un gol por la paz

27
UN GOL POR LA PAZ CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ACTIVISTA DE MTV Referencia Informativa

Upload: others

Post on 10-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UN GOL POR LA PAZ

UN GOL POR LA PAZCAJA DE HERRAMIENTAS DEL ACTIVISTA DE MTV

Referencia Informativa

Page 2: UN GOL POR LA PAZ

Introducc

ión

La Vi

olencia en La

tinoam

érica

Índice de Pa

z

Fundam

ental para

tu ca

mpañ

a

5 Ideas

para co

menza

r

Conclusió

n: ¡Llam

ado a

la ac

ción!

Pregu

ntas y

respuesta

s para

el debate

ÍNDICE Haz click en los puntos para navegar a la sección indicada. Regresa aquí haciendo click en la esq. superior izquierda de cualquier página.

Page 3: UN GOL POR LA PAZ

UTI

LIZA

MO

S

como HERRAMIENTASpara fomentar el

DESARROLLO HUMANO

deporte educación cultura

Proyecto Paz Latinoamérica (PPLA) Es una Organización sin fines de lucro que promueve la creación de una cultura de paz y la formación en valores humanos en los niños y jóvenes más

vulnerables de América Latina.

Page 4: UN GOL POR LA PAZ

Establecemos redes de paz a lo largo

del continente y coordinamos la ejecución de proyectos que tengan un impacto positivo en la

vida de los niños y jóvenes.

Page 5: UN GOL POR LA PAZ

UN GOL POR LA PAZ

se propone cambiar el destino de los jóvenes más vulnerables de la región. Usando el deporte como herramienta para transmitir valores humanos, emprendimos la tarea de fomentar el desarrollo de personalidades nobles en la juventud.

NUESTRO OBJETIVO ES:

Inspirarlos a realizar sus sueños,

darles las herramientas para construir

futuros brillantesy superar

sus circunstancias.

Page 6: UN GOL POR LA PAZ

Un Gol por la Paz utiliza el fútbol como una herramienta para:

PROMOVER Y SEMBRAR VALORES

Únete a nosotros y ayúdanos a transformar a los niños y

jóvenes del continente en agentes de paz, un gol a la vez.

respetotolerancialiderazgodisciplina

honestidadtrabajo en equiporesponsabilidadigualdad de género

Page 7: UN GOL POR LA PAZ

Entender la importancia de promover

la cultura de paz

Conocer mas sobre la violencia en Latinoamérica

Te brindará ideas sobre cómo protegerte y transmitir esta información a tus amigos, tu familia y tu comunidad

Esta caja de herramientas te ayudará a:

Todas las ideas pueden

adaptarse según el tiempo, la experiencia y los recursos de que dispongas.

¡TU CREATIVIDAD ES EL ÚNICO LÍMITE!

Page 8: UN GOL POR LA PAZ

de niños y adolescentes son víctimas de agresionesseverasM

ILLO

NES6

de los homicidiosa nivel global ocurren en

Latinoamérica

27%

Algunos países han tomado

medidas represivascon efectos negativos

El CRIMEN es la PREOCUPACIÓN

en paíseslatinoamericanos

#1

asesinatos al año por c/ mil habs.23 X 1000

víctimas son jóvenes de 10-19 años3 de cada 10

es la edad promedio de víctimas y agresores

15-24 AÑOS

PRINCIPALES CAUSAS DE VIOLENCIA:

LAVIOLENCIA EN LATINOAMÉRICA

Exclusión educativaHacinamientoIntolerancia

Ocio

19.5%* de las mujeres entre 15-19 años ha estado

embarazada. De las cuales:

* DHS, 2008; para Bolivia, Colombia, República Dominicana, Guyana, Honduras, Nicaragua y Perú entre 2001-2005).

50% sin educación 25% de zonas rurales 61% vivía sin adultos 60% en pobreza

riesgo de muerte

durante embarazo, parto y post-parto

en menores de 4x MAYOR

16 AÑOS

Page 9: UN GOL POR LA PAZ

ÍNDICE GLOBAL DE PAZ

Los indicadores de paz pueden ayudarnos a comprender y tener las actitudes apropiadas, fortalecer nuestras estructuras y conducirlas de una manera armónica para resolver conflictos de forma no violenta.

La paz funciona considerablemente mejor en gobiernos democráticos

Aumentos en tranquilidad se asocian con caídas de corrupción e incrementos en el PIB per cátpita.

