un año lleno de recuerdos - aldeas infantiles sos de españa€¦ · también celebramos diversas...

20
Un año lleno de recuerdos Madrid. Informe de padrinos 2017

Upload: others

Post on 05-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

Un año lleno de recuerdosMadrid. Informe de padrinos 2017

Page 2: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

2 Informe de padrinos 2017 Madrid

Page 3: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

Queridos padrinos,

Un año más, me pongo en contacto con vosotros para presentaros nuestra actividad a lo largo de 2017.

La Aldea Infantil SOS de Madrid acogió a 52 niños y adolescentes el pasado año (14 son grupos de hermanos), mientras que en el Programa de Jóvenes continuamos atendiendo a los chicos que, por su mayoría de edad, tuvieron que abandonar la Aldea.

Hemos mantenido nuestros Talleres Profesionales de Automoción y Cocina, haciendo posible que jóvenes que han abandonado el sistema escolar puedan encontrar un trabajo que les ayude a integrarse plenamente en la sociedad.

Desde el Programa de Familias, a través de sus tres servicios de terapia -familiar, psicológica infanto-juvenil y multifamiliar- atendimos a 40 familias: 78 niños y jóvenes y 70 adultos. En total, 148 usuarios de un programa muy asentado y aceptado por la población.

En los Centros de Día apoyamos a 185 familias y 468 niños, y el balance del trabajo realizado es muy positivo. Asimismo, seguimos colaborando con los Centros Educativos en la resolución pacífica de conflictos entre iguales.

Nuestro Centro de Educación Infantil cada año es más parecido a una “casita”, donde los niños desarrollan sus distintas potencialidades a través de un proyecto educativo muy vivencial.

En Aldeas Infantiles SOS velamos por el interés superior del niño y nos comprometemos a crear y mantener un entorno afectivo y protector que prevenga y actúe ante cualquier situación de abuso, maltrato o negligencia.

Por este motivo, en 2017 se crearon los Comités de Protección Infantil a nivel nacional. Porque la protección infantil es tarea de todos.

Sólo me queda daros las gracias, una vez más, por contribuir a la labor de dejar este mundo un poquito mejor para nuestros niños.

Julián Cabezas GonzálezDirector Territorial de Aldeas Infantiles SOS en la Comunidad de Madrid

3

Page 4: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

C/ Residencia, 70.

28200. San Lorenzo de El Escorial (Madrid)

4 Informe de padrinos 2017 Madrid

Page 5: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

Aldeas Infantiles SOS comenzó su labor en Madrid en el año 1985 con la inauguración de la Aldea de San Lorenzo de El Escorial, que contaba entonces con cuatro madres SOS.

La Aldea creció hasta albergar nueve hogares que acogen a 52 niños, y nuestro trabajo con los jóvenes se extendió más allá de su mayoría de edad. En estos años hemos adquirido, además, un firme compromiso con la labor preventiva y el fortalecimiento familiar. Contamos con tres Centros de Día y una Escuela Infantil.

Hacemos balance

5

Aldeas Infantiles SOS de Madrid. 2017

Aldea Infantil SOS• Nº de hogares SOS: 9• Nº de niños atendidos: 52

1. Programas de Protección

Proyecto de Autonomía: 9 jóvenes

Jóvenes independizados con seguimiento: 79

2. Programas de Jóvenes

Programa de Familia: 78 niños y 40 familias

Escuela Infantil: 43 niños

3 Centros de Día: 468 niños y 185 familias

3. Programas de Prevención

Voluntariado: 172 voluntarios

Talleres de Naturaleza y Sostenibilidad, ParticipaciónInfantil y Juvenil y Protección Infantil desarrollados con los niños, jóvenes y familias de los diferentes programas

4. Programas Transversales

Page 6: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

A lo largo de 2017, la Aldea acogió a 52 niños de edades comprendidas entre 3 y 17 años que convivieron en nueve hogares. En cada hogar, grupos de cinco o seis niños son atendidos por una madre SOS (educadora permanente) y un equipo educativo en un ambiente cálido y protector.

Por norma, procuramos acoger conjuntamente a los grupos de hermanos en un mismo hogar. Este año, 16 de los niños no tenían hermanos biológicos en la Aldea, mientras que el resto pertenecía a

14 grupos de dos o más hermanos.

