un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la...

16
28 DE FEBRERO DEL 2019 JUEVES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.703 �������jueves 28 TRIBUNALES La AUGC apoya a un compañero juzgado por calumnias BADAJOZ 3 Página 6 S. GARCÍA Adenex convoca a centros de la margen derecha para repoblar Cuestas de Orinaza con encinas y alcornoques BADAJOZ 3 Página 3 Escolares plantan 700 árboles Monitores y escolares plantan encinas y alcornoques en la finca de Cuestas de Orinaza. GESTIÓN CONJUNTA Fundación CB contará con un espacio propio en la próxima feria del libro BADAJOZ 3 Página 4 Las hipotecas sobre vivienda suben un 12,3% y cierran un lustro al alza SE FORMALIZARON 5.550 OPERACIONES, LA CIFRA MÁS ALTA DESDE 2011 El capital prestado por las entidades aumentó un 21,6% en la región hasta los 444,1 millones El crecimiento se frenó en diciembre, tras la polémica causada por la sentencia del Supremo EXTREMADURA 3 Página 12 DESDE HACE TIEMPO BADAJOZ 3 Página 4 El PSOE critica que haya proyectos en suspenso

Upload: others

Post on 16-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

28 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.703

����

����������

������������������������������� jueves28

TRIBUNALES

La AUGC apoya a un compañero juzgado por calumniasBADAJOZ 3 Página 6

S. GARCÍA

Adenex convoca a centros de la margen derecha para repoblar Cuestas de Orinaza con encinas y alcornoques BADAJOZ 3 Página 3

Escolares plantan 700 árboles

Monitores y escolares plantan encinas y alcornoques en la

finca de Cuestas de Orinaza.

GESTIÓN CONJUNTA

Fundación CB contará con un espacio propio en la próxima feria del libroBADAJOZ 3 Página 4

Las hipotecas sobre vivienda suben un 12,3% y cierran un lustro al alza

SE FORMALIZARON 5.550 OPERACIONES, LA CIFRA MÁS ALTA DESDE 2011

El capital prestado por las entidades aumentó un 21,6% en la región hasta los 444,1 millones

El crecimiento se frenó en diciembre, tras la polémica causada por la sentencia del Supremo

EXTREMADURA3 Página 12

DESDE HACE TIEMPO BADAJOZ 3 Página 4

El PSOE critica que haya proyectos en suspenso

Page 2: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

El cantante Uve Maya presenta en Ámbito Cultural de El Corte Inglés su nuevo y cuarto single, Segundos que te debía. Se trata de una balada en clave pop-rock con u toque más rockero que sus an-

Uve Maya presenta en El Corte Inglés su nuevo single

‘Segundos que te debía’Acompañado al piano por Raúl

VelascoSala Ámbito CulturalEntrada libre

••

••

A las 20.30

concierto

teriores trabajos. El artista, que estará acompañado al piano por Raúl Velasco, interpretará ade-más otros canciones que han in-fluido en su trayectoria, entre ellas temas de Pablo López o Pa-blo Alborán. Uve Maya se inició en la música a los 16 años y ha trabajado en varias agrupaciones y ha participado en diversos fes-tivales. Tiene cuatro singles, este último lo presentará junto a Ve-lasco y Pablo Domínguez, funda-dor de La Quinta Estación.

El grupo Volver a empezar toca en la Hernán Cortés

El grupo Volver a empezar ofre-ce esta tarde un concierto en la Residencia Universitaria Her-nán Cortés, en el que interpre-tará un repertorio de ritmos variados como swing, cumbia, ruma, mambo, pasodoble, cha-

chacá, interactuando con el pú-blico y llevando al espectador a un viaje musical en el tiempo. Formado por Fernando Robles (dirección y guitarra), Juan Ve-ga (batería), Rafael Cruz (bajo) y Joaquín Piris (teclados), Volver a empezar tocará temas de Ju-lio Iglesias, Raphael, Carlos Ca-no, Roberto Carlos, Los tres sud-americanos, Manolo Escobar, y Miguel Gallardo, entre otros co-nocidos artistas. La agrupación está integrada por músicos con dilatada experiencia.

Con un repertorio de temas «de siempre» y artistas reconocidos

Residencia Universitaria Her-nán Cortés

Entrada libre

A las 20.00 horas

Música

2 La Crónica de BadajozAgenda 28 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 3: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 328 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

BADAJOZ

F. LEÓ[email protected]

Escolares de los centros educativos de los barrios al norte de las vías del tren, en la margen dere-

cha del Guadiana, participaron ayer en una actividad del progra-ma Plantabosques, promovida por Adenex, con la colaboración de las asociaciones de vecinos del Gurugú y El Progreso, de colecti-vos de la zona y el Instituto de la Juventud, para repoblar de árbo-les autóctonos la finca municipal de Las Cuestas de Orinaza, una antigua escombrera que fue re-habilitada ambientalmente.

Fueron alrededor de 175 esco-lares de los colegios Nuestra Se-ñora de Fátima, del Santa Engra-cia, de La Asunción y de primero de la ESO del Instituto San José, que, acompañados por sus pro-fesores y por monitores de Ade-nex, con el material facilitado por la Dirección General de Me-dio Ambiente de la Junta, planta-ron cientos de plantones encinas y alcornoques de segunda savia, según Francisco Parra, responsa-ble de la actividad por Adenex, a quien acompañaron Ricardo Ca-bezas, presidente de la Asocia-ción del Gurugú; y el técnico fo-restal y miembro de este colecti-vo, Julio Rodríguez.

Los participantes se reunieron junto a la guardería Las Acacias, a cuyas traseras se llevó a cabo la plantación, tras impartir Parra y Rodríguez una charla a los esco-lares sobre el significado de la ac-tividad y cómo evitar accidentes.

El programa Plantabosques, que cumple 16 años, se inició en 2003 para repoblar zonas afecta-das por graves incendios foresta-

ACTIVIDAD DEL PROGRAMA ‘PLANTABOSQUES’ EN LA ANTIGUA ESCOMBRERA DE LA FINCA MUNICIPAL TRAS SU RESTAURACIÓN AMBIENTAL

El fin es formar y concienciar a los más pequeños sobre la importancia de los árboles para la vida

Participan los colegios Santa Engracia, Señora de Fátima, la Asunción y el instituto San José

Escolares plantan 700 alcornoques y encinas en Cuestas de Orinaza

33Monitores preparan la tierra para plantar la encinas y los alcornoques, en Cuestas de Orinaza.