$ 5

Nivel promedio de paz

2012=20072007 -2009 más tranquilidad2009 -2011 disminuye la paz2011 - 2012 mejora de nuevo

LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS:

la PAZ EXTERNAha aumentado

la PAZ INTERNAha disminuído

principales naciones de paz son países nórdicos con altos ingresos

Las

Buenas relaciones entre países vecinos es un

indicador positivo de paz

Los países con mayor aumento de paz durante 2009-2012 emergieron de algún conflicto

Page 10: UN GOL POR LA PAZ

FUNDAMENTAL PARA

TU CAMPAÑA

En toda actividad de campaña que realices, ya sea inspirado por estas

herramientas o por tu propia imaginación, debes aplicar las

siguientes pautas. También debes tenerlas en cuenta

durante la etapa de planificación.

Page 11: UN GOL POR LA PAZ

EL CONOCIMIENTO ES LA CLAVE

Si vas a hacer campaña sobre determinada cuestión, es importante que estés bien informado y te mantengas al día con las noticias pertinentes. Nadie espera que te conviertas en un experto, pero deberías sentirte confiado al hablar con gente en tu evento y ser capaz de responder preguntas de tu audiencia. Esta sección te ofrece algunas ideas sobre dónde encontrar información.

1

Publica datos estadísticos relativos a los distintos países y regiones del mundo, referidos en particular al bienestar de los niños y niñas. Se dan a conocer anualmente en la publicación principal de la organización, “Estado Mundial de la Infancia”.

HAZ CLICK AQUÍ PARA CONOCER MÁS FUENTES CON INFORMACIÓN SOBRE LA PAZ Y LA VIOLENCIA EN LATINOAMÉRICA

UN

ICEF

Es otra herramienta simple para mantenerte bien informado y al día. Una vez que has ingresado al sitio, busca “paz” y haz clic para seguir a esas cuentas. Fíjate también a quiénes siguen esas organizaciones, para obtener su información. También puedes incorporar Twitter a tu campaña para que otras personas puedan seguirte.TW

ITTE

R

Para obtener información aún más actualizada, ve a la página principal de Google y escribe “alertas”. Alertas Google permite seleccionar una frase, ej. “el deporte en America Latina”, y recibir noticias y blogs publicados ese día en relación al tema. Es una forma fácil y rápida de aprender sobre casos, detenciones y trabajos de campaña en todo el mundo.AL

ERTA

S

Page 12: UN GOL POR LA PAZ

CON

OC

E A

TU P

ÚB

LICO

2

Es esencial que propongas un “llamado a la acción” alrededor del fútbol. Si simplemente presentas un panorama de los problemas pero no le dices a la gente qué puede hacer al respecto, no se sentirá motivada.

Adapta el mensaje de tu iniciativa a la gente que le quieras llegar y así puedas hablarle directamente, hará tu esfuerzo más efectivo.

Para saber qué tipo de

información necesitas saber y dar, considera:

Edad de tu público y sus conocimientos previos

sobre el tema que vas a abordar

Page 13: UN GOL POR LA PAZ

¿ QUÉ LE PIDES A TU PÚBLICO ? 3

• Realiza acciones sencillas en el marco del fútbol • Que no lleven demasiado tiempo.• Haz que se DESTAQUEN.• Opciones para diferentes niveles de compromiso

Una vez que tu público ha disfrutado con el fútbol, ¿Qué le pides que haga? ¿Cómo puedes ser un agente del cambio?

Entrega información breve sobre tu iniciativa y dirígelos a sitios con más información, como el de Proyecto Paz Latinoamérica en:ProyectoPazLA.org o MTVagentesdecambio.com

APRENDE MÁS

MANTÉN TU COMPROMISO

PARTICIPA

CONSEJOS

Anima a la gente a crear conciencia en su propio círculo de amigos: que aporten ideas y te ayuden a aumentar la eficacia de tu iniciativa.

Invita a las personas a visitar tu blog o a seguirte en Twitter o Facebook. Actualízalos siempre con noticias sobre el fútbol por la paz y próximos eventos.

Page 14: UN GOL POR LA PAZ

COMBINA MEDIOS 4Este toolkit te ofrece diferentes formas de transmitir tu mensaje y de hacer que la gente se comprometa contigo.

Aunque se abordan diferentes actividades en cada sección, las campañas más eficaces comprenden una combinación de actividades. Puedes usar diferentes métodos para hacer fuerte e interesante a tu iniciativa.