Extraescolares y talleres Para favorecer la normalización y adaptación de los niños que residen en la Aldea, durante el pasado curso escolar todos ellos asistieron a una actividad extraescolar que eligieron según sus preferencias. Este criterio de elección tuvo como resultado una gran variedad de actividades: piscina, gimnasia rítmica, guitarra, zumba, teatro, fútbol, atletismo, boxeo, voleibol, baloncesto y cerámica, entre otras.

Asimismo, impartimos programas entre los que cabe destacar los siguientes:

Desarrollo de Competencias, para facilitar y reforzar el aprendizaje escolar. Nuestros recursos, impartido por la empresa Junior Achievement. Naturaleza y Sostenibilidad. Refuerzo escolar.

También organizamos talleres de educación en valores, educación afectivo- sexual, prevención de bullying, salud bucodental, expresión artística (impartido por Fundación Talento), convivencia y protección infantil.

Aldea Infantil SOS de Madrid

6 Informe de padrinos 2017 Madrid

Page 7: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

Ocio y tiempo libre Potenciamos un uso saludable del tiempo libre ofreciendo diferentes actividades culturales y de ocio a los niños, que durante todo el año y con el hogar al que pertenecen, pudieron disfrutar de salidas de fin de semana por el municipio y entornos próximos. Disfrutaron, asimismo, de una excursión a Segovia y asistieron al Circo del Sol.

También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la Fiesta de Amigos SOS, que se realiza en verano como cierre del curso escolar, además de la divertidísima fiesta de carnaval y la de Navidad, donde hacemos una chocolatada y el encendido del árbol. En estas dos últimas participaron los padres de los niños. Estas visitas de sus padres hacen a los niños muy felices y les dan la oportunidad de enseñarles las manualidades realizadas durante el año, compartir una comida sentados en el césped como una familia más de las que vienen a la Fiesta y, especialmente, mostrarles su casa y sus espacios, decorados en muchas ocasiones con los recuerdos y fotos traídos de sus casas.

7

Programas de Protección

He aprendido a compartir sentimientos y emociones“Este año he escogido la extraescolar de zumba porque me gusta bailar y me lo paso muy bien con otras niñas de Aldeas.

Yo comparto hogar con mis hermanos y otros niños. En Aldeas Infantiles SOS hago actividades y talleres que me gustan. En estos talleres hacemos manualidades que me sirven para entretenerme luego en casa y decorar mi habitación. También juego y me divierto con más niños.

Cuando llegué a Aldeas me costó un poco adaptarme a las normas de la casa, pero ahora me encuentro a gusto con las demás personas y todo lo que se hace aquí.

En Aldeas he aprendido a convivir con los demás y a compartir sentimientos y emociones con todas las personas, por eso es positivo estar aquí”.

M.C.G., 10 años. Aldea

Page 8: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

VacacionesEntre los talleres y actividades que cada año realizamos en la Aldea con el doble objetivo de facilitar la integración de los niños y compartir espacios “en familia”, no cabe duda de que las excursiones y vacaciones son las preferidas de nuestros chicos.

Tanto en Semana Santa como en verano hacemos viajes a la montaña y la playa. Al compartir unos días de manera tan intensa, se crean unos vínculos más sólidos entre niños y educadores.

En particular, durante el verano participan en campamentos en distintos lugares de la geografía española. Se organizan por grupos y en distintas fechas para que no asistan todos juntos y tengan la ocasión de hacer nuevas amistades.

El pasado año, algunos niños fueron a Almería y se deleitaron con las playas de esta provincia única. En Tarragona, cada verano los niños encuentran a sus amigos de años anteriores y se relajan en la playa todos juntos. En ambos lugares, los niños se alojan en casas que fueron donadas a Aldeas.

Otros eligieron el Cantábrico para poder bañarse en la playa y hacer un poco de piragüismo por el río Sella, relajarse en las termas y admirar sus hermosos paisajes. Pero el mayor regocijo lo vivieron los niños que veían el mar por primera vez. La admiración y sorpresa que reflejaban sus caritas es tan gratificante como indescriptible.

