un ano en espana_594

Upload: jacques-dazur

Post on 18-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CRISTINA LPEZ MORENO

    sociedad general espaola de librera s. a.

    AVE_PARA_IMPRIMIR.indb 1 14/5/10 10:54:51

  • PRESENTACIN

    Un ao en Espaa parte de mi experiencia de ms de diez aos como profesora de espaol en Sheffield Hallam University, Gran Bretaa. Durante este tiempo, una de mis funciones principales ha sido pre-parar a mis alumnos para sus estancias Erasmus en diferentes universidades espaolas, as como para su periodo de prcticas laborales en empresas ubicadas en Espaa. Este libro surge, por tanto, como respuesta a la necesidad de proporcionar un manual de lengua espaola que refleje las necesidades especficas, tanto lingsticas como culturales, de este tipo de estudiantes.

    Un ao en Espaa es un mtodo intensivo de espaol que, adems de proporcionar conocimientos de idioma y cultura, pretende reflejar las experiencias de los estudiantes extranjeros en Espaa. A tal efecto, el contenido est estructurado en torno al ao acadmico y a las experiencias de un personaje central, una estudiante Erasmus en la Universidad de Santiago de Compostela. Las diferentes unidades siguen el progreso lingstico de este personaje a lo largo del ao, y a travs de sus vivencias en Espaa, expone al alumno a los aspectos culturales con los que se va encontrando en este periodo de tiempo. De esta manera, el libro combina un sistemtico estudio del idioma con una fuerte dimensin cultural, propor-cionando al estudiante una slida preparacin y convirtindose al mismo tiempo en un instrumento de motivacin para su estancia lingstica en Espaa.

    El libro est dividido en 14 unidades divididas a su vez en cinco secciones destinadas a reforzar cada una de las destrezas lingsticas: seccin de lecturas, seccin de gramtica, actividades escritas, activi-dades orales y actividades auditivas. Todas ellas reproducen el contexto de la vida estudiantil en Espaa y presentan la estancia lingstica como una experiencia muy positiva, algo tremendamente til para mantener la motivacin del alumno ante el reto de una estancia prolongada fuera de su pas.

    Me gustara finalizar esta presentacin agradeciendo la ayuda de una serie de personas que han hecho posible este libro. En primer lugar, mi agradecimiento va a la editorial SGEL por confiar en este proyecto y por la ayuda y sugerencias que me han ofrecido en todo momento. Tambin quiero mencionar a mis alumnos de espaol de todos estos aos, en los que me he basado para crear el personaje y las expe-riencias de Sonia, por ser una fuente constante de inspiracin e ideas para mi trabajo. Finalmente, me gustara dedicar el libro a mi familia por compartir mi entusiasmo por este proyecto y por todo el cario que ponen diariamente en m.

    Cristina Lpez Moreno

    AVE_PARA_IMPRIMIR.indb 5 14/5/10 10:54:51

  • UnidadContenidos

    No de pgina Vocabulario Gramtica Temas culturales

    1

    Saludos Nacionalidades Nmeros 0-100 Abecedario

    Verbo ser Espaa y los extranjerosLos apellidos de los espaoles

    8

    2

    La familia Nmeros 100- infi nitoAdjetivos Partes del cuerpo

    Concordancia (gnero y nmero)Adverbios interrogativos

    La familia espaola Zaragoza

    18

    3

    Partes de la casa profesiones

    Diferencia ser/estarHay

    Santiago de CompostelaEstereotipos sobre los espaolesBarcelona

    28

    4

    Partes de la ciudadCmo se va a?