Puedes empezar con un afiche dibujado a mano y luego invitar a las personas involucradas a crear una movilización relámpago a través de un partido de fútbol inesperado. Una vez que ya tienes la atención de la gente, puedes dar un mensaje en el medio tiempo o exclamar tu mensaje cada vez que alguien meta un gol. Esto inspirará a la gente a unirse a tus actividades y te dará la oportunidad de hablar de tu mensaje de paz con mayor detalle.

¡ES ILIMITADA TU CREATIVIDAD!

POR EJEMPLO

Page 15: UN GOL POR LA PAZ

5VI

NCUL

A CO

N

UNA

FECH

A

Considera vincular tu actividad con alguna fecha significativa, a continuación te mostramos algunos ejemplos:

SEP. - Día Internacional de la PAZ21

OCT. - Día Internacional de la NO Violencia - Día Internacional del Hábitat- Día Internacional de la Niña- Día Mundial de la Salud- Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza

2

7111617

NOV. - Día Internacional de la Ciencia y la Paz- Día Internacional para la Tolerancia- Día Universal del Niño

10

16

20

DIC. - Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social- Día de los Derechos Humanos- Día Internacional de la Solidaridad Humana

5

1020

MAY. - Día de la Lealtad- Día de las Manos Unidas- Día Internacional de la Familia- Día Mundial de la Diversidad Cultural- Día Internacional del Cuerpo de Paz de las Naciones Unidas

1 415 21 29

ABR. - Día de Mundial de la Salud- Día del Niño (MEX)

730

AGO. - Día Internacional de la Juventud- Día Mundial Humanitario

1219

JUN. - Día Mundial de los Niños Víctimas de Agresión- Día Internacional del Medio Ambiente- Día Nacional del Niño (USA)- Día Mundial Contra el Trabajo Infantil- Día Mundial de la Alimentación de las Naciones Unidas

4

5 9

1215

JUL. - Día Mundial de la Amistad30ENE. - Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto

27

FEB. - Día del Amor y la Amistad- Día mundial de la justicia social

1420

MAR. - Día Internacional de la Mujer- Día Internacional de la Felicidad- Día internacional contra la Discriminación Racial

82021

Page 16: UN GOL POR LA PAZ

5!DEASPARA COMENZAR

Page 17: UN GOL POR LA PAZ

I. AFICHES Y PANCARTAS

Los afiches son una forma barata y creativa de promover tus mensajes a favor de la paz a través del fútbol y que pueden usarse para que se diviertan practicando este deporte, además de ser una forma de decirle a la gente cómo pueden ayudar o unirse a la campaña.

Si tienes inclinaciones artísticas, puedes diseñar tu mensaje en imágenes; o si lo prefieres, simplemente usa palabras para expresar un mensaje creativo. Puedes diseñarlo con una computadora o con pintura sobre papel u otro material. Antes de diseñar, debes pensar en lo que deseas lograr. Asegúrate de responder a estas preguntas antes de empezar:

• ¿Cuál es el objetivo del afiche o la pancarta? ¿Qué quieres que los demás sepan o hagan?• ¿Cuál es el público destinatario de tu campaña? ¿Cuánto sabe ya ese público sobre la paz a través del fútbol?• ¿Cuál es tu mensaje fundamental? ¿Cómo se expresará este mensaje? ¿Visual o textualmente?• ¿Qué información necesitas recabar? Si estás promoviendo un evento, agrega todos los detalles necesarios. Si estás diseñando un afiche para educar, asegúrate de hacer referencia a acciones que las personas pueden practicar.

• Haz que tu mensaje sea sencillo, claro, entretenido, positivo y potente.• Siempre coloca el logotipo de MTV Agentes de Cambio y de PPLA.• Asegúrate de que otra persona revise el afiche para corregir errores de ortografía.

¿QUÉ?

¿CÓMO?

CONSEJOS

Page 18: UN GOL POR LA PAZ

• Aunque la cuestión de la paz es mundial, trata de vincularla con tu contexto local, ya sea destacando que hay un problema en tu zona, cómo los habitantes locales pueden ayudar o invitarlos a unirse a un evento de fútbol y hacer una diferencia para personas de todo el mundo.• Sé claro sobre lo que deseas lograr durante el programa o la entrevista. Piensa en tres puntos que desees transmitir y hacer entender a todos.• Trata de hablar sobre un ejemplo de la vida real, si es posible, y adecuado para el público destinatario, y úsalo para explicar el tema.• Ten confianza en ti mismo. Los presentadores deben ser amistosos y hacerse entender bien: no uses lenguaje complicado y habla despacio y tranquilamente.

La radio es todavía uno de los medios más populares y de más amplio alcance parallegar a las comunidades. Hay muchas formas en las que puedes trabajar con una estación de radio: haz que la estación cubra un evento tuyo, habla al aire sobre lacuestión de la paz y el fútbol o pasa un anuncio de servicio público que hayas creado.

Antes de ponerte en contacto con tu estación de radio, debes pensar de qué deseas hablar, a qué público quieres llegar y por cuánto tiempo tú y la estación deben planificar el programa.

• Anota tus ideas antes de ponerte en contacto con la estación radial. • Proporciona información sobre los antecedentes y la causa en la que estás involucrado.• Describe lo que quisieras hacer: un debate con participación del público por teléfono o redes sociales; una invitación a practicar el fútbol al tiempo de promover la paz. • Detalla la fecha, la hora y la cantidad de veces en que quisieras emitir tu programa. • Explícales que se beneficiarán del trabajo conjunto. Por ejemplo, podrías llegar a una nueva audiencia joven y alentar a nuevos escuchas a unirse al programa. Tendrás que saber negociar, pero siempre la actitud de la gente es querer ayudar a los demás con iniciativas tan creativas como la tuya.

II. RADIO¿QUÉ?

¿CÓMO?

CONSEJOS

Page 19: UN GOL POR LA PAZ

III. FACEBOOK, TWITTER Y BLOGS

FACE

BOO

K

Usar Internet es una forma fácil y gratuita de promover tu idea o actividad. Puedes compartir tu trabajo de muy diferentes maneras.

Puedes crear un grupo de Facebook o una página de Fan para promover tu causa. Esta última es muy buena porque muestra automáticamente las actualizaciones en la corriente de noticias de tus seguidores. La herramienta de Eventos también es una muy buena forma de hacer llegar una noticia a un gran número de personas.

Facebook también ofrece la ventaja de la comunicación de doble vía y la interactividad con tu público. No solo es importante que seas capaz de hablar con tus seguidores y llegar a ellos, sino también de escuchar lo que tengan para decir y tener en cuenta sus aportes para el éxito de tu campaña.

Además, Facebook puede provocar un efecto de “bola de nieve”: la gente comparte una noticia con sus amigos, que a su vez la comparten con sus amigos, y así sucesivamente. Puede ser uno de los métodos más eficaces para transmitir tu mensaje y recibir comentarios en tiempo real.

Visita la página de Facebook de MTV Agentes de Cambio en: https://www.facebook.com/MTVAgentesdeCambio

¿QUÉ?

Page 20: UN GOL POR LA PAZ

TWIT

TER

BLOG

S

Twitter es una maravillosa herramienta multipropósito que puede ayudarte a formar una red local y global con otras personas, organizaciones y campañas que actúan en el mismo campo que tú.

Twitter puede tener un gran alcance según tu público, y también sirve para obtener nueva información para tu campaña. Puedes seguir otros vínculos con tu tema de campaña; al buscar palabras clave, puedes obtener un flujo de nuevos vínculos con noticias pertinentes, blogs y análisis que a la vez te informarán e inspirarán.

• Envía tweets regularmente, sin bombardear a la gente. Envía unos pocos por día con vínculos o información útiles.• Hashtags #: Colocar el símbolo de numeral (#) antes de una palabra es una forma de hacer tus tweets más visibles para las personas interesadas en los mismos temas. Esto puede ser especialmente útil para eventos. Puedes crear un hashtag específico en relación con el nombre de un evento y, una vez que algunas personas se enteren y envíen tweets sobre éste, podrás buscar y localizar a más usuarios que hablan sobre tu evento o planean asistir.• Crea un twibbon: es un ícono visual para tu Twitter y se usa superponiendo una imagen a la de tu perfil para promover y demostrar fidelidad a una causa.

Un blog puede ser muchas cosas diferentes: un diario personal, una colección de vínculos o una página web de tus historias, pero en definitiva es un sitio en el que puedes escribir datos, pensamientos y compartir tus opiniones sobre cosas que te importan. Lo que diferencia a los blogs de los demás sitios web es que pretenden ser interactivos. Los mejores blogs permiten que los visitantes comenten tus publicaciones, hagan preguntas y creen una conversación.

• Ten claro el propósito de tu blog• Entiende a tu público: ¿saben mucho sobre la paz y/o el fútbol o el tema es nuevo para algún tipo de personas?• Haz que tu blog sea amistoso y atractivo: más que un ensayo, es una conversación.• Promueve tu blog Facebook, Twitter y otros blogs.• Invita a otros blogueros: te ayudará a crear contenido y a ofrecer variedad a tus lectores.

Page 21: UN GOL POR LA PAZ

Un partido relámpago es para jugar pero también sirve como una reunión repentina de un grupo de personas en un lugar público, para realizar un juego inusual por un tiempo breve y luego dispersarse. La técnica puede usarse para entretenimiento, pero con frecuencia también funciona para promover un mensaje o una causa. Es una forma directa y económica de llegar a determinado público, y también es muy divertida.

ALIAS: En México se conoce como cascarita. En Argentina y Colombia es un picado. En Chile y Perú, pichanga. En Guatemala, se les conoce como chamusca; mientras que es mascón en El Salvador y caimanera en Venezuela. En Brasil se le llama pelado.

La creatividad es tu principal recurso, pero recuerda que debes dar a tu público un mensaje claro una vez que haya presenciado el partido de fútbol. Puedes sugerirle que visite un sitio web, que firme una petición, etc. Planifica bien tu juego relámpago.

• Asegúrate de tener permiso para utilizar el lugar del partido.• Escoge una hora en que haya mucha gente, pero que no haya peligro de automóviles cruzando.• Asegúrate de tener una acción para proponerle a tu público, ya sea visitar un sitio web, firmar una petición u otra idea creativa.• Trata de grabar en video tu actividad o sacarle fotos porque será útil como herramienta de marketing viral.

¿QUÉ?

¿CÓMO?

CONSEJOS

IV. JUEGO RELÁMPAGO

Page 22: UN GOL POR LA PAZ

V. EXPOSICIÓN

Se pueden exponer obras de arte, fotografías o simplemente información sobre el fútbol y la paz. Aunque quizá las exhibiciones lleguen a menos gente que otras actividades de campaña, pueden tener un impacto mucho mayor en el público al que llegan: los visitantes suelen estar interesados en la exposición en sí, por eso deciden asistir. Si el evento es pequeño, puedes usar el poder de la conversación para comunicarles tu mensaje directamente. La otra ventaja de las exhibiciones es que tienes la oportunidad de comunicar tu mensaje a través de todos los sentidos, además de ver objetos como balones o guantes de arquero, ¿puedes hacer que los visitantes dominen alguna bola, recrear alguna jugada en particular, o reproducir algún sonido o música típico de un estadio de fútbol? La interacción física puede tener un profundo efecto.

Puede que ya tengas una idea de una exposición inspirada por un amiga que es fotógrafa o algún artista, pero si te faltan ideas, puedes reunir a tu familia y a tus amigos y organizar una lluvia de ideas. Sería bueno que intercambiaran opiniones sobre cuál es el mejor formato para comunicar tu mensaje sobre el fútbol y la paz, para luego comenzar a contactar artistas o diseñadores en los ámbitos pertinentes y pedirles ideas.

El tamaño y el tipo de lugar de la exposición pueden ser muy variados: un depósito en desuso, un garage, el vestíbulo de una escuela. Piensa también en cuánto tiempo durará la exposición: si te prestan el vestíbulo de una escuela los fines de semana, no querrás tener que rearmar la exposición cada vez. Si te cobran por el lugar, piensa si puedes recuperar ese dinero cobrando entrada o pedir una donación a algún fondo artístico local.

¿QUÉ?

¿CÓMO?

Page 23: UN GOL POR LA PAZ

• Iluminación: La exposición tendrá mayor impacto si creas el ambiente adecuado mediante la iluminación. Asegúrate de tener suficientes tomacorrientes.• Calcula exactamente cuánto tiempo necesitan los colaboradores para producir el trabajo, de lo contrario inaugurarás una muestra incompleta.• Una manera fácil de aumentar el compromiso en torno a tu evento es crear una competencia antes de la exposición en que se muestren las piezas seleccionadas como finalistas y el público elija la mejor por votación. Los colaboradores harán parte del marketing por ti, porque querrán que su círculo de contactos se acerque a ver sus piezas y a votar.