8 Informe de padrinos 2017 Madrid

Page 9: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

9

Programas de Protección

V.P.D., 7 años. Aldea

Page 10: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

Aprendiendo a ser independientes: impulsamos el crecimiento personal de los jóvenesDesde el Programa de Jóvenes continuamos desarrollando nuestro trabajo de intervención educativa, acompañándoles en su trayectoria vital, guiándoles en su formación como personas, velando porque sigan el itinerario que más se ajuste a sus capacidades e intereses y apoyándoles con los medios necesarios para que adquieran la autonomía necesaria y consigan su integración sociolaboral.

En 2017 mantuvimos encuentros con nueve jóvenes de 16 y 17 años de la Aldea Infantil SOS, así como sesiones individuales con seis de ellos, para preparar su Tránsito a la Vida Adulta. El objetivo es ayudarles a reflexionar sobre su futuro. Tres de estos chicos ya han cumplido la mayoría de edad y se han incorporado al Programa de Jóvenes.

Continuaron con nosotros en el Proyecto de Autonomía nueve jóvenes que han

terminado o están cursando estudios de ESO, Bachillerato, Grado Medio, Grado Superior

y Universidad. Tres de ellos se han emancipado y han regresado con su familia. Con ellos seguimos en contacto para lo que puedan necesitar.

Hemos dado respuesta a las demandas de 21 jóvenes emancipados que nos pidieron orientación y acompañamiento por diferentes circunstancias, así como ayuda para mejorar su situación laboral. Estamos satisfechos de cómo han sabido encauzar adecuadamente las ayudas recibidas. Asimismo, apoyamos a 11 jóvenes del Centro de Día que han cumplido la mayoría de edad. Lo hicimos mediante sesiones de orientación individual, ayudándoles con los estudios e informando a sus familias.

Desde el Servicio de Empleo llevamos a cabo nuevas acciones diseñadas para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y favorecer su incorporación al mercado laboral. Ayudamos a 18 jóvenes en la búsqueda activa de empleo y 11 firmaron un contrato de trabajo.

Seguimos desarrollando los Programas Profesionales de Cocina y Automoción. Su finalidad es facilitar el acceso al mundo laboral de los jóvenes que abandonan el sistema educativo sin haber obtenido el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) ni un título de formación profesional y se encuentran desescolarizados.

Apoyo a la autonomía

10 Informe de padrinos 2017 Madrid

Page 11: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

Nuestra misión desde el Programa de Jóvenes es seguir impulsando los proyectos personales de nuestros chicos con paciencia y perseverancia. Promovemos su participación y alentamos sus esfuerzos para que enfoquen su vida con confianza. Apoyamos y orientamos la toma de decisiones, para que se ilusionen con sus planes de futuro y, llegado el momento, se emancipen en las mejores condiciones posibles.

11

Programas de Jóvenes

Estar aquí ha sido una gran oportunidad para mí“Tengo 18 años y estoy estudiando un Grado Medio de Jardinería en El Escorial. Formo parte del Programa de Jóvenes de Aldeas, donde nos facilitan estudios, además de ropa, comida y un lugar donde vivir.

Llevo un año en el Programa, desde el 24 de abril del 2017, y en este tiempo he aprendido a organizarme mejor para cuando viva solo. Nos enseñan, por ejemplo, a administrar el dinero y a saber cómo y en qué cosas gastarlo. La verdad es que estar aquí ha sido una gran oportunidad para mí. Si tenemos dificultades con alguna asignatura, nos piden un profesor para que nos ayude.

Les doy las gracias a los educadores por dar esta esperanza a chavales que salimos de la Aldea y que con nuestras familias no podríamos tener las oportunidades que nos ofrecen en el programa”.

José Luis, 18 años. Programa de Jóvenes

Mi objetivo es encontrar trabajo y ser autónoma“Mi nombre es Hanna, tengo 18 años y llevo en el Programa de Jóvenes un año aproximadamente. Estoy estudiando el primer curso de Grado Medio de Estética y Belleza, ya que me encanta. Comparto un piso del Programa con dos compañeros más.

Elegí estar aquí porque sabía que me ayudarían con el tema de la autonomía y la responsabilidad. Estoy aprendiendo poco a poco con la ayuda de los educadores todas las facetas de la vida diaria, como cocinar, administrar presupuesto, tareas domésticas, etc.

Una vez termine los estudios, mi objetivo es encontrar trabajo para ahorrar y más adelante emanciparme y empezar a vivir de manera autónoma.

Doy las gracias a Aldeas Infantiles SOS por esta oportunidad”.

