Última versiÓn art1 bdmm

20
MUJERES Y ARTICULACIONES TERRITORIALES ANDINAS EN COCHABAMBA Université Catholique de Louvain Doctorat: Art de Bâtir et Urbanisme Séminaire Habitat et Développement Bianca De Marchi Moyano Promoteur: Prof. Bernard Decleve LouvainlaNeuve, janvier / 2010

Upload: biancadmm

Post on 25-Jul-2015

42 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

 

  MUJERES  Y ARTICULACIONES  TERRITORIALES ANDINAS  EN COCHABAMBA                  Université Catholique de Louvain Doctorat: Art de Bâtir et Urbanisme Séminaire Habitat et Développement  Bianca De Marchi Moyano Promoteur: Prof. Bernard Decleve 

     Louvain‐la‐Neuve, janvier / 2010

Page 2: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

 

    Índice  INTRODUCCIÓN  1 1.  RECONSTRUYENDO TRAYECTOS  3 2.  INDIVIDUOS, GRUPOS Y ANÁLISIS TERRITORIAL  5 3.  LOS 5 TIPOS DE LAVY: SIMILITUDES Y DIFERENCIAS  7 4.  “COMPLEMENTARIEDAD ANDINA”  9 5.  GÉNERO Y COMPLEMENTARIEDAD ANDINA  11 6.  ¿UNA LECTURA RIZOMÁTICA?  13 7.  HIPÓTESIS Y PREGUNTAS HACIA LAS SOBREPOSICIONES TERRITORIALES EN LA “COTIDIANIDAD”  14 8.  NIVELES, CATEGORÍAS Y ENTRELAZAMIENTOS  16 

 

 

Page 3: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

 

 

In

El presentepreguntas familias anlugares y dtrata  ademparticularmcomo agen

La  propuesDepartame(Municipio conurbació

                 1 Se trata de uejecución se dCochabamba, 2  La  conurbacCercado,  Quilcomunicación oriente. 

ntroducción 

e artículo busca  ser de  trabajo para  sustdinas en Cochabambe trayectos que desamás  de  hacer  énfasmente las mujeres, cotes de creación, uso y

sta  espera  reconstruento  de  Cochabambade  Totora)  y  Antak

ón de Cochabamba2. 

IMAGEN 1: ZONAS D

FUENTE: PRESEN

                               n planteamiento de tesis doesarrolla en Cochabamba‐Bde la UMSS, junto a AGRUCción  de Cochabamba  implicllacollo,  SipeSipe,  Vinto,  Tde Bolivia,  junto a  los con

CCoonn

CCoo

una base de  reflexiótentar  el  análisis deba, planteadas como arrollan mujeres y hosis  en  la  comprensimo parte del entramy transformación de l

uir  tales  territorialidaa,  las  comunidades kahua  (Municipio  Ta

DE ESTUDIO EN RELACIÓN C

NTACIÓN PROYECTO TERRITORI

            octoral, iniciada a fines del Bolivia, a partir del ProgramCO y los centro belgas: H&Dca  la  continuidad  de  la mTiquipaya  y  Sacaba.  Se  tnjuntos metropolitanos de 

nnuurrbbaacciióónn  ddee  

oocchhaabbaammbbaa  

ón, una  construcción las  estrategias  territescenario de  lecturaombres en su “cotidiaión  de  las  interrelaado socio/territorial os espacios.  

ades  a  partir  de  tresde  Linku  (Municipio

apacarí),  destacando 

CON LA CIUDAD DE COCHAB

ALIDADES (PRAHC‐UMSS, 2009)

2009 y articulada al Proyecma integral de RehabilitaciónD de la UCL y LEMA de la ULancha  urbana  situada  en trata  de  un  espacio  articLa Paz/El Alto al occidente

inicial de hipótesis ytoriales de  género de de  la articulación deanidad”1. Ese procesoaciones  que  generanandino, pero también

s  zonas  “rurales”  deo  SipeSipe),  Callaran  su  relación  con  la

BAMBA 

 ) 

cto “Territorialidades”, cuyan Áreas Históricas Lg parte  de  los Municipios  dculado  al  principal  eje  de del país y Santa Cruz en e

y e e o n n 

el ni a 

e e el 

Page 4: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

Las tres comunidades de partida y de selección de estudios de caso son disímiles en muchos sentidos: todas se encuentran a diferente distancia y dirección de la ciudad de Cochabamba, se sitúan a diversas alturas respecto al nivel del mar (entre 2500 y los 3800 msnm), cuentan con particularidades poblacionales y socioculturales específicas y con organizaciones  locales y de gestión  territorial  no  siempre  coincidentes.  Sin  embargo,  es  posible  asumir  que  también muestran elementos  comunes, entre  los que  se destacan:  su geografía montañosa,  su base económica/poblacional  ligada  a  la  dinámica  agropecuaria/campesina  y  su  conexión  con  la mancha urbana de Cochabamba, con sus espacios de intercambio social y comercial. 

En ese contexto, el artículo busca dos principales objetivos: el primero desarrollar argumentos de  sustento  para  el  mismo  trabajo  de  investigación,  analizando  algunas  experiencias  de familias concretas recopiladas en campo; y el segundo se plantea utilizar y aportar elementos respecto  al  debate  en  torno  a  la  centralidad  y/o  a  las  redes  que  hacen  a  los  entramados territoriales  urbanos,  a  los  “modelos”  arbóreos  y  rizomorfos3,  retomados  previamente  por Mario  Cicolecchia, Mauricio  Anaya  y  Anis Mezoued  como  parte  del  Seminario  Habitat  et Développement ‐ 2009/2010.  

