un error de cálculo (encuentro identidad 2014)

32
M. en C. Oscar Antonio Villanueva Otamendi Encuentro Identidad FCA 2014 22 de mayo de 2014 UN ERROR DE CÁLCULO

Upload: antonio-villanueva

Post on 26-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

M. en C. Oscar Antonio Villanueva Otamendi

Encuentro Identidad FCA 201422 de mayo de 2014

UN ERROR DE CÁLCULO

Objetivo

El propósito de la presentación es mostrar trece de los errores de cálculo más costosos en la historia moderna.

Los errores abarcan desde malos entendidos a la hora de los diseños, hasta pésimas políticas de administración de riesgos.

En la mayoría de ellos se podrá apreciar que nuestras profesiones tienen especial cabida en la prevención, mitigación y cuantificación oportuna de cada uno de los riesgos.

1. LA NASA UTILIZÓ EL SISTEMA MÉTRICO MIENTRAS QUE LOCKHEED MARTIN EL SISTEMA

INGLÉS AL CONSTRUIR UN SATÉLITE

Costo del Satélite perdido: US$125 millones Valor Presente: US$165.6 millones

En 1999 un equipo de ingenieros de Lockheed Martin utilizó el sistema inglés de medida, mientras que el resto del equipo de la NASA utilizaron el sistema métrico para un orbitador de Marte.

El uso de dos sistemas diferentes de medición impidieron hacer la transferencia de coordenadas para la navegación entre los miembros del equipo de Denver y los de California. El satélite se perdió en el espacio y la NASA perdió $125 millones.

2. FORD CONSTRUYE EL EDSEL

Pérdida en 1959: US$250 millones en desarrolloValor Presente: US$1,850 millones

Ford introdujo el Edsel en 1957 y tuvo que detener su producción en 1959. Las ventas fueron muy inferiores a las esperadas y la producción continua ya no era justificada.

La construcción de ese auto representa la peor decisión que Ford ha tomado en su historia.

3. QUAKER COMPRA SNAPPLE

Sobrepago en 1994: US$1,400 millonesValor Presente: US$2,030 millones

En 1994, Quaker compró el entonces nuevo Snapple por US$1,700 millones. La meta de Quaker era vender Snapple en todas las tiendas de Estados Unidos y tuvo tanto éxito que Pepsi y Coca Cola empezaron a producir sus propias versiones.

Después de solo tres años con Snapple, Quaker terminó vendiendo la empresa por sólo US$300 millones.

4. SONY COMPRA COLUMBIA PICTURES

Depreciación en 1994: US$3,200 millonesValor Presente: US$5,600 millones

En 1989, Sony adquiere Columbia Pictures por US$4,800 millones. El costo de la adquisición aumentó cuando Sony tuvo que gastar otros US$200 millones para comprar otra compañía de producción y US$500 millones para resolver una demanda. Todo eso para producir en ese tiempo películas tales como “Blankman, mi hermano chiflado”.

En 1994 Sony tuvo que aceptar una depreciación en sus activos por US$3,200 millones.

5. EQUIPO DEFECTUOSO PROVOCA LA EXPLOSIÓN DEL TRANSBORDADOR

CHALLENGER

Costo en 1986: US$5,500 millonesValor Presente: US$11,100 millones

En enero de 1986, el transbordador Challenger explotó 72 segundos después de despegar. Los siete tripulantes a bordo murieron en la explosión.

La explosión fue atribuida en parte al diseño defectuoso de la NASA. La combinación de material de refuerzo y sellador débil a muy bajas temperaturas se dice que causó la explosión.

6. EQUIPO DEFECTUOSO PROVOCA QUE EL TRANSBORDADOR COLUMBIA SE DESINTEGRE

DURANTE EL ATERRIZAJE

Costo en 2003: US$13,000 millonesValor Presente: US$15,600 millones

El transbordador espacial Columbia se desintegró en febrero de 2003 seis minutos antes del tiempo estimado de aterrizaje. El accidente fue ocasionado por una fisura en una de las alas ocurrida al momento del despegue, debido a que el material aislante estaba defectuoso, lo que provocó que cuando el transbordador intentó entrar nuevamente a la atmósfera de la tierra, éste no pudiera soportar las altas temperaturas y provocara una reacción en cadena.

7. TERRA COMPRA LYCOS

Pago en exceso: US$11,600 millonesValor Presente: US$15,700 millones

En el año 2000, la empresa de telecomunicaciones española Terra apostó por la compra del buscador de internet Lycos, que en ese momento era el tercer sitio más visitado en Estados Unidos, en US$12,500 millones, pero que después de reventar la burbuja .COM simplemente se desvaneció.

En 2004, Lycos fue vendido a Daum Communications Corporation, con sede en Corea del sur, por solamente US$95,400 millones.