S. GARCÍA

les en la Sierra de San Pedro y en Hurdes, «pues entendimos que además de actuar las fuerzas de emergencia y de seguridad, hay que concienciar a la sociedad so-bre la necesidad de los árboles», explicó Parra.

Con la actividad se persigue que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se encar-guen de regarlos y mantenerlos», añadió.

Rodríguez pidió la colabora-ción de los docentes y de los ni-ños mayores para organizar a los asistentes en grupos de cuatro, de forma que el mayor portase el zacho e iniciase la poza para po-ner el plantón y colocarlo sin que se pinchen, en el caso de las enci-nas, los más pequeños.

¿Y SI PISO UNA CACA? / Una vez avi-sados de posibles riesgos, como evitar caerse, pincharse con cris-tales, cardos, ortigas, así como evitar ratas y culebras, uno de los pequeños preguntó «Y si piso una caca, ¿qué hago?»; «pues limpiar-te con la tierra o la hierba», expli-có el monitor.

Rodríguez les animó a identi-ficar sus árboles para encargarse después de su cuidado «y como viven más que nosotros, ese será nuestro legado; plantar un árbol es una de las cosas importantes que hacer en la vida», les dijo.

De los presentes, ninguno ha-bía plantado antes un árbol, por lo que se plantó uno para que lo vieran todos los escolares y pu-dieran seguir las indicaciones.

PLANTABOSQUES DE 86 AÑOS / En-tre los participantes se encontra-ba Inés Macarro, que presumía

de ser «plantabosques desde que comenzó el proyecto», manifestó esta mujer de 86 años, que aún ayer cogió su zacho dispuesta a seguir plantando encinas y alcor-

noques en la finca municipal de Cuestas de Orinoza --de 111 hectá-reas--. Y recordó que «hemos ido a plantar a árboles a muchos sitios, a la Sierra de San Pedro, Hurdes,

Guadalupe y los Ibores, Yuste, la zona de Mérida, Sierra de Gata y a otros. La última vez fui con un niño de 4 años para enseñarle a plantar». H

33Una niña hace una poza para que los más pequeños planten el árbol. 33 Inés Macarro, de 86 años.

Page 4: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

4 La Crónica de BadajozBadajoz 28 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

El musicólogo JaviEr marín ofrEcE una charla3 El musicólogo Javier Marín ofrece esta tarde (20.00 horas) la segunda ponencia del ciclo dedi-cado a Juan Vázquez. Será en la Biblioteca de Extremadura y tra-tará sobre Aspectos de la presencia musical de Extremadura en la Améri-ca colonial, para recordar a distin-tos músicos de origen extremeño que ejercieron en aquellas tierras o cuya música llegó hasta allí.

www.elperiodicoextremadura.com

acusa al pp dE no sEr capaz dE rEsolvErlos

El psoE critica que haya proyectos en suspenso hace años

Pregunta por los pliegos del albergue juvenil y del Fuerte

b

El grupo municipal socialista la-mentó ayer que el Ayuntamien-to de Badajoz no haya finalizado los pliegos de condiciones de un gran número de proyectos «pen-dientes desde hace años», entre los que citó, la explotación del albergue juvenil El Revellín y el servicio de hostelería del Fuerte de San Cristóbal. A ellos sumó el Centro de Ocio Contemporáneo (COC), el matadero municipal y el soterramiento de cableado en el Casco Antiguo. «El equipo del PP asegura desde hace meses, e

incluso años, que trabaja en es-tos y otros muchos proyectos pe-ro, sin embargo, no los resuel-ven», criticó el PSOE en un comu-nicado.

Para los socialistas, el alcalde, Francisco Javier Fragoso, está su-mido «en una cascada de anun-cios espasmódicos», a falta de po-cos días para el cierre de legis-latura, pero «nada dice de otras promesas que solo dependen de la eficiencia de su equipo». En es-te sentido, se refirió, al albergue juvenil, cerrado desde octubre del 2017, y afeó que el concejal de Juventud, Francisco Javier Pi-zarro, no haya podido solucionar este «problema» y «ahora se em-barca en un Plan de Juventud e Infancia mientras tiene cerrado el edificio de asociaciones». H

EFEBADAJOZ

El 2 y El 4 dE marzo

El museo del carnaval oferta dos talleres para los niños

El Museo del Carnaval de Ba-dajoz ha programado talle-res infantiles para los días 2 y 4 de marzo. La actividad, que se desarrollará en dos sesiones (a las 11.00 y 12.00 horas am-bos días), está dirigida a niños de 6 a 12 años y la inscripción es gratuita. El 2 de marzo los participantes elaborarán un disfraz de unicornio, mien-tras que el taller del día 4 se-rá de instrumentos musicales, según informó ayer el ayunta-miento pacense en una nota. Las inscripciones se pueden realizar en el Museo del Car-naval, en la plaza de la Liber-tad y a través del correo elec-trónico [email protected]. H

REDACCIÓNBADAJOZ

contará con un Espacio propio En la próxima Edición

fundación cB abrirá en la feria del libro una ‘casa de las artes’

B. [email protected]

La Fundación CB no so-lo mantendrá su patroci-nio en la próxima Feria del Libro de Badajoz, sino

que en esta nueva edición conta-rá con un estand propio bautiza-do como La Casa de las artes y las letras, cuyo contenido gestionará de manera conjunta con la Con-cejalía de Cultura. Este espacio albergará presentaciones de los libros que la entidad edita pero, sobre todo, actividades dirigidas al público infantil y juvenil, en

Gestionará de manera conjunta con la Concejalía de Cultura el contenido

b La entidad renueva con el consistorio el convenio de 60.000 € para actos culturales

b

33Fragoso y Vázquez, en el centro, junto a Morcillo y Jiménez, ayer.

LA CRÓNICA

las que se estarán representadas todas las disciplinas artísticas.

Esta nueva forma de colabo-ración que se estrenará en la fe-ria del libro responde al «impera-tivo» marcado por el patronato de la Fundación CB, cuya volun-tad es que de manera progresiva la entidad se implique en la to-ma de decisiones y desarrollo de las actividades culturales que pa-trocina a otras instituciones. «No somos una caja que subvencio-na, sino que queremos ser más y ayudar en el desarrollo cultural de la ciudad», justificó su presi-dente Emilio Vázquez, quien su-

brayó que la fundación cuenta con experiencia suficiente como para ir adoptando poco a poco es-te nuevo papel.

La feria del libro es una de las

actividades culturales, junto con los Premios Ciudad de Badajoz o la Noche en Blanco, a la que se destinan los 60.000 euros que anualmente aporta la Fundación

CB al Ayuntamiento de Badajoz. El alcalde, Francisco Javier Fra-goso, y Vázquez, firmaron ayer la renovación de este acuerdo, acompañados por la concejala de Cultura, Paloma Morcillo, y el director general de la fundación, Emilio Jiménez.