    Preposiciones de lugarComparativos y superlativos

    Los pueblos y las ciudades espaolas

    38

    5

    El tiempo La hora Rutina diaria

    El presente de indicativoVerbos refl exivos

    El clima en Espaa La Navidad espaolaMadrid

    48

    6

    Transporte Comprar billetes

    Verbos + infi nitivoPronombres directos e indirectos

    Salamanca El turismo en Espaa 58

    7

    La comida Comer fuera

    Presente: Verbos con cambio voclicoPresente: Verbos irregulares

    El horario de comidas en EspaaLas tapas El Pas Vasco

    68

    AVE_PARA_IMPRIMIR.indb 6 14/5/10 10:54:51

  • 8La ropa y los accesoriosIr de compras

    Pretrito perfecto El Carnaval Valencia y las Fallas

    78

    9

    Buscar aloja- mientoLos muebles y los electrodoms-ticos

    Pretrito indefi nido

    La tuna universitaria Las Islas Ces

    88

    10

    Quedar con los amigosAbreviaturas de telfonos mviles

    Oraciones negativasTiempos continuos

    La Semana Santa en EspaaLen 98

    11

    Salud En la consulta del mdico

    El pretrito imperfecto

    Salir en Espaa Los espaoles y el tabacoCrdoba y Sevilla

    108

    12

    El horscopo Planes para el futuro

    El futuro simple Ir a + infi nitivo

    La noche de San JuanLos Picos de Europa 118

    13

    Qu + adjetivo / sustantivoEl medio ambiente

    El condicional El Camino de Santiago

    128

    14

    Los exmenes y la educacin

    El presente de subjuntivo

    El programa Erasmus

    138

    TRANSCRIPCIONES 149SOLUCIONARIO 162

    AVE_PARA_IMPRIMIR.indb 7 14/5/10 10:54:52

  • 1VocabularioVocabulario

    Hola! Qu tal? Muy bien Cmo te llamas? Me llamo Encantado

    Buenos das! Cmo ests? Regular De dnde eres? Soy de Perdona

    Buenas tardes! (Muy) mal Dnde vives? Vivo en Gracias

    Buenas noches! Fatal Hablas espaol? S/No Adis!

    Hasta luego!

    Las aventuras de Sonia

    Lecturas

    Cmo ests?

    Muy bien De RusiaDe dnde eres?

    Hola! Soy la profesora de espaol. Me llamo Lisa. Y t,

    cmo te llamas? Me llamo Sonia, qu tal?

    Muy bien, gracias. De dnde

    eres, Sonia?

    Qu interesante! Lisa, sta es mi amiga Petra.

    Hablas espaol muy bien! Muchas gracias!

    Eres inglesa! Estupendo! Mi padre es ingls.

    Qu coincidencia! Perot no eres inglesa, no?

    No, yo soy argentina, de Buenos Aires.

    Soy de Shefeld, en Inglaterra.

    Hola, Petra, de dnde eres?

    Soy de Baviera, una regin de Alemania.

  • 222

    Contesta estas preguntas a) Es Sonia espaola?

    b) Por qu est en Santiago de Compostela?

    c) Quin es Petra?

    d) Qu idiomas habla Olivier?

    e) Por qu Sonia es un desastre?

    Hola! Me llamo Sonia, y tengo veinte

    aos. Soy de Inglaterra, pero ahora vivo

    en Santiago de Compostela. Soy una es-

    tudiante Erasmus, y estudio Empresaria-

    les aqu. Es fenomenal! La Universidad

    es estupenda, y las clases de espaol son

    muy interesantes y divertidas.

    Mi amiga Petra tambin es una estudian-

    te Erasmus. Es alemana, y es muy simp-

    tica y extrovertida. Petra vive en el centro

    de la ciudad, cerca de la catedral.

    Olivier tambin es un estudiante de espaol de la Universidad de San-

    tiago. Es francs, de Nantes, y habla espaol muy bien. Tambin habla

    ingls y alemn! Yo slo hablo ingls; bueno, y un poco de espaol. Soy

    un desastre!

    1 DE SEPTIEMBRE

    El Blog de SoniaBIENVENIDOS A MI BLOG SOBRE SOBRE MI AO DE ESTUDIOS EN ESPAA

    Petra dijo...Es un blog muy interesante, es una idea estupenda!

    Olivier dijo...No eres un desastre, Sonia eres inglesa! Los ingleses solo hablan ingls ;-) Pero el blog es muy divertido, gracias!

    Ya estoy en Espaa!

    Estoy en Espaa!Estoy muy nerviosa, hoy es mi primer da en la universidad.

    PRIMERAS IMPRESIONES

    Muy buenas!Santiago es una ciudad antigua y preciosa, con muchos estudiantes.

