umarino - universidad del mar · femmes 2016 otorgado por la fundación yves rocher el pasado 07 de...

10
Umarino Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco Boletín Informativo Abril 2016 Año XIV N° 213 Fecha: 25 de abril. Lugar: Auditorio, campus Huatulco. El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. Esta fecha fue elegida por la UNESCO en 1995 ya que supuestamente es el día en el que fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en 1616. Para conmemorar este día, el lunes 25 de abril se llevó a cabo una mesa en donde participó el rector de la Universidad, Dr. Modesto Seara Vázquez, en compañía del Lic. José Manuel Tenorio Salgado, Jefe de la Carrera de Ciencias de la Comunicación; Mtra. María Ostapenko, Jefa del Departamento de Idiomas; Dra. Liliana María Gómez Montes, profesora- investigadora del Instituto de Turismo y de la Lic. Yulma Zuleyka Pérez Arredondo, profesora-investigadora del Instituto de Ciencias de la Comunicación. El Dr. Seara habló sobre la importancia del manejo de distintos idiomas y sobre las CUATROCIENTOS AÑOS DE CERVANTES Y SHAKESPEARE. tendencias mundiales en el habla de los mismos. También compartió sus apreciaciones sobre las obras literarias de William Shakespeare y de Miguel de Cervantes. Por su lado, la Lic. Pérez habló también sobre cómo ambos autores se han ido integrando en la cultura, sobretodo en América Latina. La profesora Ostapenko habló sobre la importancia de aprender nuevos idiomas y sobre cómo, leer obras literarias en su idioma original puede ayudar no solo a mejorar el vocabulario sino también a entender la cultura y el contexto en el que se vivía cuando éstas fueron escritas. PRESENTACIÓN DEL LIBRO 1914 Fecha: 01 de abril. Lugar: Auditorio, campus Huatulco. El Dr. Antonio López Vega, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid presentó

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Umarino - Universidad del Mar · Femmes 2016 otorgado por la Fundación Yves Rocher el pasado 07 de abril en París, Francia. Este premio recompensa a las mujeres dedica-das a proyectos

Umarino

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Boletín Informativo Abril 2016 Año XIV N° 213

Fecha: 25 de abr il.

Lugar: Auditor io, campus Huatulco.

El 23 de abril se celebra el Día Internacional

del Libro. Esta fecha fue elegida por la

UNESCO en 1995 ya que supuestamente es el

día en el que fallecieron Miguel de Cervantes,

William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la

Vega en 1616.

Para conmemorar este día, el lunes 25 de abril

se llevó a cabo una mesa en donde participó el

rector de la Universidad, Dr. Modesto Seara

Vázquez, en compañía del Lic. José Manuel

Tenorio Salgado, Jefe de la Carrera de

Ciencias de la Comunicación; Mtra. María

Ostapenko, Jefa del Departamento de Idiomas;

Dra. Liliana María Gómez Montes, profesora-

investigadora del Instituto de Turismo y de la

Lic. Yulma Zuleyka Pérez Arredondo,

profesora-investigadora del Instituto de

Ciencias de la Comunicación.

El Dr. Seara habló sobre la importancia del

manejo de distintos idiomas y sobre las

CUATROCIENTOS AÑOS DE CERVANTES Y SHAKESPEARE.

tendencias mundiales en el habla de los

mismos. También compartió sus

apreciaciones sobre las obras literarias de

William Shakespeare y de Miguel de

Cervantes. Por su lado, la Lic. Pérez habló

también sobre cómo ambos autores se han ido

integrando en la cultura, sobretodo en

América Latina. La profesora Ostapenko

habló sobre la importancia de aprender

nuevos idiomas y sobre cómo, leer obras

literarias en su idioma original puede ayudar

no solo a mejorar el vocabulario sino también

a entender la cultura y el contexto en el que

se vivía cuando éstas fueron escritas.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

1914

Fecha: 01 de abr il.

Lugar: Auditor io, campus Huatulco.