Fragoso destacó el compromi-so demostrado por la entidad du-rante años con el ámbito de la cultura y de las capacidades dife-rentes, que ha mantenido inclu-so cuando sus ingresos han sido prácticamente nulos en los tiem-pos de crisis. Añadió que el apoyo de la Fundación CB es «el más im-portante» de la sociedad civil con el que cuenta la agenda cultural de Badajoz, contribuyendo así a que esta sea la más destacada del suroeste ibérico.

Por su parte, Emilio Vázquez re-conoció que, pese a las limitacio-nes económicas de los últimos años --ahora cuentan con una dé-cima parte del presupuesto que te-nían cuando era obra social-, han aprendido a gestionar sus recursos para continuar apoyando el desa-rrollo cultural de la ciudad que da nombre a la fundación y a la que están «obligados» a devolver parte de lo que les ha dado. H

Page 5: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

Publicidad La Crónica de Badajoz 528 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 6: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

El martes actuaron los Mirinda, Marwan, las Polichinelas, los Espantaperros, Al Maridi y Yo No Salgo

Los repertorios incluyeron doce nuevos pasodobles y otros tantos cuplés de reciente factura

El carnaval iguala a vivos y muertos

ANTONIO GALVÁN GONZÁ[email protected]

Durante la primera no-che de la fase semifi-nal del concurso su-bieron a las tablas del

López de Ayala un total de seis agrupaciones, que presentaron un repertorio parcialmente mo-dificado. Se percibió, claramen-te, que estas murgas se habían reservado algunos de sus me-jores pasodobles y cuplés por si tenían que utilizarlos al con-vertirse en semifinalistas. Hu-bo, incluso, alguna de ellas que presentó temas con toda la pin-ta de haber sido horneados a lo largo de los últimos días. Pero esto no puede sorprender ya a nadie porque la tónica general del concurso viene marcando un nivel de exigencia que obli-ga a tener en la recámara varias balas para hacerse notar en ca-da momento en que se supere una nueva fase del concurso.

LOS MIRINDA /La noche arrancó con la actuación de las hiperac-tivas mujeres de los Mirinda, a las que lo mismo se las puede ver comiéndose una gran pal-mera de chocolate que marcán-dose un twerking. Durante su ac-tuación introdujeron dos nue-vos pasodobles y otros tantos cuplés.

El primero de ellos lo dedica-ron a denunciar la situación de decadencia a la que se está vien-do abocada una Extremadura que «no mama porque no llora». Y en el segundo se sirvieron de

La primera noche de semifinales reunió en el López a agrupaciones con proyectos muy diferentes entre sí H Todas las murgas introdujeron más cambios de los requeridos en sus repertorios y marcaron un nivel superior al de preliminares

una enunciación de distintas ci-fras para concluir, con un giro fi-nal, dándole un aguijonazo al al-calde. Su segundo cuplé también estuvo muy centrado en la crítica a algunas decisiones del equipo de gobierno de la ciudad. Y el pri-mero, más desenfadado, aludió al uso de las bolas chinas para el fortalecimiento del suelo pélvico y a las consecuencias de la caída de las mismas sobre la porcelana de un inodoro.

MARWAN / Tras los Mirinda, se pu-do ver y escuchar a Los Asesores demoniacos de Marwan. Sus com-ponentes volvieron a demostrar sus dotes vocales e interpretati-vas. Añadieron dos pasodobles inéditos y otros tantos cuplés a su repertorio. En el primero de ellos, denunciaron el éxodo del pueblo extremeño y cómo la si-tuación desesperanzadora de la región está obligando a marchar-se a quienes deberían construir su futuro.

El segundo de sus pasodobles fue un tributo al mundo del mur-guero en general y al de la joven cantera, en particular. El prime-ro de sus cuplés incluyó una crí-tica de carácter local a propósi-to de la realización de obras en la ciudad. Y el segundo, despun-tó sobremanera, por sus referen-cias a letras de otros grupos, can-tadas en preliminares, lo que de-muestra la agilidad compositiva de esta murga.

LAS POLICHINELAS/ Justo antes del descanso, saltaron a las tablas del teatro las Polichinelas, con sus

sombrereros locos. Deleitaron, de nuevo, con sus juegos de pala-bras sobre sombreros y cabezas. E introdujeron en su repertorio dos nuevos pasodobles y dos nue-vos cuplés. Sus dos pasodobles tu-vieron un marcado carácter car-navalero: en el primero, agrade-cieron el apoyo a amigos, familia y compañeros murgueros, y en el segundo, de corte más crítico, reivindicaron la importancia del Carnaval de Badajoz y de la acti-vidad carnavalera. Sus cuplés es-tuvieron centrados en criticar las modas y el carácter más pastue-ño del ser humano y en respon-der, con humor, a aquellos que critican a Las Polichinelas por los tipos que eligen y el modo en que los presentan al público.

LOS ESPANTAPERROS/ Después del intermedio, subieron al escena-rio los Espantaperros, con sus ‘ni-nis’ siniestros. La parte más nove-dosa de su repertorio se encontró en las secciones de pasodobles y cuplés, aunque también hubo al-guna pincelada en el popurrí. El primero de sus pasodobles lo de-dicaron a denunciar la situación del Guadiana, y a cómo, si no se pone remedio a la plaga que aso-la el río, acabará muriendo. En el segundo de ellos, denuncia-ron la violencia machista. Y por sus cuplés pasaron personajes co-mo Franco, el rey emérito o Pablo Echenique. Sobre Franco y el Rey Juan Carlos I bromearon a propó-sito de sus vínculos pretéritos, se-ñalando que todo el mundo sabe el pie del que cojea el monarca. Y en lo relativo al político de Po-

demos, dudaron sobre dónde ha-bría de enterrarse si falleciese, al tiempo que cuestionaron la hi-giene de los dirigentes políticos de la formación morada.

AL MARIDI/ Después de los ‘ninis siniestros’ actuaron los currantes de la muerte de Al Maridi. La fac-tura de la actuación de Al Mari-di no difiere de las de sus últimos años. Porque vienen presentando siempre proyectos muy sólidos y muy completos, en los que sus voces afinadas, sus letras afiladas y su interpretación creíble se ven perfectamente complementadas por una escenografía, vestuario y maquillaje a la altura del reperto-

rio y de cómo lo exponen. En la noche del martes, presentaron dos nuevos pasodobles y otros tantos cuplés. Sus pasodobles, de una carga crítica importan-te, versaron sobre distintos as-pectos de la ciudad de Badajoz, y sobre su estado existencial y cotidiano, y sobre la situación actual del carnaval, con referen-cias constantes a los retos que se le presentan como fiesta y a las acciones que se impulsan pa-ra la consecución de su declara-ción como Fiesta de Interés Tu-rístico Internacional.

