un breve cuento sobre el compañerismo

2
Un breve cuento sobre el compañerismo: “PUMAPUCHE MOGELEM” “LOS MAPUCHE VIVIREMOS POR SIEMPRE” Nos reunimos como lo hemos siempre milenariamente para discutir sobre el permanente conflicto de nuestro pueblo, la usurpación de nuestras tierras, el sometimiento de nuestra gente. Un compañero alza su voz y dice: “¡Nosotros nos podemos como Mapuche sin tener convicciones, y ese territorio tiene que ser recuperado en base a lo que es la autonomía. La autonomía y el control territorial van de la mano, es la única forma de reconstruirnos como nación. Nosotros tenemos nuestra dignidad, nuestras formas de llevar acabo nuestras cosas. Nosotros nos podemos gobernar y eso es esencial como pueblo, un pueblo que no se gobierna no tiene dignidad. Nosotros somos Mapuche somos un pueblo que nació en estas tierras y va a morir aquí, aunque sea peleando con ella! Tras sus palabras llena de newen nos vemos llamados todos a recuperar eso que el exigía la dignidad de nuestro pueblo. Y como es costumbre gritamos en manifestación de lucha ¡MARICHIWEU! Entonces determinamos conjuntamente recuperar Tierras para nuestras familias y un día de verano lleno del calor del antú lo hicimos. Éramos alrededor de veinte compañeros, hermanos los cuales cada uno entregaba sin dudar la confianza en el otro. Un latifundista de mucho poder era el propietario de ese fundo y además de otras empresas forestales. Entramos quemando fardos, así como lo han hecho con nuestras rucas para plantar pinos. Allí dentro protegiendo al poderoso latifundista se encontraban fuerzas militarizadas de carabineros, ellos nos repelieron enseguida. Nosotros nos defendíamos con palos y ondas mientras que ellos con armamentos de guerra, así fue como le dispararon por la espalda al joven weichafe que nos llamo a luchar por nuestro pueblo. Cae muerto, ese instante fue infinito, sin embargo espontáneamente sin siquiera pensarlo todos lo levantamos enseguida y corrimos con él, no podíamos dejarlo abandonado. Antes que todo somos pueblos y somos hermano de lucha, de vida y muerte. Su cuerpo no nos peso, su cuerpo se fundio con el nuestro y no peso. Un hermano se comunica con una radio que transmitía ese día 03 de enero en vivo, para que el resto de los nuestros supieran que nos estaban matando, la policía nos perseguía:

Upload: denisse-vargas-diaz

Post on 15-Jun-2015

982 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un breve cuento sobre el compañerismo

Un breve cuento sobre el compañerismo:“PUMAPUCHE MOGELEM”

“LOS MAPUCHE VIVIREMOS POR SIEMPRE”

Nos reunimos como lo hemos siempre milenariamente para discutir sobre el permanente conflicto de nuestro pueblo, la usurpación de nuestras tierras, el sometimiento de nuestra gente. Un compañero alza su voz y dice:“¡Nosotros nos podemos como Mapuche sin tener convicciones, y ese territorio tiene que ser recuperado en base a lo que es la autonomía. La autonomía y el control territorial van de la mano, es la única forma de reconstruirnos como nación. Nosotros tenemos nuestra dignidad, nuestras formas de llevar acabo nuestras cosas. Nosotros nos podemos gobernar y eso es esencial como pueblo, un pueblo que no se gobierna no tiene dignidad. Nosotros somos Mapuche somos un pueblo que nació en estas tierras y va a morir aquí, aunque sea peleando con ella!Tras sus palabras llena de newen nos vemos llamados todos a recuperar eso que el exigía la dignidad de nuestro pueblo. Y como es costumbre gritamos en manifestación de lucha ¡MARICHIWEU!Entonces determinamos conjuntamente recuperar Tierras para nuestras familias y un día de verano lleno del calor del antú lo hicimos. Éramos alrededor de veinte compañeros, hermanos los cuales cada uno entregaba sin dudar la confianza en el otro. Un latifundista de mucho poder era el propietario de ese fundo y además de otras empresas forestales. Entramos quemando fardos, así como lo han hecho con nuestras rucas para plantar pinos. Allí dentro protegiendo al poderoso latifundista se encontraban fuerzas militarizadas de carabineros, ellos nos repelieron enseguida. Nosotros nos defendíamos con palos y ondas mientras que ellos con armamentos de guerra, así fue como le dispararon por la espalda al joven weichafe que nos llamo a luchar por nuestro pueblo.Cae muerto, ese instante fue infinito, sin embargo espontáneamente sin siquiera pensarlo todos lo levantamos enseguida y corrimos con él, no podíamos dejarlo abandonado. Antes que todo somos pueblos y somos hermano de lucha, de vida y muerte. Su cuerpo no nos peso, su cuerpo se fundio con el nuestro y no peso.Un hermano se comunica con una radio que transmitía ese día 03 de enero en vivo, para que el resto de los nuestros supieran que nos estaban matando, la policía nos perseguía:

Peñi: ¡Hermano sabe que es impresionante el cerco policial, nos quieren arrebatar al hermano que va fallecido!Conductor de la radio: ¡Ustedes tienen el cuerpo de Catrileo ahí!Peñi: ¡Si lo tenemos, lo estamos moviendo!C: ¿Cuántos son ustedes?P: ¡Los que estamos acompañando al cuerpo somos diez!C: ¡Y ha habido disparos de las fuerzas policiales en los últimos momentos!P: ¡Si, si, si, nos vienen persiguiendo, nos están disparando por atrás!

¡Que el resto de nuestro pueblo siga adelante!¡PUMAPUCHE MOGELEM!