un 8 1.-_energia_termica_1-5

5

Click here to load reader

Upload: mateatocha

Post on 28-Jun-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un 8 1.-_energia_termica_1-5

Física y Química 1º Energía térmica Un.8 ___________________________________________________________________ Energía interna

1 14/03/2013 17:26 Departamento de Física y Química

Además de las e. cinética y potencial (asociadas al movimiento y a la posición

respectivamente) en el estudio de los gases se descubrieron otros tipos de movimientos a los

que se les podía asociar e. cinética y potencial:

La Teoría cinética de la materia establece que los gases se encuentran

formados por partículas microscópicas (moléculas, átomos, iones)

que se mueven al azar con distintas velocidades.

Las partículas poseen movimientos de traslación, vibración y rotación

por lo que se encuentran en un continuo estado de agitación y se les

asocia e. cinética y potencial (solamente en el mov. de vibración).

A la energía asociada a las partículas que constituyen un cuerpo se les llama e. interna

Energía interna

Page 2: Un 8 1.-_energia_termica_1-5

Física y Química 1º Energía térmica Un.8 ___________________________________________________________________ Energía interna

2 14/03/2013 17:26 Departamento de Física y Química

La teoría cinética se puede aplicar a líquidos y sólidos: en los sólidos, no son posibles los

movimientos de rotación y traslación, mientras que en los líquidos la situación es

intermedia.

Los tres estados de agregación de la materia al microscopio

Page 3: Un 8 1.-_energia_termica_1-5

Física y Química 1º Energía térmica Un.8 ___________________________________________________________________ Energía interna

3 14/03/2013 17:26 Departamento de Física y Química

La temperatura es una magnitud que nos informa sobre el estado de agitación de las

partículas de un cuerpo. Es decir, existe una relación directa entre la temperatura y la

energía cinética de las partículas, de tal forma que cuanto mayor es la energía cinética de

las partículas, mayor es la temperatura del cuerpo.

La teoría cinética demuestra que la temperatura de un cuerpo es directamente proporcional

al valor medio de las energías cinéticas de las partículas.

T = k <Ec> T es la temperatura del gas en la escala absoluta o Kelvin

k es una constante universal, igual para todos los gases

La temperatura en el SI se expresa la escala absoluta o Kelvin, sin embargo no es la única

escala. Son muy usuales la escala centígrada o Celsius y la escala Fahrenheit.

Temperatura y calor

Escalas de temperaturas

La temperatura no puede medirse directamente sino por otras magnitudes que varían con la

temperatura: dilatación de un líquido o un gas etc.

Page 4: Un 8 1.-_energia_termica_1-5

Física y Química 1º Energía térmica Un.7 _____________________________________________________________________ Temperatura y calor

4 14/03/2013 17:26 Departamento de Física y Química

T(K) = t(ºC) + 273,15

La conversión de temperaturas entre ellas es:

Escala absoluta o Kelvin: 273 Punto de Fusión o congelación

373 Punto de ebullición

Se divide en 100 partes iguales

Escala Farenheit: 32º Punto de Fusión o congelación

212º Punto de ebullición

Se divide en 180 partes iguales

Escala Celsius: 0º Punto de Fusión o congelación

100º Punto de ebullición

Se divide en 100 partes iguales

180

32)F(ºT

100

)C(ºT

Page 5: Un 8 1.-_energia_termica_1-5

Física y Química 1º Energía térmica Un.7 _____________________________________________________________________ Temperatura y calor

5 14/03/2013 17:26 Departamento de Física y Química

Cero absoluto de temperatura

Se conoce como cero absoluto al límite de temperatura inferior de un cuerpo. Este valor es

inalcanzable y se corresponde con el cero en la escala Kelvin. Por tanto, a diferencia de

Celsius y Fahrenheit, en la escala Kelvin no existen temperaturas negativas ya que no es

posible un valor promedio negativo de energía cinética.

Aunque existe un valor mínimo de temperatura, no existe un valor máximo de esta.