un espectáculo de expresiones - canal ugr · 2016. 9. 8. · sobre el texto y le confiere un nuevo...

3
Andalucía España Mundo Cultura Sociedad Tecnología Empresas y negocios Canal Salud Appplace Meteorología Estás en: Granada - Ideal > Noticias Más Actualidad > Noticias Cultura > Un espectáculo de expresiones CULTURA-GRANADA Un espectáculo de expresiones La compañía de teatro Vladimir Tzekov sorprende cada domingo con sus novedosas representaciones gratuitas en su laboratorio de acción escénica por en su sala de la calle Paz de Granada 14.04.13 - 02:58 - MARÍA AYLLÓN RAMÍREZ | GRANADA El teatro debe generar un lenguaje directo desde el cuerpo con el fin de atravesar al espectador, según Artaud. La compañía Vladimir Tzekov persigue ese fin y pretende que no sea una representación sino una presentación nueva cada vez, que no esté tiranizado por el texto literario ni por ninguna técnica del actor... Y estas intenciones las plasman cada domingo, usando la música y la danza para hilvanar el espectáculo en el que la expresión corporal destaca sobre el texto y le confiere un nuevo lenguaje más poético. Santiago del Hoyo, director ejecutivo, y Manuel Bonillo, director artístico, son los creadores de este Laboratorio de Acción Escénica Vladimir Tzekov, que nació en 2008, con un espectáculo amateur de 'La vida es sueño' y que funcionó muy bien. Gracias a las ayudas de la Universidad de Granada en montajes teatrales decidieron crear esta compañía. Ambos llevan mucho tiempo trabajando en el mundo del teatro y estuvieron cuatro años en Bulgaria, por eso, su teatro tiene reminiscencias eslavas aprendidas durante esos años. “Vladimir Tzekov es un amigo búlgaro que estudió con nosotros en la facultad de Filosofía en Madrid y le pusimos su nombre por su punto de exotismo y lo invitamos a la inauguración de la sala. Hacemos un teatro contemporáneo que conserva las bases clásicas, pero queremos romper con lo que hay, no queremos generar una moraleja. Es un teatro muy emocional, poco racional y sobre todo muy directo. Queremos que el público sea activo, le damos más información, no nos apoyamos solo en el texto dramático, utilizamos bastante la expresión corporal y la danza. Algunas cosas las dejamos a la improvisación del actor para que sea más dinámico. Nos han definido como de vanguardia”, explica Manuel Bonillo. La compañía la forman seis personas de diferentes ciudades de España que llevan más tiempo y alumnos del primer año. Acuden a cursos que se imparten en la propia escuela para que todos tengan unas mínimas nociones de todas las disciplinas como danza, canto o interpretación, pero saben potenciar las virtudes de cada uno. Santiago del Hoyo y Manuel Bonillo tienen formación en Filosofía y están en el Conservatorio de Danza de Granada, Manuel también da canto lírico, está terminando Musicología y tiene el máster en Filosofía Contemporánea. Para Manuel subirse a un escenario es un subidón de adrenalina y para Santiago es un estado emocional, una situación muy al límite “te estás desnudando en la escena, te das completamente. No te suele pasar en la vida normal y tienes dependencia de ese estado”, apunta Santiago. Los domingos realizan espectáculos gratuitos hasta completar aforo, a las 21.00 horas en el Laboratorio de Acción Escénica Vladimir Tzekov, situado Calle Paz, número 19 de Granada. La apertura de puertas es a las 20.30 horas. Esta tarde representan la Sonata Este nº 1, con forma clásica y contenido romántico. Beethoven en la frontera entre el centro escénico y las afueras dramáticas. Texto base de Manuel Bonillo y ayuda de cámara de Marqués de Sade. El domingo 21 de abril, harán el Preludio y Fuga nº 3: '¿Quién canta aquí?'. El texto es de Nikolai Georgiev. La identidad del actor y del individuo puesta a prueba a través de un texto que se pretende 'absurdista' y del contrapunto como predilección armónica. Sutileza barroca. Estructura profunda: J.S. Bach. Y el último domingo de este mes, día 28, pondrán en escena Rapsodia nº 2: 'La vida es sueño', que es una inversión del texto de Calderón. ¿Puede Segismundo, el revolucionario, convertirse en rey sin estafar a su pueblo? Expresividad romántica. Modelos teóricos: Foucault, Pasolini y Brahms. Teatro, Portada Local Deportes Economía Gente y TV Ocio Participa Blogs Hemeroteca Más Actualidad IR VÍDEO Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Domingo, 14 abril 2013 Iniciar sesión con Regístrate Edición: Granada Edición Almería | Edición Jaén | Personalizar Hoy 13 / 26 | Mañana 12 / 24 | Compañía Vladimir Tzekov en un espectáculo en su Laboratorio de Acción Escénica. Foto: IDEAL Servicios