Hanna, 18 años. Programa de Jóvenes

Page 12: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

Programa de FamiliaNuestro Programa de Familia ofrece tres servicios diferenciados de terapia: SAIF (Terapia Familiar), SAPI (Terapia Psicológica Infanto-juvenil) y Terapia Multifamiliar. En 2017 atendimos entre todas ellas a 40 familias: 70 adultos y 78 niños.

El tiempo medio de permanencia de las familias en el proceso de intervención del Servicio de Terapia Familiar fue de 10,9 meses. Algunas familias alcanzaron los 24 meses por presentar necesidades específicas.

La categoría más demandada fue la de Relaciones Padres-Hijos, en la que trabajaron el 86% de las familias, seguida de Infancia y Adolescencia con un 8%.

Respecto a la tipología de familia, un 53% de las mismas pertenecen a la denominada familia nuclea; un

37% a familias monoparentales de madre; un 11% a familias adoptivas; un 7% son familias con custodia compartida; un 6% familias con niños en acogimiento residencia; un 3% familias monoparentales de padre y un 3% familias de acogida.

Las familias atendidas vinieron derivadas en un 31% por los Servicios Sociales de Collado Villalba, un 26% por los Servicios Sociales de la Mancomunidad La Encina, un 17% desde los Servicios de Salud Mental de San Lorenzo de El Escorial, un 8% desde Cruz Roja y un 6% desde el Servicio de Salud Mental del Hospital de Collado Villalba. A nivel interno, un 6% de familias atendidas fueron derivadas desde la Aldea Infantil SOS y un 3% por los Centro de Día.

El Servicio de Atención Psicológica Infanto-juvenil (SAPI) atendió en 2017 a 23 niños, 10 de ellos pertenecientes al Programa de la Aldea Infantil SOS y 13 al Programa de Centro de Día. Su tiempo de permanencia en el servicio osciló entre los 6 y los 18 meses, en función de la situación individual de cada niño.

Por último, en el Servicio de Terapia Multifamiliar atendimos a cinco familias. Realizamos nueve entrevistas, siete sesiones y cuatro coordinaciones entre los meses de enero a junio. El 54% de los asistentes eran menores de edad.

Fortalecimiento familiar

12 Informe de padrinos 2017 Madrid

Page 13: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

Talleres formativosEn enero de 2017, los profesionales del Programa de Familia comenzaron a impartir un Taller de Competencias Parentales del Aula de Familia del Centro de Día. Esta colaboración, que ya dura dos años, se mantendrá en el tiempo dada la satisfacción obtenida tanto por los participantes como por los educadores del Aula de Familia.

Pusimos en marcha, además, un Taller de Primeros Auxilios Psicológicos para los educadores de los distintos Centros de Día de Madrid y para los de la Aldea Infantil SOS.

13

Programas de Prevención

Nos han dado recursos para afrontar nuestros problemas“Mi grado de satisfacción con el Servicio de Terapia Familiar es

absoluto. Las profesionales han sabido identificar perfectamente los

problemas que teníamos, nos han dado los recursos para poder afrontarlos y, algo también muy importante, nos han ayudado a apreciar y reforzar los aspectos buenos y positivos que tenemos como familia. Estoy muy agradecida de corazón”

Madre de 49 años (SAIF)

Page 14: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

Centros de DíaEn los tres Centros de Día de la Comunidad de Madrid hemos dado continuidad a los programas que veníamos ofreciendo y reforzamos otros que la sociedad y las circunstancias actuales requerían. En este sentido, estamos trabajando para ampliar el Servicio de Educación de Calle en el municipio de Collado Villalba.

Las familias derivadas a los Centros de Día son cada vez más conscientes de la importancia de mantener en el hogar una dinámica estructurada y organizada para favorecer el bienestar de sus hijos. Seguimos con la intervención grupal a través de los Talleres de Competencias Parentales y aumentamos la intervención individual con la mayoría de ellas, a través del servicio de Educación Familiar. Adicionalmente, contribuimos a cubrir las necesidades más básicas de aquellas familias que lo requerían. Podemos afirmar que a lo largo del año fuimos observando una mayor autonomía de estas familias.

Así, a través de todos los proyectos que se desarrollan, atendimos a 185 familias, de las cuales 60 precisaron una intervención y seguimiento más específico desde la Educación Familiar y 24 la cobertura de sus necesidades más básicas.