El Dr. Antonio López Vega, catedrático de la

Universidad Complutense de Madrid presentó

Page 2: Umarino - Universidad del Mar · Femmes 2016 otorgado por la Fundación Yves Rocher el pasado 07 de abril en París, Francia. Este premio recompensa a las mujeres dedica-das a proyectos

2

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

su libro “1914, el año que cambió la historia”

en el Auditorio de la Universidad del Mar,

campus Huatulco en compañía del Director del

Instituto de Estudios Internacionales, Mtro.

Alberto Lozano Vázquez y del Jefe de Carrera

de Relaciones Internacionales, Mtro. Isaac

Flores Delgado.

El autor no solo aborda el año de 1914 como

aquel en el que comenzó la Gran Guerra, sino

que también habla de los cambios que la

sociedad de comienzos del siglo XX

comenzaba a experimentar. Las artes, la

política, la participación ciudadana, la

sicología y la física. En una narrativa que

analiza, mes por mes cada uno de estos

aspectos, el autor hace también una

compilación de los sucesos más importantes

que marcaron el rumbo de la época.

PROFESORA-INVESTIGADORA

DEL CAMPUS PUERTO ÁNGEL

GANA PREMIO

INTERNACIONAL.

ción al planeta. En el caso de la Mtra Nieves,

participó con el proyecto “Mujeres Zapotecas

cosechando Jamaica”. En la comunidad de

Santo Domingo de Morelos, en donde las

mujeres son quienes se encargan

principalmente de la cosecha, la Mtra. Nieves

provee de manera gratuita un biofertilizante a

base de nitrógeno que es el resultado de más

de 7 años de investigación. Este fertilizante

no es tóxico y permite aumentar el

rendimiento del cultivo de la Jamaica.

La Mtra. María Nieves Trujillo Tapia, profe-

sora-investigadora del campus Puerto Án-

gel, ganó el Premio Internacional Terre de

Femmes 2016 otorgado por la Fundación Yves

Rocher el pasado 07 de abril en París, Francia.

Este premio recompensa a las mujeres dedica-

das a proyectos solidarios y de protec-

SEMINARIO CON PROFESORES.

Fecha: 01 de abr il.

Lugar: Sala de juntas de rector ía, campus

Huatulco.

El Dr. Antonio López Vega, catedrático de la

Universidad Complutense de Madrid impartió

un seminario a los profesores-investigadores

de los distintos institutos del campus

Huatulco. Durante el mismo se discutieron

distintos temas como por ejemplo, la forma en

Page 3: Umarino - Universidad del Mar · Femmes 2016 otorgado por la Fundación Yves Rocher el pasado 07 de abril en París, Francia. Este premio recompensa a las mujeres dedica-das a proyectos

3

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Fecha: 06 de abr il.

Lugar: Sala de juntas de rector ía, campus

Huatulco.

El Dr. Ignacio Sotelo, profesor emérito de la

Universidad Libre de Berlín impartió un

seminario a los profesores-investigadores y

alumnos de la Maestría de Relaciones

Internacionales. Medio Ambiente. Abordó

tanto temas históricos como actuales. Explicó

Fecha: 04 de abr il.

Lugar: Santa Catar ina Juquila.

El M. C. Pablo Torres Hernández y el M. E.

Ap. Emmanuel Arrazola Ovando hicieron

entrega del Plan de Negocios del proyecto

“Parque Acuático El Oasis” al Lic.

Abraham Ramírez Silva, representante del

grupo “Los Naranjos”, como parte de los

productos comprometidos en el convenio

UMAR/CONV-INST/PROMODES/03-

2015. Por otra parte, acudieron a las

oficinas de CDI-Juquila para establecer una

reunión de trabajo y resolver las

observaciones puntuales en la propuesta

para la continuidad del apoyo económico de

CDI al proyecto del parque acuático en

2016.

Fecha: 07 y 14 de abr il.

Lugar: La Pastor ía y Cer ro Her moso

Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

El Dr. José Guadalupe Gamboa Alvarado

cómo era la situación laboral en el siglo

XIX, como la caída del muro de Berlín im-

pactó directamente en el incremento de la

mano de obra en Alemania Occidental y

cuáles son ahora las condiciones para el

trabajador alemán y en qué consiste el pro-

grama de apoyo para el desempleo de Án-

gela Merkel, de quien también habló sobre

su trayectoria política.

Finalmente, el Dr. Sotelo habló sobre la

situación de los refugiados sirios en Alema-

nia e intercambió con los profesores apre-

ciaciones sobre cuáles son las directrices a

seguir para hacer frente a este escenario.

la que la era digital ha afectado las relaciones

interpersonales, sobre todo en los jóvenes. Por

su parte, los profesores-investigadores compar-

tieron cuáles eran sus líneas de investigación y

algunos avances de sus proyectos sobre los cua-

les también se generaron diálogos sobre los

distintos temas.

COORDINACIÓN DE

PROMOCIÓN AL

DESARROLLO.

Page 4: Umarino - Universidad del Mar · Femmes 2016 otorgado por la Fundación Yves Rocher el pasado 07 de abril en París, Francia. Este premio recompensa a las mujeres dedica-das a proyectos

4

continuó con el taller de capacitación para la

transformación de especias con sal impartido a

sociedades cooperativas de Cerro Hermoso y La

Pastoría. Esta actividad fue solicitada y

financiada por el Fondo Oaxaqueño para la

Conservación de la Naturaleza (FOCN). En el

taller los participantes elaboraron colorantes

compuestos con sal y gis, además de continuar

con la evaluación de diferentes sales

condimentadas que se elaboraron en el módulo

anterior.

Fechas: 11 al 15 y 18 al 20 de abr il.

Lugares: Pinotepa Nacional y Villa de

Tututepec de Melchor Ocampo; Huatulco y

Puerto Escondido.

El Dr. Edgar Robles Zavala, acompañado de

prestadores de servicio social, realizó

entrevistas de campo en comunidades y

cabeceras municipales con líderes de

cooperativas pesqueras y desarrollo de grupos

focales como parte del componente

socioeconómico del “Estudio de caracterización

para el desarrollo de la maricultura sustentable

en la región Costa del estado de Oaxaca”. Por

otra parte, el Ocean. Ángel Cuevas Aguirre se

reunió con personal de la Financiera Nacional

de Desarrollo en Pinotepa y representantes de

dos cooperativas que se consideran beneficiaras

potenciales de los proyectos técnicos. En

relación con el mismo proyecto, el M.C. Saúl J.

Serrano Guzmán acompañado de los profesores

-investigadores de la UNISMO M. C. Elsa

Mendoza Amézquita y M. C. Jens Andreas

Seim, realizaron toma de muestras de agua y

sedimentos en la confluencia del mar y los ríos

Chacalapa, Copalita, Zimatán, Coyula,

Tonameca y Rio Verde. El proyecto es parte del

contrato FONSUR-7388/SEDAPA/001/2015

firmado con la Secretaría de Desarrollo

Agropecuario del Estado.

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Fecha: 26 al 30 de abr il.

Lugar: Cd. del Carmen, Campeche.

El M.A.I.A Cuitláhuac Hernández Santiago

asistió a la 3ª Convención Mexicana de

Hidrografía para actualización y capacitación

en la realización de batimetría somera para

apoyar en los trabajos de campo del proyecto

“Estudio de caracterización para el desarrollo

de la maricultura sustentable en la región Costa

del estado de Oaxaca” (contrato FONSUR-

7388/SEDAPA/001/2015).

Fecha: 20 de abr il.

Lugar: Santiago Mirarmar , Santa Catar ina

Juquila.

El M.C. Jesús García Grajales, la M.C.

Alejandra Buenrostro Silva y la técnico-

asistente M.C. Xóchitl Calderon Robles

realizaron la visita diagnóstica de la solicitud

del Sr. Edgar Giovani Martínez Cortéz, quien

solicitó asesoría para el desarrollo de una

Unidad de Manejo Animal de Iguanas. Se

realizó un recorrido por el predio para

determinar la viabilidad de la solicitud y se le

explicó al beneficiario el trámite que se debe

seguir. En breve se le harán llegar las

conclusiones del diagnóstico.

Fecha: 30 de marzo al 1º de abr il; 13 al 15 de

abril.

Localidades: Santa Mar ía Lachixio, San

Lorenzo Texmelucan y Santiago Textitlan;

Santa Catarina Mechoacan, Santa María

Huazolotitlan y Pinotepa de Don Luis.

El M. F. Omar de Jesús Reyes Pérez y la M. A.

Mabel Rodríguez de la Torre impartieron los

talleres Planeación organizativa, Trabajo en

equipo, Formas de organización y

Comercialización a grupos beneficiados por el

CDI organizados en tres sedes. Los técnicos-

asistentes M.C. Xóchitl Calderón Robles y

Page 5: Umarino - Universidad del Mar · Femmes 2016 otorgado por la Fundación Yves Rocher el pasado 07 de abril en París, Francia. Este premio recompensa a las mujeres dedica-das a proyectos

5

P.B.M. Diego Ademir Girón Cruz apoyaron a

los profesores investigadores. El objetivo de

estos talleres es brindar a los grupos estrategias

para fortalecer la cohesión y generar la visión

del proyecto como una empresa.

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

días para cada grupo en donde aprendieron a

elaborar masa para galletas, bolillos, pan de

reyes, teleras, masa para hojaldra, masa para

pizza, etc. que les permitirá diversificar los

productos que actualmente ofrecen en sus

respectivas comunidades.

Fechas: 21 y 22 de abr il.

Lugares: Cer ro Hermoso y el Azufre en

Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

El Dr. Narciso Ysac Ávila Serrano, acompa-

ñado del técnico-asistente L.Z. Alfredo Vla-

dimir Silva Patiño, impartió un curso de ca-

pacitación en producción caprino a los grupos

“Afros de campamento” y “Oviarios” respec-

tivamente. Los temas de este módulo incluye-

ron selección de pie de cría y nutrición capri-

na.

Fechas: 08, 15, 21, 22, 28 y 29 de abr il.

Lugares: Chacalapa, Villa de Tututepec de

Melchor Ocampo; Tataltepec de Valdéz; San-

ta María Magdalena Tiltepec, Santos Reyes

Nopala; Cerro Blanco, Santa María Huazolo-

titlan; San Pedro Jicayan; Santa Catarina Me-

choacan.

El Dr. José Guadalupe Gamboa Alvarado

impartió un curso de capacitación de manejo

básico de porcinos a los grupos “Las Sali-

nas”, “La Esperanza”, “Granja Tiltepec”,

Fechas: 01, 07 y 14 de abr il.

Localidades: Santos Reyes Nopala y La

Consentida, Tututepec.

El Dr. Jaime Arroyo Ledezma, acompañado del

técnico-asistente L.Z. Alfredo Vladimir Silva

Patiño, impartió el segundo y tercer curso de

capacitación en producción de borregos al grupo

“Productoras de borrego” y el primero al grupo

“Borregos La Consentida” respectivamente. Los

temas del curso incluían: utilización óptima de

las instalaciones, estrategias de alimentación y

cuidado de los animales, prácticas de manejo

reproductivo y sanitario, así como la

implementación de registros.

Fechas: 04 al 7 y del 18 al 19 de abr il.

Lugares: Los Nanches, San Pedro Mixtepec y

Santa María Magdalena Tiltepec; Santa

Catarina Mechoacán.

La Chef Susana Romero Guillot impartió

talleres de panadería y repostería a los grupos

“Panadería Los Nanches” y “La Panadera” del

día 04 al 07 y al grupo “Familia de Olmos” del

18 al 19 de abril. La capacitación fue de dos

Page 6: Umarino - Universidad del Mar · Femmes 2016 otorgado por la Fundación Yves Rocher el pasado 07 de abril en París, Francia. Este premio recompensa a las mujeres dedica-das a proyectos

6

“El Despertar”, “Mujeres emprendedoras de

San Pedro Jicayan” y “La Granjita Feliz” res-

pectivamente. Se abordaron los temas: áreas de

porcicultura, bioseguridad, parámetros produc-

tivos de las áreas, tarjetas de registros, entre

otros. El Dr. Serafín Jacobo López Garrido

cubrió el tema de nutrición. Dependiendo del

tipo de aprovechamiento de cada grupo se die-

ron recomendaciones puntuales, ya sea para

venta como pie de cría, engorda o industrializa-

ción.