Con esa  intención,  se presentan  inicialmente dos  casos de análisis4, expuestos en el primer apartado, uno vinculado a  la  zona donde  se  localiza Callarani, que  corresponde a un  sector vecino  ya  estudiado  en  una  anterior  investigación5  (Comunidad  de  Chimboata  – Municipio Pocona). El otro  caso  se  contextualiza en  la  comunidad de  Linku y  su  recopilación de datos corresponde  a  las  encuestas  realizadas  por  el  Proyecto  Territorialidades,  bajo  la responsabilidad del equipo PRAHC‐UMSS en septiembre de 2009. Posteriormente, se analizan ambos  casos  tomando  como  referencia  la primera parte de  la  investigación  coordinada por Jacques  Lévy:  “Echelles  de  l’habiter”  (2008)  e  ingresando  al  debate  entre  el  estudio  del territorio “cotidiano” desde el individuo o desde los conjuntos sociales, como la familia. 

A partir de eso, se trata de abordar  las miradas teóricas,  iniciadas por Murra y Condarco, en torno al control vertical de pisos ecológicos en los andes, como matriz principal de apropiación territorial.  En ese  contexto  se examina  la dimensión de  “género” de  la  complementariedad territorial  planteada  por  esa  línea  de  pensamiento  “andinista”  y  se  intenta  ensayar  la posibilidad  de  emplear  o  no  la  categoría  “rizoma”  para  este  tipo  de  lecturas  territoriales. Finalmente  se  retorna  a  los  casos  inicialmente  planteados  y  se  debate  la  autonomía  y  la capacidad  de  producción  territorial  de  los  sujetos,  particularmente  de  las  mujeres, desarrollando hipótesis y preguntas de investigación en torno a las territorialidades de género sobrepuestas y dinámicas en los andes cochabambinos. 

 

                                                            3 Modelos sugeridos y analizados por Deleuze y Guattari. 4 Los casos presentados en este documento corresponden a comunidades con semejanzas importantes, por ejemplo sus poblaciones  son mayoritariamente  bilingües  (español/quechua)  pero  sobre  todo  quechuistas  y,  además,  sus  centros poblados se hallan entre los 2500 y 2800 msnm, lo que en cierta medida determina una producción agropecuaria similar, centrada en el maíz, el trigo, la papa y la cría de ganado ovino. Aún así, es importante que se tome en cuenta que Linku se halla a 28 Km del centro de la ciudad de Cochabamba, mientras Chimboata está a 140 Km de distancia, en el cono sur del departamento.  El  caso  de  Antakahua,  aún  no  tomado  para  el  presente  análisis,  muestra  una  población  trilingüe (aymara/quechua/español) pero principalmente aymara, su centro poblado se encuentra sobre  los 3500 msnm,  lo que implica una matriz agropecuaria diversa (sobre todo de tubérculos, quinua, cría de camélidos, etc.) y se halla localizado a más de 80 km de la ciudad de Cochabamba. 5 Tesis de Maestría “Mujeres de Chimboata: Relatos de Territorios y Olvido”, Autora: Bianca De Marchi / Tutor: Andrés Loza Armand Ugon. Cochabamba – UMSS. 

Page 5: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

1. Reconstruyendo trayectos 

 

Caso 1: Una Familia de Chimboata 

Guillermina  Torrico  y  Felipe  Claros  tienen nueve  hijos  e  hijas. Dos  de  ellos  viven  en  la Argentina y  los otros seis ‐casi siempre‐ viven en  Cochabamba,  aunque  a  veces  retornan  a Chimboata para ver a  sus padres y participar en  los  trabajos de producción  agrícola.  En  la ciudad  de  Cochabamba  la  pareja  tiene  una casa y una de sus hijas cuenta con un puesto en La Cancha,  la gran  feria que concentra  las actividades  comerciales  y de  intercambio del Valle Cochabambino. La única que permanece todo  el  tiempo  a  su  lado  en  Chimboata  es Marina, una mujer soltera de 33 años.  

La  dinámica  cotidiana  de  la  familia  en  Chimboata  (a  140  Km  del  centro  de  la  ciudad  de Cochabamba) está marcada por  los  ritmos y  las exigencias de  la producción agrícola y de  la elaboración y venta de chicha. Su casa en el poblado  se convierte en un espacio de acopio, secado,  remojo de  grano  y  cocción de  chicha.  Felipe,  el padre,  titulariza  los  trayectos  y  las actividades vinculados a sus terrenos agrícolas, donde produce papa, trigo (principalmente en sus parcelas de altura, sobre los 3000 msnm) y maíz (más apropiado para terrenos bajos, sobre los 2500 msnm).  

Las dos mujeres, además de  colaborar en  las actividades agrícolas y de  concentrarse en  las “domésticas”, se hacen cargo de  la producción chichera. Así, todos  los  lunes, ambas van a  la feria  de  El  Puente,  a  30  km  de  distancia,  donde Marina  vende  chicha  y  su madre  compra insumos  para  esta  misma  producción.  Además  de  las  responsabilidades  domésticas  y  de producción chichera, ella se dedica al pastoreo y al cuidado de animales6 y al hilado de lana de oveja con rueca (pusk’a).  

La  instancia  local más  relevante  de  gestión  territorial  y movilización  política  de  la  zona  es aquella en la que participa el padre como representante de la familia: el Sindicato Campesino. Así, una vez por mes, Felipe asiste a las reuniones sindicales como propietario de terrenos, es parte de las decisiones que en este espacio se toman y acata las instrucciones que llegan desde la instancia mayor agraria de la zona: la Central Campesina de Muyapampa. 

Cuando algún miembro de la familia que ha quedado en Chimboata tiene problemas de salud, en  general  acude  al  hospital  de  Totora  (a  15  km.  aprox.)  o  a  los  servicios médicos  –más especializados  y diversos‐ que ofrece  la  ciudad de Cochabamba. Por eso, el  contar  con una casa en  la ciudad y con hijos e hijas  instalados principalmente allá es clave. Este contacto es indispensable no sólo en momentos de atención médica, sino además cuando se cubren  las 

                                                            6 Se  trata de una actividad generalmente  femenina y asignada  sobre  todo a  las  jóvenes o, en  todo  caso, a niños/as y ancianos/as. 

