un amor real

Upload: miriam-talamantes

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Un Amor Real

    1/3

    Miriam Talamantes Sánchez.Universidad Panamericana A.C.Comunicación Publicidad y Relaciones Públicas! semestre"#$"%&'(u).edu.m*

    UN AMOR REAL

    “La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón quehabita en dos almas”. – Aristóteles (384 a. . ! 3"" a. .#

    +n nuestra vida cotidiana hablamos continuamente de amor y amistad,

    )ero -de verdad com)rendemos el si ni/cado )ro0undo de estas

    )alabras1

    +timoló icamente la )alabra amistad viene del lat2n 3amicitia45 a0ecto

    )uro desinteresado y rec2)roco. 6esde el )unto de vista /losó/co, sede/ne como la relación de sociedad entre i uales, 0undada en mutuo

    a)recio y en la con/anza mutua.

    Pero antes de )asar a un análisis más )ro0undo de la amistad, )rimero

    7uiero e*)oner lo 7ue es el amor y cómo este es )arte innata del ser

    humano.

    +l amor es una 0uerza dial8ctica, o sea, 7ue se )uede conocer a la luz de

    la razón y mediante su es$uerzo% ele&a las $ormas in$eriores a las $ormas

    superiores de la e'istencia% lo que tiene menos ser menos &alor a lo

    que% en la plenitud del ser% halla la plena per$ección 9:irau, #&;'< . Con

    esto nos re0erimos a 7ue el amor es as)iración y hallaz o, distancia

    anhelante y realización, es decir, 7ue amamos al o al )unto 7ue nos

    com)lementa.

    6e a7u2 )odemos )artir a identi/car los di0erentes ti)os de amor, 7ue

    son, amor natural, amor de concu)iscencia y de benevolencia.+n el )rimer caso, el amor natural se re/ere a una relación )or causa de

    las leyes naturales, como )or e=em)lo una )iedra 7ue es atra2da a su

    centro de ravedad, o la luna 7ue ira alrededor de la Tierra5 )odemos

  • 8/15/2019 Un Amor Real

    2/3

    decir 7ue la )iedra ama a su centro de ravedad5 as2 como la luna a la

    Tierra.

    >ue o se encuentra el amor de concu)iscencia, el cual es a)etecible y

    relativo. +l amor de concu)iscencia no se reduce meramente a un deseo

    en s2, sino 7ue el su=eto ve al ob=eto de deseo únicamente como un bien

    )ara s2 mismo5 de a7u2 )odemos decir 7ue el amor concu)iscente es

    e o2sta y vac2o, ser2a como decirle a al uien 3te 7uiero )or7ue eres un

    bien )ara m24. +s relativo )or7ue se basa en atributos como la belleza

    02sica 7ue es di0erente )ara cada )ersona y en el )unto 7ue el su=eto

    de=e de necesitar el ob=eto de deseo, de=ará de amarlo.

    Por último, está el amor de benevolencia, o sea el de amistad 7ue es

    rec2)roco y está 0undado en la comunicación de un bien. Acto de la

    &oluntad por el que queremos el bien de otra persona% en su sentido

    m)s $uerte dilección 9Padilla, '"##< . >a dilección se re/ere a un amor

    honesto y res)etuoso, en el 7ue hay una unión y una elección. Además,

    el amor de benevolencia es rec2)roco, total y e*clusivo.

    >as condiciones )ara 7ue el amor sea considerado de amistad o

    benevolente son?

    #. @ue e*ista una relación diádica, en la cual se tiene con/anza

    rec2)roca.'. ran7ueza, debe ser mutua.%. Ace)tación, en la cual se ace)ta a la otra )ersona tal y como es,

    sin =uz arla.

    6es)u8s vienen los actos de la amistad 7ue son la benevolencia, labene/cencia y la concordia. >a bene/cencia se deriva de la

    benevolencia y siem)re busca el bien del otro5 la concordia tambi8n se

    relaciona con estos dos últimos, )ues consiste en la elección y

    )re0erencia de lo mismo.

  • 8/15/2019 Un Amor Real

    3/3

    Como conclusión, me ustar2a reca)acitar acerca de 3la amistad4 7ue es

    )lanteada hoy en d2a como una cosa del destino, 7ue se da sólo )or7ue

    s25 además 7ue es sumamente e o2sta, tomando a la otra )ersona

    sim)lemente como un bene/cio5 en )ocas )alabras, la amistad se ha

    reducido a ser un ob=eto utilitario. Cabe mencionar 7ue esta 0orma de

    concebirla deriva randes )roblemas como divorcios y destrucción del

    v2nculo 0amiliar5 )ues el amor 7ue mueve a la )ersona a unirse con otra

    es concu)iscente en vez de benevolente.

    6esde mi )unto de vista, creo 7ue es im)ortante, )ara amar a al uien

    de 0orma benevolente y crear una verdadera amistad5 es necesario)rimero amar a 6ios, )ues 8l, siendo )er0ección, tambi8n )er0ecciona

    nuestro amor y lo trasciende.

    Referencias

    • >os B retos del noviaz o altamente 0eliz. uan >ó)ez Padilla. '"##.

    AMAT. M8*ico.• Dntroducción a la historia de la /loso02a. Ramón :irau. #&E;. UFAM.

    M8*ico.• Amor y mundo. oa7u2n :irau. #&;'. +l Cole io de M8*ico. M8*ico.•

    Platón. 3Teetetes4, en 6ialo os, vol. DDD. #& $. +ditora Facional.M8*ico.