YO NO SALGO/ Para poner el pun-to final a la primera sesión de semifinales llegó Yo No Salgo, con sus guerreros pacifistas. En el repertorio que expusieron en esta fase, incluyeron un pasodo-ble crítico con la ‘guerra’ com-petitiva que se desata en el car-naval, y otro, más emotivo, de-dicado a las parejas, partiendo de la moda carnavalera de can-tar pasodobles durante la cele-bración de la boda de los com-pañeros murgueros.

El primero de sus cuplés daba continuidad al último de sus pa-sodoble, resaltando la cantidad de horas que se han de invertir en el desarrollo de un proyecto carnavalero, si se quiere sacar a flote, y a las dificultades que eso entraña en el plano fami-liar. Y el segundo, lo dedicaron sus componentes a criticar la in-vasión de las casas de apuestas, y a apostar, claramente, porque ellos mismos no ganarán el con-curso. H

33Los Mirinda, entre el ‘twerking’ y la cachuela.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

33Marwan y la voz del diablo asesor. 33Las Polichinelas y la fantasía del sombrero.

33Los Espantaperros y sus ‘ninis’ de ultratumba. 33Al Maridi y el suculento negocio de la muerte. 33 Yo No Salgo, con sus pacíficos guerreros.

6 La Crónica de BadajozBadajoz 28 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

COMBA 2019

Page 7: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

Badajoz La Crónica de Badajoz 728 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

La pasada semana de celebró en La Económica un deba-te sobre la sentencia del de-rribo de la Isla de Valdeca-

ñas. En ella participaron juristas, expertos biólogos y los promoto-res del proyecto. Ni soy jurista, ni biólogo ni tengo nada que ver con los inversores. Soy un mero ciuda-dano que ve con asombro e indig-nación que proyectos que pueden cambiar la secular pobreza de Ex-tremadura tengan tan difícil cabi-da en esta región.

Seguramente hay razones jurí-dicas, biológicas e ideológicas pa-ra derribarlos, pero también hay, y muchas razones jurídicas, bio-lógicas e ideológicas para man-tenerlo y promover muchos más proyectos de esta naturaleza en Extremadura.

«Summum ius, summa iniuria», sumo derecho, suma injusticia. Sal-ta a los ojos de la razón del común de los mortales que la pena es abso-lutamente desproporcionada. En la mesa se justificó, que se había declarado zona ZEPA --Zona de es-pecial protección de aves-- a prisas y corriendo, pues la UE nos exigía que si queríamos tener subvencio-nes europeas, deberíamos ampliar

nuestras ZEPA. Que quien paga manda. ¿No nos estarán de nue-vo condenando a una pobreza perpetua nuestra dependencia de las subvenciones?. En Extre-madura hay una industria de la búsqueda y captura de la sub-vención que incentiva la exis-tencia, persistencia, demanda y dependencia. La Isla de Valdeca-ñas se declaró ZEPA para poder Extremadura seguir subvencio-

La isla de Valdecañas

en positivoANTONIO GARCÍA SALAS

Economista

nada. Así de claro, y después un juez considera que donde hay una ZEPA no puede haber desa-rrollo urbanístico.

Sobre la mejora o deterio-ro medioambiental y de la di-versidad biológica no hay du-da que ha mejorado. No lo en-tiendo. Me resulta indignante. Y aunque ya estaba más que trilla-do este tema, yo quería también pronunciarme. Derribarlo sería intolerable y un nuevo freno al desarrollo de la región. H

Sobre la biodiversidad no hay duda de que ha mejorado

33 Miembros de la AUGC, ante la Audiencia, apoyan a su compañero.

S. GARCÍA

JUICIO VISTO PARA SENTENCIA

Juzgan a un miembro de la AUGC por calumnias

Afiliados del colectivo apoyan al exsecretario de Comunicación

b

Miembros de la Asociación Unifi-cada de la Guardia Civil (AUGC) se concentraron la mañana de ayer ante la Audiencia, para ex-presar su apoyo al exsecretario de Comunicación de la delega-ción de Badajoz, Jesús Jiménez, que fue juzgado acusado de los delitos de calumnias e injurias, por los que el fiscal solicita 21 meses de prisión y 6.000 euros de indemnización, mientras que la

defensa pide la libre absolu-ción. El juicio, que ya fue sus-pendido en mayo del 2018, se celebró ayer en el Juzgado de lo Penal y quedó visto para sentencia. Jiménez negó que enviara la nota de prensa de denuncia, por la que fue de-nunciado, informa Efe.

Julio Parra, secretario de Comunicación nacional, re-cordó que el Tsjex respondió a una cuestión de la Fiscalía que el órgano que debe juz-gar los hechos es el Penal. Pa-rra consideró que «estos he-chos no se producirían si hu-biera diálogo por parte de los mandos del cuerpo». H

F. L.BADAJOZ

SANIDAD

En caso de urgencia, el SES llevaría Los Pinos al Perpetuo

En caso de urgencia, el SES tras-ladaría Los Pinos al Perpetuo So-corro. Así lo manifestó ayer el consejero de Sanidad, José Ma-ría Vergeles, quien dijo que no se da el caso y que aún espera respuesta a la petición de sue-lo municipal para hacer un nue-vo Centro de Salud de la Zona de Centro, que está pendiente de traslado tras la aparición de grie-tas en su estructuras, aunque no hay peligro para las personas.

Vergeles afirmó ayer que si-guen vigentes las alternativas de hacer el centro nuevo, o de su traslado a un espacio, que por ahora, el que se baraja es el de los juzgados, a la espera de res-puesta a sus peticiones a otras administraciones.

El consejero dijo que en caso de necesidad de un traslado ur-gente, que no se da en la actua-lidad, el SES barajaría el trasla-do de del servicio al Hospital del Perpetuo Socorro, por ser el úni-co espacio que reúne las condi-ciones adecuadas para acogerlo «en el caso de que se diera la cir-cunstancia, que no se da». H

REDACCIÓNBADAJOZ

Page 8: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

8 La Crónica de BadajozPublicidad 28 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 9: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

TORRE DE MIGUEL SESMERO 3 GRAN EXPECTACIÓN ENTRE LOS VECINOS

La oferta turística se amplía con la inauguración de un spa municipal

REDACCIÓ[email protected]

El presidente de la dipu-tación de Badajoz, Mi-guel Ángel Gallardo, in-auguró el pasado martes

un spa municipal que se une a la oferta turística rural de Torre de Miguel Sesmero. El spa diversifi-ca dicha oferta que se compone del histórico espacio de su reha-bilitado Molino ‘El Convento’; los cuatro apartamento turísticos de que está dotado, un restaurante y una sala de exposiciones.

