ultimo año

12
EL ÚLTIMO AÑO DE TU VIDA --SERGIO SINAY Publicado por ALICIA KRYSTAL el mayo 3, 2016 a las 3:00pm Ver blog Mail: [email protected] Al final del día cada uno de nosotros es protagonista de un milagro del cual no solemos ser conscientes. Ese milagro consiste en acostarnos, como cada noche, en la misma cama en la cual amanecimos al iniciarse la jornada. El milagro consiste en haber atravesado el día y haberlo sumado a nuestra vida. No hay ningún contrato, ninguna promesa firmada que nos haya asegurado que esto iba a ocurrir. Cada día que comienza puede ser el último. ¿Cómo saberlo? Es imposible. ¿Cómo preverlo? No hay manera. Somos criaturas frágiles que viven en la incertidumbre por mucho que intenten ignorarlo o disimularlo o que procuren huir hacia adelante aturdiéndose con barullo, diversión artificial, consumismo galopante o diferentes formas de pasatismo.

Upload: anonymous-dob0zg

Post on 09-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ULTIMO AÑO

TRANSCRIPT

Page 1: Ultimo Año

EL ÚLTIMO AÑO DE TU VIDA --SERGIO SINAY

Publicado por ALICIA KRYSTAL el mayo 3, 2016 a las 3:00pm Ver blog

Mail: [email protected] final del día cada uno de nosotros es protagonista de un milagro del cual no solemos ser conscientes.

Ese milagro consiste en acostarnos, como cada noche, en la misma cama en la cual amanecimos al iniciarse la jornada. El milagro consiste en haber

atravesado el día y haberlo sumado a nuestra vida. No hay ningún contrato, ninguna promesa firmada

que nos haya asegurado que esto iba a ocurrir. Cada día que comienza puede ser el último. ¿Cómo

saberlo? Es imposible. ¿Cómo preverlo? No hay manera. Somos criaturas frágiles que viven en la

incertidumbre por mucho que intenten ignorarlo o disimularlo o que procuren huir hacia adelante aturdiéndose con barullo, diversión artificial,

consumismo galopante o diferentes formas de pasatismo.

En sus últimos momentos de vida los discípulos que lo rodeaban le pidieron un consejo póstumo a Platón

(427 a.C.-347 a.C.), el filósofo que, junto a su

Page 2: Ultimo Año

maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, puso en la antigua Grecia los pilares que aún sostienen al pensamiento occidental. La respuesta, simple y

directa, sigue siendo motivo de discusiones filosóficas. “Aprendan a morir”, respondió el autor

de La República, El banquete y Apología de Sócrates. Muchos siglos después de esto, un practicante de meditación visitó un monasterio zen en la India y preguntó al abad si podía estudiar con él. “¿Estás

preparado para morir?”, inquirió el monje. La respuesta del visitante fue negativa: “No vine a morir, sino a aprender zen”. Ante lo que el abad

remató: “Si no estás preparado para morir, no estás preparado para vivir. Regresá cuando estés

preparado”.Este último episodio es narrado por Stephen Levine, poeta, profesor de filosofía y de budismo en su libro ¿Quién muere? De acuerdo con su relato, uno de sus

mejores amigos fue el frustrado visitante del monasterio. Levine falleció el 17 de enero de este año, a los 78 años, en su casa de San Francisco,

California, desde donde, junto a su esposa Ondra, dedicaron los 40 años de su vida en común a

investigar todos los aspectos de la meditación y a acompañar los procesos terminales en la vida de

cientos de personas. Había abordado esta especialidad hacia los años 60 del siglo pasado,

cuando conoció a la médica suiza Elizabeth Kübler-Ross (1926-2004), autora de la conmovedora La rueda de la vida, acaso la mayor autoridad en la

materia.UN GRAN PLAN

Levine escribió un libro ya clásico titulado Un año de vida, fundamento posterior de un movilizador trabajo grupal. El libro narra una experiencia que él mismo

vivió. Tras escuchar en una entrevista que alguien le preguntaba al Dalai Lama cuáles eran sus próximos