Upload: others

Post on 27-Nov-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un espectáculo de expresiones - Canal UGR · 2016. 9. 8. · sobre el texto y le confiere un nuevo lenguaje más poético. Santiago del Hoyo, director ejecutivo, y Manuel Bonillo,

Andalucía España Mundo Cultura Sociedad Tecnología Empresas y negocios Canal Salud Appplace Meteorología

Estás en: Granada - Ideal > Noticias Más Actualidad > Noticias Cultura > Un espectáculo de expresiones

CULTURA-GRANADA

Un espectáculo de expresionesLa compañía de teatro Vladimir Tzekov sorprende cada domingo con sus novedosas representaciones gratuitas en su laboratorio de acciónescénica por en su sala de la calle Paz de Granada14.04.13 - 02:58 - MARÍA AYLLÓN RAMÍREZ | GRANADA

El teatro debe generar un lenguaje directo desde el cuerpo con el fin de atravesar al espectador, según Artaud. La compañía Vladimir Tzekov persigue esefin y pretende que no sea una representación sino una presentación nueva cada vez, que no esté tiranizado por el texto literario ni por ninguna técnica delactor... Y estas intenciones las plasman cada domingo, usando la música y la danza para hilvanar el espectáculo en el que la expresión corporal destacasobre el texto y le confiere un nuevo lenguaje más poético.

Santiago del Hoyo, director ejecutivo, y Manuel Bonillo, director artístico, son los creadores de este Laboratorio de Acción Escénica Vladimir Tzekov, quenació en 2008, con un espectáculo amateur de 'La vida es sueño' y que funcionó muy bien. Gracias a las ayudas de la Universidad de Granada en montajesteatrales decidieron crear esta compañía. Ambos llevan mucho tiempo trabajando en el mundo del teatro y estuvieron cuatro años en Bulgaria, por eso, suteatro tiene reminiscencias eslavas aprendidas durante esos años.

“Vladimir Tzekov es un amigo búlgaro que estudió con nosotros en la facultad de Filosofía en Madrid y le pusimos su nombre por su punto de exotismo y loinvitamos a la inauguración de la sala. Hacemos un teatro contemporáneo que conserva las bases clásicas, pero queremos romper con lo que hay, noqueremos generar una moraleja. Es un teatro muy emocional, poco racional y sobre todo muy directo. Queremos que el público sea activo, le damos másinformación, no nos apoyamos solo en el texto dramático, utilizamos bastante la expresión corporal y la danza. Algunas cosas las dejamos a la improvisacióndel actor para que sea más dinámico. Nos han definido como de vanguardia”, explica Manuel Bonillo.

La compañía la forman seis personas de diferentes ciudades de España que llevan más tiempo y alumnos del primer año. Acuden a cursos que se impartenen la propia escuela para que todos tengan unas mínimas nociones de todas las disciplinas como danza, canto o interpretación, pero saben potenciar lasvirtudes de cada uno.

Santiago del Hoyo y Manuel Bonillo tienen formación en Filosofía y están en el Conservatorio de Danza de Granada, Manuel también da canto lírico, estáterminando Musicología y tiene el máster en Filosofía Contemporánea. Para Manuel subirse a un escenario es un subidón de adrenalina y para Santiago esun estado emocional, una situación muy al límite “te estás desnudando en la escena, te das completamente. No te suele pasar en la vida normal y tienesdependencia de ese estado”, apunta Santiago.

Los domingos realizan espectáculos gratuitos hasta completar aforo, a las 21.00 horas en el Laboratorio de Acción Escénica Vladimir Tzekov, situado CallePaz, número 19 de Granada. La apertura de puertas es a las 20.30 horas. Esta tarde representan la Sonata Este nº 1, con forma clásica y contenidoromántico. Beethoven en la frontera entre el centro escénico y las afueras dramáticas. Texto base de Manuel Bonillo y ayuda de cámara de Marqués deSade.

El domingo 21 de abril, harán el Preludio y Fuga nº 3: '¿Quién canta aquí?'. El texto es de Nikolai Georgiev. La identidad del actor y del individuo puesta aprueba a través de un texto que se pretende 'absurdista' y del contrapunto como predilección armónica. Sutileza barroca. Estructura profunda: J.S. Bach.