En cuanto a los niños, a través de los siguientes centros y proyectos, hemos atendido a 468 a lo largo de todo el año:

Centro El Tomillar (C. Villalba).

Centro Río Guadarrama (C. Villalba).

Centro Abantos (San Lorenzo de El Escorial).

Proyecto Social-Basket (C. Villalba).

Además, seguimos colaborando con los Centros Educativos en la resolución pacífica de conflictos entre iguales con formación específica para el alumnado, así como con el contacto directo con niños y jóvenes en la calle (absentismo y otros indicadores de riesgo).

14 Informe de padrinos 2017 Madrid

Page 15: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

15

Programas de Prevención

Otra familia“El primer día que entré al Centro me di cuenta de que los próximos años serían muy especiales para mí.

La razón de ese pensamiento era que todos mis compañeros de clase y los educadores eran muy amables. Pasando las semanas comprobé que tenía a mi alrededor a muchas personas en las que podía confiar, me di cuenta de que tenía otra familia.”

Yousra, 12 años. Centro de Día

Mi hijo se muestra más responsable y feliz“Soy madre de un niño de nueve años que es muy hiperactivo y acude al Centro de Día de Villalba por las tardes.

Mi hijo ha mejorado mucho en su relación con otros niños y educadores y en su forma de comportarse, y se muestra más responsable y feliz.

A mí, como madre, con una enfermedad que me limita, Aldeas Infantiles SOS

me aporta apoyo material, psicológico y emocional. Participo en los talleres

y actividades para madres y padres que me ofrecen en el Aula de Familia, donde me han ayudado mucho a mantener la estabilidad psicológica.

Me ofrecen todo el apoyo para mí y para mi hijo. Estoy muy agradecida a Aldeas porque me ha cambiado la vida y puedo ayudar mejor a mi hijo.

Tenemos todo el amor y respeto por todos los responsables y educadores de Aldeas. Muchas gracias por estar ahí. Esto es lo que vivo y siento”.

Nezha, madre. Centro de Día

Page 16: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

Escuela Infantil, un espacio para compartirNuestro programa sigue aprendiendo de los niños y las familias que van pasando por nuestra Escuela Infantil, mientras tratamos de construir un mundo mejor para ellos.

En la Escuela no sólo cubrimos las necesidades básicas de los niños como comida, aseo o descanso en el tiempo que están con nosotros, sino que apoyamos las familias, tanto desde la perspectiva de la empleabilidad, puesto que sus niños van a estar atendidos mientras ellos buscan trabajo o reciben formación, como en el desarrollo de un espacio donde aprender sobre la crianza positiva.

Actualmente, algo más del 70% de las familias están en situación de vulnerabilidad. En la Escuela Infantil conviven con otras familias del entorno, lo que enriquece nuestro espacio y posibilita el apoyo mutuo entre ellas.

Como programa de fortalecimiento familiar, no podemos entender el trabajo con el niño sin acompañar a las familias. Es la única forma de asegurarnos de que el niño viva feliz, con su familia, en su entorno, su barrio, su pueblo, en comunidad.

16 Informe de padrinos 2017 Madrid

Page 17: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

17

Programas de Prevención

Este curso ha sido el último del hijo de Adela e Iván en la Escuela Infantil. Se trata de una familia participativa que nos siente y nos hace sentir parte de su familia.

“La Escuela es un sitio donde los niños aprenden y se les da mucho cariño. Es como una casita. Además, también aprendemos nosotros, con los cursos y talleres, cuando los acompañamos a la piscina, y nos gusta que en los cumpleaños podamos estar allí y participar en todo.

Venir a la Escuela nos ayuda, no sólo con las charlas, sino también a la hora de estar con el niño y poder disfrutar más con él. Nos ha permitido incluso aprender de las rabietas y, cuando estamos trabajando, podemos desconectar y no estar pendientes porque sabemos que el niño está bien.

Recomendamos a otras familias que vengan a conocerla, los niños están muy a gusto, el ambiente es muy de casa, muy familiar y la recomendamos al cien por cien. Además, está en un lugar con aire puro”.

