ultimate

5
ULTIMATE Introducción y Características de este deporte. El ultimate es un deporte vivo de invasión que se practica con un disco volador o frisbee. A finales de los 60, un grupo de jóvenes estudiantes del Columbia High School de Maplewood (Nueva Jersey) modificaron las reglas del frisbee football eliminando aquellas relativas a correr con el disco en posesión, las líneas de golpeo y los downs inspirándose en otros deportes colectivos como el baloncesto, el hockey o el fútbol europeo. Esas reglas iniciales fueron evolucionando hasta que en 1970 decidieron asentarlas editando el primer reglamento de ultimate. A nuestro entender, este juego deportivo se compone de una serie de características que lo configuran, tanto como un recurso didáctico interesante para la iniciación de los deportes de invasión en educación física como un ejemplar de deporte colectivo por propio derecho que permite elaborar una unidad específica si se contempla su reglamento adulto. Destacamos los siguientes elementos pedagógicos de este deporte para su inclusión en el currículo: 1. En primer lugar, el hecho de que no se pueda robar el disco de las manos del adversario minimiza el número de contactos físicos entre contendientes lo que, a su vez, incide en la disminución de focos de discusión y conflicto entre los jugadores.

Upload: faustino-ibanez

Post on 06-Nov-2015

55 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DESCRIPCION DEL JUEGO Y SU HISTORIA

TRANSCRIPT

ULTIMATE

Introduccin y Caractersticas de este deporte.

El ultimate es un deporte vivo de invasin que se practica con un disco voladoro frisbee. A finales de los 60, un grupo de jvenes estudiantes del ColumbiaHigh School de Maplewood (Nueva Jersey) modificaron las reglas del frisbeefootball eliminando aquellas relativas a correr con el disco en posesin, laslneas de golpeo y los downs inspirndose en otros deportes colectivos como elbaloncesto, el hockey o el ftbol europeo. Esas reglas iniciales fueron evolucionando hasta que en 1970 decidieron asentarlas editando el primer reglamento de ultimate.

A nuestro entender, este juego deportivo se compone de una serie decaractersticas que lo configuran, tanto como un recurso didctico interesantepara la iniciacin de los deportes de invasin en educacin fsica como unejemplar de deporte colectivo por propio derecho que permite elaborar unaunidad especfica si se contempla su reglamento adulto. Destacamos lossiguientes elementos pedaggicos de este deporte para su inclusin en elcurrculo:

1. En primer lugar, el hecho de que no se pueda robar el disco de lasmanos del adversario minimiza el nmero de contactos fsicos entrecontendientes lo que, a su vez, incide en la disminucin de focos de discusin yconflicto entre los jugadores.

2. En segundo lugar, dado que el poseedor del disco no puede avanzar ydispone de un tiempo limitado debe focalizar su atencin en buscar lneas depase hacia sus compaeros, quienes a su vez procurarn desmarcarseconstantemente. Igualmente, el defensa slo tiene que interceptar o impedir lospases; no necesita cerrar el paso al atacante o quitarle el mvil de las manos.Por todo ello, observamos gran continuidad en el juego, incluso entredebutantes, un constante flujo en donde compaeros y adversarios se muevencon objetivos contrapuestos. Esta idea de flujo incide positivamente en lamotivacin de los estudiantes infantiles y adolescentes proporcionndolesexcitacin y diversin.

3. La participacin de los miembros de cada equipo es equitativa,evitndose los excesos de protagonismo derivados del uso del dribling oavance con posesin del mvil comn en muchos otros deportes de invasin.En definitiva, se limitan los individualismos propios de los principiantes en losdeportes territoriales, que cebados por el ansia de baln y de progresar hacia lameta contraria, se aventuran a progresar por el campo sin contar con suscompaeros.

4. En cuanto a la complejidad motriz, la habilidad requerida para ellanzamiento de revs (extensin de mueca y codo) es relativamente fcil deaprender por lo que desde muy pronto se pueden sugerir actividades ldicasglobales y tareas eminentemente tcticas en consonancia con el modelocomprensivo. Adems, se requiere la misma habilidad tanto para pasar comopara anotar. Dado que a nivel tcnico, tctico y reglamentario el ultimate es unjuego deportivo ms simple que otros de su misma categora (baloncesto,ftbol, hockey...) es factible utilizarlo para ensear conceptos tcticos bsicos ytransferirlos a otros deportes ms complejos promoviendo su transferenciahorizontal.

5. Esta modalidad no precisa de un equipamiento especfico comoporteras o canastas..., y se puede jugar en cualquier tipo de instalacin oespacio con tal de que sea liso y est despejado.

6. Si bien la ejecucin eficaz de las habilidades especficas realizadascon posesin del mvil (pase o tiro) es importante, el requerimiento del juegohace especial hincapi en las conductas sin baln (apoyo, marcaje, cortes,desmarques...). Esto crea un ambiente de equipo que tambin considera a losjugadores menos habilidosos que se esfuerzan y corren oportunamentedurante el juego.

Por otro lado, en cuanto al material necesario, sugerimos construir losdiscos volantes de manera fcil y econmica a partir de cartn y cintasadhesivas, segn las pautas recogidas en la ficha n 1. Ciertamente, los discosbien construidos vuelan con bastante precisin, aunque no planean tanto comolos frisbees comercializados.

Sin embargo, este hecho representa una ventajacoyuntural puesto que habitualmente los profesionales de la educacin fsicatrabajamos en espacios limitados en donde varios grupos de alumnosevolucionan simultneamente. Adems, esta dinmica de elaborar y reciclarmateriales es un guio a la creatividad y la genialidad, y da pie a abordar yexplorar diversas modalidades de otras categoras deportivas; por ejemplo, eljuego polaco del ringo, el herrn o el ringeisbol.

2. Contenidos de educacin fsica + ingls (cuadro resumen)Los contenidos abordados durante la unidad didctica de ultimate enrelacin a los aspectos tcnicos, tcticos y reglamentarios fueron lossiguientes:

a. Contenidos tcnicos:

Cambios de direccin (por delante del cuerpo, entre las piernas, porla espalda y de pivote).Pase (revs y derecha)Posicin defensiva.

b. Contenidos tcticos:

Marcaje al hombre con baln.Marcaje al hombre sin baln (tringulo defensivo).Finta de recepcin para el desmarque.

c. Contenidos del reglamento:

Fuera de banda (reinicio).Puntuacin.Pasos.Dobles.Falta personal.Accin de pivote.5 segundos de posesin.

3. Objetivos didcticos

Cognitivos:

El alumno ser capaz de comprender y articular soluciones (qu hacer)a problemas tcticos y explicar cmo y cundo ejecutar las habilidadesespecficas del baloncesto requeridas y los movimientos comunes a losdeportes de invasin en ataque y en defensa.

Psicomotores:

1. El alumno mostrar competencia durante la participacin en juegosdeportivos modificados aumentando su rendimiento con respecto a la toma dedecisin y la ejecucin de las habilidades y movimientos en ataque y defensa.

Afectivos:

1. El alumno ser capaz de exhibir un comportamiento personalresponsable tanto en las tareas de aprendizaje como en el contexto de juego.Trabajando de manera independiente sin requerir un control constantedel profesor.

2. El alumno ser capaz de exhibir un comportamiento socialresponsable tanto en las tareas de aprendizaje como en el contexto de juego.Trabajando de manera cooperativa con los compaerosindependientemente de su nivel de habilidad.