ultimo

11
“Año De La Diversificación Productiva Y Del Fortalecimiento De La Educación” UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS PURAS CARRERA PROFECIONAL DE INGENIERÍA CIVIL AÑO ACADÉMICO 2015 – I TRABAJO ENCARGADO: INFORMEDE MÉTODO DE FINEZA PRESENTADO POR: MEDINA MAMANI SHAMTHAL FUENTES CALLATA KELLY REMACHI ENRRIQUEZ YULFO IBAÑEZ MENDIZABAL BRUNO RAMOS LA TORRE SERGIO JIHUAÑA HUARACHI NERY ANCO CALDERON JESUS TORRES JALLO CHRISTIAN HUANCA HUMPIRI FERNANDO DOCENTE: JOSÉ ANTONIO PANTIGOSO ZÚÑIGA SEMESTRE: SECCIÓN: .IV A TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

Upload: yuliana-jessy

Post on 13-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Los agregados son cualquier sustancia solida o partículas (masa de materiales casi siempre pétreos) añadidas intencionalmente al concreto que ocupan un espacio rodeado por pasta de cemento, de tal forma, que en combinación con ésta proporciona resistencia mecánica al mortero o concreto en estado endurecido y controla los cambios volumétricos durante el fraguado del cemento.

TRANSCRIPT

Ao De La Diversificacin Productiva Y Del Fortalecimiento De La Educacin

UNIVERSIDAD ANDINANESTOR CACERES VELASQUEZFACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS PURASCARRERA PROFECIONAL DE INGENIERA CIVILTECNOLOGA DEL CONCRETO

AO ACADMICO 2015 I

TRABAJO ENCARGADO:INFORMEDE MTODO DE FINEZAPRESENTADO POR: MEDINA MAMANI SHAMTHAL FUENTES CALLATA KELLY REMACHI ENRRIQUEZ YULFO IBAEZ MENDIZABAL BRUNO RAMOS LA TORRE SERGIO JIHUAA HUARACHI NERY ANCO CALDERON JESUS TORRES JALLO CHRISTIAN HUANCA HUMPIRI FERNANDODOCENTE: JOS ANTONIO PANTIGOSO ZIGASEMESTRE: SECCIN: .IVAGRUPO: N4PUNO PER201

Introduccin

Los agregados son cualquier sustancia solida o partculas (masa de materiales casi siempre ptreos) aadidas intencionalmente al concreto que ocupan un espacio rodeado por pasta de cemento, de tal forma, que en combinacin con sta proporciona resistencia mecnica al mortero o concreto en estado endurecido y controla los cambios volumtricos durante el fraguado del cemento.

Los agregados ocupan entre 59% y 76% del volumen total del concreto. Estn constituidos por la parte fina (arena) y la parte gruesa (grava o piedra triturada).

Adems, la limpieza, sanidad, resistencia, forma y tamao de las partculas son importantes en cualquier tipo de agregado. En nuestro laboratorio nos enfocaremos en esta ltima, teniendo como propiedad LA GRANULOMETRA.

Ahora, La granulometra y el tamao mximo de los agregados son importantes debido a su efecto en la dosificacin, trabajabilidad, economa, porosidad y contraccin del concreto.

Para la gradacin de los agregados se utilizan una serie de tamices que estn especificados en la Norma Tcnica Colombiana NTC 32, 174, 77 los cuales se seleccionarn los tamaos y por medio de unos procedimientos hallaremos su mdulo de finura, para el agregado fino y el tamao mximo nominal y absoluto para el agregado grueso.

OBJETIVO GENERAL

Determinar la densidad y la finura hidrulica debido a la importancia de conocer estos valores en la realizacin del diseo de mezcla.