FOTO 1: MUJERES VENDIENDO CHICHA EN LA FERIA DE EL PUENTE 

 FUENTE: PROPIA 

Page 6: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

expectativas educativas de  la  familia. Por ejemplo, el hijo menor de  la pareja, Carlos de 12 años, vive en la ciudad con sus hermanos donde asiste a la escuela secundaria7. Pero él retorna todas las vacaciones para ayudar a sus padres en las tareas agrícolas.  

Los  hijos  que  viven  en  la  ciudad  o  en  Argentina  mantienen  en  algunos  casos  parcelas  y propiedades en el poblado, que son cogestionadas junto a sus padres. Ejemplo de esto son las actividades familiares observadas en noviembre de 2008, que se centraban principalmente en la cosecha de papa del terreno con riego de Mario, uno de  los hijos de  la pareja que vive en Cochabamba con su esposa e hijos/as, pero que mantiene sus parcelas activas con ayuda de sus  padres  y  hermana.  Pese  a  esta  dinámica  intensa  de  trabajo,  trayectos  y  actividades, Guillermina y Felipe  se dan  tiempo para asistir a  las  fiestas de  la  zona  (por ejemplo, al año nuevo en Totora), a los matrimonios y velorios del pueblo. Marina prefiere quedarse en la casa de Chimboata, ella es aún soltera. 

 

Caso 2: Una Familia de Linku 

Timoteo  Carrasco  tiene  30  años  y  ha nacido en Linku8 donde vive ahora con su esposa, Rosemary Crespo, y sus dos hijos pequeños  de  3  y  5  años.  Él  se  dedica principalmente  a  las  tareas  agrícolas tanto  en  sus  terrenos  de Monte  Kanto, donde está su actual residencia, como en los  de  Linku  Abajo  donde  cuenta  con  4 parcelas que  le ha otorgado el Sindicato Campesino de su zona, luego de haberlas expropiado hace años y de repartirlas en partes  iguales  entre  sus  componentes. Timoteo participa ahora como Secretario de Actas del Sindicato, cargo que ocupará por un año consecutivo hasta las nuevas elecciones dentro de la organización. 

En Monte Kanto, con la ayuda de su esposa, se dedica principalmente a la producción de papa, mientras  en  Linku Abajo  obtiene  en  general maíz  y  ‐por  primera  vez‐  cebolla,  gracias  a  las nuevas semillas a las que ha accedido a través del proyecto de “desarrollo” en el que participa el sindicato. Pero él tiene otras actividades que  le exigen su tiempo, por  lo que su esposa es una ayuda central en la producción agrícola familiar. Gracias a su formación como albañil, que obtuvo  durante  su  estadía  en  el  Chapare9  hace  unos  años,  él  a  veces  logra  trabajar  como 

                                                            7 En el poblado de Chimboata el núcleo escolar sólo contempla el ciclo primario, por lo que los niños y niñas que desean seguir su educación secundaria se ven obligados a movilizarse en general a las ciudades vecinas de Totora y Pocona o a la ciudad de Cochabamba. 8 Linku es el nombre de un sector del Municipio de SipeSipe, aledaño a  la ciudad del mismo nombre. La zona se halla gestionada y  representada por el Sindicato Campesino del mismo nombre. Contempla  tres sectores Linku Abajo, Linku Arriba y Monte Kanto. 9  Provincia  del Departamento  de  Cochabamba,  de  características  ambientales  tropicales,  que  se  ha  constituido  en  la principal productora de coca de Bolivia. 

FOTO 2: REUNIÓN DEL SINDICATO LINKU 

 FUENTE: PREDIAGNÓSTICO DE LINKU, PROYECTO TERRITORIALIDADES 

(PRAHC‐UMSS, 2009). 

Page 7: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

jornalero  en  SipeSipe  o  en  Quillacollo,  ciudades  que  hacen  parte  de  la  conurbación  de Cochabamba.  

Rosemary no es de Linku. Llegó hace 8 años cuando sus padres compraron una parcela y una vivienda en Monte Kanto.  En esta  casa  viven  ahora ella,  su esposo  y  sus hijos.  También es gracias a su familia, a sus hermanos que viven en el Chapare, que Timoteo ha logrado contar con terrenos de producción de coca (10 Ha) en esa zona. Cada mes él se desplaza en un viaje de más de 6 horas para asistir a las reuniones sindicales de los productores de coca del trópico cochabambino y para controlar su “kato”10 de coca, que es gestionado el resto del mes por los hermanos de su esposa. 

Ella permanece en general en  Linku, a  cargo de  las  tareas domésticas  y del  cuidado de  sus hijos, pero también de la producción agrícola cuando Timoteo está en el Chapare o trabajando como jornalero en la ciudad. Rosemary es responsable de la comercialización de la producción agrícola  familiar,  sobre  todo  “al  raleo”,  es  decir:  en  pequeñas  cantidades,  en  la  feria  de Quillacollo (a 15 Km de Linku). Sin embargo, ella no asiste todas las semanas a estos espacios de intercambio y más bien lo hace en temporadas de cosecha o cuando requiere insumos para la producción y el consumo cotidiano.  

Las ciudades vecinas son también los puntos de referencia para las necesidades de atención de salud de la familia, por ejemplo, es en el Hospital de SipeSipe donde han nacido sus dos hijos. También la familia asiste a las fiestas que se dan en estas ciudades, tales como la de la virgen de Urkupiña en Quillacollo (15 de agosto) y del Carmen en SipeSipe (16 de julio). 

 

2. Individuos, grupos y análisis territorial 

Cuando el equipo coordinado por Lévy (2008), en la primera parte de su documento “Echelles de  l’habiter”,  realiza  una  serie  de  análisis  a  partir  de  los  recorridos, medios  de  transporte, lugares y actividades que articulan en un año los individuos de tres ciudades francesas, obtiene una diversidad de trayectorias que ‐según su interpretación‐ difícilmente pueden responder a un patrón único. 

