, para su firma.

Acuerdos adoptados en la Junta de Go-bierno extraordinaria nº 17

29 de septiembre de 2017

La Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se reunió, en sesión extraordinaria, el pa-sado 29 de septiembre de 2017, alcanzándose los siguientes acuerdos (en extracto):

- Aprobar la Declaración institucional y distribuirla a los miem-bros del Consejo General, Junta de Decanos y a todos los colegiados.

Declaración institucional de la Junta de Gobierno

29 de septiembre de 2017

La Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, reunida el día 29 de septiembre de 2017, ha acordado manifestar:

1º. El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos es una Corporación de Derecho Público entre cuyos princi-pios esenciales de su funcionamiento se encuentra su libre actividad dentro del respeto a las leyes, y entre ellas la norma institucional básica del Estado, la Constitución Española.

2º. La Junta de Gobierno del Colegio, según acuerdo adop-tado en marzo de 2015, entendió que:

• “Los acuerdos y actuaciones de la Junta Rectora de la De-marcación de Cataluña referentes “al derecho a decidir” no tienen relación con los fines profesionales del Colegio ni con las funciones colegiales y por ello suponen una extralimita-ción de los mismos.

ACUERDOS

• Los órganos colegiales no están legitimados para adoptar acuerdos o pronunciamientos de carácter político no relacio-nados con el ejercicio profesional o con los fines y funciones colegiales.

• En un modelo de colegiación obligatoria es una falta de res-peto hacia los colegiados arrogarse la representación de los colegiados en asuntos no profesionales, pudiendo vulnerar sus derechos.”

3º. El Tribunal Constitucional en diversas resoluciones (Autos 141/16, 170/16 y 24/17 y Providencias de 1 de agosto de 2016 y 4 de abril de este año) advierte a los poderes implicados de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que supusiera eludir los mandatos contenidos en las resoluciones de dicho Tribunal.

El Tribunal Constitucional ha dictado tres Providencias, de 7 de septiembre de 2017, en las que se acuerda la suspen-sión de dos Decretos del Govern catalán impugnados y de la Ley catalana del Referéndum 19/2017, de 6 de septiembre, recuerda a autoridades y funcionarios el deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada, y en particular, que se abstengan de iniciar, tramitar, informar o dictar acuerdo o actuación que permita la preparación o celebración del referéndum de au-todeterminación de Cataluña.

4º. Como ha establecido el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en su Sentencia de fecha 1 de diciembre de 2016:

• Los colegios profesionales de colegiación obligatoria no son el cauce para que sus órganos de gobierno asuman po-sicionamientos políticos o ideológicos, pues existen otros cauces previstos en la Constitución española, voluntarios y estrictamente privados para expresar libremente un posi-cionamiento ideológico como lo son las asociaciones o los partidos políticos.

• Si los órganos de gobierno colegiales asumen una ideolo-gía o posición política no dejarían otra opción a los colegia-dos que alinearse con la opción ideológica o política que el Colegio Profesional asume y no puede exigirse a nadie que asuma una ideología o posición política como condición para el ejercicio de una profesión. Hacerlo supone una vulnera-ción a la libertad ideológica, de expresión y de asociación, libertades todas ellas indisolublemente unidas al pluralismo político que, como valor esencial de nuestro ordenamiento jurídico, propugna la Constitución Española.

Page 6: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 20176

5º. De conformidad con lo anterior, la Junta de Gobierno con-sidera plenamente vigente el acuerdo de la Junta de Gobierno de marzo de 2015 que entendió que los órganos colegiales no están legitimados para adoptar acuerdos o pronunciamien-tos de carácter ideológico no relacionados con el ejercicio profesional o con los fines y funciones colegiales y que en un modelo de colegiación obligatoria es una falta de respeto hacia los colegiados arrogarse la representación de los co-legiados en asuntos de carácter ideológico.

La Junta de Gobierno, en el ámbito y ejercicio de sus compe-tencias, amparará a los colegiados afectados por cualquier acuerdo de un órgano colegial contrario al ordenamiento jurídico y velará, en el orden colegial, por el respeto a la Constitución, a la ley y a los derechos y libertades de los colegiados.

Acuerdos adoptados en la Junta de Go-bierno extraordinaria nº 18

6 de octubre de 2017

La Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros de Cami-nos, Canales y Puertos se reunió, en sesión extraordinaria, el pasado 6 de octubre de 2017, alcanzándose los siguientes acuerdos (en extracto):

1º.- Recordar al Decano y a la Junta Rectora de la Demarca-ción de Cataluña: ˗ Que de acuerdo con los Estatutos, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos es una Corporación de Dere-cho Público cuyo funcionamiento debe desarrollarse dentro del respeto a las leyes y a la Constitución Española.

˗ Que, conforme con lo establecido en la Sentencia del Tri-bunal Superior de Justicia de Cataluña de 1 de diciembre de 2016, los órganos colegiales deben abstenerse de adop-tar acuerdos o pronunciamientos de carácter ideológico no relacionados con el ejercicio profesional o con los fines y funciones colegiales.2º.- Solicitar al Decano y a la Junta Rectora de la Demarca-ción de Cataluña que:

˗ Cesen en la utilización de medios colegiales para difundir posicionamientos ideológicos ajenos al ejercicio profesional o a los fines y funciones colegiales.

˗ Retiren de la página w eb y de las redes sociales los Comu-nicados en los que se condena la actuación de las Fuerzas y

Cuerpos de Seguridad del pasado 1 de octubre en Cataluña y se adhiere a la denominada huelga del 3 de octubre.

3º.- Caso de no ser atendida la solicitud anterior, la Junta de Gobierno propondrá al Consejo General la adopción de los acuerdos que procedan, una vez oída la Junta de Decanos.

I.- Incluir en el orden del día de la próxima sesión de la Junta de Gobierno el traslado a la Comisión de Admisión de la queja deontológica que se planteado sobre las actuaciones del Decano de la Demarcación de Cataluña.

II.- No elevar por iniciativa propia de la Junta de Gobierno de-nuncia deontológica sobre las actuaciones del Decano de la Demarcación de Cataluña a la Comisión de Admisión, y tratar esta cuestión en la próxima sesión de la Junta de Gobierno. Primero.– Estimar el recurso de alzada planteado por un co-legiado y anular el Acuerdo de la Junta Rectora de la Demar-cación de Cataluña de 27 de septiembre de 2017 por el que se adhiere al Manifiesto de los Colegios y asociaciones pro-fesionales de Cataluña ante el “referéndum” del 1 de octubre.

Segundo- Requerir a la Junta Rectora de la Demarcación de Cataluña y su Secretario de la Demarcación de Cataluña que ejecuten los actos necesarios que se derivan de la estima-ción del recurso y de la anulación del Acuerdo de la Junta Rectora de la Demarcación de Cataluña de 27 de septiembre de 2017 por el que se adhiere al Manifiesto de los Colegios y asociaciones profesionales de Cataluña ante el “referéndum” del 1 de octubre.

Tercero.- Notificar el acuerdo de forma inmediata al recu-rrente, así como a los miembros de la Junta Rectora de la Demarcación de Cataluña y a su Secretario a efectos de su cumplimiento.

Cuarto.- Difundir el acuerdo, salvaguardando los datos de carácter personal de acuerdo con la legislación vigente, a todos los colegiados y publicarlo en la página web.

Acuerdos adoptados en la Mesa del Consejo General nº 5

8 de noviembre de 2017

La Mesa del Consejo General del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se reunió el pasado 8 de no-viembre de 2017, alcanzándose los siguientes acuerdos (en extracto):

ACUERDOS

Page 7: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

NOVIEMBRE 2017 | SUPLEMENTO DE LA ROP 7

-Se aprueba el acta de la sesión anterior de la Mesa del Consejo General celebrada el 31 de mayo.

-Se da el visto bueno al borrador del acta de la sesión del Consejo General celebrada el 22 de junio de 2017, quedando a la espera, en su caso, de comentarios de los consejeros.

-Se acuerda i) recordar que para ejercer su función estatu-taria de comprobación de que los acuerdos de los órganos colegiales respetan las atribuciones del Consejo General aquéllos deben mandar sus acuerdos al Secretario General de forma regular, así como ii) requerir a los Secretarios de las Demarcaciones de Andalucía; Castilla y León y Madrid que envíen las actas de las sesiones de las Juntas Rectoras que no han sido enviados.

-Denegar la solicitud de permitir la asistencia presencial de colegiados a la sesión extraordinaria del Consejo General convocada para el 14 de noviembre de 2017.

-Denegar la solicitud de retransmisión vía web de la sesión extraordinaria del Consejo General convocada para el 14 de noviembre de 2017.

Acuerdo del Presidente del Colegio

10 de noviembre de 2017

- Desestimar el recurso de reposición interpuesto frente a la convocatoria de sesión extraordinaria del Consejo General para el día 14 de noviembre de 2017 y notificar el acuerdo al consejero recurrente con indicación del recurso proce-dentes.