8. TEPCO IGNORA LAS ADVERTENCIAS DE QUE LA PLANTA NUCLEAR DE FUKUSHIMA NO PODRÍA

ENFRENTARSE A UN TSUNAMI

Costo Estimado: US$12,000 millones

Después de que en 2011 un tsunami golpeó a la planta nuclear de Fukushima, la operadora TEPCO (Tokyo Electric Power Company) dijo que costará US$12,000 millones contener el daño. Aún no se sabe bien, pero los daños personales colaterales y otros daños pueden elevar considerablemente esa estimación.

Hay evidencia de que fueron ignoradas o suprimidas las advertencias por TEPCO y el gobierno japonés.

9. MERCEDEZ-BENZ COMPRA CHRYSLER

Sobrepago en 1998: US$20,000 millonesValor Presente: US$26,600 millones

En 1998, Mercedes-Benz se fusionó con Chrysler para crear a Daimler Chrysler por US$37,000 millones. Pero la fusión no funcionó según lo planeado y en 2007, Mercedes vendió Chrysler por sólo US$7,000 millones.

10. BRITISH PETROLEUM OCASIONÓ QUE EL DEEPWATER HORIZON EXPLOTARA

Pérdida en 2010: US$40,000 millonesValor Presente: US$40,500 millones

El 20 de abril de 2010, una plataforma petrolera de BP en el Golfo provocó una fuga de casi 5 millones de barriles de petróleo desde el pozo en el fondo del mar.

Éste es el derrame de petróleo más grande en la historia. Solamente entre limpieza y reparaciones, el costo del derrame de petróleo BP es de alrededor de US$40 millones, sin contar las múltiples demandas de otros afectados.

11. AOL COMPRA TIME WARNER

Pago en exceso en el año 2000: US$146,000 millonesValor Presente: US$183,000 millones

AOL compró Time Warner por US$182,000 millones en el pico de la burbuja .Com. Nueve años después Time Warner es ofrecida al mercado bursátil en solamente US$36,000 millones.

AOL de manera separada termina valiendo en el mercado solamente US$2,500 millones.

12. EQUIPO DEFECTUOSO CAUSA LA FUSIÓN NUCLEAR EN CHERNOBYL

Pérdidas Económicas en 1986: US$358,000 millones en limpiar y en el valor de las tierras perdidasValor Presente: $720,000 millones

En 1986, cuatro reactores se salieron de control durante una prueba que condujo a una explosión y un incendio. El fuego destruyó el reactor del edificio en su totalidad. La explosión también lanzó una cantidad peligrosa de radiación en el aire.La explosión causó la muerte inmediata de dos empleados de la planta y luego en los meses siguientes, 28 bomberos y trabajadores de limpieza murieron debido a la exposición a la radiación. A la fecha se continúan sufriendo las consecuencias del accidente.

13. CRISIS DE LAS HIPOTECAS NINJAS(NO INCOME, NO JOB, NO ASSETS)

Pérdidas Económicas de 2008a la fecha: US$1.7 billones (US$1’700,000 millones)

Después de que en el año 2002 la Reserva Federal de EEUU (FED) decidiera bajar la tasa de interés de referencia del 6.5% al 1% para reactivar la economía, el negocio del crédito dejó de ser atractivo para los bancos y como “solución” decidieron prestar el dinero con una tasa de interés variable más alta a perfiles de mayor riesgo: Los Ninjas.En 2006 la FED decide incrementar nuevamente la tasa a 5.25%, lo que ocasiona que los precios de la vivienda se desplomen, los saldos de las deudas se disparen y la morosidad aumente a niveles insostenibles.Obviamente en el inter, la colocación de instrumentos asociados a este “gran” negocio, ya era global y todos los países confiaron en el aval del país más “rico y poderoso” del mundo, ¡un grave error!

Conclusiones:

• El factor de incertidumbre nunca desaparecerá, pero siempre puede ser medido por medio de simulación de escenarios, que dará al tomador de decisiones un enfoque que probablemente no ha sido considerado.

• Grandes riesgos, grandes recompensas; muy cierto, el problema es el lado negativo de la afirmación.

• Se suele creer que en las grandes empresas o gobiernos tienen totalmente calculados los riesgos que conllevan sus acciones, lo cual está muchas veces demostrado que eso es falso y que en muchas ocasiones el sentido común vale más que mil cálculos.

NO TODOS LOS ERRORES SON MALOS

Descubrimiento de la Penicilina (1928)

Fue descubierta de manera accidental por Alexander Fleming, un médico escocés, tras haber dejado abiertas varias de las placas Petri en la que había estado cultivando colinas de estafilococos.

Observó que en estas placas había crecido un moho y que alrededor de éste las colonias de estafilococos se habían disuelto. Guardó una muestra de este moho y tras varios experimentos dedujo que producía una sustancia que detenía el desarrollo de microbios ocasionantes de enfermedades graves como el ántrax o la difteria.

En un inicio se pensó que se trataba del Penicillium chrysogenum, aunque dos años más tarde se comprobaría que en realidad era el Penicillium notatum, por lo que Fleming decidió bautizar a esta sustancia con el nombre Penicilina.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN