ultimos avances tratamientos de la dislexia

2
La dislexia es un trastorno en la lectura y es- critura, de origen neurobiológico, que está en la base de muchos fracasos escolares. En esta charla se expondrán las causas que ori- ginan la dislexia y las características cogniti- vas y neurológicas de los niños disléxicos. Se describirán las principales pruebas para el diagnóstico diferencial de las dislexias y pa- ra la detección temprana de este trastorno, y se indicarán las pautas y programas más efi- caces en la intervención. Fernando Cuetos Vega es Catedrático de Psi- cología del Lenguaje de la Universidad de Oviedo. Su principal campo de investigación es la lectura y la dislexia. Es autor de más de cien artículos en revistas científicas interna- cionales. Además ha publicado una docena de libros y varios test de lectura, escritura y afasias. Ha dirigido dieciocho tesis doctora- les y quince proyectos de investigación sub- vencionados por el Ministerio de Educación y Ciencia, la Comunidad Europea o la Ficyt. Es director de la Revista REMA y director asociado de varias otras publicaciones. Tam- bién es director del grupo de investigación Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Oviedo DIRIGIDO A: Personal educativo (profesores, psicopedagogos…) Logopedas Médicos Fisioterapeutas Terapeutas Ocupacionales Psicólogos Personas atendidas y familiares ORGANIZA: Centro Hospitalario Benito Menni Unidad Infanto Juvenil para la valoración y tratamiento de los trastornos de la conducta y el aprendizaje Ponente: Dr. Fernando Cuetos Vega Moderadoras: Dra. Inés Folgado Toranzo Dña. Patricia Murciego Rubio Últimos avances en el tratamiento de la dislexia Horario: De 17.00-19.00h 11 de Junio de 2015 Centro Hospitalario P. Benito Menni Paseo Juan Carlos I nº 10. Valladolid

Upload: red-menni-de-dano-cerebral

Post on 27-Sep-2015

988 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Unidad Infanto-Juvenil del Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid organiza, el día 11 de junio, una sesión monográfica sobre la dislexia. Este trastorno en la lectura y escritura, de origen neurobiológico, está en la base de muchos fracasos escolares. La charla está concebida para que profesores, psicopedagogos y profesionales educativos en general, así como logopedas, médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, personas atendidas y familiares puedan ampliar su conocimiento sobre la dixlesia. El catedrático de Psicología del Lenguaje de la Universidad de Oviedo Fernando Cuetos Vega expondrá las causas que originan la dislexia y las características cognitivas y neurológicas de los niños disléxicos. Durante su intervención se describirán las principales pruebas para el diagnóstico diferencial de las dislexias y para la detección temprana de este trastorno, y se indicarán las pautas y programas más eficaces en la intervención.Fernando Cuetos Vega es autor de más de cien artículos en revistas científicas internacionales, además ha publicado una docena de libros y varios test de lectura, escritura y afasias. Ha dirigido dieciocho tesis doctorales y quince proyectos de investigación. Dirige la Revista REMA y es director asociado de varias otras publicaciones. También es director del grupo de investigaciónNeurociencia Cognitiva de la Universidad de Oviedo. Las personas interesadas en acudir a esta charla deberán ingresar 5 euros y enviar la solicitud de inscripción, antes del 9 de junio a la atención de:Mª Ángeles Oliveros (secretaria de dirección)e-mail: [email protected] e l . : 9 8 3 2 7 2 6 0 0 y 9 8 3 2 2 8 7 2 2Nº de cuenta: ES 5 0 0 0 4 9 5 3 5 5 1 0 2 1 1 0 5 1 6 4 2 2Concepto: jornada 1 1 / 0 6, nombre y apellidosEl importe obtenido en la inscripción será destinado íntegramente a proyectos de investigación y desarrollo. Si no se realizar el ingreso antes de dicha fecha, la inscripción será anulada.

TRANSCRIPT

  • La dislexia es un trastorno en la lectura y es-

    critura, de origen neurobiolgico, que est

    en la base de muchos fracasos escolares. En

    esta charla se expondrn las causas que ori-

    ginan la dislexia y las caractersticas cogniti-

    vas y neurolgicas de los nios dislxicos.

    Se describirn las principales pruebas para el

    diagnstico diferencial de las dislexias y pa-

    ra la deteccin temprana de este trastorno, y

    se indicarn las pautas y programas ms efi-

    caces en la intervencin.