Adela e Iván, padres. Escuela Infantil

Page 18: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

VoluntariadoContar con voluntarios facilita la vinculación entre la sociedad y nuestra organización. Ellos nos ayudan a lograr los objetivos que nos proponemos y, además, resultan figuras de referencia válidas para los niños, jóvenes y familias con los que trabajamos. En Aldeas Infantiles SOS apostamos por una buena sintonía e integración, así como por la continuidad y el compromiso como valores esenciales en el voluntariado.

Desde octubre del 2001, contamos con el Programa de Voluntariado, que tiene dos funciones fundamentales: por un lado, dotar a los distintos programas de personas que ayuden a cumplir los objetivos marcados y, por otro, dar respuesta a todos los que quieran colaborar con nuestra organización de manera activa.

De enero a diciembre de 2017, fueron atendidas 609 personas que solicitaban información sobre la labor del voluntariado en Aldeas Infantiles SOS de Madrid, y contamos, durante

todo el año, con la colaboración de 172 voluntarios.

Naturaleza y sostenibilidadDurante 2017 realizamos en la Aldea un programa de actividades relacionadas con el cuidado y disfrute del entorno natural: intervenciones educativas en los hogares sobre buenas prácticas medioambientales, visitas continuadas y de participación a una granja ecológica ganadera y, como hemos venido haciendo en los últimos años, puesta en funcionamiento y mantenimiento del huerto ecológico.

18 Informe de padrinos 2017 Madrid

Page 19: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

La participación de los niños de la Aldea en las actividades programadas y de carácter voluntario ha sido significativa durante todo el año, teniendo siempre alrededor de 15 niños en cada una de ellas.

Las más destacadas y preferidas por los pequeños este año han sido las visitas a la granja y la salida nocturna a la montaña para ver las estrellas en la noche de San Juan.

Comité de Protección InfantilEn 2017 creamos en Aldeas los Comités de Protección Infantil a nivel nacional y regional. Su objetivo es sensibilizar sobre la importancia de crear y mantener entornos afectivos y protectores para los niños, en los que se prevenga y se actúe ante cualquier situación de abuso, maltrato o negligencia.

En Madrid comenzamos esta importante labor impartiendo talleres de sensibilización dirigidos a los Programas de Protección, Prevención y de Apoyo a la Autonomía.

Dichos talleres han estado organizados por edades, y todas las dinámicas realizadas adaptadas a las mismas, para que todos los niños captaran a la perfección cuándo deben pedir ayuda. Fomentamos el autocuidado como eje principal con el siguiente mensaje: “Debemos cuidarnos unos a los otros. Si alguien no me cuida, lo pido. Si no funciona, pido ayuda”. Se trata de transmitir la idea de que todos estamos involucrados en la protección: nosotros mismos, nuestros compañeros, mis educadores, el Comité de Protección y, por supuesto, Aldeas Infantiles SOS. Todos y cada uno de los que formamos parte de esta gran familia. La protección es tarea de todos.

Participación Infantil y JuvenilEl pasado mes de septiembre se celebró en Granada un Encuentro de Jóvenes sobre Participación y Comunicación, organizado conjuntamente por el Área de Infancia, Juventud y Familia y el Equipo de Comunicación de Aldeas, y enmarcado en la Estrategia 2030 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En particular, se trataba de empoderar y dar voz a niños y jóvenes.

Tres de los chicos del Programa de Jóvenes de Madrid participaron en este encuentro, en el que trabajaron contenidos que versaban sobre la importancia de la participación de niños y jóvenes para lograr cambios tanto a nivel interno como social. Su voz es importante y hay que escucharla. Aprendieron cómo desarrollar sus habilidades de comunicación y a participar con sus testimonios. Fue una experiencia nueva y muy enriquecedora.

19

Programas Transversales

Page 20: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España€¦ · También celebramos diversas fiestas en la Aldea, como la visita de los Reyes Magos, charlas y meriendas, la

91 300 52 14www.aldeasinfantiles.es

AldeasInfantilesSOSEspaña

aldeasinfantiles_es

@aldeasEspana

Gracias……a cada uno de los 350.399 socios, padrinos y donantes de Aldeas que contribuís a mejorar la infancia y el futuro de los niños más vulnerables.

Más de 300.000 niños en España están en riesgo de perder el cuidado de sus padres.

Porque queda mucho por hacer, hacen falta más padrinos como tú. Comparte nuestro proyecto y tu compromiso con familiares, amigos y compañeros, para que cada vez lleguemos a más niños, jóvenes y familias.