ACUERDOS

Page 8: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 20178

CARTA DEL PRESIDENTE DEL COLEGIO

El Consejo General de nuestro Colegio, máximo órgano de control y normativo, ha rechazado el voto de censura a la Junta Rectora de la Demarcación de Cataluña, al valorar positivamente la previa anulación por la Junta de Gobierno del Colegio de todos los acuerdos políticos adoptados por dicha Junta Rectora, así como la Declaración Institucional propuesta por la Junta de Gobierno y suscrita por la Junta Rectora de la Demarcación, que permite cerrar la crisis en el seno de la Institución en un proceso cuya cronología mostramos a continuación.

El rechazo al voto de censura, por 33 votos en contra, 19 a favor y 2 abstenciones, refleja la apreciación de que la in-certidumbre generada estaba ya resuelta con la anulación por la Junta de Gobierno de los acuerdos políticos de la Junta Rectora de la Demarcación de Cataluña y la citada Declaración Institucional del 26 octubre.

Queda claro, por tanto, que “los fines y funciones del Co-legio tienen un carácter profesional, por lo que sus órga-nos de gobierno y sus representantes no deben realizar pronunciamientos de carácter político o ideológico no re-

lacionados con el ejercicio profesional”. En este sentido, la Junta de Gobierno va a proponer al Consejo General la adopción de un Criterio General que evite que se repro-duzcan estas actuaciones en el futuro.

Llegados a este punto, creo que podemos considerar resuelta la situación ya que el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos es el único de los colegios profesionales que ha anulado el acto de adhesión al ma-nifiesto por el referéndum, de los más de 80 Colegios y asociaciones que lo hicieron.

Con ello, transmitimos un mensaje de unidad y concordia en el seno del Colegio, de forma que la unidad colegial y el modelo de colegio único se mantienen como valores esenciales, al representar al conjunto de una profesión clave para la modernización de España y al servicio del conjunto de la sociedad.

Creo sinceramente que hemos superado una crisis com-pleja, lo que viene a poner de manifiesto una vez más la for-taleza de nuestra institución y la fuerza de la profesión.

ACUERDOS

Page 9: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

NOVIEMBRE 2017 | SUPLEMENTO DE LA ROP 9

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL 26 DE OCTUBRE

ACUERDOS

Page 10: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 201710

NOTICIAS DE PORTADA

REUNIÓN DEL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN CAMINOS

Reunión de la Fundación Caminos, en la sede del Colegio en Madrid, para analizar la Memo-ria de actividades y el Plan de proyectos para el próximo año

El pasado 17 de noviembre, se reunió el Patronato de la Fun-dación Caminos, en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos. En esta cita, el presidente del Patronato, Juan A. Santamera expresó su satisfacción por la marcha de la Fun-dación y por los logros que está alcanzando. Tras aprobar el acta anterior, se hizo un repaso a las actividades previstas para el año próximo.

En el último período destaca el Desayuno informativo ce-lebrado con el ministro de Fomento, el pasado 4 de abril, al que acudieron los principales medios de comunicación del país, dando visibilidad así al Colegio. En este encuentro, el ministro realizó un reconocimiento expreso a la enorme contribución que los ingenieros de Caminos hacen al desa-rrollo y al progreso de nuestro país, elementos clave para la modernización de España.

Con este y otros encuentros informativos, se pretende que la sociedad visualice el papel y el mensaje de los ingenieros de Caminos, fundamental para la competitividad de nuestra economía y, a la vez, para demostrar, que el prestigio interna-cional que tiene nuestra profesión es merecido y plenamente justificado.

En cuanto al Foro de Santander, se destacó su importancia, ya que se dirige directamente a mantener un debate abierto y profundo sobre el alcance y proyección de aquellos sectores estratégicos en los que intervienen de manera decisiva los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Con el Foro de Santander, ya en su tercera edición, se de-muestra que la Fundación Caminos es el verdadero think hub para analizar el futuro y afrontar los retos, no solo de la profesión, sino de la economía y del conjunto de la sociedad.

En total, más de 200 personas, presencialmente,y más de 1.500, a través de videoconferencia, siguieron la tercera edición de este Foro, que contó con la atención de los principales medios de comunicación del país y de la comunidad de Cantabria.

Paralelamente a la celebración de este Foro, los jardines del Palacio de la Magdalena acogieron una exposición titulada ‘Caminos digitales’, que sirvió como punto de encuentro a autoridades y asistentes. La muestra estuvo compuesta por diversos paneles que recogían proyectos de empresas espa-ñolas como Acciona Agua, FCC, Ferrovial, Idom, Ineco, OHL, Sacyr y Typsa en todo el mundo.

• Plan de Actividades para 2018

• Presentación de los trabajos del PDE 2020 del Colegio

Page 11: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

NOVIEMBRE 2017 | SUPLEMENTO DE LA ROP 11

NOTICIAS DE PORTADA

Además, la reunión del Patronato, sirvió para conocer los avances del PDE, Plan Director de Estrategia que, como pre-sentó el vicepresidente del Colegio, José Polimón, se articula en 10 grupos de trabajo para recoger todos los apartados en los que se trabaja para avanzar en la consolidación de un nuevo Colegio, más moderno y adaptado a los retos del mundo digital.

El vicepresidente del Colegio José Polimón, se refirió a que, dada su importancia y trascendencia, hay una línea de ac-tuación dedicada específicamente a la Fundación Caminos en el Plan Director Estratégico 2020 del Colegio.

El Patronato aprobó la designación de Mateo Velasco, presi-dente de Banco Caminos, y Mauricio Gómez, director general Centro-Sur de Idom, como nuevos patronos.

Juan A. Santamera, José Polimón y Arcadio Gil

Durante la reunión, se presentó el plan para 2018 y los trabajos del PDE

Mateo Velasco y Mauricio Gómez

Page 12: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 201712

PRIMER ENCUENTRO DE INGENIEROS DE CAMINOS INMOBILIARIOSEl futuro pasa por el urbanismo en altura y la regeneración/rehabilitación de las ciudades

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos acogió el pasado 23 de noviembre la jornada ‘Ingenieros de Caminos Inmobiliarios’. Este encuentro, enmarcado dentro del ciclo de encuentros inmobiliarios organizado por el Comité Técnico ‘Ciu-dad, Territorio y Cultura’, contó con la presentación José Anto-nio Fernández-Gallar, director general de Inmobiliaria Espacio y presidente del Consejo Asesor del Colegio.

Durante la bienvenida, Arcadio Gil se refirió a la labor del Comité Técnico de Ciudad, Territorio y Cultura, un grupo de trabajo de-dicado, entre otras cosas, a promover el papel de los ingenieros de Caminos en el desarrollo y la construcción de las ciudades. Además, explicó la constitución del Consejo Asesor Inmobiliario del Colegio, cuyo objetivo es asegurar una fructífera relación con este sector, mejorando la percepción que en él existe de las capacidades del ingeniero de Caminos y de su versatilidad para ocupar diferentes responsabilidades en las empresas del sector.

NOTICIAS DE PORTADA

Ángel Turel, Arcadio Gil, Fernando Rodríguez-Avial, Julio Somoano, José Antonio Fernández Gallar, Camino Blázquez y Daniel Loureda

Fernando Rodríguez-Avial, Julio Somoano y José Antonio Fdez. Gallar

Page 13: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

NOVIEMBRE 2017 | SUPLEMENTO DE LA ROP 13

Arcadio Gil

NOTICIAS DE PORTADA

Por su parte, José Antonio Fernández-Gallar señaló que “Es-paña es un país hecho, con buenísimas infraestructuras, pero necesita que sus ciudades den un salto diferencial en las próxi-mas décadas”. Además, afirmó que hay unas necesidades im-portantes de nuevos usos y de transformación de las ciudades. “Esto conlleva una remodelación de las infraestructuras y esa conexión entre infraestructuras e inmobiliario o arquitectura es absolutamente necesaria”, aseguró. También se refirió a los cambios en los métodos de transporte urbano, con la intro-ducción de coches o bicicletas eléctricas, así como al dete-rioro acelerado del parque de viviendas. “Cada vez tiene que haber una mayor interrelación entre equipos multidisciplinares para llevar a cabo esa transformación radical de las ciudades”, apuntó Fernández Gallar.

“El panorama ha cambiado mucho en el sector y toca recuperar el protagonismo de los ingenieros de Caminos en el mundo inmobiliario”, señaló. Para sustentar su afirmación, Fernández Gallar presentó tres proyectos en los que los ingenieros de Ca-minos han tenido un papel destacado: Torre Caleido, Centro Canalejas Madrid y Old War Office (Londres).

Tras esta presentación, el periodista Julio Somoano entrevistó al consejero de Testa Residencial, Fernando Rodríguez-Avial. Durante esta entrevista, el expresidente de Testa, que lleva más de 40 años vinculado al sector inmobiliario, fue preguntado por los cambios experimentados en estos años. En este sentido, manifestó que “estamos ante un nuevo sector, lo que conocía-mos desapareció con la crisis de 2008 y ahora son los fondos extranjeros los que crean mercado y actividad”. Y añadió que en la actualidad, se está produciendo un crecimiento en el mercado de la rehabilitación y regeneración urbana lo que está provocan-do que la gente vuelva al centro de las ciudades”.