«Nadie se va de su tierra si

El presidente de la diputación asiste a la apertura de estas nuevas instalaciones

b

puede vivir dignamente en ella», manifestó Gallardo. Y ase-guró que un spa no es un lujo sino que «traslada a la ciudada-nía el esfuerzo que ésta realiza» y deseó que los tratamientos se aprovechen, sobre todo los ma-yores. Añadió que la diputación acompañará los proyectos de la localidad para crear empleo y combatir la despoblación, y re-pasó las numerosas iniciativas para diversificar su economía, desde el turismo al avance agrí-cola en cultivos como el higo y el almendro.

Gallardo visitó el ayuntamien-

to y se entrevistó con el alcal-de, Fernando Trejo; la conceja-la Beatriz González; el director general de Turismo, Francisco Martín; el diputado Rafael Le-mus; alcaldes de la comarca y los diputados provinciales Ma-nuel Borrego y Manuel Díaz.

También visitaron el edificio ‘El Convento’, del siglo XVIII, que ha sido rehabilitado. Allí tuvo lugar la presentación del spa, que generó gran expecta-ción. «Torre de Miguel Sesmero da un paso de gigante en mate-ria turística», dijo Martín.

Rafael Lemus señaló que el ob-jetivo del spa es mejorar la vida de los vecinos y atraer a los visi-tantes que no se hayan acercado hasta ahora a la localidad.

El alcalde recordó los esfuer-zos hechos a lo largo de casi 10 años hasta rehabilitar el Moli-no ‘El Convento’ y dijo que en estos momentos existe una ba-se de proyectos por realizar que harán «que se mantenga vivo». Entre las realizaciones citó tam-bién lo conseguido en la finca municipal, con su puesta en cul-tivo y el año pasado dio más de mil jornales, sobre todo a mu-jeres. H33Gallardo con otras autoridades e invitados, en el spa,

DIPUTACIÓN/S. RODRÍGUEZ

Gallardo: «No es un lujo, es el esfuerzo para mejorar la vida de la ciudadanía»

b

Provincia de Badajoz La Crónica de Badajoz 928 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 10: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

JUNTAEX

ENTRÍN BAJO 3 La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políti-cas Agrarias y Territorio, Begoña García, visitó ayer la Cooperati-va San Isidro en Entrín Bajo. Se reunió con el consejo rector y trataron sobre las ayudas de in-centivos recibidas estos años y cuestiones de riegos, entre otras cuestiones.

BEGOÑA GARCÍA VISITA LA COOPERATIVA SAN ISIDRO

www.elperiodicoextremadura.com

BADAJOZ 3 El Festival Badecirco se celebrará del 6 al 38 de abril, según el diputado de Cultura, Ri-cardo Cabezas, en Fregenal, Hor-nachos, Oliva de la Frontera, Va-lle de la Serena, Puebla de Oban-do, Torremejía, Salvaleón, San Pedro de Mérida, Medina de las Torres, Granja, Medellín y Puebla de la Calzada

DIPUTACIÓN LLEVA EL CIRCO HASTA 12 LOCALIDADES

GUADIANA 3 La diputación avi-sa a los usuarios de la carretera BA-034, de Guadiana a la EX-209, que por trabajos que se harán se imposibilita el paso de vehículos por uno de los carriles, que per-manecerá cerrado, permitién-dose el trafico alternativo por el otro carril. El corte será del 1 al 8 de marzo, de 8.30 a 18.00 horas.

CORTES DE TRÁFICO DESDE GUADIANA HASTA LA EX-209

FUENTE DEL MAESTRE 3 MONAGO respAldA su cANdidAturA A lA AlcAldíA

«La pasión» por su pueblo y gente anima a Barrios a presentarse a la reelección

tras 16 años en el ayuntamiento, se siente «con fuerza e ilusión»

b

En un acto en el que estuvo acom-pañado por el presidente del PP en Extremadura, José Antonio Monago, el pasado día 25 se pre-sentó en una abarrotada casas de la cultura la candidatura a la al-caldía de Fuente del Maestre, en-cabeza por Juan Antonio Barrios, que opta a la reelección.

Barrios se preguntó «¿cómo des-

pués de 4 legislaturas como alcal-de y ocho en total en el ayunta-miento me vuelvo a presentar?» Y respondió que «me encuentro con la misma fuerza e ilusión, porque en estos 16 años hemos transformado Fuente del Maes-tre, pero todavía nos queda mu-cho, como la ampliación del po-lígono industrial o la aprobación definitiva del Plan General de Ur-banismo, pero, sobre todo, por-que quiero a Fuente del Maestre, siento pasión por ella y por to-dos los fontaneses». Y añadió que «cuando mi partido me pidió ele-gir, no lo dudé y decidí quedar-

me, porque mi principal objetivo es ser alcalde de mi pueblo».

Haciendo balance de los últi-mos cuatro años, Barrios afirmó que «hemos gastado 23,5 millo-nes de euros, y lo hemos gastado porque lo hemos ingresado, cuan-do tenemos gastamos, pero nun-ca dejamos de pagar, de hecho, en la actualidad pagamos a nues-tros proveedores en menos de 10 días, y tenemos en el banco 1,5 millones de euros». Y apuntó que «de toda esta inversión 9.756.000 euros se han destinado a empleo, y alrededor de 6.000.000 a infra-estructuras». H

MIGUEL GONZÁLEZFUENTE DEL MAESTRE

33Monago arropa a Barrios en la presentación de su candidatura.

MIGUEL GONZÁLEZ

10 la crónica de BadajozProvincia de Badajoz 28 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 11: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

Publicidad La Crónica de Badajoz 1128 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 12: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

EN UN DEBATE CELEBRADO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Vara y Montilla apuestan por «buscar alternativas» a las centrales nucleares

Coinciden también en mantener un mínimo de ingresos en Sucesiones

b

El presidente de la Junta de Extre-madura, Guillermo Fernández Va-ra, destacó ayer que hay que apro-vechar «la ampliación de vida» de la Central Nuclear de Almaraz para buscar «alternativas», después de que la Comisión para la Transición

Ecológica del Senado haya instado al Gobierno a rechazar el cierre de esta instalación. «Si España quiere cerrar las centrales nucleares tiene que buscar ya las alternativas ener-géticas e industriales», señaló Vara en el debate ‘Puzzle territorial’ que se celebró en la Universidad Carlos III de Madrid, donde consideró que se puede llegar a 2030 con alterna-tivas de renovables.