    Fernando Cuetos Vega es Catedrtico de Psi-

    cologa del Lenguaje de la Universidad de

    Oviedo. Su principal campo de investigacin

    es la lectura y la dislexia. Es autor de ms de

    cien artculos en revistas cientficas interna-

    cionales. Adems ha publicado una docena

    de libros y varios test de lectura, escritura y

    afasias. Ha dirigido dieciocho tesis doctora-

    les y quince proyectos de investigacin sub-

    vencionados por el Ministerio de Educacin

    y Ciencia, la Comunidad Europea o la Ficyt.

    Es director de la Revista REMA y director

    asociado de varias otras publicaciones. Tam-

    bin es director del grupo de investigacin

    Neurociencia Cognitiva de la Universidad de

    Oviedo

    DIRIGIDO A:

    Personal educativo (profesores,

    psicopedagogos)

    Logopedas

    Mdicos

    Fisioterapeutas

    Terapeutas Ocupacionales

    Psiclogos

    Personas atendidas y familiares

    O R G A N I Z A :

    Centro Hospitalario Benito Menni Unidad Infanto Juvenil para la valoracin y

    tratamiento de los trastornos de la

    conducta y el aprendizaje

    Ponente: Dr. Fernando Cuetos Vega Moderadoras: Dra. Ins Folgado Toranzo Da. Patricia Murciego Rubio

    l t i m o s a v a n c e s

    e n e l t r a t a m i e n t o d e l a d i s l e x i a

    Horario: De 17.00-19.00h

    11 de Junio de 2015

    Centro Hospitalario P. Benito Menni

    Paseo Juan Carlos I n 10. Valladolid

  • 1. Causas que originan la dislexia.

    2. Caractersticas cognitivas y neurolgi-

    cas.

    3. Pruebas para el diagnstico diferencial

    de las dislexias y para la deteccin

    temprana de este trastorno.

    4. Pautas y programas ms eficaces en la

    intervencin.

    P O N E N T E :

    D R . F E R N A N D O C U E T O S V E G A .

    C a t e d r t i c o d e P s i c o l o g a d e l L e n -

    g u a j e d e l a U n i v e r s i d a d d e O v i e -

    d o .

    D i r e c t o r d e l a R e v i s t a R E M A .

    D i r e c t o r d e l g r u p o d e i n v e s t i g a -

    c i n N e u r o c i e n c i a C o g n i t i v a d e l a

    U n i v e r s i d a d d e O v i e d o .

    M O D E R A D O R A S :

    D R A . I N E S F O L G A D O T O R A N Z O .

    C o o r d i n a d o r a d e l a U D C y l a U I J

    d e l C e n t r o H o s p i t a l a r i o P . B e n i t o

    M e n n i .

    D A . P A T R I C I A M U R C I E G O R U B I O .

    L o g o p e d a . U D C y U I J d e l C e n t r o

    H o s p i t a l a r i o P . B e n i t o M e n n i .

    PROGRAMA S O L I C I T U D D E I N S C R I P C I N

    N o m b r e y a p e l l i d o s :

    N . I . F . :

    P r o f e s i n :

    C e n t r o d e t r a b a j o :

    T e l f o n o d e c o n t a c t o :

    E m a i l :

    E n v i a r s o l i c i t u d d e i n s c r i p c i n ,

    A N T E S D E L 9 D E J U N I O a :

    M A n g e l e s O l i v e r o s

    ( S e c r e t a r i a D i r e c c i n )

    E m a i l : m a o l i v e r o s @ m e n n i . c o m

    T e l f . : 9 8 3 2 7 2 6 0 0 y 9 8 3 2 2 8 7 2 2

    N D E C U E N T A :

    E S 5 0 0 0 4 9 5 3 5 5 1 0 2 1 1 0 5 1 6 4 2 2

    C O N C E P T O : J O R N A D A 1 1 / 0 6 , N O M -B R E Y A P E L L I D O S

    * P R E C I O D E I N S C R I P C I N , 5 E U R O S Q U E S E R N D E S T I N A D O S I N T E G R A -M E N T E A P R O Y E C T O S D E I N V E S T I G A -C I N Y D E S A R R O L L O .

    S I N O S E R E A L I Z A E L I N G R E S O A N T E S D E L 9 D E J U N I O , L A I N S C R I P C I N Q U E -D A R A N U L A D A .