    2 COMENTARIOS

    P U B L I C A R U N C O M E N T A R I O E N L A E N T R A D A

    3 AMIGOS NUEVOS

    PetraOlivierLisa (mi profesora de espaol)

    ARCHIVO DEL BLOG

    T 2010 (1) X septiembre (1)

    Publicado por Sonia Walton a las 9:25

    Vocabulario nuevo:

    aqu divertidas

    por qu? ciudad

    un poco quin?

  • 33

    1. Las nacionalidades

    PAS NACIONALIDAD (masculino) NACIONALIDAD (femenino)

    Espaa Espaol Espaola

    Francia Francs Francesa

    Italia Italiano Italiana

    Inglaterra Ingls Inglesa

    Gran Bretaa Britnico Britnica

    Alemania Alemn Alemana

    Japn Japons Japonesa

    Portugal Portugus Portuguesa

    Brasil Brasileo brasilea

    Blgica Belga Belga

    Marruecos Marroqu Marroqu

    Estados Unidos Estadounidense Estadounidense

    2. Los nmeros: 0-100

    0 cero 10 diez 20 veinte 40 cuarenta

    1 uno 11 once 21 veintiuno 50 cincuenta

    2 dos 12 doce 22 veintids 60 sesenta

    3 tres 13 trece 23 veintitrs 70 setenta

    4 cuatro 14 catorce 80 ochenta

    5 cinco 15 quince 30 treinta 90 noventa

    6 seis 16 diecisis 31 treinta y uno 100 cien

    7 siete 17 diecisiete 32 treinta y dos

    8 ocho 18 dieciocho 33 treinta y tres

    9 nueve 19 diecinueve

  • 43. Las direcciones de e-mail

    4. Los apellidos de los espaoles

    Todos los espaoles tienen dos apellidos: el primer apellido es del padre; el segundo apellido es dela madre. Las mujeres espaolas mantienen sus apellidos originales despus del matrimonio.

    Fjate en este ejemplo:

    Jorge Martnez Montserrat Fuertes Daz Segura

    Carlos Martnez Fuertes Marcos Martnez Fuertes

    Cul es tu direccin de e-mail?

    [email protected](rosa, punto, peral, arroba,

    u-s-c, punto e-s)

    @ = arroba

  • 5Yo SOY Nosotros/as SOMOS

    T ERES Vosotros/as SOIS

    l / ella / usted ES Ellos/as, ustedes SON

    1. Escribe la forma correcta del verbo ser

    1. Paolo italiano, pero habla muy bien espaol.

    2. Yo de Guatemala, pero ahora vivo en Espaa.

    3. Carmen estudiante de Filologa, y habla ingls,

    francs y espaol.

    4. T profesor de francs, verdad?

    5. Luisa y Mara mis amigas.

    6. Mi novio y yo de Salamanca, una ciudad universitaria.

    7. Galicia una regin del norte de Espaa.

    8. Laura, colombiana?

    No, Argentina

    9. Vosotros de Madrid, pero vivs en Santiago.

    10. Usted nuestro profesor de espaol.

    El abecedarioEl abecedario

    A B C D E

    F G H I J

    K L M N

    O P Q R S

    T U V W X

    Y Z

    Cmo se escribe tu nombre?

    J-A-V-I-E-R

    Gramtica: El verbo El verbo serser

    Ejemplos: Marta es mi profesora de espaol.

    Mis padres son de Andaluca.

    Mi amiga y yo somos estudiantes de Empresariales.

    Yo soy alemana, pero mi novio es de Estados Unidos.

    LETRAS CON DOBLE PRONUNCIACIN

    C Ca, co, cu /k/ Ejemplo: casa, coche, cuchara.

    Ce, ci // Ejemplo: cena, cigarro

    G Ga, go, gu /g/ Ej.: gasolina, gorro, gusano

    Ge, gi /x/ Ej.: geranio, girasol

    Gue, gui /g/ Ej.: guerra, guisante

    R R /r/ Ej.: caro, pero (r intervoclica)

    rosa, Enrique, alrededor

    RR /rr/ Ej.: carro, perro

    atencin

    !!