planes, el líder espiritual tibetano respondió: “Tengo

Page 3: Ultimo Año

58 años y es hora de prepararme para la muerte”. Eso ocurrió hace 22 años, en pleno diciembre, cuando se acercaba el comienzo de un nuevo año. Levine se

preguntó entonces cómo sería su propia vida si supiera que el año por iniciarse resultaría el último. Y

se propuso vivirlo como si lo fuera.Al rememorar la experiencia dijo que se trataba, en principio, de algo así como tramitar la actualización

del pasaporte, aunque tanto el destino del viaje como el día y la hora de partida le fueran

desconocidos. Y luego puntualizó que, contra todo lo que se pudiera esperar, la experiencia no lo limitó,

sino que lo hizo sentir más libre. Al tomar conciencia de que le quedaba solo un año por delante sintió con

mayor profundidad el valor de estar vivo, abrió su creatividad y su imaginación para transitar las horas y los días. Dejó de lado muchos temores que, como a

todas las personas, lo paralizaban o llenaban de dudas. “El problema no es tanto la muerte,

reflexionó, sino el temor a la vida”.Su agenda existencial en ese año, mientras

compartía esta vivencia con su mujer, incluyó cuestiones fundamentales. Una de ellas fue el

agradecimiento. Advirtió que había muchas personas a las que tenía que agradecerles cosas, por muy pequeñas que fueran, que habían enriquecido su vida. Comenzó a hacerlo. Algunas eran personas

cercanas a él en la cotidianeidad, otras no, de manera que a estas tuvo que buscarlas para

contactarse. Otra cuestión fue la del perdón. Se dio cuenta de que estaba empantanado en una serie de

resentimientos y vendettas irresueltas que, observados desde el final del camino, no merecían ni la atención ni la energía que le consumían. Tomó los

casos que consideró perdonables, vio que eran muchos, imaginó diálogos con esas personas, en los

cuales les hablaba del dolor y las heridas que le habían causado y también abrió espacio en su

Page 4: Ultimo Año

imaginación para escuchar las respuestas y para permitirles disculparse con él.

Esto trajo una consecuencia. Pensó también en las personas por las cuales quería ser perdonado, pues reconoció que las había lastimado. Imaginó cómo

podía reparar sus faltas. Y descubrió lo difícil que le había resultado este acto de humildad cuando

ignoraba que estaba viviendo su último año. Como tercera medida hizo un balance de deudas

pendientes, monetarias o no. Y se propuso pagarlas, con cheques cuando era lo que correspondía, o con actos cuando eran deudas morales. “La reparación

alimenta el corazón y apacigua la mente”, escribió al respecto en un artículo publicado por la revista New

Age Journal.En simultaneidad con estas y otras acciones, Levine llevó un diario del último año de su vida. Ese diario,

según él, no sólo le sirvió para comprender con mayor profundidad su propia experiencia, sino que, durante el proceso, le resultó útil en momentos de desazón y tristeza. Estos momentos existieron y

tenían razón de ser. Tiempo después Levine convocó a varias personas a participar de un grupo que se

prolongaría durante un año en el que harían la misma experiencia que habían efectuado él y Ondra. La

propuesta consistía en reunirse una vez por semana a compartir las sensaciones, emociones y reflexiones que iban produciendo en ellos el hecho de vivir, en

plena conciencia, el “último año”. Varios de los integrantes del grupo abandonaron en el camino, no

pudieron con la vivencia.RESPONDER AL PRIVILEGIO

Levine tuvo un gran amigo y compañero de ruta, llamado Ram Dass (cuyo nombre original es Richard

Alpert, doctorado en psicología y profesor en Harvard antes de transmutar en maestro espiritual como

producto de una larga experiencia en la India). En un bello libro (Todavía aquí)

Page 5: Ultimo Año

en el que analiza el proceso de cambiar, envejecer y morir, Ram Dass, hoy de 85 años, se pregunta por

qué deberíamos esperar la conmocionante noticia de que empieza nuestro último año para vivir como

podríamos vivir siempre,si prestáramos más atención a nuestros afectos,

si reparáramos nuestras faltas,si agradeciéramos,

si escucháramos a los otros,si no dilapidáramos tiempo y energía en cuestiones

banales, si nos concentráramos en lo importante antes que en lo urgente,

si acariciáramos y besáramos más,si cambiáramos rencores por proyectos.