Evidentemente,  los  casos  presentados  anteriormente  de  Chimboata  y  Linku  no  han  sido recuperados  con  la metodología  planteada  por  el  equipo  de  Levy,  en  tanto  no muestran información detallada y sistemática de recorridos anuales, ni se centran en “individuos” sino en  “familias”,  conformadas  efectivamente  por  sujetos  diversos  pero  en  una  articulación permanente que difícilmente puede ser leída de manera aislada.  

Ese  último  elemento  no  es  sólo  casual,  sino  que  responde  a  decisiones  metodológicas contextualizadas  en  visiones  de  mundo  y  en  intereses  investigativos  particulares.  Así  por ejemplo, el equipo boliviano del Proyecto “Territorialidades”, en su proceso de recopilación de datos  ha  decidido  partir  del  análisis  de  las  “redes  territoriales  de  familia  ampliada”, sustentándose  en  el  argumento  de  que  es  en  la  articulación  de  sujetos  que  se  genera  la 

                                                            10 El “kato” es la medida máxima de cosecha y comercialización de la hoja de coca permitida a los productores bolivianos (10 Ha). Se trata de una producción controlada, cuyo cultivo ha sido el eje de varios conflictos violentos entre las fuerzas del Estado y  los  sindicatos cocaleros, cuyo auge se dio en  la década de  los 90’s. Precisamente el  límite del “kato”  fue resultado de  un acuerdo de estos conflictos.

Page 8: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

proyección  territorial  en  los  andes  y  ‐por  lo  tanto‐  su  lectura  debe  ser  integral  y  no fragmentada.  

Sin embargo, uno de los riesgos de ese enfoque es el limitar la complejidad y la diversidad de una familia, de un grupo social para hacerla comunicable, lo que además es condicionado por las  técnicas de  recolección de datos utilizadas. Por eso es que en  la aplicación de encuestas estructuradas, de las que se ha tomado el caso de Timoteo y su dinámica familiar, donde él fue el  informante entrevistado,  las actividades de su esposa Rosemary aparecen como  laterales, sin  que  se  logre  leer  en  detalle  su  diversidad  y  aporte  territorial;  evidentemente  esa información será complementada con técnicas más abiertas y profundas dentro del Proyecto “Territorialidades”, que en breve permitirán obtener mayor detalle de  casos específicos,  ya que  su  intención  de  aplicación  fue  precisamente  la  generalización  de  datos  y  no  la particularización de los mismos. Al contrario, en el caso de la Familia Torrico Claros, se cuenta con  una  gran  cantidad  y  detalle  de  información  sobre  las  actividades  de  las  mujeres, particularmente  de  Guillermina  y  de  Marina,  porque  el  estudio  concluido  del  cual  se  ha recuperado  la  información  se  centró  ‐de  alguna  manera‐  en  individuos,  en  mujeres específicamente  y  en  sus  actividades  territoriales  cotidianas,  recolectadas  con  entrevistas abiertas  que más  bien  carece  de  datos  sociales  contextuales  y  generales  sobre  la  zona  de trabajo. 

Esa contraposición de miradas para comprender el territorio cotidiano es parte de un debate importante que debe afrontarse, sobre todo en el contexto del análisis social y  territorial de los Andes, donde  la  comprensión de  la dinámica  socioespacial  se ha  centrado en  la noción “ancestral” del ayllu,  como una  familia ampliada  ‐no  siempre  ligada por  lazos  sanguíneos ni contigua en términos geográficos‐ que permite a sus componentes funcionar articuladamente, generando  estrategias  efectivas  de  sobrevivencia  y  dominio  territorial.  Sin  embargo  es precisamente  este  aspecto,  el  visibilizar  a  los  grupos  andinos  como unidades  relativamente homogéneas,  el  que  ha  impedido  comprender  las  diversidades,  los  conflictos  y  las  crisis interiores que supone la institucionalidad familiar. 

Es  posible  suponer  que  existen muchas  estrategias  en  una misma  unidad  familiar, muchas creaciones  territoriales, muchos usos espaciales  y  temporales que precisamente hacen a  su unidad y a su efectividad, pero que no siempre han sido comprendidos ni incorporados como información  importante  para  proyectos  de  organización  territorial.  ¿Cómo  aprehender  esta diversificación territorial si no es pasando por un análisis de los sujetos?  

Lo mencionado antes se complejiza con otra cuestión: ¿Cómo comprender la particularidad de género  de  esa  diversidad  si  ‐en  términos  globales‐  los  informantes  individuales  asignados formalmente  por  la  colectividad  son  hombres?  el  registro  de  las  familias  andinas,  de  sus apropiaciones territoriales, ya en  las  lecturas de  los cronistas españoles de  la colonia y hasta en los marcos institucionales vigentes en nuestros días (véase el ejemplo del Sindicato Agrario, cuya  dinámica masculina  es  recién  cuestionada),  han  pasado  por  privilegiar  interlocutores varones y es evidente que cuando se pregunta a los informantes varones sobre la cotidianidad de sus compañeras, ésta es mostrada superficialmente. Por eso, una investigación de género y territorio  debe  tomar  en  algún  momento  la  decisión  metodológica  de  privilegiar “interlocutoras”, que permitan precisamente comprender  la diversidad  interna, pero sin que eso  implique dejar a  la  familia como entorno de  creación y  recreación  social  clave, pero no único. 

Page 9: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

 

3. Los 5 tipos de Lévy: similitudes y diferencias 

 

El  estudio  de  Lévy  antes citado,  afirma  que  las 

“territorialidades” contemporáneas  de  los individuos  entrevistados en  tres ciudades  francesas no  se  vinculan exclusivamente  a  la  dupla domicilio  ‐  trabajo, correspondiente a una era industrial  en  general  ya superada  en  el  contexto europeo  contemporáneo. Así,  propone  5  tipos  de graficaciones  que englobarían  de  alguna manera  los  trayectos  y lugares  en  cuestión.  Los mismos  son mostrados  en el  cuadro  1.  En  ellos  se revela  una  relación  entre desplazamientos  diversos que parten de un  lugar de residencia  hacia  otros secundarios  y  ‐en  algunos casos‐  terciarios  en función  al  tiempo  que permanecen  en  ellos  y  a las  actividades  que concentran.  