Determinar las cantidades necesarias de acuerdo al diseo a realizarObjetivos especficos

Calcular el mdulo de finura para agregados finos. Calcular tamao mximo y tamao mximo nominal para agregados gruesos. Determinar si los agregados son ptimos para la elaboracin de concreto

Calcular el modulo de finura para agregados finos. Calcular tamao mximo y tamao mximo nominal para agregados gruesos. Determinar si los agregados son ptimos para la elaboracin de concreto

Marco terico El mdulo de finura, tambin llamado modulo granulomtrico por algunos autores, no es un ndice de granulometra, ya que un nmero infinito de tamizados da el mismo valor para el mdulo de finura. Sin embargo, da una idea del grosor o finura del agregado, por este motivo se prefiere manejar el termino de Modulo de Finura. El modulo de finura se calcula sumando los porcentajes retenidos acumulados en los tamices estndar (nombrados mas abajo) y dividiendo la suma entre 100. Cambios significativos en la granulometra de la arena tienen una repercusin importante en lademanda de agua y, en consecuencia, en la trabajabilidad del hormign, por lo que si hubiese una variacin significativa en la granulometra de la arena deben hacerse ajustes en el contenido de cemento y agua para conservar la resistencia del hormign. Para no tener que recalcular la dosificacin del hormign el mdulo de finura del agregado fino, entre envos sucesivos, no debe variar en ms de 0.2.

Los tamices especificados que deben usarse en la determinacin del mdulo de finura son:No. 100. No. 50, No. 30, No. 16, No, 8, No. 4, ?, , 1, 3 y de 6 y el modulo de finura ser: Mtodo del Comit 211 del ACI. Mtodo del Mdulo de Fineza de los Agregados. Mtodo de Walker. Mtodo basado en Curvas Tericas: Mtodo de Fller. Mtodo basado en Curvas Empricas.Diseo de Mezclas:METODO DEL MODULO DE FINEZA DE LA COMBINACION DE AGREGADOSLas investigaciones realizadas en la Universidad de Maryland han permitido establecer que la combinacin de los agregados fino y grueso, cuando stos tienen granulometras comprendidas dentro de los lmites que establece la Norma ASTM C 33, debe producir un concreto trabajable en condiciones ordinarias, si el mdulo de fineza de la combinacin de agregados MODULO DE FINEZA DE LA COMBINACION DE AGREGADOS cuad

Mc=rf.mf+rg.mg

Donde :mc = mdulo de fineza de la combinacin de agregados.mf = mdulo de fineza del agregado fino.mg = mdulo de fineza del agregado grueso.rf = porcentaje del agregado fino respecto al volumen del agregado total.rg = porcentaje del agregado grueso respecto al volumen del agregado total.Diseo de Mezclas:METODO DE WALKERelaborado por Walter, permite determinar el porcentaje aproximado de agregado fino en relacin al volumen total de agregados, en funcin del mdulo de fineza del agregado fino, el tamao mximo nominal del agregado grueso, el perfil del mismo y el contenido de cemento en la unidad cbica de concreto. PORCENTAJE DE AGREGADO FINO cuadro

PRINCIPIO DEL METODO DE WALKER1.Determina el porcentaje aprox. de agregado fino en relacin al volumen absoluto total del agregado. 2.Depende de : Modulo de Fineza del A.F. El perfil y TMN del A.G. y Contenido de Cemento de la Unidad cbica de concreto. 3.Garantiza una mejor relacin fino-grueso 4.Aplicado a concreto sin aire incorporadoCONVERSIONESCONVERSIONES DE PESO A VOLUMENCONVERSIONES DE VOLUMNEN A PESO1 : 2.5 : 3.5 / 25.5 lx bls (kg) 1 : 2.0 : 3.0 / 25.5 lx bls (pie3CONVERSIONES DE PESO A VOLUMENPROCEDIMIENTO.1.CALCULAR LOS MATERIALES POR TANDA2. CALCULAR LOS PESOS UNITARIOS HUMEDOS DE LOS AGREGADOS.3.-CALCULO DEL PESO POR (PIE 3) DE LOS AGREGADOS HUMEDOS 1m3 = 35 p3 1 BLS CEMENTO (42.5 KG) = 1p m3CONVERSIONES DE VOLUMEN A PESOPROCEDIMIENTO.4.-Dividir los pesos de cada uno de los materiales de la tanda entre el peso del cementoRENDIMIENTOS RENDIMIENTOS DE MEZCLAS DOSIFICADAS EN PESO RENDIMIENTOS DE MEZCLAS DOSIFICADAS EN VOLUMENRENDIMIENTOS DE MEZCLAS DOSIFICADAS EN PESO1.-Clculo de materiales por bolsa de Cemento 2.-Clculo del rendimiento de una tanda, se sabe que el peso unitario del concreto por unidad de volumen es 2400kg/m3. 3.-Clculo del numero de tandas por metro cbico para calcular el Factor Cemento de la Unidad Cbica. 4.-Clculo de pesos de materiales por m3 de concreto