Es decir, si viviéramos despiertos y conscientes en lugar de transcurrir anestesiados y distraídos.

Si, en fin, advirtiéramos que cada día vivimos un milagro e iniciáramos el día siguiente poniéndonos a

la altura de ese privilegio. 

(*) El autor es escritor y periodista. Sus últimos libros son "Inteligencia y amor" y "Pensar"

Vistas: 672Me gustaA 16 miembros les gusta estoCompartir 

LA MEDIUMNIDAD Por Antonio Cerdan Publicado por ANTONIO CERDAN el mayo 4, 2016 a las

5:51am en Título ejemplo Ver discusiones

Page 6: Ultimo Año

Todo el Universo se hace presente para sentir en el corazón, vibrar en la luz y buscar el amor.

Esta vida que todos viven es un camino para crecer abrirse y comunicarse,  escuchar y comprender.

Sientan profundamente a cada ser humano, siéntanlo de corazón, porque la vida te ofrece la oportunidad del perdón.

Esta vida es una escuela para todos crecer en la luz y esto sólo es posible si eres capaz de fundirte con la luz.

Que maravilla tan grande poder aquí estar, gozar de este cuerpo y poder expresarte con los demás.

El Universo constantemente te llama, te invita a expresar tu corazón, a crear la comunicación y a mostrar todo lo mejor que

hay en tu interior.Cuando aquí todos non juntamos es para ser una sola luz, abrir nuestros corazones e irradiar a la tierra esa gran luz. Porque

todos los seres encarnados vienen para crecer en la luz, conectarse a los mundos divinos y manifestar la belleza que

existe en lo profundo de su ser.Ese ser, que todos conocen como espíritu, es una pequeña llama

de luz que, cuando se sintoniza con nosotros, se comunica y escucha, multiplica su propia luz. Esa luz llega a todas partes, de esa forma, cada ser se ilumina, se da y la tierra participa también iluminándose, creando mucha más luz y mucha más

paz.

Page 7: Ultimo Año

Todos aquí están para reconocerse como hijos de la luz y en esa luz divina todos saben que son una sola luz. En el Universo

divino no hay diferencias, ni religiones, ni grupos, solamente hay seres luminosos, seres de amor que ofrecen todo de

corazón, para que todos puedan vivir en armonía y con amor. Esa entrega profunda, que se da de corazón, es la iluminación

perfecta que hace que cada ser se funda con su propio yo interior.

¡Que belleza y que grandeza sentir, tocar la luz, comunicarse con los otros y compartir lo mejor de su propia luz!. Cuando uno

lo comparte todo y lo ofrece de corazón ¡qué belleza y que grandeza!, el Universo canta con amor. Cuando uno entrega lo mejor de su alma y de todo su ser, entrega todo para que otros

puedan crecer y vivir, el universo alaba las bellezas y las grandezas de ese ser.

Cuando aquí en la tierra construyen un impulso de comunidad y viven una familia verdadera y se dan como hermanos sin nada

esperar el Universo alaba la grandeza de ese ser y vibra profundamente la luz por él. 

Sientan profundamente la luz que el Universo les da sin esperar vibren en la luz y no piensen  solamente en su egoísmo material.

Vean a cada ser en su esencia, siéntanlos como parte de su propio ser, ábranse a comprenderlo de corazón y únanse al

Universo espiritual para traer aquí la belleza y la luz en cada ser.

  

LA MEDIUMNIDAD 

Todo el mundo quiere ser médium. Todo el mundo busca esta experiencia interior. Sin embargo no todos quieren entregarse

de corazón. Cuando uno se entrega de corazón significa que eleva su propia luz y su propia vibración. Porque para se médium tu tienes que preparar para elevar tu vibración.

No sólo consiste en una buena intención, se necesita que el médium se prepare y tenga la humildad en su corazón, el deseo de servir y la obediencia al mundo espiritual que es el que aquí tiene que dar todo aquello que se precisa para la mediumnidad.