Ahora  bien,  acá  interesa notar  que  a  pesar  de  la diversidad  de metodologías y de  fuentes 

de  información, es posible utilizar alguno de estos  tipos para  comprender  los  trayectos que realizan  las  dos  familias  cochabambinas  citadas,  ya  que  ellas  ‐en  sus  desplazamientos‐ tampoco revelan la articulación simple y permanente de dos lugares (domicilio ‐ trabajo) y más bien desarrollan una multiplicidad de  recorridos diversos, vinculados en ambos casos con  la conurbación de Cochabamba, pero  también a otros  lugares  (como  la  feria de El Puente y  la ciudad de Totora, en el primer caso y el Chapare en el segundo).  

CUADRO 1: LOS 5 TIPOS IDENTIFICADOS EN TRES CIUDADES FRANCESAS 

FUENTE: LÉVY, 2008: 48 (Traducción al español propia) 

Page 10: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

En  ese  sentido,  posiblemente  el  tipo más  coincidente  con  los  recorridos  y  usos  espaciales efectuados  por  las  familias  citadas  es  el  2,  que  implica  no  sólo  la  existencia  de  lugares secundarios articulados al sitio de residencia, sino también terciarios, con un énfasis particular en los medios de transporte y los recorridos utilizados ya que la “masa” de los lugares es más bien “débil”, lo que importa entonces es su articulación.  

Esto es evidente  cuando  se  comprenden  los desplazamientos  y  los  tipos de  transporte que utilizan  las  dos  familias.  Tanto  en  el  caso  de  Chimboata  como  en  el  de  Linku,  los  sujetos efectivamente acceden a  la  conurbación de Cochabamba desde  sus  lugares de “residencia”, pero  no  sin  antes  pasar  por  otros  puntos  clave  que  a  su  vez  son  estaciones  donde  se concentran otras actividades relevantes.  

Así,  la  familia Carrasco Crespo encuentra un punto de desarrollo de actividades en SipeSipe, que a su vez es un  lugar de paso si se trata de  ir a Quillacollo y  ‐en el recorrido mensual de Timoteo  hacia  el  Chapare‐  ambos  lugares  son  parajes  de  tránsito  hacia  el  centro  de Cochabamba, donde él debe tomar el bus que lo lleva hasta la zona productora de coca para asistir,  una  vez por mes,  a  la  reunión  sindical  de  cocaleros.  Por  su  parte,  la  familia  Torrico Claros al salir de Chimboata debe  llegar primero a  Inca Cruce en  la carretera, para tomar un transporte público hacia la ciudad de Cochabamba donde cuentan con una vivienda a cargo de sus hijos e hijas y un puesto en La Cancha, pero también es en  la misma carretera donde se encuentra la feria de El Puente, espacio en el que Marina y Guillermina llegan en camión desde el poblado de Chimboata todos  los  lunes en  la madrugada. Asimismo, en el contexto “local”, las familias cuentan con parcelas situadas a diferente altura dentro del sindicato o acceden a terrenos  que  les  permiten  recorrer  el  territorio  permanentemente  no  sólo  en  función  a  lo agrícola, sino también del pastoreo. 

Ahora  bien,  este  trazo  de  articulaciones  entre  lugares  y  movilizaciones  constantes  no corresponde  a  una  superación  del modo  de  vida  “industrial”.  Es  evidente  que  en  Bolivia, particularmente en  las  zonas de estudio planteadas  como escenario de partida del  análisis, éste fue poco o nada incorporado como modo de vida, aun cuando haya tenido consecuencias importantes en la cotidianidad andina al momento de su implantación en las lejanas ciudades francesas que Lévy estudia. Para muchos estudiosos de los andes, precisamente aquéllos que se  centran  en  el  análisis  de  las  “familias”  como  unidades,  los  desplazamientos  constantes 

                                                            11 El gráfico mostrado no corresponde a las distancias ni a las proporciones de la geografía que usan los sujetos citados. Más bien se trata de una representación que busca ejemplificar la combinación horizontal y vertical de estaciones y trayectos. 

GRÁFICO 1: TRAYECTOS DE LA FAMILIA CARRASCO CRESPO11 

 FUENTE: PROPIA 

Montecanto: vivienda/ producción de papa/ trigo/pastoreo Linku abajo:

producción de maíz/cebolla/sindicato

SipeSipe/Quillacollo:Feria/Fiesta/Atención Médica/ Jornaleo

Cochabamba:Parada/transito/transporte

Chapare:Kato/ Sindicato

Rosemary:Timoteo:

Page 11: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

responden  a  un  tipo  de  estrategia  territorial  “andina”  y  que  implica  un  permanente movimiento  de  población,  basada  en  el  aprovechamiento  de  la  diversidad  ecológica  y productiva y en las relaciones familiares.  

 

4. “Complementariedad Andina” 

La  investigación:  “Familias  Bolivianas  Transnacionales  en  España”  inicia  su  primer  capítulo comentando:

En  septiembre  del  2006 murió  en  los  Estados  Unidos  de  Norteamérica  John  V. Murra,  el célebre antropólogo creador de  la escuela ecoetnológica andina, quien  formuló y difundió a escala  internacional  la  teoría  del  ‘control  vertical  de  un máximo  de  pisos  ecológicos’.  Esta teoría hace  referencia a  las ancestrales  y emblemáticas prácticas de movilidad poblacional gestadas  en  las  sociedades  andinas  desde  tiempos  milenarios  y  que  posibilitaron  el surgimiento de enclaves prósperos y niveles técnicos y organizativos de desarrollo avanzados. Aunque está demostrado y reconocido por el mismo John Murra que el primero en dar cuenta de  estas  prácticas  andinas  fue  el  boliviano  Ramiro  Condarco Morales  bajo  el  nombre  de ‘simbiosis interzonal’. (HINOJOSA, 2009: 13) 