También participó en el deba-te el expresidente de la Generali-tat y exministro de Industria Jo-

sé Montilla, que apoyó esta bús-queda de alternativas y destacó que para ello hay que trabajar en «una política destinada al desa-rrollo de las renovables, que sea creíble y responsable del cierre de las centrales nucleares».

Ambos socialistas se mostraron de acuerdo también en que el im-puesto de Sucesiones debe modi-ficarse pero tener «un mínimo» de recaudación común en las co-munidades autónomas. Aunque desde el punto de vista de Mon-

EUROPA PRESSMADRID

33José Montilla (izquierda de la imagen) y Fernández Vara, ayer.

LA CRÓNICA

tilla, ese mínimo de recaudación «no puede ser muy mínimo».

Vara, por su parte, apostó por marcar unos «mínimos exentos» en todas las comunidades ya que

«lo que no puede ser es que un padre le deje a un hijo una vi-vienda y en un sitio no tribute y en otros la tenga que vender por-que no puede pagar». H

REDACCIÓN / [email protected]ÁCERES / MADRID

El número de hipotecas constituidas sobre vivien-das aumentó un 12,3% en Extremadura duran-

te el 2018 respecto al año ante-rior, hasta sumar 5.550 opera-ciones, la cifra más alta desde el 2011. De esta forma, la región completó un lustro entero al al-za en lo que a los préstamos para comprar casa respecta. En todo el país el repunte fue inferior al extremeño, del 10,3%, alcanzan-do las 345.186 hipotecas, según los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel regional se registro, eso sí, una caída en diciembre del 11% en comparación al mismo mes del 2017, mientras que en el agregado nacional consiguió mantenerse, aunque por poco, la tendencia positiva (+0,9%).

El capital hipotecario presta-do por las entidades aumentó un 21,6% el año pasado en la región hasta los 444,1 millones de euros, el cuarto mayor aumento entre to-das las comunidades autónomas, solo por detrás de los de la Comu-nidad Valenciana (24%); Madrid (+23,2%); y La Rioja (22,2%), mien-tras que en el conjunto del país se incrementó un 16,5%, hasta los 42.709 millones de euros. En cuan-to al importe medio de los présta-mos, en Extremadura fue de algo más de ochenta mil euros, un 8,5% más que en el 2017, pero muy por debajo de los 142.660 euros que se

EN TOTAL, EL AñO pASADO SE FORMALIZARON 5.550 OpERACIONES, LA CIFRA MÁS ALTA DESDE LA CONTABILIZADA EN EL 2011

El capital prestado por las entidades aumentó un 21,6% en la región hasta los 444,1 millones de euros

El crecimiento se frenó en diciembre, después de la polémica causada por la sentencia del Supremo

Las hipotecas sobre vivienda suben un 12,3% y cierran un lustro al alza

promediaron en España.En todo el país la concesión de

nuevas hipotecas también cerró su quinto año consecutivo al al-za, después de caer ininterrumpi-damente en los siete años anterio-res desde el inicio de la crisis. En el 2018, este asunto se convirtió en noticia de primera página des-pués de que el Tribunal Supremo acordara que el pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) recayera en los bancos, para luego desdecirse y atribuirlo a los particulares. Ello provocó la reac-ción inmediata del Gobierno, que mediante un decreto urgente deci-dió que este tributo debían sopor-tarlo las entidades financieras.

El portavoz de la Asociación Es-pañola de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, destacó ayer que la incertidumbre genera-da por las decisiones del Supremo «han podido influir en la firma de hipotecas, pese a los esfuerzos de los bancos por mantener la norma-lidad en el mercado hipotecario», aunque cabe esperar que los próxi-mos datos muestren ya «la norma-lización en la contratación sobre las tasas de crecimiento promedio de los últimos meses».

Además, la nueva ley de crédito hipotecario mejora la clarificación y tramitación de hipotecas, prosi-guió Campuzano, otorgando más seguridad al cliente y al banco al potenciar el sistema de informa-ción, y aunque «exige más a las en-tidades de crédito españolas que la legislación europea que se preten-día trasponer», da seguridad jurí-

dica y estabilidad normativa a lar-go plazo al mercado.

Desde Fotocasa, su directora de Estudios, Beatriz Toribio, resaltó que «se conceden más hipotecas y por mayor importe porque hay li-quidez y ha vuelto el interés por la compra de vivienda», si bien preci-só que se «está a años luz de los re-gistros de 2006 o 2007, en pleno ‘boom’ inmobiliario», cuando se registraban más de un millón de hipotecas anuales (más de 23.000 de ellas en Extremadura). Toribio achacó también el retroceso de di-ciembre a la polémica en torno a la sentencia del Supremo, efecto que espera que fuera «coyuntural». H

Beatriz Toribio dirEctora dE EStudioS dE fotocaSa

«Se conceden más hipotecas y por mayor importe porque hay liquidez y ha vuelto el interés por la compra»

José Luis Martínez PortaVoZ dE La aEB

«Las decisiones del Supremo han podido influir en la firma pese a los esfuerzos de la banca»

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 La Crónica de Badajoz28 DE FEBRERO DEL 2019

JUEVES

EXTREMADURA

Page 13: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

Esquelas La Crónica de Badajoz 1328 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 14: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

14 La Crónica de BadajozOcio 28 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Géminis 21-5 / 21-6No te fíes de las apariencias por mucho que te guste lo que veas. Has de ser muy cuidadoso pues hay quien podría engañarte. Se aliviarán un poco las tensiones en el trabajo.

Tauro 21-4 / 20-5Estarás más impresionable, Tauro, y estará bien que escuches lo que tienen que decir tus amigos porque te ayudará a ser objetivo. Hoy evita los excesos en la alimentación.

Aries 21-3 / 20-4Tu ánimo será alto y estarás optimista, pero es importante que pises con los pies en el suelo o te harás demasiadas ilusiones. Ahora trabajarás en armonía con los demás.

Virgo 23-8 / 21-9Te relacionarás muy bien con los demás y sabrás manejar las situaciones de manera que todo el mundo quede contento. En la familia, no esperes más de lo que te puedan dar.

Leo 23-7 / 22-8En el amor, aunque te mostrarás muy optimista tenderás a la idealización, Leo. Te sentirás muy generoso pero deberías dar sin esperar nada a cambio o tendrás una decepción.