La mediumnidad es una transformación de tus cuerpos para poder integrar en ellos, o acoplar, todos los sistemas de luz,

todos los sistemas espirituales que permiten que las mentes y

Page 8: Ultimo Año

las auras se integren en la luz, en las ondas mentales y sean traductoras y transmisoras de las corrientes divinas, de los

fluidos espirituales y de los pensamientos puros.También para ser médium se precisa adiestrar tu mente y

prepararla. Precisa una disciplina interior, hábitos disciplinados, pensamientos correctos, sentimientos bellos  y elevados, la

lealtad de servir y nunca dejar de servir. Es decir no se puede venir mañana y determinar que no quieres continuar, porque si tardamos un año en modificar sus cuerpos, mañana decides que no vas a venir ¿vamos a estar otro año para volver para atrás?,

mejor nos aseguramos.Pero evidentemente nosotros queremos humildad, humildad, no

yo sino cristo en mi, no yo sino los ángeles en mi, no yo y mis deseos sino los seres divinos en mi, no yo sino servir. Y esa entrega de corazón es necesaria, por eso todos aquellos que

comienzan un trabajo de comunicación con el mundo espiritual comienzan como médium de prueba y todos son probados.

Probados porque primero tienen que aprender a mantener una estabilidad emocional, una claridad mental, un respeto a la

libertad de los otros, no querer nunca poner tus deseos, ni tus pensamientos ni tus ideas a través de la boca de un médium.

Mantener una vibración de paz mínima que te permita sintonizarte correctamente, abrir tu corazón y entregar lo mejor de ti para que puedan ser un buen vehículo, un buen  traductor

de la luz para todos aquellos que están a tu alrededor.Si no hay una pureza interior mínima y una autodisciplina

interior mínima no es posible ser médium. Hacen falta condiciones que cada uno tiene que crear. Cuando existe esa mínima serenidad interior, esa humildad, esa vibración, esa

claridad mental, esa conciencia de servicio, esa responsabilidad, ese deseo de servir. Cuando todo eso se da y no hay ningún

deseo de protagonismo, de llamar la atención, podemos comenzar a transformar los cuerpos para colocar los sistemas de luz que les van a permitir ajustarse a la luz a las ondas mentales

y acoplarse a diversos seres que van a pasar.Ese acoplamiento es como un proceso fluctuante de la luz en tu interior por eso hace falta autodisciplina y saber mantener el silencio y la calma cuando no hay ningún ser a través tuyo,

porque en el inicio de todo trabajo mediumnico la mediumnidad es una fluctuación, es una oscilación de la luz en tu interior, en tu mente, en tus sentimientos, porque estás en un proceso de

Page 9: Ultimo Año

prueba y hay que ver en medio de tu silencio, si en esos silencios que nosotros creamos, que aparece en tu mente, que

aparece de tus deseos, que aparece de tus impulsos, que aparece de todo aquello que en tu mente tu estás queriendo manifestar, como está tu autocontrol, como está tu entrega y

decir “yo renuncio a todo para que seáis vosotros. Como está tu humildad a ver si cuando comienzas a sentir la energía que te

mueve ya te crees un dios o el santo del último momento.Aquí todos están para servir y todos son probados, aquellos que

quieren ser instrumentos de la luz espiritual.En el mundo espiritual hay una Jerarquía de servicio, de

responsabilidad y de entrega.Si tu todavía estás con tu orgullo, con tu soberbia, que aquí no

hay nadie que no tenga, pero deben tener una mínima disposición para transformarlo.