Son efectivamente Murra y Condarco quienes  inician un campo de producción teórica basto, ampliamente  desarrollado  en  Perú  y  en  Bolivia  y  retomado  hasta  la  actualidad  para comprender no sólo  las migraciones  internas, sino también hacia el exterior del país. Así, ese lente de análisis es aplicado en las zonas de estudio ahora abordadas en Cochabamba ya que en ellas, en el periodo precolonial, habitan diversos grupos humanos en parte denominados: “señoríos aymaras”, que en la etapa de mayor alcance de la civilización Tiahuanacota (entre el siglo  VI  a  XI  d.c.  aproximadamente)  se  articulan  a  una  organización  de  pisos  ecológicos  y grupos humanos desde lógicas de complementariedad y reciprocidad alimentaria y simbólica, permitiendo que  se establezcan vínculos de comunicación e  intercambio desde  la Amazonía hasta  las costas del Pacífico. Tal construcción histórico‐espacial de  la zona  implica un manejo de  la  tierra  y  de  los  recursos  naturales,  caracterizado  por  su  dominio  colectivo  y  vertical, configurado  a  través  del  “ayllu”,  como  la  familia  ampliada  distribuida  en  asentamientos ecológicos diversos y discontinuos, permitiendo a los grupos sociales el intercambio y acceso a productos, especies y símbolos diferentes. 

Asimismo,  la  llegada  del  Incario  hacia  lo  que  ahora  se  conoce  como  Cochabamba,  bajo  el gobierno de Tupac Yupanqui, se da superada la mitad de siglo XV y en cierta medida sustenta su  desarrollo  en  una  matriz  similar  de  dominio  territorial,  pero  acompañada  de  una importante  empresa  bélica  y  de  movilización  de  las  poblaciones  conquistadas.  Así, aproximadamente en 1460 se edifica el conjunto de  Incarracay  ‐situado en el sector alto del Sindicato  de  Linku‐  y  en  1470  se  construye  por  primera  vez  la  ciudadela  de  Incallajta12 localizada en el Municipio de Pocona. Parte de los intereses del imperio inca en  los valles del actual Departamento de Cochabamba  tienen que  ver  con  su vocación productiva  cerealera, 

                                                            12  Las  ruinas  de  Incallajata  son  el  principal  rastro  Inca  en  el  territorio  de  la  actual  Bolivia. Asimismo  Incarracay  es  el conjunto incaico más accesible desde el centro de la ciudad de Cochabamba. Además, en la zona de Quillacollo se habría situado un granero incaico en Cotapachi, con aproximadamente 4000 silos para el almacenaje de maíz con capacidad de más de 5000 toneladas. 

Page 12: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

10 

pero sobre todo con su carácter de “puerta” respecto al oriente amazónico, a  los yungas, en tanto ecosistema ideal para el cultivo de la hoja de coca (LOZA, 2008: 56)13.  

En  este  periodo  de  dominio  incaico  se  da  la  llegada  de  nuevas  poblaciones  por  el desplazamiento  de  los  llamados  “mitimaes”,  capital  humano  que  moviliza  el  Incario  de acuerdo a los conocimientos de cada grupo conquistado. Las oleadas humanas se acoplan a la ya diversa población local del valle de Cochabamba, generando un paisaje multiétnico de gran complejidad (LOZA, 2008: 58‐64; DELGADO, 2005: 97). Así, se configura un dominio territorial que  alcanza  a  gran  parte  de  Sudamérica,  complementando  sus  características  ecológicas,  a través  de  una  importante  comunicación  caminera,  la  organización  de  sistemas  de  riego  y drenaje, de producción  agrícola  (en  la  zona: de maíz  y  coca principalmente), pecuaria  y de población  tributaria,  reproduciendo  la  complementariedad  de  pisos  ecológicos  ya implementada durante el dominio tiahuanacota.  

La decadencia del imperio incaico, en la primera mitad del siglo XVI está ligada con la llegada y consolidación de la colonia española, con la implantación primero de las encomiendas (a partir de 1535), después  con  la  consolidación  toledana de  las  reducciones  indígenas y  los pueblos españoles  (1573‐80)  y  ‐finalmente‐  la  cimentación  del  sistema  hacendal  en  Cochabamba (sobre  todo  desde  inicios  del  siglo  XVII)  cuya  lógica  de  dominio  criollo/español  se  extiende durante el periodo republicano y decae recién con la Reforma Agraria de 1953. 

En  ese  proceso  de  dominio  colonial  ibérico,  la  población  indígena  es  presionada  hacia diferentes desplazamientos, primero al retorno a sus comunidades de origen en el caso de los grupos mitimaes  del  incario  y  luego  a  la  búsqueda  de  alternativas  para  eludir  el  tributo  ‐impuesto  a  través  de  las  reducciones‐  y  la mit’a,  institución  española  que  recuperaba  las movilizaciones  colectivas  realizadas  en  el  incario,  pero  conducidas  hacia  su  interés  de explotación de  las minas potosinas y de  los cocales de  las zonas  tropicales aledañas. En ese contexto, el sistema hacendal, en el que los indígenas y comunidades son incorporados como “yanaconas” primero y después como “piqueros”, se constituye en una  importante forma de sobrevivencia, que permitía a las comunidades acceder a la tierra, mantener cierta capacidad productiva autónoma y generar excedentes. 

Esa  capacidad  de  generar  excedentes,  permite  la  sobrevivencia  de  circuitos  paralelos  a  los establecidos por  los españoles que permiten el restablecimiento de espacios de  intercambio verticales. Así se inicia el desarrollo de un sistema de ferias, del establecimiento de lugares de encuentro  y  trueque,  algunas  veces  auspiciados  por  los  hacendados  criollos,  pero protagonizados  sobre  todo  por  las  mujeres  indígenas  y  mestizas,  donde  se  mantiene  y profundiza  la  lógica de  reciprocidad y encuentro entre pisos ecológicos. Es esa estrategia  la que,  a  decir  de  los  andinistas  citados,  sobrevive  hasta  nuestros  días  y  permite  explicar  la capacidad de movilización e  intercambio  territorial de  las  familias andinas  contemporáneas, que  han  incorporado  a  las  ciudades  como  lugares  articulados,  tanto  aquellas  que  se encuentran dentro de Bolivia, como las que están más allá de sus fronteras. 