Asimismo, quiso poner de manifiesto que es absolutamente falso que el precio de la vivienda nunca baja o que alquilar es tirar el dinero: “Estas frases han hecho mucho daño al sector”. Un sector que conoce bien pero que no deja de sorprenderle y sentenciaba: “Las empresas inmobiliarias tienen que tener prudencia financiera ya que estamos en un sector raro, difícil y cambiante”.

A continuación, y durante el turno de preguntas, los asistentes trasladaron sus dudas a los intervinientes. Ambos acordaron que el futuro del sector pasa por un “urbanismo en altura” y ciudades más “paseables”, más densas, con transporte públi-co de calidad. Abogaron también por un futuro encaminado a la rehabilitación y a la regeneración urbana, en definitiva, “un urbanismo más social”. Networking posterior

Fernando Rodríguez-AvialJosé Antonio Fernández Gallar

Page 14: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 201714

PTEC congregó a más de 150 profesionales interesados en la I+D+i en infraestructuras de transporte

En colaboración con el Colegio, a través de la Comisión de Docencia e Investigación

El pasado 21 de noviembre se celebró en Colegio de Inge-nieros de Caminos, Canales y Puertos el 14º Foro PTEC, dedicado a la I+D+i en las infraestructuras de transporte. La inauguración de la jornada corrió a cargo de Manuel Niño, secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, José Javier Díez Roncero, secretario general del Colegio, y Juan Lazcano, presidente de la Fundación PTEC.

José Javier Díez Roncero hizo hincapié en la necesidad de integrar y coordinar la innovación en las infraestructu-ras e incentivar la colaboración del sector privado desde todas las instituciones. Explicó que en el Colegio también van a dedicar atención a este tema. Informó sobre el Plan Estratégico del Colegio en el que se ha incluido un eje sobre innovación. Destacó la importancia de este evento como Foro de difusión que pretende poner en común las actuaciones de I+ D +i en infraestructuras

Por su parte, Juan Lazcano presentó las principales actua-ciones que desarrolla la PTEC. Explicó los Foros organiza-dos recientemente por la PTEC, entendiendo estas jorna-das como herramientas para poner en común actuaciones de I+D en una determinada área y para acercarse a entida-des públicas y privadas ajenas a la Plataforma. Incidió en la necesidad en mantener y mejorar las infraestructuras como elemento necesario para favorecer el crecimiento. Señaló la necesidad de inversiones, pero también de políticas de I+D+i para disponer de infraestructuras competitivas ca-paces de abordar los retos del futuro.

Informó también sobre la Agenda Estratégica de Investi-gación AEI PTEC 2018-2020 recientemente elaborada en la PTEC. En especial, resumió las principales prioridades identificadas en la misma relacionadas con las infraes-tructuras del transporte, que cubren toda la vida útil de las infraestructuras, e incidió sobre la necesidad de que el sector esté suficientemente reconocido tanto en el próximo Plan Nacional como en el 9º Programa Marco. Finalizó su presentación explicando que es la Plataforma e invitando a los asistentes no miembros a unirse a la PTEC.

José Javier Díez Roncero, Juan Lazcano, Manuel Niño, Pablo Bueno y Jesús Rodríguez

Manuel Niño presentó el Plan de Innovación para el trans-porte y las infraestructuras recientemente presentado por el Ministro de Fomento ante la Comisión de Infraestructu-ras del Congreso y que constituye la hoja de ruta para el Ministerio en los próximos años.

Este Plan presenta un punto de inflexión y un decidido empuje a las actuaciones de innovación tecnológica desde el Ministerio que ya tiene en marcha distintas iniciativas relacionadas con la digitalización, los nuevos materiales, la eficiencia energética, la incorporación de nuevas tec-nologías o la mejora de calidad ambiental, por ejemplo.

Señaló como objetivos dar un mejor servicio a los ciudada-nos, lograr una mayor eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental, y mejorar la eficiencia en costes. Destacó la puesta en marcha desde el Ministerio del procedimiento de CPI para resolver el problema de las nieblas en la A8 en la provincia de Lugo.

La apertura de la jornada finalizó con la conferencia sobre movilidad en tiempos de cambio “Fast Forward –Rethinking mobility in times of disruptive change” que corrió a cargo de Gereon Uerz de Foresight & Research & Innovation, Arup. Esta presentación revisó los cambios de compor-tamiento y las necesidades de la población que tiene in-fluencia directa en los transportes del futuro.

También participaron Pablo Bueno Tomás, presidente del Comité técnico de Obras Públicas y Equipamientos del Colegio, y Laura Tordera, de la Junta de Gobierno, en la sesión sobre Innovaciones en proyecto, obras y servicios ejecutados en infraestructuras del transporte.

ACTOS EN LA SEDE

Page 15: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

NOVIEMBRE 2017 | SUPLEMENTO DE LA ROP 15

OTRAS INFORMACIONES

CAMINOS 77

Visita al Wanda Metropolitano de un grupo de colegiados de la promoción del 77 de la escuela de Madrid

Para celebrar el 40º aniversario de su promoción, los colegia-dos que salieron de la Escuela de Madrid en 1977 se reunieron el pasado 27 de noviembre para realizar una visita al reciente-mente inaugurado estadio Wanda Metropolitano en Madrid.

Los visitantes, que recorrieron todos los espacios y depen-dencias del nuevo estadio, fueron atendidos por el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil, el arquitecto del club, Manuel Cifuentes, el ingeniero de Caminos responsa-ble de todas las obras perimetrales, Juan Fisac, así como por varios representantes de FCC. Así, la adaptación de la antigua Peineta, el diseño y montaje de la cubierta, la tramitación ad-ministrativa, y la financiación de la operación estuvieron entre los temas analizados.

Alejandro Tuya, compañero de la promoción, fue el artífice de la organización de esta visita, como continuación de las celebraciones de este aniversario, que se iniciaron con un acto académico el pasado mes de junio en la propia Escuela y con-tinuaron con una cena el pasado 24 de noviembre.

Page 16: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 201716

EL COLEGIO EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL

XXI Congreso Nacional de la Ordem dos Engenheiros

Durante los días 23 y 24 de noviembre, con la asistencia de más de 200 personas, se celebró en Coimbra el XXI Congreso Na-cional de la Ordem dos Engenheiros. Bajo el lema “Ingeniería y Transformación Digital”, asistieron a este Congreso el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Juan A. Santamera, y el secretario general, José Javier Díez Ronce-ro, y aprovecharon para firmar una Adenda de colaboración para seguir potenciando el intercambio de profesionales entre España y Portugal.

El Congreso fue inaugurado por el Comisario Europeo de Inves-tigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, cuyo departa-mento anunció hace año y medio un conjunto de medidas de potenciación de la competitividad de la economía en todos los sectores independientemente del tamaño de las empresas, esti-mulando el pleno aprovechamiento de las tecnologías digitales. En este Congreso se han presentado comunicaciones relacio-nadas con infraestructuras, energía y transportes; industria y servicios; mundo rural, agricultura, bosques y sostenibilidad; mar y litoral; y medio ambiente y recursos naturales.

Juan A. Santamera y Carlos Alberto Mineiro

Enmienda al Convenio firmado entre la Ordem dos Engenheiros de Portugal y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

El anexo firmado en Coimbra viene a modificar los puntos 3, 4, 5 y 7 del convenio firmado en mayo de 2015. Según esto, el colegiado, con un mínimo de un año de colegiación, será reconocido como miembro efectivo de la Ordem dos Engenheiros, con el compromiso de que en los dos años posteriores tome formación específica en Ética y Deontología Profesional, y viceversa. También se recoge la obligación de comunicarse la pérdida de condición de miembro en origen o modificación en su condición de ejercicio de los profesionales adscritos al convenio.

Además, ambas organizaciones se comprometen a comunicar-se cualquier cambio significativo que pueda afectar al convenio, así como a desarrollar mecanismos que fomenten la doble con-dición de miembro en las organizaciones de origen y destino. Asimismo, se recoge la necesidad de implementar mecanismos que eviten el ejercicio efectivo en destino de los profesionales inhabilitados en origen judicial o deontológicamente.

Page 17: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

NOVIEMBRE 2017 | SUPLEMENTO DE LA ROP 17

Andalucía, Ceuta y Melilla

• El pasado 3 de octubre, durante la Asamblea de ASIAN (Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía) en la que se integra la Demarcación, se aprobó hacer público un manifies-to en apoyo a los órganos de Gobierno de la nación, al estado de derecho, a la Constitución Española y al cumplimiento íntegro de las leyes. Asimismo, manifestaron su confianza en que España superará cualquier intento de vulneración de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

• El Decano de la Demarcación, José Abraham Carrascosa, actuó el 10 de octubre como jurado en los II Premios de Urbanismo de Andalucía. En la reunión se presentaron las candidaturas a concurso y se realizó la valoración y votación de las mismas para la elección de los ganadores, que se darán a conocer el 8 de noviembre.