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Fecha: 25 y 26 de abr il.

Lugar: Santa Mar ía Lachixío.

El Ing. Gabriel Rubalcaba Gómez, acompaña-

do del técnico-asistente P.B.M. Diego Ademir

Girón Cruz, impartió la primera parte de un

curso-taller de cultivo de aguacate al grupo

“Campesinos de Huyague”. Los temas se abor-

daron en la práctica e incluyeron evaluación de

sobrevivencia de plantas de aguacate, técnicas

de propagación vegetativa por medio de injer-

tos y control de plagas.

Fecha: 12 de abr il.

Lugar: Villa de Tututepec.

El M.C.I. Fausto Roberto Camargo Ochoa y el

técnico asistente P.B.M. Diego Ademir Girón

Cruz, visitaron la comunidad de las Peñas,

Villa de Tututepec de Melchor Ocampo para

impartir el segundo curso de “Formas de orga-

nización para la constitución legal del grupo de

panadería LAS PEÑAS”.

Fecha: 26 y 27 de abr il.

Lugar: Santa Mar ía Lachixío.

El M. C. Pablo Torres Hernández impartió un

curso-taller sobre el manejo del cultivo de tru-

chas al grupo “Morales, Cuyachila”. Los temas

tratados fueron sobre el uso del agua y

Page 7: Umarino - Universidad del Mar · Femmes 2016 otorgado por la Fundación Yves Rocher el pasado 07 de abril en París, Francia. Este premio recompensa a las mujeres dedica-das a proyectos

7

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

las características hidráulicas de los estanques,

estableciendo la importancia de la calidad de

agua y los factores ambientales. Por otra parte,

se implementaron prácticas para el manejo de

los organismos, el monitoreo biológico y fisi-

coquímico del estanque, así como establecer las

tasas de alimentación y los procedimientos para

suministrar el alimentación.

Fecha: 27 de abr il.

Lugares: Soluche y Arrollo Arena en Santa

María Tonameca.

El Dr. Marco Antonio Camacho Escobar,

acompañado del técnico-asistente L.Z. Alfredo

Vladimir Silva Patiño impartió el primer curso

de capacitación en producción avícola a los

grupos “El cerrito 2007” y “Las golondrinas”.

Fecha: 28 de abr il.

Lugar: Santa Catar ina Juquila

El Dr. Roberto López Pozos, acompañado de la

técnico-asistente M. C. Xóchitl Calderón Ro-

bles, impartió un curso-taller en cultivo de to-

mate en invernaderos al grupo “Las Azucenas

de la Asunción”. La capacitación fue en rela-

ción a conceptos básicos sobre el cultivo de

tomate y el manejo básico de las plantas. Ade-

más, el M. C. Eliut Flores Morales, acompaña-

do del técnico-asistente L.Z. Alfredo Vladimir

Silva Patiño, impartió un curso de

capacitación en producción de ensilaje de

Forraje a grupos de productores de la locali-

dad.

SEMINARIOS

INSTITUCIONALES.

Fecha: 01-30 de abril.

Lugar: Campus Puer to Escondido.

Continuando con la programación de los Se-

minarios Institucionales que se realizan en la

UMAR campus Puerto Escondido, durante el

mes de abril se impartieron las siguientes

ponencias por parte de profesores investiga-

dores.

1.- Zonas susceptibles de derrumbes con tec-

nología sig. En Puerto Escondido y Salina

Cruz, Oaxaca.

Impartido por la M. y Esp. SIG. Edith Galván

Ochoa.

2.- Manejo Integrado de Especies Animales

en el Campo Experimental.

Impartido por el Dr. José Luis Arcos García.

3.- Optimización multiobjetivo basada en el

enfoque de pareto aplicada al problema de

programación de las compras.

Impartido por el M. en C. José Francisco Del-

gado Orta.

4.- Enfoque multidisciplinario de la aracnolo-

gía.