                                                            13  El  carácter  bélico  de  la  conquista  incaica  marca  un  rumbo  de  hostilidad  con  los  grupos  amazónico/chaqueños, principalmente chiriguanos y ayoreos, que determina en gran parte el sentido de fortaleza atribuido a Inkallajta. Así, se inicia  un  proceso  de  ruptura  de  la  lógica  de  intercambio  que  los  antiguos  pobladores  establecen  con  sus  vecinos  del trópico.  Las  estrategias  de  intercambio  de  productos  y  símbolos  aparentemente  fluido  antes  del  Incario  “…se  vieron comprometidas por  la presencia  inca en  la  región,  cuya  relación de beligerancia  con  las etnias habría determinado  la ruptura de esta reciprocidad. Esta hipótesis se deriva del hecho de que en  la temprana colonización española se habría observado  la  existencia  de  este  tipo  de  relaciones  en  la microrregión,  las mismas  que  fueron  definitivamente  rotas durante el proceso de colonización”. (LOZA, 2008: 55) 

Page 13: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

11 

 

5. Género y complementariedad andina 

Las  nociones  de  manejo  territorial  explicadas  son  calificadas  por  los  andinistas  como “complementarias  y  recíprocas”,  como  el  encuentro  entre  dos  partes  que  intercambian potencialidades  equilibrándose  y  cuya  metáfora  principal  es  precisamente  la  reunión  de entidades  sexuadas: macho  y  hembra.  Esos  lugares  complementarios,  esos  espacios  pares incorporados al  interior de  las comunidades asumen una nominación específica en su origen aymara: Urcosuyo y Umasuyo y se hallan articuladas a la noción de “chachawarmi”14, es decir: “hombre/mujer”.  

Ese  tipo  de  argumento  se  justifica  además  en  el  análisis  del mundo  espiritual  prehispánico donde  una  estructura  dual,  una  “…jerarquía  paralela  de  género  ordenaba  las  deidades  y categorías de seres humanos en el lenguaje de la descendencia” (GOSE, 2007: 480). Por eso, al igual  que  en  el  mundo  andino  aymara,  vinculado  a  Tiahuanacu,  los  Incas  sostienen  su distribución  territorial en elementos pares complementarios, desarrollados en distribuciones bipartitas y cuatripartitas, lo que ‐por ejemplo‐ queda plasmado en su autoconcepción como el “Tawantinsuyo”, dividido en cuatro dominios: Chinchasuyo, Antisuyo, Contisuyo y Collasuyo, manteniendo  como  centro  simbólico  y  de  acción  a  la  ciudad  de  Cuzco  (el  “ombligo”  del imperio) que a su vez se simboliza en los centros ceremoniales y administrativos de cada zona, tal  es  el  caso  de  Incallajta.  Esas  son  las  raíces  de  las  nociones  ordenadoras  y “complementarias” de la cotidianidad territorial de género de las familias andinas.  

Es posible comprender mejor  la forma en que se ha  interpretado esas  lógicas territoriales de género  por  los  estudios  “andinistas”  revisando  lo  que  plantea  Rocha  para  el  valle cochabambino, quien documenta, a través del  lenguaje y  las tradiciones,  la noción básica de “yanantin” que “connota ‘diferencia’, esto es, supone dos seres (animales, personas, objetos) diferentes”  (1999:  79).  Khari‐warmi,  la  unión  de  hombre/mujer,  implica  el  sentido  “…de pensar, sentir, actuar  juntos, pero desde una diferencia de  la experiencia: dos ojos pero uno izquierdo y otro derecho, dos orejas pero una a la derecha y otra a la izquierda” (83).  

Otro  ejemplo  de  ese  enfoque  es mostrado  por  la Organización No Gubernamental  CENDA (Centro de Comunicación  y Desarrollo Andino) que  realiza  investigaciones  tomando  los ejes territorio  y  género.  El  estudio  “Género.  Trabajo  agrícola  y  tierra”  (LEDEZMA:  2006) contextualizado  en  las  comunidades  quechuas  de  la  “Central  Sindical Única  de  Campesinos Indígenas de Raqaypampa” es un ejemplo, en el que acuñan el término “complementariedad flexible” que posibilita  comprender  la dinamicidad de  los  roles de género en  la  comunidad, pero  sin  dejar  de  notar  que:  “El  control  de  la  tierra  y  el  territorio  está  en manos  de  los hombres, éste se expresa en el sindicato agrario. En contraste, el control de la administración del hogar está en manos de las mujeres…” (172). 

Otra  vertiente  ‐más  crítica‐  de  estudio  de  las  zonas  andinas,  propone  partir  de  un  análisis histórico de las relaciones de género desde el contacto de los grupos andinos con la cultura  

                                                            14 El chachawarmi  implica: “…obligaciones duales de  la ‘pareja casada’ en su contexto socio‐cultural plural o colectivo, y no  de  un  individuo,  sea  hombre  o mujer.  Esto  es,  la  ‘unidad  política’  no  es  el  individuo  como  en  la  ciudadanía más universal, sino como  ‘la unidad doméstica’, en que además el concepto de  ‘persona’ reconocida  jurídicamente (jaqi) en los ayllus es la persona casada” (ARNOLD y SPEDDING, 2005: 157). 

