un camino para el paladar

2
56 Lo último en carnes Dry Aged Argentina eligió a Four Seasons Hotel Buenos Aires para el lanzamiento de la “Carne madurada”. Se trata de un proceso mediante el cual las medias reses de bovino o cortes primarios se almacenan a temperaturas de refrigeración para conseguir una ternura mejorada y el desarrollo del sabor único. no ve da des Cinzano estrena presentación La tradicional marca de aperitivo lanzó la presen- tación de 450cc. Además, la marca regresa a las canchas para acompañar el fervor del deporte en el Torneo Inicial 2012 como el reflejo de la vitalidad y actualidad de una pasión argentina. Precio sugerido: $14,30. Lanzamientos de fin de año Se acercan las fiestas y Bodega Alta Vista amplió su línea de estuchería para brindar más alternativas de regalos. Alta Vista Single Vineyard estuche por 1 botella. Precio: $250. Alta Vista Premium Sparkling estuche por 1 botella. Precio: $100. Alta Vista Premium Malbec estuche por 1 botella. Precio: $90. Alta Vista Classic Malbec estuche por 1 botella. Precio: $60. GOURMET Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años. Un camino para el paladar La región patagónica busca hacerse fuerte en el mundo con sus vinos. Un recorrido por las atractivas opciones culinarias y vitivinícolas del “fin del mundo”. POR DANIELA ROSSI (DESDE NEUQUÉN) L a ruta provincial 7, con sus árboles frutales a ambos la- dos y el horizonte recto del valle, conecta a las bodegas que transformaron a San Pa- tricio del Chañar en un refugio para los amantes del vino. No sólo de pasar con el auto junto a las viñas se trata: almuerzos, catas guiadas y secretos de la tierra están a disposición de los sentidos. Bodega del Fin del Mundo, que hoy produce 11 millones de botellas, se instaló aquí cuando la hoy tierra fértil era estepa patagónica; abre sus puertas a quien quiera oler el aroma intenso de la bodega, preparar su paladar y entregarse a la experiencia. En las hectáreas contiguas está NQN (adquirida por la familia Viola, propietaria de BDFM), que aporta una opción gastronómica autóctona de la

Upload: daniela-rossi

Post on 29-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La región patagónica busca hacerse fuerte en el mundo con sus vinos. Un recorrido por las atractivas opciones culinarias y vitivinícolas del “fin del mundo”.

TRANSCRIPT

Page 1: Un camino para el paladar

56

Lo último en carnes

Dry Aged Argentina eligió a Four Seasons Hotel Buenos Aires para el lanzamiento de la “Carne madurada”. Se trata de un proceso mediante el cual las medias reses de bovino o cortes primarios se almacenan a temperaturas de refrigeración para conseguir una ternura mejorada y el desarrollo del sabor único.

novedades

Cinzano estrena presentación

La tradicional marca de aperitivo lanzó la presen-tación de 450cc. Además, la marca regresa a las canchas para acompañar el fervor del deporte en el Torneo Inicial 2012 como el refl ejo de la vitalidad y actualidad de una pasión argentina. Precio sugerido: $14,30.

Lanzamientos de fi n de año

Se acercan las fi estas y Bodega Alta Vista amplió su línea de estuchería para brindar más alternativas de regalos. Alta Vista Single Vineyard estuche por 1 botella. Precio: $250. Alta Vista Premium Sparkling estuche por 1 botella. Precio: $100. Alta Vista Premium Malbec estuche por 1 botella. Precio: $90. Alta Vista Classic Malbec estuche por 1 botella. Precio: $60.

GOURMET

Beb

er c

on m

oder

ació

n. P

rohi

bida

su

vent

a a

men

ores

de

18 a

ños.

Un camino para el paladarLa región patagónica busca hacerse fuerte en el mundo con sus vinos. Un recorrido por las atractivas opciones culinarias y vitivinícolas del “fi n del mundo”.POR DANIELA ROSSI (DESDE NEUQUÉN)

La ruta provincial 7, con sus árboles frutales a ambos la-dos y el horizonte recto del valle, conecta a las bodegas que transformaron a San Pa-

tricio del Chañar en un refugio para los amantes del vino. No sólo de pasar con el auto junto a las viñas se trata: almuerzos, catas guiadas y secretos de la tierra están a disposición de los sentidos. Bodega del Fin

del Mundo, que hoy produce 11 millones de botellas, se instaló aquí cuando la hoy tierra fértil era estepa patagónica; abre sus puertas a quien quiera oler el aroma intenso de la bodega, preparar su paladar y entregarse a la experiencia. En las hectáreas contiguas está NQN (adquirida por la familia Viola, propietaria de BDFM), que aporta una opción gastronómica autóctona de la

Page 2: Un camino para el paladar

57

to Canale el respaldo de varias genera-ciones ligadas al vino, y allí también se puede dar un paseo por los viñedos más antiguos de la zona: Riesling, Semillón y varias uvas tintas crecen en suelo cono-cido desde 1909. El Salón de Alimentos Neuquinos y Vinos de la Patagonia mostró las opciones culi-narias y vitivinícolas de la región: cerveza artesanal, piñones, chocolatería, hongos y frutos rojos son sólo algunos de los em-blemas de la zona. También aparecieron otros rincones de la región más austral a los que hay que prestar atención: mientras que el Alto Valle del Río Colorado, en La Pampa, alberga a la Bodega del Desierto, Bodega Océano propone el “primer vino marítimo argentino” producido de forma orgánica en el valle de Viedma. El mote de “patagónicos”, aseguran por aquí, pue-de darle a los vinos de la región un nuevo impulso hacia fuera para abrirse paso después del tan nombrado Malbec argen-tino. Junto a Mendoza, Salta y San Juan, la Patagonia también quiere hacerse fuerte junto al vino.

mano del chef Matías Núñez: trucha, hongos, vegetales y piñones confl uyen en platos que se cuecen en el preciado horno de barro. Con productos similares trabaja Boris Walker, chef suizo de Saurus, el restaurante que Familia Schroeder tiene abierto todos los mediodías del año y en el que se pueden disfrutar de los frutos de cada estación cultivados por productores de la zona. En ambos casos, claro está, la propuesta de la cocina va de la mano de las novedades de la casa, tanto en vinos como espumantes (NQN presenta cuatro novedades en su línea Malma, mientras que Schroeder sale con dos nuevos integrantes de la línea Saurus). También en Chañar aparecen bodegas más pequeñas, como Secreto Patagóni-co, establecimiento de la familia Gro-ppo-Parisi (nacido en 2000) que apoya su crecimiento en el Malbec y el Char-donnay. Bodega Patritti se abre camino con Primogénito, su primera línea de Cabernet, Malbec y Pinot Noir. En Cipo-letti, ya Río Negro, los más de 100 años de historia le dan a la bodega Humber-

Beb

er c

on m

oder

ació

n. P

rohi

bida

su

vent

a a

men

ores

de

18 a

ños.