Últimas plazas para factor universitario 2015

1
ABC En 2013, Factor Universitario contó con un gran éxito de participantes E. FUENTES SEVILLA Bajo el título de «¿Qué Universidad queremos? ¿Dónde están nuestros mo- delos?» vuelve el encuentro Factor Uni- versitario, una cita que se celebra por segunda vez tras el éxito alcanzado en la edición de 2013. Será del 13 al 15 de abril en las Fa- cultades de Derecho y Ciencias del Tra- bajo del Campus de Ramón y Cajal. Organizada por el Centro de Inicia- tivas Culturales de la Universidad de Sevilla, CICUS (cicus.us.es), esta cita toma como eje central y vertebrador la internacionalización, con el objeti- vo de que los participantes analicen temas diversos sobre el presente y el futuro de la universidad pública: la si- tuación de ésta en el mundo global, los rankings, sus metodologías y sus re- sultados, los diferentes modelos de fi- nanciación y gestión, las diversas es- tructuras académicas, el perfil del es- tudiante, el debate entre la docencia y la investigación, los límites entre la movilidad y la llamada endogamia, la captación y retención del talento, la necesidad de la transferencia del co- nocimiento, la ineludible relación en- tre universidad y sociedad, y un largo etcétera a propuesta de invitados y participantes. Entre éstos se encuentran recono- cidas personalidades del mundo aca- démico y científico como Julio Cara- baña, sociólogo y especialista en edu- cación, que será el encargado de clausurar estas jornadas el 15 de abril. Por su parte, será el ex Secretario de Estado de Educación y ex Ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien inaugure esta edi- ción de Factor U 2015. Además, este encuentro también contará con la participación de M. He- lene Nazaré, presidenta de la Asocia- ción Europea de Universidades; Helène Lamicq, ex rectora de la Universidad París XII, y persona clave en el Proce- so de Bolonia; Juan Gil, catedrático de Filología Latina de la Universidad de Sevilla y miembro de la Real Acade- mia Española de la Lengua; Jaume Ber- tranpetit, director de Icrea (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats); Wagner Kamakura, profe- sor Duke University (EEUU); Daniel Peña, rector de la Universidad Carlos III de Madrid; o Antonio Ariño, vice- rrector de Cultura e Igualdad de la UV y director del Observatorio de la Par- ticipación y Condiciones de Vida de los Estudiantes Universitarios (Eco- ViPEU), entre otros. Asimismo, Factor U 2015 contará con la participación de conocidos pe- riodistas. Habrá disponible traducción simul- tánea y al lenguaje de signos. La par- ticipación al evento equivale a un cré- dito ECTS y 2,5 créditos LRU. Aún hay plazas para poder asistir a esta cita que surgió justo cuando la Universidad Pública comenzaba a pa- decer de manera dramática los efec- tos de la crisis económica y de la polí- tica de recortes. Factor Universitario fue impulsado así por la necesidad de recordar los principios esenciales que sustentan este modelo universitario. Eficacia del sistema Como detallan fuentes de la Universi- dad de Sevilla, los debates entre los distintos ponentes y el público univer- sitario, «nos convencieron de la efica- cia y la eficiencia de nuestro sistema, por mucho que podamos y debamos mejorar en algunos aspectos». Eso sí, otras conclusiones a las que se llega- ron fueron la necesidad de que se in- vierta más en educación superior y en investigación; de que la Universidad debe situarse entre las prioridades po- líticas reales de nuestro país; y de la necesidad de dirigir todos los esfuer- zos a la formación de jóvenes investi- gadores, ofreciéndoles estabilidad para retener el talento. Ahora se retoma de nuevo este en- cuentro para conocer a fondo la reali- dad de la Universidad Pública y esbo- zar el futuro de la misma. Se invita pues a la participación, además de expertos e interesados en la educación, de los jóvenes estudian- tes, que son los que protagonizarán el futuro de la Universidad. La Universidad futura, a debate entre expertos y estudiantes El sociólogo Julio Carabaña clausurará la segunda edición de Factor Universitario Celebración Esta cita tendrá lugar del 13 al 15 de abril en las Facultades de Derecho y Ciencias del Trabajo Personalidades Alfredo Pérez Rubalcaba, Antonio Ariño o Jaume Bertranpetit, entre los participantes Inscripciones Aún hay plazas libres para inscribirse (cicus.us.es). La asistencia equivale a un crédito ECTS y 2,5 LRU SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: SEVILLA 108000 23133 Diario 910 CM² - 100% 9090 € 30 España 27 Marzo, 2015

Upload: carlos-manuel-rodriguez-garcia

Post on 28-Jul-2015

174 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Últimas plazas para Factor Universitario 2015

ABC En 2013, Factor Universitario contó con un gran éxito de participantes

E. FUENTES

SEVILLA

Bajo el título de «¿Qué Universidad queremos? ¿Dónde están nuestros mo-delos?» vuelve el encuentro Factor Uni-versitario, una cita que se celebra por segunda vez tras el éxito alcanzado en la edición de 2013.

Será del 13 al 15 de abril en las Fa-cultades de Derecho y Ciencias del Tra-bajo del Campus de Ramón y Cajal.

Organizada por el Centro de Inicia-tivas Culturales de la Universidad de Sevilla, CICUS (cicus.us.es), esta cita toma como eje central y vertebrador la internacionalización, con el objeti-vo de que los participantes analicen temas diversos sobre el presente y el futuro de la universidad pública: la si-tuación de ésta en el mundo global, los rankings, sus metodologías y sus re-sultados, los diferentes modelos de fi-nanciación y gestión, las diversas es-tructuras académicas, el perfil del es-tudiante, el debate entre la docencia y la investigación, los límites entre la

movilidad y la llamada endogamia, la captación y retención del talento, la necesidad de la transferencia del co-nocimiento, la ineludible relación en-tre universidad y sociedad, y un largo etcétera a propuesta de invitados y participantes.

Entre éstos se encuentran recono-cidas personalidades del mundo aca-démico y científico como Julio Cara-baña, sociólogo y especialista en edu-cación, que será el encargado de clausurar estas jornadas el 15 de abril.

Por su parte, será el ex Secretario de Estado de Educación y ex Ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien inaugure esta edi-ción de Factor U 2015.

Además, este encuentro también contará con la participación de M. He-lene Nazaré, presidenta de la Asocia-ción Europea de Universidades; Helène Lamicq, ex rectora de la Universidad París XII, y persona clave en el Proce-so de Bolonia; Juan Gil, catedrático de Filología Latina de la Universidad de Sevilla y miembro de la Real Acade-mia Española de la Lengua; Jaume Ber-tranpetit, director de Icrea (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats); Wagner Kamakura, profe-sor Duke University (EEUU); Daniel Peña, rector de la Universidad Carlos

III de Madrid; o Antonio Ariño, vice-rrector de Cultura e Igualdad de la UV y director del Observatorio de la Par-ticipación y Condiciones de Vida de los Estudiantes Universitarios (Eco-ViPEU), entre otros.

Asimismo, Factor U 2015 contará con la participación de conocidos pe-riodistas.

Habrá disponible traducción simul-

tánea y al lenguaje de signos. La par-ticipación al evento equivale a un cré-dito ECTS y 2,5 créditos LRU.

Aún hay plazas para poder asistir a esta cita que surgió justo cuando la Universidad Pública comenzaba a pa-decer de manera dramática los efec-tos de la crisis económica y de la polí-tica de recortes. Factor Universitario fue impulsado así por la necesidad de recordar los principios esenciales que sustentan este modelo universitario.

Eficacia del sistema Como detallan fuentes de la Universi-dad de Sevilla, los debates entre los distintos ponentes y el público univer-sitario, «nos convencieron de la efica-cia y la eficiencia de nuestro sistema, por mucho que podamos y debamos mejorar en algunos aspectos». Eso sí, otras conclusiones a las que se llega-ron fueron la necesidad de que se in-vierta más en educación superior y en investigación; de que la Universidad debe situarse entre las prioridades po-líticas reales de nuestro país; y de la necesidad de dirigir todos los esfuer-zos a la formación de jóvenes investi-gadores, ofreciéndoles estabilidad para retener el talento.

Ahora se retoma de nuevo este en-cuentro para conocer a fondo la reali-dad de la Universidad Pública y esbo-zar el futuro de la misma.

Se invita pues a la participación, además de expertos e interesados en la educación, de los jóvenes estudian-tes, que son los que protagonizarán el futuro de la Universidad.

La Universidad futura, a debate entre expertos y estudiantes∑ El sociólogo Julio

Carabaña clausurará la segunda edición de Factor Universitario

Celebración Esta cita tendrá lugar del 13 al 15 de abril en las Facultades de Derecho y Ciencias del Trabajo

Personalidades Alfredo Pérez Rubalcaba, Antonio Ariño o Jaume Bertranpetit, entre los participantes

Inscripciones Aún hay plazas libres para inscribirse (cicus.us.es). La asistencia equivale a un crédito ECTS y 2,5 LRU

abcdesevilla.es/sevilla VIERNES, 27 DE MARZO DE 2015 ABC30 SEVILLA SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SEVILLA

108000

23133

Diario

910 CM² - 100%

9090 €

30

España

27 Marzo, 2015

Usuario
Resaltado