Si es muy fuerte tu deseo interior de ser médium, si es muy fuerte tu orgullo por aparecer, entonces tu bloqueas la

comunicación de las ondas, por mucho que nosotros queramos ayudarte a ser médium, tu no eres consciente que estás

interfiriendo en el proceso de comunicación. Si tu mental es muy fuerte, lo cual indica que tu ego es muy fuerte también porque tu ego está anclado en el mental, entonces tu constantemente estás mandando órdenes a tu mente, estás bloqueando nuestra

comunicación, orgullo, intelecto, prepotencia, querer el protagonismo, querer llamar la atención, querer aparecer, son

obstáculos que bloquean la comunicación.Estamos avisando esto porque algunos piensan que porque ellos no podían ser médium, estamos avisando para que miren en su interior, porque falta la vibración, falta la humildad. Si resulta que una pequeña cosa te hace daño y te pones con tu orgullo

dolorido, dolorido, dolorido estás bloqueando la comunicación y no es posible que tu llegues a un trabajo con ese dolor, con esa rabia. Aviso también para los médium que tienen que estar muy

atentos, que es una autodisciplina, es un autocontrol, es un estar en sintonía. Aviso a los médium a aquellos que hemos

dicho que hay que cumplir y hay cosas que todavía, de vez en cuando dejan la mano suelta.

Si hemos dicho que un médium no debe tomar alcohol, no debe fumar y tiene que mantener una disciplina meditativa todos los días, avisamos a todos los médium, porque aquellos que no lo

hagan mañana les cortamos y estamos avisando parta el

Page 10: Ultimo Año

próximo año y para los que están que no hacen su trabajo interior meditativo.

Si estamos aquí para comunicarnos en unas frecuencias, uno debe tener una disciplina meditativa, una disciplina de lo que

entra por su boca y de lo que sale por su boca. Cuidado con las palabras desequilibradas, agresivas, cuidado con los temperamentos, estamos avisando a todos queremos

tranquilidad, queremos palabras adecuadas y correctas, de respeto, de calma y de comprensión de cada ser humano y mientras ustedes no sean capaces de establecer una buena

comunicación con su hermano, que es lo primero que tienen que hacer en este mundo,  no pretendan llegar al infinito del

Universo, al mundo divino si todavía no son capaces de crear un mínimo de paz en su corazón.

Les venimos a avisar otra vez más y avisamos para el próximo año: aquel que no tenga una disciplina diaria, vendremos aquí y le diremos “ tu a partir de hoy vas a estar un mes, tres meses, sin pasar mediunicamente” porque esto no es un juego, es una

responsabilidad y aquí el que está aquí trabajando viene a servir y a prepararse. No es decir “yo ya soy médium no me preocupo, hago lo que me da la gana”. Entienden “  yo ahora me apetece y hago esto, lo transgredo  por que me da la gana y mañana me apetece lo otro y lo transgredo” disculpen pero no. Si hemos

establecido que no se comen carnes rojas, que no se toma alcohol y no se fuma y que hay que hacer un trabajo de

meditación estamos pidiendo la disciplina a todos los que quieran ser médium y a todos los que quieran continuar

siéndolo, ¿de acuerdo?. El que aquí les habla es el responsable de este trabajo. Estoy avisando muy bien para el próximo año,

después cuando vengamos y digamos tu tres meses sin trabajar porque no eres capaz de dedicar por lo menos 10 minutos a

meditar todos los días y a calmarte y a perdonar a tus hermanos, a buscar comunicarte correctamente con tus

hermanos, aquel que esas tres cosas mínimas; y volvemos a insistir: no fumar, no tomar carnes rojas, no beber alcohol,

meditar y cuando medites todos los días perdonar a tus hermanos, revisar donde te has desequilibrado y estar

tranquilo; aquel que no se prepare de esa forma vendremos y diremos, tu tres meses de descanso a tu sillita y como uno más,

porque discúlpame hermano aquí es disciplina y en el mundo espiritual no se juega, aquí estamos tolerando muchas cosas

Page 11: Ultimo Año

pero ya no. Hablamos para los que quieran ser preparados para médium y para los que son: aquí hay disciplina y autocontrol

haciendo cada uno su trabajo interior como Dios manda y sino ¡muy bien! Nosotros haremos lo que tengamos que hacer.Aquellos que están viniendo y consideramos que tienen la

disciplina vamos a comenzar a prepararles para que sientan las energías y pasen a través de ellas. Con lo cual estamos

avisando, nos cuesta poco abrir canales y cerrar canales así que reflexionen muy bien en sus actitudes, sus hábitos y lo que

están haciendo en el día a día.Antonio Cerdan

http://shekinahmerkaba.ning.com