Cáncer 22-6 / 22-7Las intenciones podrán ser muy buenas, Cáncer, pero ahora has de fiarte sólo de las acciones. Te distraerás fácilmente y podrías perder mucho tiempo si no te disciplinas.

Sagitario 22-11 / 20-12Tendrás los sentimientos a flor de piel y cualquier pequeña ofensa la vivirás con más dramatismo de lo normal. Hoy, harás bien en tomarte las cosas con filosofía, Sagitario.

Escorpio 23-10 / 21-11Si las cosas no salen como esperas, no permitas que la desilusión se apodere de ti, Escorpio. Aprovecha este día para pasar más tiempo de ocio con las personas que quieres.

Libra 22-9 / 22-10Es importante mantener una buena comunicación con los demás para evitar malentendidos. Tienes muy buenas ideas pero necesi-tarás una mejor organización para llevarlas a cabo.

Capricornio 21-12 / 19-1Encontrarás la manera de suavizar los conflictos que tengas con otras personas. Estarás muy sensible y también, algo confundido, por lo que no es bueno que tomes decisiones.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Evita involucrarte en exceso en los asuntos de otras personas pues sólo te traerá problemas. Te sentirás vital y entusiasta, pero recuerda que el día tiene sólo 24 horas.

Horóscopo

No te creas los halagos que recibas pues podrían llegar a ti por motivaciones no del todo sinceras. Tendrás oportunidades profe-sionales pero reflexiona antes de decidirte.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

B A L S A D E R O A HA G U A U N I S O N OL A T E A R B A J A RC E T I O P E A L AO C I A R R I F L EN O N E N E R O S EA L A R O S O S O ND E A L G A A L A SA C A C I A A R E N A

T R A S L U Z D U CS A R N A S O N O R AU R E A P E R O R A R

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución al de ayer

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Las blancas tienen una continuación ganadora.

Las negras amenazan la torre en h1 y el peón en e4. Una manera de defenderlo es jugar 1.Ad3, pero eso daría tiempo suficiente a las negras para defenderse e imponer su pieza de ventaja. Las blancas tienen una manera de jugar al ataque y quedar con una notable ventaja. Nivel de dificultad: medio.

Solución de ayer1…Ad6! (amenazando Dh2++) 2.Rg1 Txh3 Y la amenaza 3…Th1+ 4.Rxh1 Dh2 mate es decisiva, ya que 3.Rf1 Th1+ gana la dama.

HORIZONTALES: 1. Aclarar un monte cortando unos árboles. Consonante aragone-sa. 2. Él mira como los ingleses. Verificadora de billetes. 3. Ha llegado a la prime-ra fase de la adolescencia. Oro parece, plata no es. 4. Asociación científica o literaria. Persona o cosa molesta y engorrosa. 5. El más rápido de la piscina. La primera que llega a puerto. Primeros enfrentamientos. 6. Las vocales de mi tío. Niega que Dios exista. Melena muy separada. 7. Balón de oxígeno. Ortográfico o prosódico. Coche británico. 8. Acción que habla con eses. Piedra consagrada. 9.Parece una cotorra. Hacer menos frecuente. De cera. 10. Gritar, la grulla. Persigo sin tregua ni reposo. 11. Escuché dos vocales. Abultamiento carnoso entre barba y cuello. Principios de ética. 12. Gaseosa carbónica. Avariciosa, escatimadora. Rueda.VERTICALES: 1. Dilatada, muy ancha. Interjección que espanta la caza. 2. Indife-rente, en política. Unidad de trabajo del Sistema Cegesimal. 3. Te veo leyendo el cómic. Tostar el pollo. Mango de espada. 4. De Ramón. Conexión matrimonial. Interjección que levanta niños. 5. Es muy vibrante. En ella no se ha practicado. 6.La mitad de seis. Abierto en Londres. Triángulo musical. 7. Parte pequeña de algo. Eructar dando vueltas. Avenida corta. 8. Espectáculo bajo la carpa. El ímpetu de mucha gente. 9. Arruinar, destruir. Señalar dejando mancha. 10. Trapito que da sentido a la carrera de las modelos. Arador de la sarna. Columpio de perfil. 11. Descubrir la película fotográfica. Empiezan del 60 al 79. 12. Establecer todos los hitos. Término o límite de caza o de pesca.

Faltode hierro__________El freno

del marinero

Mal finalpara la boda__________

Militarcon cuerda

Adverbioinsaciable__________

Los principiosde lo rústico

Pieza dela caballería

Do, Re, Mi...__________Tranquilizara la bestia

Carreteraromana__________Familia

escocesa

Da sentidoa los museos

En la narizdel caballo

Átomoeléctrico__________

Ordenadorpersonal

Lea sololas vocales__________

Las dosjuntas

Un árbol__________Ansias y

motivaciónpara trabajar

Cuña__________Moja los pies de los vecinos

de Gerona

Grito militarantiguo__________Las seisen punto

Quieran al final de misa__________

Las tresen punto

Ropa de se- gunda mano__________

Lana maltricotada

En la barrigade Clara __________

Fabricantede velas

De tal manera __________Las dos últimasde Roma

Se personaráa un lugar

muy enfadado

Chinchetade perfil __________Cabezade turco

N E Y C P AS A S T R E O B I S P O

V A A N U D A R I SP I L A R J E R A R C A

E V A C I A R H E RP R O A A E R E A

O C L U I R R E

Solución de ayer

DIF

ÍCIL

ME

DIO

FÁC

IL

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL1 8 77 3 8 5 1

1 98 44 7 9 2 8 5

2 91 8

4 9 8 6 76 5 3

7 8 25 8 6 1 3

44 8 3

6 4 3 19 4 6

51 7 6 4 5

5 4 3

7 1 8 43 4 1

2 6 85 6 8

1 98 2 6

5 2 84 1 6

7 9 3 6

195487326738526914624193758856972431479361285312845679963718542541239867287654193

617935824548612973932784651485169732276453198391827546763548219129376485854291367

791685432268349751345172689973421568514768293826953147652837914439216875187594326