• Nace en Sevilla el Foro Ingeniería y Ciudad: Sevilla y su Área Metropolitana con su presentación oficial el 17 de octubre en la oficina del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puer-tos en Sevilla poniendo sobre la mesa las grandes líneas de actuación imprescindibles para culminar una Sevilla inconclusa que ha abandonado sus proyectos vitales. Piden la terminación de las cuatro líneas de Metro, los pasos norte y sur por la SE40, la conexión ferroviaria al Aeropuerto, completar la trama ferro-viaria de Cercanías hasta el límite de la provincia, el dragado del río, el enlace de la Pañoleta y el aumento de la capacidad de los puentes Juan Carlos I, Reina Sofía y V Centenario, entre otras medidas. Estas son las primeras conclusiones de un foro, integrado por Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos expertos en Urbanismo, Movilidad, Transporte, Recursos Hídri-cos y Paisaje que se constituyen en observatorio permanente de la ciudad y su entorno. Revivir el proyecto de la red de metro de Sevilla con financiación suficiente para poner en marcha la construcción gradual de las tres líneas que restan fue la demanda con mayor respaldo. Ésta, junto al fortalecimiento de la red de Cercanías y poner medidas para hacer realidad la intermodalidad de transportes y su coordinación, permitiría descongestionar las vías del tráfico privado. ¿Cómo? Con una apuesta inversora firme, no sólo de fondos europeos, como los solicitados por el Ayuntamiento de Sevilla, sino de todas las administraciones públicas nacionales. El nudo intermodal por excelencia debería situarse en Santa Justa, con una estación que acogiera el tren, el metro y el autobús y la conexión directa por vía ferroviaria o tranviaria con el Aeropuerto de Sevilla. El Foro estuvo encabezado por el Representante Provincial del Colegio en Sevilla, Agustín Argüelles, quien abrió el encuentro; y fue clausurado por el Decano, José Abraham Carrascosa.

DEMARCACIONES

• El decano de la Demarcación, José Abraham Carrascosa, y el presidente de ASIAN, Fernando Yllescas, se reunieron el pasado 17 de octubre con responsables de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía y de su departamento jurídico para avanzar en la firma de un con-venio de visado que beneficie a toda la Ingeniería Superior de Andalucía. El convenio se encuentra muy avanzado y la rúbrica se producirá en próximas fechas.

• El pasado 19 de octubre tuvo lugar la tercera reunión de la reactivada Mesa de la Construcción de Sevilla, en la que se integra el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Entre los puntos que se abordaron en el encuentro, el Decano presentó un resumen de las demandas abordadas por nuestros compañeros en el Foro de Ingeniería y Ciudad: Sevilla y su área Metropolitana, con el objetivo de que sean respaldadas por esta entidad en sus futuras reclamaciones a las administraciones públicas. En la misma tomaron po-sesión también el presidente y vicepresidente de la mesa, se trataron las alegaciones a la Ordenanza Reguladora de Obras y Actividades (OROA) del Ayuntamiento de Sevilla y se analizaron posibles propuestas al PGOU.

• La Demarcación estuvo representada por el decano el pa-sado 19 de octubre en la reunión de la Mesa de Infraes-tructuras de la Comisión de Seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla. En esta mesa se evalúan los estudios de impacto ambiental, la sostenibilidad urbana, el Metro de Sevilla, la bici o las nuevas infraestruc-turas hidráulicas.

• ASIAN se presentó oficialmente en Almería el pasado 27 de octubre en un acto público al que asistieron nuestra Repre-sentante Provincial, Eugenia Mª Cristina García; y el vocal de la Junta Rectora Fernando Rivas en nombre de nuestro

Integrantes del Foro

Page 18: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 201718

DEMARCACIONES

Colegio. Rivas fue el encargado de exponer las prioridades de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, incidiendo en la urgencia de la construcción de infraestructuras hidráuli-cas: la ejecución de EDARs con cargo al canon autonómico, la paliación de la problemática de la sobreexplotación de acuíferos en el Poniente, la mejora de la capacidad hídrica con trasvases o desalación y la mejora de los regadíos. En Infraestructuras ferroviarias demandó el AVE Almería-Murcia, el soterramiento del tren en la capital y la conexión con el Puerto almeriense. Para las comunicaciones por carretera citó la culminación de la Autovía del Almanzora, los accesos a Almería desde la A7 y los centros logísticos y puertos secos planificados. Por último, demandó trabajar por la integración Puerto-Ciudad y ahondar en los planes de financiación de EDUSI

Aragón

• El Colegio ha asistido a la 19ª jornada informativa “Riegos del Alto Aragón y el Pacto Nacional del Agua”, celebrada en la ciudad de Huesca, invitado por la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón. En la jornada ha intervenido, dentro de la mesa redonda “La regulación hidráulica en el futuro Pacto Nacional del Agua”, José Polimón, vicepresidente del Colegio, en su calidad de presidente del Comité Nacional Español de Grandes Presas. Riegos del Alto Aragón es el mayor sistema de regadío de nuestro país y de la Unión Eu-ropea. Entre otras intervenciones cabe señalar las de Isabel García, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y la de Joaquín Olona, consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón.

• Se ha desarrollado una charla-coloquio sobre “Reforma de las pensiones e impuesto de sucesiones y donaciones en Aragón” a cargo de Mapfre Vida.

• Se ha realizado una visita técnica en torno al Canal de Aragón y Cataluña y su zona regable, con especial aten-ción al embalse de San Salvador, así como a las tuberías laterales del canal. Nuestros compañeros Roberto Quintilla, técnico de la comunidad, y Fernando Lacasta, de Aguas de las Cuencas de España, nos explicaron, respectivamente, el sistema general de riegos y todas las cuestiones relaciona-das con el embalse. La acogida por parte de la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña ha sido excelente. La visita se ha hecho conjuntamente con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Na-varra y País Vasco.

La comunidad general, con su sede en Binéfar (Huesca), agrupa a más de 130 comunidades de regantes de base distribuidas entre las provincias de Huesca y Lérida, proce-diendo los caudales suministrados de las aportaciones de los ríos Ésera y Noguera Ribagorzana.

San Salvador es un embalse de regulación interna, cons-tituido por una presa de materiales sueltos con núcleo im-permeable de arcilla y espaldones de material granular, de sección trapecial, con una altura sobre cimientos de 51 m., una longitud de coronación de 600 m. y una capacidad de almacenamiento de 136 hm3.

• El Colegio ha colaborado en la jornada “Conexión entre los corredores atlántico y mediterráneo”, en la cual han partici-pado los presidentes de los puertos involucrados (Santan-der, Bilbao, Pasajes, Castellón y Valencia), de las cámaras de comercio de los territorios afectados (Cantabria, Bilbao, Navarra, La Rioja, Valencia, Consejo Aragonés de Cámaras, Teruel y Huesca) y de representantes de la industria de la automoción, con tan importante presencia en el entorno. Así mismo, han intervenido Javier Lambán, presidente del Gobierno de Aragón, y José Luis Soro, consejero del Depar-tamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón. La jornada ha contado también con la intervención de Íñigo de la Serna, Ministro de Fomento del Gobierno de España.

La conexión entre los corredores cantábrico y mediterráneo es una viva reivindicación por parte del Colegio desde hace años, habiéndose desarrollado diversos actos a favor de esta infraestructura, en paralelo a la defensa de la Travesía Central del Pirineo.

Visita al embalse de San Salvador

Page 19: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

NOVIEMBRE 2017 | SUPLEMENTO DE LA ROP 19

Asturias

• El 2 de octubre, el vicedecano asistió a la mesa redonda or-ganizada por el PP de Asturias, en la que intervino el Ministro de Fomento Íñigo de la Serna, presentando las actuaciones previstas para la región en los próximos años.

• En el mes de octubre continuó el ciclo de conferencias “In-geniería romana”, con la charla de “Ingeniería y gestión del agua a través de los tiempos”, impartida el 4 de octubre por nuestro compañero Enrique Hernández Moreno, finalizando el ciclo el 25 de octubre, con la charla “Minas de oro de Hispania”, a cargo del profesor de investigación del C.S.I.C. F.Javier Sánchez-Palencia Ramos. Asimismo el 29 de octubre se clausuró la exposición “Artifex, Ingeniería romana”, orga-nizada, entre otros, por el Principado de Asturias y el Colegio de Ingenieros de Caminos, C. y P.

• El Colegio interpuso recurso de reposición contra la “Con-tratación de los servicios de asistencia técnica para la redac-ción del plan especial de desarrollo de los ámbitos AA – NA 2 y AA – NA 4/ Parque Monte Naranco”, al no incluir a los ingenieros de Caminos, C. y P. en el equipo redactor del plan.

• El decano ha participado como miembro del Jurado del “Concurso internacional de proyectos para la ordenación del ámbito urbano y espacial del antiguo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)”, promovido por el Principado de Asturias, así como en el “Concurso de ideas para la renova-ción del espacio público Bulevar de Santuyano” del Ayto. de Oviedo. Por otro lado, también asistió a una reunión sobre el Pacto Nacional por el agua, convocada por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico en aras de recoger sugerencias de los Colegios Profesionales.