Impartido por la Dra. Irma Gisela Nieto

Page 8: Umarino - Universidad del Mar · Femmes 2016 otorgado por la Fundación Yves Rocher el pasado 07 de abril en París, Francia. Este premio recompensa a las mujeres dedica-das a proyectos

8

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Castañeda.

5.- Valoración Económica-Social de los San-

tuarios Naturales a través de la Economía Am-

biental: El estudio de la Playa La Escobilla,

Tonameca, Pochutla, Oaxaca.

Impartido por:

Mtro. Anastacio Rodríguez León.

6.- Comportamiento Biológico de Aethina

Tumida (Murray) “El pequeño escarabajo de

la colmena”.

Impartido por el M. en C. Eliud Flores Mora-

les.

7.- Propuesta de un prototipo para la identifi-

cación de deslaves en Puerto Escondido y Sa-

lina Cruz.

Impartido por el M. en C. Isidro Moctezuma

Cantorán.

8.- Seguridad Informática (Hacking Ético).

Impartido por el M. en C. Ángel Salvador Ló-

pez Vásquez.

9.- Aprovechamiento de Recursos Forestales

no maderables en la Costa de Oaxaca, caso de

estudio: Sabal Mexicana Mart.

Impartido por el M. C. Celestino Sandoval

García.

10.- La fauna de la Mixteca Alta Oaxaqueña

hace 35 millones de años.

Impartido por el Dr. Eduardo Jiménez Hidal-

go.

11.- Respuesta a sincronización del celo en

vacas en la región Costa de Oaxaca.

Impartido por el Dr. Narciso Ysac Ávila Se-

rrano.

VISITA DE ALUMNOS DE LA

PRIMARIA JOSÉ MARÍA

MORELOS.

Fecha: 13 de abr il.

Lugar: Campus Puer to Ángel

El pasado 13 de abril, alumnos del 4º. grado de

la escuela primaria José María Morelos visitaron

el laboratorio de Productos Pecuarios con la

finalidad de observar el proceso de envasado de

maíz y su transformación en un producto; lo

anterior como parte de un proyecto educativo

implementado en su institución, referente al

cultivo y aprovechamiento de este grano.

EN BIBLIOTECA.

La situación actual

de las Ciencias

Sociales en el

Noroeste de México

Oscar F. Contreras

Alfredo Hualde

Durante las últimas

décadas la educación

superior y la

investigación

científica en el país

han registrado un

notable crecimiento,

expresado en el

número de instituciones, investigadores,

matrícula y personal académico, así como en

una amplia descentralización territorial de la

Page 9: Umarino - Universidad del Mar · Femmes 2016 otorgado por la Fundación Yves Rocher el pasado 07 de abril en París, Francia. Este premio recompensa a las mujeres dedica-das a proyectos

9

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

infraestructura educativa y de investigación.

Como parte de ese proceso, las ciencias sociales

han tenido una acelerada expansión que involu-

cra a todas las regiones de México.

En este volumen se presentan los resultados

correspondientes a la región Noroeste del estu-

dio “Las Ciencias Sociales en México: un enfo-

que regional”, impulsado por el Consejo Mexi-

cano de Ciencias Sociales para identificar el

estado actual de las ciencias sociales en las di-

versas regiones y evaluar su contribución al

desarrollo del país durante los últimos 25 años.

De acuerdo con los resultados reportados en

este estudio, en la región conformada por los

estados de Baja California, Baja California Sur,

Sonora, Sinaloa y Chihuahua, las ciencias socia-

les han incrementado su presencia durante los

últimos 25 años, a costa de una marcada hetero-

geneidad en cuanto a la solidez académica e

institucional de las entidades a cargo de los pro-

gramas docentes y de investigación.

El libro se encuentra en la Biblioteca del

Campus Huatulco

López

Título: “Identificación de sitios

prioritarios de conservación en arrecifes

coralinos de la costa central de Oaxaca

(Puerto Escondido-Puerto Ángel-Huatulco),

México”.

Licenciatura en Biología Marina.

Fecha: 22 de abr il.

Presenta: Susana Cabrera Núñez

Título: “Caracter ización de la comunidad

zooplanctónica en la desembocadura del río

Copalita Oaxaca, México, asociado a

temporadas de secas, lluvias y nortes (mayo

2010 a enero 2011)”

Licenciatura en Ingeniería Ambiental.