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

Page 15: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata5º/18º

Plasencia7º/21º

Coria6º/21º Navalmoral

4º/19º

Guadalupe6º/20ºTrujillo

4º/19ºValencia de Alcántara

6º/18º

Mérida4º/22º 5º/21º

DonBenito

Villanueva dela Serena5º/21º

Almendralejo5º/19º

Zafra2º/19º

Azuaga

6º/20ºJerez de losCaballeros

5º/19º

Badajoz5º/21º

Cáceres4º/19º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

3o

22o

Los embalses

Alcántara 1.825 58%Guadiloba 13 65%Valdecañas 619 43%Gabriel y Galán 506 56%Cedillo 247 95%Torrejón 170 90%Plasencia 35 59%La Serena 1.356 42%Cíjara 925 61%Orellana 599 74%García de Sola 284 52%Alange 326 38%Villar del Rey 88 67%Montijo 4 36%Proserpina 4 80%Ruecas 26 59%Boqueron 5 83%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Vientos predominando la componente norte, flojos.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1528 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

TELEVISIÓNTVE-1

06.00 Noticias 24H.06.30 Telediario matinal.08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana. Con María Casado.13.25 Torres en la cocina. Pollo al limón con ñoquis y crujientes de plátano.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00 Telediario 1. Con Ana Blanco y Raquel González.16.00 Informativo territorial. Resumen.16.15 El Tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.20 Derecho a soñar.19.15 España directo.20.30 Fútbol. Copa del Rey. Partido de vuelta de las semifinales entre el Valencia y el Betis.22.45 Cine. Bajo cero.00.35 Comando actualidad. Un país de jugadores y El infierno de alquilar.02.40 La noche en 24 H. Con Marc Sala.04.40 Noticias 24h.

08.50 Agrosfera.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Documenta2. Jerónimo Bosch, tocado por el Diablo.11.50 Diario de un nómada.12.25 Mañanas de cine. La diligencia de los condenados.13.50 Destino: España. Aragón.14.50Documental. Australia, guía para el viajero del tiempo.15.45Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. Los segundones.17.20 Documental. La supremacía del hipopótamo. 18.10 Documental. La fuerza de la vida.19.10 Las recetas de Julie.20.00 Documental. Construcciones ecológicas: paja.20.30 La 2 noticias.21.00 ¡Atención, obras!21.25 Ese programa del que usted me habla.22.00 Documáster. Pussy Riot, una plegaria punk.23.30 En Portada. Sombras de Budapest.00.10 Documental.

LA 2

08.00 Egyxos.08.20 Cam y León.08.25 The Shadownsters.08.30 +Trabajo (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora (R).13.05 En su punto, con Granero. Coles con buche.13.30 +Trabajo. Entrevista a Gema Rodrigo, participante del programa Vives Emplea. Gema se vio con más de 40 años en desempleo y con una situación familiar complicada. Contará cómo ha sido su participación en el programa de inserción laboral Vives Emplea de Acción contra el Hambre. También se desplaza hasta Malpartida de Cáceres para hablar de cantería artesana y conocer un taller único.13.55 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Hamburgo 112.15.35 Cine. ‘Horizontes lejanos’, con James Stewart, Arthur Kennedy. Dos hombres de turbio pasado, Glyn McLyntock y su amigo Cole, dirigen una caravana de colonos desde Missouri a

CANAL EXTREMADURA

Oregón. Cuando el invierno se acerca, deciden establecer un campamento en las afueras de Portland, mientras Glyn y Cole intentan recuperar la comida y suministros sustraídos por unos corruptos oficiales. En el viaje de vuelta, Cole trama un motín para vender los suministros a un campamento de mineros y así obtener pingües beneficios.17.05 A esta hora. En la sección de ahorro se enseñan algunas pistas para minimizar el gasto en el segundo mayor gasto que tienen los hogares: el coche. Conmemora el 28 de febrero, el Día Mundial de las Enfermedades Raras.20.30 Extremadura noticias y deportes.20.55 Final del concurso de agrupaciones del carnaval romano. En directo desde el palacio de congresos de Mérida, con la participación de cuatro chirigotas y cuatro comparsas. Con la narración de Juan Carlos Acosta y las reporteras Esther Sánchez Lázaro y Sherezade Mateos.03.15 +Trabajo (R).03.35 Extremadura noticias (R).04.05 A esta hora (R).07.30 Alisa.

06.00 Minutos musicales.06.15 Noticias de la mañana.08.55Previo: Espejo Público.09.00 Espejo Público.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Noticias.15.45 Deportes.16.00Karlos Arguiñano. Receta Especial.16.02 Tu Tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de puente viejo.18.45 Ahora caigo. Con Arturo Valls.20.00 ¡Boom!21.00Noticias 2.21.30Deportes.21.40 El Tiempo. Presentado por Roberto Brasero.21.45El Hormiguero 3.0. Con Pablo Motos.22.40Manifest. Aterrizaje forzoso, Estimado despegue.02.30 Cine. Justicia para Natalee.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.40 Gym Tony Xs.08.30 El encantador de perros. Con César Millán.09.30 Alerta cobra. Emisión de tres episodios.12.25 Mujeres y hombres y viceversa. Moderado por Toñi Moreno.13.25 El concurso del año. Dani Martínez.14.20Cuatro al día. Con Carme Chaparro.14.45 El tiempo.14.50 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira. Con Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis.17.20 Cuatro al día.20.20El tiempo.20.25 Deportes Cuatro.20.30 Ven a cenar conmigo.21.35 First dates. 22.50 En el punto de mira. El falso representante, El semen español, Comedores escolares y michelines, Casa en ruinas y Paga por trabajar.03.15 Puro Cuatro.

CUATRO06.00 Miramimúsica.06.15 Informativos Telecinco. Con Alba Lago y Leticia Iglesias.08.55 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Presentado por Roberto Fernández.15.40 Deportes Telecinco. Presentado por Rebeca Haro.15.50 El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.10 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.10 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras.21.55 El tiempo. 22.00GH Dúo.01.45 GH Dúo en directo.02.45 Horóscopo de Esperanza Gracia.02.50 La tienda en casa.03.00 Miramimúsica.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30Previa Arusitys.09.00 Arusitys.10.30 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras y María Llapart.14.00La Sexta noticias. Con Helena Resano.14.55La Sexta deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: El análisis.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando. Con Frank Blanco y sus amigos.17.15 Más vale tarde. Con Mamen Mendizábal e Hilario Pino.20.00La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta.21.05 La Sexta deportes 2ª edición. Con Carlota Reig.21.30El intermedio. Presentado por Gran Wyoming y Sandra Sabatés.22.30¿Dónde estabas entonces?01.10 Cine. Un ángel para Nicky.02.40Europeo de póquer.03.10 Minutos musicales.

LA SEXTA

Page 16: un 12,3% y cierran un lustro al alza · 2019-02-28 · que «los niños de la zona com-prendan la importancia de los árboles para la vida, que los plan-ten ellos y que después se

16 La Crónica de BadajozPublicidad 28 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES