un jugador de beisbol lanza la pelota desde el jardin suele dejar que la pelota

1
un jugador de beisbol lanza la pelota desde el jardin suele dejar que la pelota de un bote con base a que la teoria de que la misma llegara mas rapido de esta manera. Suponga que la pelota golpea el suelo a un agulo x y despues rebota al mismo angulo pero pierde la mitad de la velocidad. a) suponiendo que la pelota siempre se lanza con la misma velocidad inicial ¿a que angulo x debe lanzarse para que recorra la misma distancia D con un bote que con un lanzamiento dirijido hacia arriba con un angulo de 45° que llega al blanco sin botar? b) determine la razon de tiempo correspondiente a lanzamiento con un bote y sin bote. Creo que ya he entendido el problema. Para el inciso a) se toma el alcance maximo (horizontalmente) del tiro parabolico es decir que que para 45 grados se deduce que . Luego como el lanzamiento requerido se forman dos tiros parabolicos consecutivos (que resultan como consecuencia del bote) con alcances que son: y respectivamente. Entonces esto implica que resultando que el angulo buscado es Para el inciso b) ten en consideracion la relacion de donde calculas el tiempo, ejecutando asi las mismas operaciones para los dos tiempos de los dos tiros parabolicos podras finalmente evalua la razon de dichos tiempos.

Upload: jl1206

Post on 27-Jan-2016

148 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ejercicio tiro pelota beisbol

TRANSCRIPT

Page 1: Un Jugador de Beisbol Lanza La Pelota Desde El Jardin Suele Dejar Que La Pelota

un jugador de beisbol lanza la pelota desde el jardin suele dejar que la pelota de un bote con base a que la teoria de que la misma llegara mas rapido de esta manera. Suponga que la pelota golpea el suelo a un agulo x y despues rebota al mismo angulo pero pierde la mitad de la velocidad. a) suponiendo que la pelota siempre se lanza con la misma velocidad inicial ¿a que angulo x debe lanzarse para que recorra la misma distancia D con un bote que con un lanzamiento dirijido hacia arriba con un angulo de 45° que llega al blanco sin botar? b) determine la razon de tiempo correspondiente a lanzamiento con un bote y sin bote.Creo que ya he entendido el problema. Para el inciso a) se toma el alcance maximo

(horizontalmente) del tiro parabolico es decir que que para 45 grados se

deduce que . Luego como el lanzamiento requerido se forman dos tiros parabolicos consecutivos (que resultan como consecuencia del bote) con alcances que son:

y respectivamente. Entonces esto implica que

resultando que el angulo buscado es

Para el inciso b) ten en consideracion la relacion de donde calculas el tiempo, ejecutando asi las mismas operaciones para los dos tiempos de los dos tiros parabolicos podras finalmente evalua la razon de dichos tiempos.