  • 666

    Verdadero o falso? a) Muchos estudiantes de las universidades espaolas son extranjeros.

    b) Todos los estudiantes extranjeros de las universidades espaolas son europeos.

    c) Hay un nmero pequeo de extranjeros que trabajan en Espaa.

    d) La mayora de los extranjeros que trabajan en Espaa no son europeos.

    e) Los extranjeros que viven en las zonas de costa normalmente no son estudiantes.

    Vocabulario nuevo:

    alumno adems de

    la mayora

    ciudadanos jven

    debido a que

    Espaa y los extranjeros

    Espaa es un pas multicultural. Hay mu-

    chas personas de otros pases. Por ejem-

    plo, en las universidades hay muchos es-

    tudiantes europeos, gracias al Programa

    Erasmus. En la actualidad, ms de 25.500

    alumnos europeos estudian en Espaa: la

    mayora son jvenes de Italia, Alemania y

    Gran Bretaa. Pero tambin hay un gran

    nmero de estudiantes de otras partes del

    mundo, sobre todo de Estados Unidos y

    de Brasil.

    Adems de estudiantes, hay muchos extranjeros que trabajan en el pas.

    Espaa tiene tres millones y medio de inmigrantes, que representan el

    8,7% de la poblacin total. La mayora de estos extranjeros son de Am-

    rica Latina y del norte de frica.

    Tambin hay una gran cantidad de ciudadanos del norte de Europa que

    viven en las costas espaolas, debido al buen clima y a sus numerosas

    playas. Estos extranjeros normalmente no trabajan: en general son per-

    sonas de ms de 60 aos que estn retiradas.

    8 DE SEPTIEMBRE

    Nota culturalBIENVENIDOS A LA SECCIN DE CULTURA ESPAOLA DE MI BLOG

    NACIONALIDADES PRINCIPALES EN ESPAA

    Espaoles (obviamente!)RumanosMarroquesBolivianosColombianosBritnicos

    EN MI CLASE DE ESPAOL HAY

    3 estudiantes britnicos2 estudiantes franceses4 estudiantes italianos1 estudiante japons2 estudiantes alemanes1 estudiante portugus2 estudiantes polacos

    En total: 15 estudiantes

    ARCHIVO DEL BLOG

    T 2010 (1) X septiembre (2)

    P U B L I C A R U N C O M E N T A R I O E N L A E N T R A D A

    Publicado por Sonia Walton a las 22:25

    Lisa dijo...Qu interesante! Espaa es un pas muy internacional y cosmopolita, verdad?

    1 COMENTARIO

  • 77

    Actividades escritas1. De dnde son estas personas?

    2. Escribe unas lneas con informacin sobre ti

    Hola! Me llamo Christa, y soy alemana. Christa es de ____________________

    Buenas tardes! Me llamo Keiko y soy de Japn. Keiko es ________________________

    Hola! Me llamo Hugo y soy estadounidense. Hugo es de ________________________

    Hola! Me llamo John y soy de Inglaterra.John es _________________________

    Qu tal? Me llamo Franoise y soy de Suiza. Franoise es __________________

    Qu tal? Me llamo Roberto y soy de Turqua. Roberto es ______________________

    Hola! Me llamo Christstststststaaaaaaa yyyyyy soy aaleleeeeelemamanaHolololololola! Me llamo John y soy deeeeeee InI glaterra

    Buenas tardes! Me llamo Keiko y ssssoy dddde JapnQu tal? Me llamo Frannoise y soyoyoo de Suiza

    Hola! Me llamo Hugogogogogogo y soy estadounidense. t l? M ll R b t d T

  • 81. Prctica de pronunciacin

    Euro rosa aeropuerto paella genial

    nio hermano general cereales ciudad 2. Actividad en grupos: Informacin sobre tus compaeros

    Nombre Nacionalidad Residencia Direccin de correo electrnico Telfono

    COMPAERO A

    COMPAERO B

    COMPAERO C

    3. Conversacin entre dos famosos

    Penlope Cruz Rafael Nadal

    profesin: actriz profesin: tenista

    nacionalidad: Espaola nacionalidad: Espaola (Madrid) (Mallorca)

    residencia: Estados Unidos residencia: Madrid

    direccin de e-mail: direccin de e-mail: [email protected] [email protected]

    telfono: 676 899 066 telfono: 677 412 325

    4. Cunto cuesta? Inventa el precio

    a) El diccionario libro? ................. a) El libro el diccionario? ..........

    b) La cerveza caf? .................. b) El caf la cerveza? ...............

    c) La paella vino? .................. c) El vino la paella? .................

    d) El lpiz bolgrafo? ........... d) El bolgrafo el lpiz? ...................

    e) El peridico sopa? ................. e) La sopa el peridico? .............