• El 31 de octubre, el decano y la secretaria se reunieron con el nuevo presidente de la Confederación Asturiana de la Cons-trucción, nuestro compañero Ramón Montero Arjonilla.

Baleares

• Durante el mes de noviembre la demarcación de Baleares ha inaugurado el centenario de la muerte del ingeniero de Caminos Eusebio Estada (1843-1917) que fue uno de los In-genieros de Caminos más destacados en Baleares durante el siglo pasado. Estada contribuyó a la modernización de la isla mediante el desarrollo del ferrocarril Palma-Inca, la expansión de la ciudad de Palma con el derribo de las murallas y el

desarrollo de la red de colectores de la ciudad, la carretera a Inca-Lluc y distintos faros en Mallorca e Ibiza. La demarcación celebrará distintos actos en su centenario, el primero tuvo lugar el pasado 2 de noviembre donde el deca-no de la Demarcación junto al Alcalde de Palma, el biznieto de Estada y la viuda de Miguel Angel Llauger descubrieron una placa sobre el puente de la Riera realizado por Eusebio Estada para conmemorar el centenario de su muerte.

Castilla y León

• El día 23 de octubre se celebró una presentación ad hoc para profesionales —ingenieros de Caminos, arquitectos, ingenieros industriales y aparejadores— de la Revisión del PGOU de Valladolid. Participaron Manuel Saravia, teniente alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valla-dolid, Francisco Pérez (ingeniero de Caminos), jefe de Vías y Obras, e Irene Serrano, arquitecta responsable del PGOU.

Descubrimiento de una placa en homenaje a Estada

Integrantes del Foro

DEMARCACIONES

Page 20: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 201720

Cataluña

• En este mes de octubre, bajo la marca de “Aula Ingeniería”, se han iniciado dos cursos. En primer lugar, “Gestión de la movilidad local”, organizado conjuntamente con la Diputación de Barcelona, con la finalidad de profundizar en los diferen-tes aspectos técnicos de la gestión de la movilidad local. En segundo lugar, el curso “Bicicleta y ciudades”, con el objetivo de formar en la mejora del diseño de las infraestructuras al servicio de la bicicleta y de sus políticas de promoción.

• También se ha llevado a cabo, en la sede del Colegio, la con-ferencia titulada “¿Tendremos bastantes alimentos en un futuro próximo?”, a cargo del investigador Joan Girona, para exponer la capacidad que actualmente tenemos de producir alimentos, los recursos naturales que son necesarios y las disponibilidades.

• La Comisión de Gestión de Infraestructuras ha celebrado una reunión para tratar el tema de la implantación del pago por uso en la red viaria, así como la entrada en funcionamien-to de los vehículos autónomos, entre otros temas.

• El Instituto de Ingenieros de Cataluña organizó la 6ª edición del encuentro anual de la ingeniería, Igenium’17, este año de-dicado a la Economía Circular. El Colegio participó en la mesa redonda de los proyectos profesionales, con el proyecto de la reutilización de los residuos de la construcción en las obras de ampliación del Puerto de Barcelona, a cargo del ingeniero de caminos Ignasi Samper.

Comunidad Valenciana

• El día 4 de octubre se celebró una reunión de los Decanos de Caminos, Agrónomos e Industriales, con el Concejal de

Urbanismo, Vicent Sarriá, para tratar temas de colaboración para la agilización de licencias de actividad y obra en la ciudad de Valencia.

• El día 5 de octubre tuvo lugar el Foro de opinión PROA de Colegios Profesionales al que asiste Andrés Rico. El día 6, ade-más, asistió Andrés Rico a la Conferencia inaugural, impartida por Ramón Jauregui, “La Responsabilidad de la Empresa: La Larga marcha”, en la Universidad de Alicante.

• El día 9 de octubre, Vicente Ibarra, vocal de la Junta Rectora, acudió a la recepción del día de la Comunitat Valenciana en el Palau de la Generalitat.

• El día 20 de octubre, el decano mantuvo una reunión con AVEMCOP, donde se le realizó una entrevista en relación con la situación de las infraestructuras en la Comunidad Valenciana.

• Federico Bonet estuvo presente el día 24 de octubre en el “Forum Europa. Tribuna Mediterránea” con Carmen Montón, Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública de la G.V.”

• Ese mismo día, el Decano, junto con los Colegios de Indus-triales y Agrónomos, se reunió con Eva Coscollá, D. General de Función Pública, para tratar sobre las alegaciones presentadas al Anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales, de Gestión Ad-ministrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat Valenciana.

• El decano asistió el 26 de octubre a los XVII Premios Valen-cianos para el siglo XXI, de Las Provincias.

• También el día 26 se celebró la Jornada Blue Growth y economía circular: Objetivos prioritarios con financiación Europea en la Comunidad Valenciana. Organizada por RDC,

Curso ‘Bicicletas y ciudad’

Jornada Blue Growth

DEMARCACIONES

Page 21: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

entre otras, contando con el apoyo de la Demarcación del CICCP en la Comunidad Valenciana, entre otros.

• El día 31 de octubre, Andrés Rico, representante provincial de Alicante, estuvo presente en la reunión del grupo repre-sentativo de la línea de trabajo Puerto-Ciudad del Plan Es-tratégico del Puerto de Alicante.

Galicia

• Los días 19 y 20 de octubre se celebró en Vigo el III Congre-so Internacional de Ingeniería Civil y Territorio, dedicado en esta ocasión a la gestión y conservación de la obra pública: ciudad y territorio. Unas 250 personas participaron en este Congreso, que contó con el patrocinio y colaboración de más de cincuenta empresas e instituciones y que organiza la Demarcación de Galicia en colaboración con la Ordem dos Engenheiros-Região Norte de Portugal. El Congreso se estructuró en tres sesiones dedicadas al transporte, al medio ambiente y al espacio público ciudadano, en las que tras la mesa de ponentes, en las que participaron representantes de España y Portugal, se expusieron las comunicaciones libres por parte de sus autores y los relatores resumieron aquellas aceptadas pero no presentadas durante la celebración del Congreso.

La inauguración estuvo presidida por Abel Caballero Álvarez, alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, y en ella participaron también Car-mela Silva Rego, presidenta de la Diputación de Pontevedra, Francisco Menéndez Iglesias, director general de la Axen-cia de Infraestruturas de Galicia, Juan Antonio Santamera Sánchez, presidente del Colegio, Fernando Almeida Santos, vicepresidente nacional de la Ordem dos Engenheiros de

Portugal, Ricardo Babío Arcay, decano de la Demarcación de Galicia y Joaquim Poças Martins, presidente del Consello Directivo de la Ordem dos Engenheiros de Portugal, Região Norte.

La clausura estuvo presidida por Ethel Vázquez Mourelle, conselleira de Infraestruturas e Vivenda de la Xunta de Ga-licia, a la que acompañaron, además de Ricardo Babío y Joaquim Poças, Teresa Pedrosa Silva, delegada del Estado en el Consorcio Zona Franca de Vigo y Alfredo García Ro-dríguez, presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias.

• También durante este mes, se reunió en la Demarcación el Jurado del X Premio San Telmo, que, con carácter bienal con-voca la Demarcación de Galicia, en honor al constructor de puentes de Galicia, para reconocer la actuación de ingeniería civil más representativa de Galicia. Los méritos para obtener esta distinción se basan fundamentalmente en argumentos que resalten la calidad técnica, territorial y constructiva de la actuación y que redunden en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Galicia, tanto desde el punto de vista ambiental como desde el punto de vista económico.

En el jurado participaron representantes de diferentes insti-tuciones de Galicia y, por segunda vez, el voto del público, realizado a través de la página web de la Demarcación y de los códigos QR insertados en los paneles que estuvieron expuestos en A Coruña, se contó como un voto más. Tras la reunión, el jurado acordó proponer a la Junta Rectora del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia, la concesión del Premio San Telmo 2017, para actua-ciones concluidas en Galicia durante los años 2015 y 2016, la autovía de acceso a A Coruña. Tramo Lonzas-Zapateira - V-14 Tercera Ronda tramo III, además de proponer un accésit para la Planta de tratamiento fisco químico y evaporación de residuos líquidos. Centro de tratamiento de residuos en As Somozas (A Coruña).

A esta edición se presentaron un total de 8 candidaturas. Además de las citadas, optaron a este premio el puente sobre el río Miño en Os Peares, la concesión para la ejecución y explotación de un nuevo estacionamiento y vial subterráneo en el Muelle del Parrote - Vial Subterráneo en la Dársena de A Marina, la ampliación de pista del Aeropuerto de A Coruña, la concesión para la construcción y explotación de la Autovía da Costa da Morte y la galería para protección de tuberías en el dique de las nuevas instalaciones portuarias en Punta Langosteira.

Inauguración del Congreso

DEMARCACIONES

Page 22: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 201722

La entrega del premio se realizará descubriendo una placa de bronce conmemorativa, que se colocará de forma per-manente en un lugar visible de la obra premiada, y con la entrega de los diplomas correspondientes a esta actuación y a la merecedora del accésit.

Madrid

• En octubre la Demarcación de Madrid ha tenido una gran actividad en el ámbito formativo. Dio comienzo la 2ª edición del Máster BIM en Ingeniería Civil. También se impartió el curso de introducción a SAP 2000 V19 y el nuevo curso online sobre Patologías de las estructuras metálicas. Y el 23 de oc-tubre empezó el Itinerario formativo en mercado inmobiliario, que consta de 4 módulos.

• El 30 de octubre se celebró la I Jornada Internacional so-bre “Infraestructuras sostenibles y resilientes” con el objetivo de reflexionar sobre la integración de prácticas sostenibles durante la concepción, financiación, planificación, diseño, construcción y operación de una infraestructura. El congre-so contó con expertos en diversas áreas, así como con re-presentantes de instituciones, administraciones públicas y empresas privadas de España y de otros países.

• Por otro lado, se produjeron las reuniones de deliberación del Jurado de la X edición de los Premios Anuales Demarca-ción de Madrid, que se entregan el 30 de noviembre.

• Por último, la Demarcación de Madrid ha suscrito nuevos acuerdos con diversas empresas para ofrecer ofertas y des-cuentos en numerosos servicios y productos que pueden interesar a los colegiados o a sus familiares.

DEMARCACIONES

Jornada ‘Infraestructuras sostenibles y resilientes’

Page 23: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

NOVIEMBRE 2017 | SUPLEMENTO DE LA ROP 23

COLEGIACIÓN

Nº COL. NOMBRE FEChA

34107 Molina Benitez,Patricia Octubre

34108 Gibert Pascual De Riquelme,Juan Carlos

Octubre

34109 Soto Ruiz,Javier Octubre

34110 Puente Muro,Cristina Octubre

34111 Eslava Fernandez,Fernando Octubre

34112 Aviles Gonzalez,Miguel Francisco Ignacio

Octubre

34113 Velayos Villaizan,Miguel Octubre

34114 Sanz Serrano,Mario Octubre

34115 Bermejo Freire,Tarik Octubre

34116 Nuñez Puch,Enrique Octubre

34117 Flores Serrano,Rosa Isabel Octubre

34118 Obeso Vidal,Mario Octubre

34119 Torres Sanchez,Juan Luis Octubre

34120 Pico Mateo,Ramon Octubre

34121 De La Rosa Flores,Juan Octubre

34122 Garrido Holgado,Jorge Octubre

34123 Cabanes Navarro,Maria Del Carmen Octubre

34124 Barba Muñoz,Angela Octubre

34125 Gonzalez Gomez,Juan Jose Octubre

34126 Ramirez Prieto,Juan Jose Octubre

34127 Gonzalez Rodriguez,Ignacio Octubre

34128 Ezenarro Beristain,Ane Octubre

34129 Eizaguirre Juaristi,Lander Octubre

34130 Helguera Lopez,David Octubre

34131 Bengoetxea Gomez De Salazar,Larraitz

Octubre

34132 Montoliu Cervero,Angel Octubre

34133 Rodriguez Muñoz,Claudia Octubre

ALTAS

Nº COL. NOMBRE FEChA

34134 Fernandez Simon,Carlos Jose Octubre

34135 Rambla Cerdà,Nerea Octubre

34136 Escribano Bravo,David Octubre

34137 Marin Garcia,Raul Octubre

34138 Gomez Gonzalez,Juan Jose Octubre

34139 Lopez Jimenez,Estefania Octubre

34140 Cuellas Blanco,Juan Luis Octubre

34141 Mares Nasarre,Patricia Octubre

34142 Erkiletlian Pascual,Andres Guillermo Octubre

34143 Barrenechea Bachiller,Juan Antonio Octubre

34144 Jimenez Romero,Manuel Octubre

34145 Castellanos Castillo,Antonio David Octubre

34146 Morella Lopez,Victor Hugo Octubre

34147 Montoro Cazorla,Jesus Octubre

34148 Sañudo Oria,Tamara Octubre

34149 Gaztañaga Sarasola,Izaskun Octubre

34150 Soler Flores,Aleix Octubre

34151 Basarte Fernandez,Javier Octubre

34152 Casado Sanz,Natalia Octubre

34153 Ramos Muela,Pedro Octubre

34154 Vallejo Peris,Guillermo Octubre

34155 Ballester Ramirez De Arellano,Pablo Octubre

34156 Soria Orihuel,Pablo Octubre

34157 Soria Orihuel,Maria Octubre

34158 Alzate Peña,Henderson Octubre

34159 Prieto Moreno,Agustin Octubre

34160 Grau Vercher,Antoni Octubre

34161 Sanchez Santillana,Ramon Octubre

Page 24: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 201724

COLEGIACIÓN

Nº COL. NOMBRE FEChA

34162 Clavijo Herrera,Jesus Octubre

34163 Alcaraz Ortega,Jose Antonio Octubre

34164 Chiquillo Ferrandiz,Juan Octubre

34165 Gil Ballesteros,Irene Octubre

34166 Kreiner,Wolfgang Octubre

34167 Chumilla Ripoll,Jorge Nov.

34168 Perez Vizcaino,Francisco Jose Nov.

34169 Gomez Garcia,Elena Nov.

34170 Sanchez Rodriguez,Enrique Nov.

34171 Benito Muñoz,Maria Isabel Nov.

34172 Ceña Arevalo,David Nov.

34173 Cepedano Hens,Maria De La Can-delaria

Nov.

34174 Moro Martinez,Carlos Nov.

34175 Alegria Fernandez,Alvaro Nov.

34176 Soler Velasco,Hugo Javier Nov.

34177 Tristan Muñoz,Patricia Nov.

34178 Araujo Calo,Borja Nov.

34179 Diaz Rodriguez,Jorge Nov.

34180 Navarro Moratalla,Laura Nov.

34181 Sanchis Llopis,Claudia Nov.

34182 Ferreira De Castro Sousa Moreira,Antonio Jose

Nov.

34183 Castillo Carbonero,Manuel Nov.

34184 Hernando Peciña,Iker Nov.

34185 Calero Moraga,Maria Nov.

34186 Carballosa Fernandez,Borja Nov.

34187 Rodriguez Rodriguez,Leticia Nov.

34188 Rivares Palomares,Fernando Nov.

Nº COL. NOMBRE FEChA

34189 Manchobas Pantoja,Javier Nov.

34190 Carreño Barroso,Jose Jesus Nov.

34191 Rodriguez Diaz,Jorge Nov.

34192 Fernandez Fernandez,Francisco Nov.

34193 Pizcueta Penalba,Carlos Nov.

34194 Llario Romero,Vicente Nov.

34195 Solsona Bernet,Marc Nov.

34196 Campos Morillo,Jorge Nov.

34197 Ferrer Ruiz,Sandra Nov.

34198 Valverde Ruiz,Marcos Antonio Nov.

34199 Cortes Saenz,Robert Nov.

34200 Esteban-Infantes Corral,Maria Magdalena

Nov.

34201 Rofso Raboso,Carolina Nov.

34202 Perez Ramirez De Arellano,Alejandro

Nov.

34203 Cascales Del Castillo,Maria Cristina Nov.

34204 Martin De La Leona Jimenez,Antonio

Nov.

34205 Sierra Losada,Jose Nov.

34206 Rodriguez Rodriguez,Ruben Nov.

34207 Herreros Solaz,Victor Nov.

34208 Palmeiro Sanchez,David Nov.

34209 Mateo Casas,Pablo Nov.

34210 Roig Bosch,Hilario Nov.

34211 Perez Delgado,David Manuel Nov.

34212 Jurado Hernandez,Modesto Nov.

34213 Bella Canet,Elvira Nov.

34214 Luz Nieto,Ricardo Ruben Nov.

34215 Aldeia Marques Luis,Raul Jose Nov.

Page 25: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

NOVIEMBRE 2017 | SUPLEMENTO DE LA ROP 25

Nº COL. NOMBRE FEChA PROM.

6184 Fernandez Gimenez, Tomas 10/9/17 1978

7528 Alonso Cobo, José L 7/10/17 1982

5991 Murcia Ferrandez,Antonio 23/10/17 1977

9271 Iglesias Perez,Celso 31/10/17 1987

2031 Arenas De Pablo,Juan Jose 9/11/17 1963

1568 Garcia De Castro Marquez,Jose 10/11/17 1959

1610 Benitez Pascual,Emilio 14/11/17 1959

895 Bonifacio Juarez,Jose M. 16/11/17 1956

397 Gomez Caffarena,Cesar 19/11/17 1955

2613 Martinez De Campos Fernandez,Miguel I. 24/11/17 1967

FALLECIDOSNº COL. NOMBRE FEChA

34216 Frances Pardina,Guillem Nov.

34217 Cavia Marañon,Victor Nov.

34218 Atienza Campo,Carlos Nov.

34219 De San Juan Peiro,Alejandro Nov.

34220 Sureda Soley,Eduard Nov.

34221 Silva,Maria Luis Nov.

34222 Aguado Gonzalez,Alberto Nov.

34223 Diaz Martinez,Manuel Nov.

34224 Jodar Ruiz,Susana Nov.

34225 Marti Colombas,Simon Nov.

34226 Navarro Garcia,Miguel Antonio Nov.

COLEGIACIÓN

Page 26: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 201726

Esta publicación es el órgano de expresión de las opiniones y comentarios personales sobre temas colegiales y profesionales y sobre cualquier aspecto colegial.