Fecha: 29 de abr il.

Presenta: Rafael Napoleón Huer ta López.

Título: “Propuesta del programa de uso

eficiente y racional del agua para el campus

Puerto Ángel de la Universidad del Mar.”

Campus Huatulco

Licenciatura en Administración Turística.

Fecha: 29 de abr il.

Presenta: Gabr iela Matías Cruz.

Título: “Evaluación de la capacidad de

carga turística de la playa La Entrega de

Bahías de Huatulco, Oaxaca como criterio

para su gestión.”

Campus Puerto Escondido

Maestría en Ciencias: Manejo de Fauna

Silvestre.

Fecha: 15 de abr il.

Presenta: Lic. En Biol. Lorenzo Ruíz

Santos

Título: “Propuesta de conservación y

manejo del loro corona lila (Amazona

Finschi) en Santa María Colotepec, Oaxaca”

Campus Puerto Ángel

Licenciatura en Ciencias Marítimas.

Fecha: 1° de abr il.

Presenta: Eleazar Aragón Cruz.

Título: " Evolución y compor tamiento de la

demanda turística en Bahías de Huatulco en el

período 1992-2014: Un análisis de series de

tiempo”.

Maestría en Ciencias en Ecología Marina.

Fecha: 20 de abr il.

Presenta: Biól. Mar . Daniel Alber to López

TITULADOS POR TESIS

Page 10: Umarino - Universidad del Mar · Femmes 2016 otorgado por la Fundación Yves Rocher el pasado 07 de abril en París, Francia. Este premio recompensa a las mujeres dedica-das a proyectos

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco 10

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Boletín de Información Interna

EDICIÓN

Lic. Ma. Fernanda Medina B. [email protected]

www.umar.mx

DÍAS NACIONALES E

INTERNACIONALES.

19 de mayo. (1822) El Congreso declara a

Agustín de Iturbide emperador de México.

20 de mayo. (1914) Se inician las Conferen-

cias de Niágara Falls, para resolver el conflicto

entre Estados Unidos y México con motivo de

la invasión estadounidense a Veracruz.

21 de mayo. (1920) Aniversar io luctuoso de

Venustiano Carranza.

24 de mayo. Aniversar io Luctuoso del poeta

y diplomático Amado Nervo. (1870-1919).

28 de mayo. (1942) México declara la gue-

rra a las potencias del Eje en la Segunda Guerra

Mundial.

31 de mayo. Día Mundial sin Tabaco.

(1850) Muere Mariano Otero, político y escri-

tor de ideas liberales, promotor del juicio de

amparo.

(1911) El ex Presidente Porfirio Díaz parte de

Veracruz hacia Francia, a bordo del Ipiranga.

01 de mayo. Día del Trabajo.

03 de mayo. Día Mundial de la Liber tad de

Prensa.

05 de mayo. (1948) México se integra a la

Organización de Estados Americanos (OEA).

07 de mayo. (1824) Se er ige el estado de

Nuevo León.

08 de mayo. Día Mundial de la Cruz Roja.

10 de mayo. Día de la madre.

13 de mayo. (1942) Un submar ino alemán

hunde el barco petrolero mexicano Potrero

del Llano, hecho que provocó la participación

de México en la Segunda Guerra Mundial.

14 de mayo. (1836) Antonio López De Santa

Anna firma los Tratados de Velasco, donde

reconoce la independencia de Texas; obtiene

su libertad a cambio.

15 de mayo. Día del maestro.

Aniversario Luctuoso del escritor, intelectual

y diplomático mexicano Carlos Fuentes Ma-

cías (1928-2012).

16 de mayo. (1833) Antonio López de Santa

Anna asume por primera vez la Presidencia

de la República.

(1905) Se crea la Secretaría del Despacho de

Instrucción Pública y Bellas Artes, a instan-

cias de Justo Sierra Méndez.

18 de mayo. (1994) México ingresa a la

Organización para la Cooperación y el Desa-

rrollo Económico, que aglutina a las econo-

mías más desarrolladas del mundo.