CONSEJOS

Es una muy buena idea colocar un libro a la salida de la exposición, donde los visitantes puedan escribir sus impresiones acerca del evento. Pídeles su dirección de correo electrónico para enviarles más información sobre tu campaña, si lo desean. Elabora una lista de personas interesadas a quienes querrías dar participación en la siguiente parte de tu campaña.

Page 24: UN GOL POR LA PAZ

A LA

LLAMADO

¡ PPLA espera que ahora te sientas inspirado para meter Un Gol Por La Paz de cualquier forma que puedas !

Estas herramientas son solo un comienzo. Comunícate con Proyecto Paz Latinoamércia si tienes actividades para agregar o alguna recomendación de cambio. Aspiramos a que esta caja de herramientas se convierta en un recurso para personas como tú: dinos cómo hacerlo más útil y busca más actualizaciones y agregados en nuestro sitio web.

Recuerda contarnos sobre tus actividades o iniciativas y con gusto te ayudamos a promover tus actividades también. Comparte fotos, videos, historias. ¡Lo que quieras! Si has actuado para crear impulsar la paz a través del fútbol, ¡en MTV Agentes de Cambio y PPLA queremos saberlo!

ACCIÓN

Publica en nuestra página

¡ Tuitéanos también !

Page 25: UN GOL POR LA PAZ

PARA EL DEBATE

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

• Organizar actividades y abrir espacios de paz para los niños y jóvnes en las zonas más vulnerables de tu ciudad a través de la práctica del fútbol.

• Proporcionar la destreza y capa- citación profesional a niños y jóvenes que sirvan como herramientas de desarrollo de su potencial humano.

• Capacitar a entrenadores y mentores e incorporar a comunidades, padres y profesores un programa sustentable con el tiempo.

• Impactar positivamente las políticas públicas en tu país y contribuir con la difusion de la educación sobre valores humanos como mecanismo para disminuir la violencia y criminalidad.

¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR?• Es el deporte más practicado en el mundo: 265 millones de personas lo juegan.

• El fútbol enseña valores fundamentales como la cooperación y el respeto, y es una forma efectiva de llegar a niños y adolescentes que están excluidos y discriminados, ofreciéndoles compañía, apoyo y un sentido de pertenencia.

• Es capaz de llegar a las comunidades más violentas de Latinoamérica.

• La generación de oportunidades para la interacción y la participación social, así como espacios gratuitos de esparcimiento son factores fundamentales en la reducción de la violencia.

• Teniendo en cuenta que se trata de un deporte tradicionalmente masculino, Un Gol por La Paz aspira a servir como un vehículo para la igualdad de género a través de la inclusión progresiva de un mayor número de niñas en las actividades de formación deportiva disponibles en sus comunidades.

• Un Gol por la Paz busca consolidarse como una plataforma para ofrecer educación deportiva inclusiva y de calidad para los niños, niñas y jóvenes.

¿POR QUÉ CON EL FÚTBOL?

¿LOS JÓVENES SON AGENTES DE CAMBIO?• La juventud siempre ha sido un motor de cambio social y político.

• Los jóvenes están en las calles pidiendo respuestas a las democracias que tienen que darles oportunidades. Pongamos todos mucha atención sobre que nos dicen y actuemos en consecuencia para devolverles la confianza.

• Hay que infundir esperanza a nuestra juventud y así generar creatividad en nuestras sociedades.

Page 26: UN GOL POR LA PAZ

¡GRACIAS POR TU

PARTICIPACIÓN!

Page 27: UN GOL POR LA PAZ

Así mismo, hay organizaciones mundiales que trabajan en la promoción, protección y defensa de los derechos humanos de la niñez y adolescencia en la región como: La Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ/YMCA), Aldeas Infantiles SOS, ChildFund International USA, Defensa de Niñas y Niños-Internacional (DNI), el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y los Adolescentes (IIN) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Plan Internacional, REDLAMYC, RED ANDI, Save the Children, Unicef y Visión Mundial Internacional.

• Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos

• Centro de Información de las Naciones Unidas

• Organización Panamericana de la Salud

• Child Rights International Network

• Consultas Mitofsky

• Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA

• Programa Internacional para Erradicación del Trabajo Infantil, IPEC

• Centro de Prensa > Naciones Unidas > Comisión Económica para Latinoamérica y Caribe

• Human Rights Watch

• Naciones Unidas

INFORMES SOBRE LA VIOLENCIA EN LATINOAMÉRICAHAZ CLICK

EN LOS LINKSPARA ACCEDER

A LA PÁGINA