Los autores son los únicos responsables de las opiniones emitidas e informaciones contenidas en sus escritos. Los autores serán responsables de respetar los derechos de terceros y de aportar información veraz y lícita.

Condiciones técnicas de las comunicaciones remitidas a ‘La Voz del Colegiado’• Su extensión no debe exceder de dos folios DIN A4 escritos a simple espacio en letra del cuerpo 12.• El idioma empleado será el castellano.• Serán publicadas según el orden de recepción en el Colegio y ajustándose a las disponibilidades de espacio.• Se evitará la publicación de más de tres opiniones de un mismo colegiado dentro del mismo año natural, con el objeto de facilitar el máximo número de aportaciones a ‘La Voz del Colegiado’.• Los temas de debate se cerrarán en un máximo de tres números, advirtiéndose en el segundo número que el asunto cerrará en la siguiente publicación.

Colegio de Ingenieros de Caminos,Canales y Puertos DEL COLEGIADO

VOZLA VOZ DEL COLEGIADO Nº 416NOVIEMBRE 2017

PREMIOS Y DISTINCIONES

RECONOCIMIENTO A PABLO BUENO SAINz COMO INGENIERO LAUREADO

La Real Academia de Ingeniería ha reconocido la labor pro-fesional de Pablo Bueno Sainz en un acto que se celebró el 31 de octubre en Madrid. La sesión arrancó con la apertura de la Sesión Académica y la bienvenida de la mano de Elías Fereres, presidente de la RAI.

A continuación, Carlos del Álamo, presidente del Instituto de la Ingeniería de España, pronunció unas palabras sobre el homenajeado cuyo título fue ‘Pasión por la ingeniería’. “La ingeniería provoca una revolución en la relación del hombre con su entorno, crea lo artificial y lo coloca al servicio de la sociedad. Esta transformación se va produciendo en para-lelo con la cultura y el pensamiento de la sociedad en cada momento. […] Pablo ha entendido siempre la Ingeniería en un sentido amplio, metafísico, no reducida a su aspecto epis-témico, que es muy importante, sino considerando además su trascendencia social, ambiental y económica, a la que me atrevo a incorporar una faceta cultural que hace de la ingeniería una forma de ser, entender y relacionarse con el mundo, de proporcionar bienestar y felicidad a las personas. Pablo Bueno, con la escultura de Ingeniero Laureado

Page 27: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

PREMIOS Y DISTINCIONES

[…] Pasión por la ingeniería, gobernada por la razón, ha sido la vida profesional de Pablo Bueno que todos admiramos y que todos hoy queremos agradecerle y reconocerle”, afirmó Del Álamo.

Juan I. Lema Devesa, presidente de TECNIBERIA, se refirió “a una faceta muy destacada de la dilatada trayectoria profe-sional de Pablo Bueno: su defensa continua de la Ingeniería. […] Pablo Bueno además de ser un hombre de ideas, es un hombre de acción, y su defensa de los intereses de la Inge-niería de Consulta le acompañó siempre como una actitud activa que se materializó en propuestas y acciones a favor de los intereses del sector, y que se institucionalizó con su participación activa en diversas asociaciones y foros profe-sionales. […] La Ingeniería está en el ADN de Pablo Bueno y, como ha demostrado a lo largo de toda su trayectoria pro-fesional, Pablo Bueno es un Ingeniero de vocación, que ha dedicado su vida al ejercicio, a la promoción y a la defensa de la Ingeniería”, explicó Lema Devesa.

Julián García Vargas, consejero de TYPSA, se ocupó de la faceta empresarial del homenajeado. “Entre hacer fortuna personal y hacer empresa, PB ha optado siempre por lo se-gundo y así lo ha trasladado a sus sucesores. Es uno de sus principales méritos. Esta actitud empresarial es la que hace grande una economía y hace grande a un país. Hay que destacar también la labor de PB como pionero de la expansión internacional de la empresa española.”, sentenció García Vargas.

Pedro A. Domingo Zaragozá, director general corporativo de TYPSA, fue el encargado de “glosar la figura de Pablo Bueno, desde la perspectiva de quien lleva muchos años trabajando, en lo que es la gran obra del ingeniero que recibe hoy la distinción de esta Academia: la empresa TYPSA. […] Las diferencias que Pablo ha infundido a su empresa, y que la han conducido a una trayectoria exitosa en la que 2.500 profesionales, la mayoría ingenieros y arquitectos, realizan ingeniería en más de 40 países son, fundamentalmente, tres: la independencia, la transparencia y la orientación al cliente”, explicó Domingo.

Tras estas intervenciones, Antonio Colino, académico de la RAI, pronunció la laudatio sobre Pablo Bueno, en la que ex-plicó su trayectoria profesional: “El grupo de empresas de Pablo Bueno ha trabajado en más de 60 países y tiene ac-tualmente 42 oficinas permanentes en los cinco continentes. La ingeniería es un sector clave para la exportación, al ser la puerta de entrada para inversiones mucho más importantes,

como la construcción. El reconocido prestigio de TYPSA en los mercados internacionales contribuye a que la ingeniería española sea de las más valoradas”, explicaba Colino.

“La gran obra de Pablo ha servido para generar riqueza, ya que da trabajo a 2.500 empleados, 1.000 de ellos en España. Si nos centramos en ingenieros y arquitectos, sólo la empresa matriz tiene en plantilla 699, de los que 292 son ingenieros de caminos; sin duda, la empresa española con mayor número de estos profesionales. Y en segundo lugar para contribuir al desarrollo de las infraestructuras. Las nuestras, cuyo de-sarrollo ha sido asombroso, y las internacionales, ya que muchos de los principales proyectos mundiales están en las pantallas y en las mesas de los ingenieros de TYPSA”. Y aña-dió: “Pero cuando a Pablo se le iluminan los ojos es cuando nos habla de un pequeño proyecto en el corazón de África. Convencido que Europa se desarrolló cuando llegaron las

Académicos y amigos acompañaron a Pablo Bueno en la RAI

El homenajeado, durante los discursos en reconocimiento de su labor

Page 28: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 201728

escuelas técnicas, TYPSA dedica el 0.7 % de su resultado anual al desarrollo de un programa de formación en ingeniería civil y agronómica en la RD del Congo”.

Finalizó la laudatio con la siguiente afirmación: “Esta Aca-demia otorga la distinción de “Ingeniero Laureado” a “aquel cuya actividad profesional sea referente y modelo capaz de suscitar la vocación técnica de nuevos profesionales”. Ojalá que así sea y el siglo XXI vea brillantes ingenieros, que a su vez sean empresarios de éxito, como ha sido tu caso, Pablo”.

Elías Fereres, presidente de la RAI, fue el encargado de ha-cer entrega a Pablo Bueno de la escultura que le distingue como ingeniero laureado. A continuación, este ofreció a los asistentes una conferencia magistral como agradecimiento por el reconocimiento. Realizó una breve introducción sobre su carrera profesional y acabó señalando lo que cree que

la ingeniería aporta a la sociedad. “Hoy, en el siglo XXI, la ingeniería ya no la hacen los ingenieros individualmente, sino equipos pluridisciplinares altamente especializados, coordi-nados por generalistas y utilizando procedimientos, sistemas y programas tecnológicamente muy avanzados en las distin-tas disciplinas. Estos equipos constituyen hoy las empresas de ingeniería”. Y continuaba señalando que “la respuesta dada por la ingeniería española, desde las empresas con-sultoras de ingeniería civil y arquitectura, en paralelo con la labor de las empresas constructoras y las Administraciones Públicas, a los retos que la evolución del país ha presentado, ha sido brillante consiguiendo una profunda transformación de nuestras infraestructuras y equipamientos y desarrollando además un sector tecnológicamente avanzado y competitivo en el mercado global”.

Sobre Typsa, señaló que “ha pasado de ser una pequeña em-presa vinculada a una constructora, a ser una multinacional independiente que trabaja en los cinco continentes y que está posicionada en los rankings internacionales del sector como la mayor empresa española, por su cifra de negocio interna-cional en servicios de ingeniería civil. Nuestros proyectos, están repartidos por todo el mundo, tenemos más de 900 contratos en marcha en este momento”. Y añadió: “La única fórmula es trabajar mucho y creer en el proyecto. Lo demás son recetas, que cada uno ponemos en práctica a nuestra medida. Por si sirven para algo, voy a relacionar algunas de las que nosotros hemos utilizado en todos estos años: que la empresa sea para durar, buscando más el crecimiento en capacidad y calidad que el beneficio a corto plazo; búsqueda de los mejores profesionales; servir al cliente y conseguir su fidelización; promoción continuada de la innovación dentro de la empresa; audacia en la toma de decisiones; motivación de los profesionales que trabajan en la empresa; programa-ción detallada del trabajo a realizar; participación de los em-pleados que lo desean en el capital social de la empresa; transparencia en la gestión y riguroso control económico de la actividad de la empresa”.