RENDIMIENTOS DE MEZCLAS DOSIFICADAS EN PESOEjemplo:Dosificacin en peso 1 : 2.49 : 2.23 /25.5 ltsxbls Peso unitario del concreto 2400 kg/m3 1.-Calculo del pesos por tanda de una bolsa: Cemento : 1 x42.5 = 42.5 kg / bls. A. Fino:2.49x42.5=105.8 kg/bls A. Grueso:2.23x42.5=94.8 kg/bls Agua:=25.5 lts /blsPESO TOTAL DE LA TANDA=268.6 kg / blsRENDIMIENTOS DE MEZCLAS DOSIFICADAS EN PESO

2.-Rendimiento de la tanda:PESO TOTAL DE LA TANDA=268.6 kg / blsRendimiento = 268.6 / 2400 = 0.112 m3..por bls.3.-Clculo del Factor Cemento N de tandas por m3 = N de bls. por m3 1/0.112 = 8.93 bls por m3RENDIMIENTOS DE MEZCLAS DOSIFICADAS EN PESO4.-Pesos de los materiales por m3 de concreto:Cemento = 8.93 x 42.5= 379.5 kg/m3 A. Fino= 8.93 x 105.8= 944.8 kg/m3 A. Grueso= 8.93 x 94.8= 846.6 kg/m3 Agua= 8.93 x 25.5= 227.8 lts/m35.-Cantidad de agregados por m3 de concreto: Dividir entre el peso unitario suelto, corregido por humedadRENDIMIENTOS DE MEZCLAS DOSIFICADAS EN VOLUMEN1.-Clculo de los pesos unitarios hmedos de los agregados. 2.-Clculo de los pesos por p3 de los agregados. 3.-Clculo de materiales por bolsa de Cemento 4.-Clculo del rendimiento de una tanda, se sabe que el peso unitario del concreto por unidad de volumen es 2400kg/m3. 5.-Clculo del numero de tandas por metro cbico para calcular el Factor Cemento de la Unidad Cbica. 6.-Clculo de pesos de materiales por m3Ejemplo:o hmedo arena=1742 kg/m3 Peso unitario hmedo piedra=1559 kg/m3 1.-Calculo del pesos por p3 del agregado: A. Fino:1742/35=49.77 kg/p3 A. Grueso:1559/35=44.54 kg/bls

2.-Calculo del pesos por tanda de una bolsa: Cemento : 1 x42.5 = 42.5 kg / bls. A. Fino:1.8x49.77=89.6 kg/bls A. Grueso:2.8x44.54=124.7 kg/bls Agua:=25lts /blsPESO TOTAL DE LA TANDA=281.8 kg / bls3.-Rendimiento de la tanda:PESO TOTAL DE LA TANDA=281.8 kg / blsRendimiento = 281.8 / 2400 = 0.117 m3..por bls.4.-Clculo del Factor Cemento N de tandas por m3 = N de bls. por m3 1/0.117 = 8.55 bls por m35.-Pesos de los materiales por m3 de concreto:Cemento = 8.55 x 42.5= 363.4 kg/m3 A. Fino= 8.55 x 89.6= 766.1 kg/m3 A. Grueso= 8.55 x 124.7= 1066.2 kg/m3 Agua= 8.55 x 25.5= 218 lts/m36.-Cantidad de agregados por m3 de concreto: Dividir entre el peso unitario suelto, corregido por humedad

JustificaronConocer las propiedades fsicas mecnicas de los agregados ya que son de mucha importancia en el diseo de concreto ya que estos influyen de manera directa en el comportamiento

CONCLUSIONES que los agregados cumplan con las normas tcnicas establecidas por la ntp la cual nos ayudara a que nuestro diseo de mezcla se factible para para el grado de resistencia que nos pide la norma