    Actividades orales

    Estudiante A

    Estudiante A Estudiante B

    Estudiante B

  • 91. El verbo ser

    FRASE SIGNIFICADO EN TU IDIOMA

    a Eres espaol ?

    b

    c

    d

    e

    f

    g

    2. Quin habla?

    NOMBRE NACIONALIDAD RESIDENCIA

    A

    B

    C

    D

    3. Busca los errores

    5. Precios

    a) ________________ b) _________________ c) ________________ d) _________________e) __________________

    f) ______________ __g) _________________ h) _________________ i) _________________ j) ____________________

    Actividades audit ivas

    CARNET DE ESTUDIANTE

    Facultad: Arquitectura

    Universidad de Almera

    Nombre: ngela Ferrer

    Nacionalidad: espaola

    Idiomas: espaol, ingls, francsE-mail: [email protected]

    Telfono: 643 728 214

    4. Qu palabras son estas?

    a) __________________________________

    b) __________________________________

    c) __________________________________

    __________________________________

    e) __________________________________

    f) __________________________________

    g) __________________________________

    h) __________________________________

  • 10

    Hola! Mi amiga Sara es inglesa, y estu-

    dia en la Universidad de Sevilla. Sara no

    habla espaol, de momento! El da 17 de

    septiembre es su primera clase, y est un

    poco nerviosa. Es normal!

    Sevilla es una ciudad muy histrica, y est

    en el sur de Espaa, en una regin que se

    llama Andaluca. Sara vive cerca del cen-

    tro, en el barrio de Santa Cruz: una parte

    muy bonita de la ciudad.

    Sevilla es una ciudad muy antigua, tiene

    ms de 2000 aos! El centro tiene muchos edifi cios y monumentos im-

    portantes; por ejemplo, la catedral con su famosa torre, que se llama

    Giralda. Otro edifi cio importante es el Alczar, un antiguo palacio ra-

    be. Tambin hay muchos parques y jardines bonitos. Sara tiene suerte

    de estudiar en Sevilla.

    14 DE SEPTIEMBRE

    Mis viajesBIENVENIDOS A LA SECCIN DE MIS VIAJES POR CIUDADES Y PUEBLOS ESPAOLES

    EDAD DE MIS AMIGOS

    Yo: 23 aosSara: 19 aosLisa: 54 aosPetra: 29 aos

    100

    Contesta estas preguntas a) Quin es Sara?

    b) Dnde est Andaluca?

    c) Qu es la Giralda?

    d) Qu cosas interesantes hay en Sevilla?

    e) Por qu Sara tiene suerte de estudiar en Sevilla?

    Vocabulario nuevo:

    Barrio antigua

    torre Bonita

    edificios tiene suerte

    PRIMERAS IMPRESIONES

    VisitarGranadaSalamancaBarcelonaMadrid

    HablarMucho espaolPoco ingls

    VivirCon una familia espa-olaCerca del centro y de la universidad

    PGINA WEB DE LA OFICINA DE TURISMO DE SEVILLA

    http://www.turismosevilla.org/index.php

    ARCHIVO DEL BLOG

    T 2009 (1) X septiembre (3)

    2 COMENTARIOS

    P U B L I C A R U N C O M E N T A R I O E N L A E N T R A D A

    Publicado por Sonia Walton a las 4:25

    Sara dijo...Hola Sonia! Qu tal por Santiago? Sevilla es preciosa, vistame pronto!

    Lisa dijo...Mi amiga Irina tambin estudia en Sevilla, qu coincidencia! Es una universi-dad fantstica, y tiene muchos estudiantes extranjeros.

    AVE01.pdfave_completo_baja1