Y el último domingo de este mes, día 28, pondrán en escena Rapsodia nº 2: 'La vida es sueño', que es una inversión del texto de Calderón. ¿PuedeSegismundo, el revolucionario, convertirse en rey sin estafar a su pueblo? Expresividad romántica. Modelos teóricos: Foucault, Pasolini y Brahms. Teatro,

Portada Local Deportes Economía Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaMás Actualidad IR

VÍDEO

Clasif icados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comDomingo, 14 abril 2013

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Granada Edición Almería | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 13 / 26 | Mañana 12 / 24 |

Compañía Vladimir Tzekov en un espectáculo en su Laboratorio de Acción Escénica. Foto: IDEAL

Servicios

Page 2: Un espectáculo de expresiones - Canal UGR · 2016. 9. 8. · sobre el texto y le confiere un nuevo lenguaje más poético. Santiago del Hoyo, director ejecutivo, y Manuel Bonillo,

Suscríbete por e-mail RSS

Ordenar por los más recientes primero

puro teatro: falsedad mal ensayada, estudiado simulacro. Dirigida por Manuel Bonillo y música de Romero y Julieta, Prokofiev. Esta Rapsodia nº 2 también larepresentaron el pasado 4 de abril en el Aula Magna de la facultad de Filosofía y Letras de Granada, dentro del ciclo abierto de teatro en el aula.

Al final de cada representación consideran esencial hacer un feedback porque aseguran que el espectáculo se construye con el público y dependiendo deéste la puesta en escena puede verse afectada, porque lo hacen partícipe de la misma. Es una manera de que los actores intercambien impresiones con elrespetable que también tiene su papel dentro del espectáculo.

“Queremos generar más preguntas que respuestas, queremos saber lo que han sentido o experimentado. A veces la gente se mira entre sí y no sabe si reíro no, el público sin llegar a miranos a nosotros puede hacer que el espectáculo funcione”, comenta el director artístico Manuel Bonillo.

Este Laboratorio de Acción Escénica además imparte cursos destinados tanto a profesionales como para aficionados. Hay cursos de interpretación paraadultos y de teatro para niños, de iniciación de danza clásica, contemporánea o danza butoh y de voz, música (lenguaje, teoría y análisis) pensamientoteatral o acondicionamiento físico, entre otros. También programa cursos monográficos. Más información en su página web o en Facebook.

En 2012 recibieron varios galardones como Gran Premio del Festival de teatro de la Universidad de Agadir ( Marruecos), el premio 'Best of Be' en Be Festivaly el 'Mise en scene' en Be Festival, ambos en Birmingham, el Gran Premio de 'FITUC' de Casablanca y el 'Best Performance' en Skena Up en Prishtina,(Kosovo).

Y cada domingo es una buena oportunidad para dejarse atravesar por sus diferentes expresiones.

TAGS RELACIONADOS

espectaculo, expresiones

Oferta Seguro de Moto

Ahorra hasta un 35% al contratarlocon Nuez Seguros.¡Llévate el dehogar y coche Gratis!www.SegurosNuez.es

Te explicamos Forex

Descubre cómo funciona el trading através de nuestro pack de formacióngratuito, ¡Pídelo!www.iforex.es

Aprende INGLÉS online

¡Regístrate ahora en Babbel y hazgratis la primera lección de cadacurso!www.babbel.es/ingles

FÉNIX DIRECTO Seguros

Tu Coche a Terceros desde 200€ yTodo Riesgo desde 300€. Sólo lo vasa conseguir aquíwww.fenixdirecto.com

Publicidad

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar)

Mostrando 0 comentarios

Reacciones

Para poder comentar debes estar registrado

Iniciar sesión con Regístrate

Escribe aquí tu comentario.

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840,Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © IdealComunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, deldiario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otrasempresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposic ión, comunicación pública yutil ización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad,sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/opuesta a disposic ión como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales odirecta o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposic ión expresa.

Contactar | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Master de periodísmo| Visitas al Ideal

ABC.es Hoy Digital

El Correo La Rioja.com

Elnortedecastil la.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR.es Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

ABC Punto Radio Finanzas

hoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

Autocasion 11870.com

Mujerhoy Pisos.com

Vadejuegos Avanzaentucarrera.com

Grada360 m.ideal.es

ENLACES VOCENTO

Page 3: Un espectáculo de expresiones - Canal UGR · 2016. 9. 8. · sobre el texto y le confiere un nuevo lenguaje más poético. Santiago del Hoyo, director ejecutivo, y Manuel Bonillo,