Se refirió también al futuro de la ingeniería: “Las nuevas tec-nologías aplicadas a la ingeniería, como el entorno BIM, nos permiten estudiar mejor la problemática a la que nos en-frentamos y considerar múltiples alternativas hasta encontrar la solución óptima, antes de empezar la construcción. Esto significa mayor inversión en ingeniería y soluciones mejores para la sociedad, más sostenibles y resilientes”. Hizo mención a los nuevos procedimientos de contratación “con incorpo-ración temprana de potenciales contratistas al diseño, pero manteniendo su valor el papel de las ingenierías. Se trata de

Pablo Bueno saludando a Juan I. Lema Devesa y Juan-Miguel Villar Mir

Pablo Bueno se dirigió a los asistentes para agradecer esta distinción

PREMIOS Y DISTINCIONES

Page 29: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

PREMIOS Y DISTINCIONES

SUSCRÍBETE A LA ROP EN FORMATO DIGITAL

El precio de la suscripción es de 22 euros/año,

con una tarifa especial para desempleados, jubilados e ingenieros

de las dos últimas promociones (11 euros/año)

http://ropdigital.ciccp.es/suscripcion.php

3586 ABRIL 2017

La revista de losIngenieros de Caminos,Canales y Puertos

COYUNTURA

• El futuro de la contratación pública en España: oportunidades

• Los retos del ferrocarril en EspañaCICLO DE CONFERENCIAS SOBRE TEMAS DE INTERÉS PARA LOS ICCPConferencia informativa sobre el incidente de la presa de Oroville. José Polimón y otros

DESAYUNOS CAMINOS

Desayuno informativo con Íñigo de la Serna, ministro de Fomento INTERNACIONAL, PROFESIÓN Y EMPLEO

El Colegio en Argentina

La revista de losIngenieros de Caminos,Canales y Puertos

3587 MAYO 2017

MONOGRÁFICO

Resiliencia territorial ante catástrofes. Inundaciones y temporalesCoordinado por Antonio Serrano Rodríguez

• Entrega del título de Colegiado de Honor a Jesús Posada

3585 MARZO 2017

La revista de losIngenieros de Caminos,Canales y Puertos

COYUNTURA• Propuestas para la mejora de la contratación en

ingeniería Pablo Bueno Tomás

• El ingeniero de Caminos, Canales y Puertos del Estado: un funcionario público que sirve al interés general Fuencisla Sancho

• La presencia de la mujer en Ingeniería Civil en cifras Sara Perales, Mª Ángeles Martín y Amparo Sanchis

INTERNACIONAL, PROFESIÓN Y EMPLEO

Ecuador, un país de

oportunidades

La revista de losIngenieros de Caminos,Canales y Puertos

3584 FEBRERO 2017

MONOGRÁFICO

Energía distribuidaCoordinado por Antonio Serrano Rodríguez

SEPTIEMBRE 2017

La revista de losIngenieros de Caminos,Canales y Puertos3590

MONOGRÁFICOTúneles y obras subterráneasNúmero realizado en colaboración con AETOS

OCTUBRE 2017

La revista de losIngenieros de Caminos,Canales y Puertos3591

MONOGRÁFICOConstruyendo la ciudad del 2030Antonio Serrano (ed.)

JULIO-AGOSTO 2017

La revista de losIngenieros de Caminos,Canales y Puertos

MONOGRÁFICO

III Foro Global de Ingeniería y Obra PúblicaSantander, 27 y 28 de junio de 2017

3589JUNIO 2017

La revista de losIngenieros de Caminos,Canales y Puertos

MONOGRÁFICO

La transformación de BilbaoPablo Otaola Ubieta (ed.)

3588

modelos de contratación colaborativos en los que trabajan juntos cliente, ingeniería y contratista definiendo soluciones optimizadas que minimicen la incertidumbre y los riesgos en fase de construcción”.

En materia de responsabilidad social corporativa, explicó que “el proyecto del que me siento más satisfecho es el que hemos promovido y desarrollado desde la Fundación TYPSA para Ayuda al Desarrollo. La creación de una Universidad en el corazón del África Subsahariana en la RD del Congo, en la Diócesis de Mahagi, con la creación de la denominada Universidad del Lago Alberto (UNILAC) y con inclusión en la misma de una facultad de ingenieros civiles y otra de inge-nieros agrónomos. Este proyecto, ideado hace 10 años por el misionero español Francisco Ostos y por el entonces Obispo de Mahagi y hoy presidente de la Conferencia Episcopal de la RD del Congo, Monseñor Marcelo Utembi es hoy una realidad gracias en gran medida a las aportaciones y al seguimiento de la Fundación TYPSA que además ha conseguido la co-laboración de la UPM al desarrollo de estas facultades de ingeniería. TYPSA viene aportando a su Fundación desde hace 10 años el 0,7% de su resultado, unos 70.000 € anua-les de media y con este dinero en África se pueden hacer muchas cosas”. Pablo Bueno, durante su discurso de agradecimiento

Page 30: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

SUPLEMENTO DE LA ROP | NOVIEMBRE 201730

REVISTA DE PRENSA

Las grandes constructoras se alían con fondos para el megaplan de carreteras: la mayor iniciativa de obra pública desde 2006 provoca un baile de alianzas. ACS escoge a DIF, Ferrovial negocia con Meridiam, y Sacyr elige a Aberdeen. John Laing acompaña a Acciona.

La obra pública saca a relucir los «defectos» de la inversión: ingenieros de Caminos, empresas y consultores reclaman unas partidas para infraestructuras «reales y tangibles» y ponen de relieve el «valor social» que aporta el sector a la ciudadanía.

El Correo de Andalucía. 07/11/2017 Encuentros El Correo. Pág. 28

La gala de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos de Galicia reunió a 200 personas. El decano, Ricardo Babío, estuvo acompañado por el alcalde, Xulio Ferreiro, y la conselleira de Infraestruturas e Vivenda, Ethel Vázquez.

El Ideal Gallego. 17/11/2017A Coruña. Pág. 11

¿Es inevitable la sequía en España?: ni fabricar lluvia ni seguir confiando en los pantanos. La solución debe ser más ambiciosa. En los últimos 320 años, la Península ha sufridosiete episodios extremos de escasez hídrica.

La Razón. 19/11/2017La Vida. Ciencia. Pág. 50

Las ingenierías nacionales duplican su negocio en el exterior por falta de contratos en España: en la actualidad éste representa el 90 %, tal como señala el Foro parala Ingeniería de Excelencia (FIDEX).

OkDiari0. 18/11/2017Empresas. Web

Redes inteligentes para transportar la energía: Redexis Gas ha demostrado que la inteligencia artificial también puede optimizar el suministro energético, diseñando redes de distribución óptimas.

El Economista. 21/11/2017Especiales. Pág. 14

Page 31: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

NOVIEMBRE 2017 | SUPLEMENTO DE LA ROP 31

La crisis constructora saudí fuerza retrasos de un año del AVE a La Meca: el tren tendría que entrar en operación en marzo de 2018 pero se retrasará por los problemas financieros de los grupos locales Oger y Binladin, encargados de las cinco estaciones.

Expansión. 27/11/2017Empresas. Pág. 5

España necesita una nueva gestión para hacer frente a las sequías: la sequía que nos azota desde enero de 2016 ha vuelto a encender las alarmas sobre la vulnerabilidad de nuestro país en uno de los recursos esenciales, el suministro de agua.

El País. 29/11/2017Opinión. Pág. 10

Nuevo retraso en el tranvía, uno de los proyectos estrella del gobierno de Ada Colau: el presidente de la comisión de Urbanismo y Movilidad de la Demarcación de Cataluña, Jordi Julià, partidario de no tener tan en cuenta el impacto del tranvía sobre el tráfico.

El País. 23/11/2017Cataluña. Pág. 1

REVISTA DE PRENSA

Page 32: un nuevo Colegio - Colegio de Ingenieros de Caminos ...al exterior, de conferir a nuestra profesión y a nuestro Colegio una eficaz y dinámica carta de presentación, con la finalidad

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

anuncio_EscudoLogo_CICCP.indd 1 16/01/13 20:33

3592 NOVIEMBRE 2017

La revista de losIngenieros de Caminos,Canales y Puertos

CIENCIA Y TÉCNICA• Impactodelvehículoautónomoenlamovilidad,

elterritorioylasociedad:costes,beneficioseinterrogantesfuturospor José Manuel Vassallo

• Cambiostecnológicosnecesariosenelvehículoylainfraestructuraparalaintroduccióndelcocheautónomopor Felipe Jiménez

COYUNTURA• Doscuestionessobrelosplanesde

infraestructurasdeltransportepor Sandro Rocci• Lasinfraestructuras:untiempoparaelcambio

por Francisco Collado y José Aguilar NECROLÓGICA• JuanJoséArenaspor Carlos Nárdiz

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

anuncio_EscudoLogo_CICCP.indd 1 16/01/13 20:33

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Almagro, 42 | 28010 - Madrid | T. 913 081 988

www.ciccp.es

ROP - Nº 3592 - NOVIEMBRE 2017