Page 14: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

12 

ibérica,  comprendiendo  sus  transformaciones  y adaptaciones.  En  esta  línea,  Rivera  asume  tres  horizontes históricos de análisis, uno colonial (1542), otro liberal (1870) y un último populista (1952). Así, en el primero, lo femenino indígena  se  mantiene  invisible,  como  una  “no  ciudadanía absoluta”:  “El  sistema  tributario  colonial  distinguía  al  que tributaba  como  jefe  varón  de  la  familia.  Entonces,  el  que estaba sometido a la mita y al tributo era el varón, la mujer no.” (RIVERA, 2005: 30)15. En el horizonte liberal, el indígena se  reduce a su propiedad de  la  tierra y en consecuencia es representado  por  el  patrón,  priorizando  al  hombre  indio como negociador en  función de  la  tenencia del  terreno y a sus  posibilidades  productivas. Así  se mantiene  la  lógica  de “no  existencia  de  las mujeres” dentro  de  la  visión  colonial androcéntrica.  Finalmente,  en  el  populismo,  el  proceso  de dominación  se  traslada  a  la  relación  con  los  mestizos, quienes  otorgan  a  los  indígenas  una  “ciudadanía  de segunda”, respaldada por  los sindicatos cooptados, donde  ‐pese  al  voto  universal‐  aún  se  fomenta  y  consolida  la comprensión del hombre como interlocutor privilegiado. 

En  ese  proceso,  la  autora  sostiene  que  los  procesos  de invisibilización  de  lo  femenino,  pese  a  la  exclusión  en  el poder público, permiten a la población de mujeres indígenas y  campesinas  una  relativa  autonomía  cultural  y  hasta económica. En ese contexto “…Larson ha documentado muy claramente  [la  situación]  para  el  caso  de  Cochabamba, basándose  en  el  estudio  de  las  mujeres  en  su  papel  de productoras  de  chicha,  de  maíz,  de  harina,  etc.,  que  las vincula con una esfera propia de reproducción y de relativa libertad”  (30‐31).  Aún  así,  particularmente  desde  el populismo  posterior  al  ‘52:  “las  señoras  empresarias  de  la chicha  invierten en  la educación de sus hijos varones, en  la esperanza de que ellos  luego tengan el poder político” (33), lo que  implica que  se da una  suerte de  legitimación de  los patrones  dominantes  en  las  mismas  lógicas  internas  de reproducción  cultural  femenina.  Asimismo,  queda  en evidencia, que  las mujeres mantienen el rol de seguimiento a  la educación y cuidado de  los hijos, un “territorio” propio de lo femenino donde se mantiene un poder informal, clave y decisivo 

  

 

                                                            15 Pese a ello, se legitiman sistemas de imposición, violencia y negación, crudos y traumáticos, cuyo fruto ‐de una u otra forma según  la autora‐ es el mestizaje: “de una madre violada, de una mujer violada, forzada por el español” (RIVERA, 2005: 34). 

FOTO 3: TRAYECTO DE MUJERES CHICHERAS, Chimboata ‐ El Puente 

FUENTE: PROPIA

Page 15: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

13 

6. ¿Una lectura rizomática? 

Cuando se presenta  la reflexión sobre una territorialización rizomorfa, diferente a  la arbórea, se  la plantea como una conjunción de  líneas, una red horizontal de trayectos abiertos sin un trazo  prefijado,  con  entrecruzamientos  permanentes  y  aleatorios,  sin  puntos  centrales  que definan  jerarquías. Así,  se  trataría de  recorridos  sustantivamente múltiples  y heterogéneos, irrepetibles. 

Evidentemente esa  lectura no coincide en muchos sentidos con  lo sostenido por  los estudios andinistas antes abordados, sobre todo cuando se toma en cuenta que su principal referente histórico para  ratificar el  “control  vertical de pisos ecológicos” o  “simbiosis  interzonal” está fijado  en  el  proceso  de  la  consolidación  de  imperios  prehispánicos  que  (sobre  todo  en  el Incario) reproducen una  lógica de “calca” de un modelo de dominio territorial cuatripartito y centralizado en los espacios conquistados, tratando de evitar las líneas abiertas que implica el rizoma y buscando el control.  

Sin  embargo,  el  enfoque  planteado  por  los  andinistas  guarda  ciertos  aspectos  que  podrían considerarse rizomáticos. Delgado, autor inscrito a esa tendencia, muestra el siguiente análisis en relación a comunidades de Tapacarí, que permite ingresar en algunos de ellos: 

La complementariedad vertical ecosimbiótica es una estrategia  fundamental para el  acceso  a  territorios  continuos  y  discontinuos  específicos  y  puede  haberse modificado pero existe una recreación de la concepción de la territorialidad porque va  más  allí  del  simple  manejo  del  espacio  físico  natural  y  de  los  espacios socioeconómicos. El  concepto  de  complementariedad  ecosimbiótica  por  tanto,  no  solo  abarca  la verticalidad  ecológica  o  las  interrelaciones  entre  zonas  simbióticas,  sino  es  ‘una crianza recíproca de los comunarios del ayllu con la sociedad global, la naturaleza, el  cosmos  y  las  deidades,  lo  que  implica  acceder  a  los  territorios  continuos  o discontinuos, a las ferias y a las festividades, tanto en el campo como en la ciudad, intercambiando dones, bienes y servicios, que permiten el diálogo  intercultural,  la reproducción biológica y social y la recreación del conocimiento y de la vida desde su propia identidad y cosmovisión". (6: 2006) 

La  cita  evoca  una  permanente  atención  en  los  flujos  y  los  movimientos,  en  los  canales, constituyendo  una  especie  de  horizontalidad  donde  lugares  y  sujetos  entrelazados, colectividades  y medio  ambiente  se  disuelven  sin  aparentes  jerarquías,  en  una  forma  que podría comprenderse como una red territorial rizomática. Esto además permitiría comprender la  sobrevivencia  de  tales  lógicas  en  el  tiempo,  ya  que  pese  a  las  redistribuciones  de  la población  indígena,  a  su  carácter multiétnico,  a  las  imposiciones  y  rupturas  coloniales,  los trayectos  verticales  de  intercambio  se  han  reconstruido  buscando  nuevos  trazos  y construyendo  caminos  para mantener  los  lazos  relacionales  que  les  permiten  acceder  a  la diversidad. Así la lectura del territorio planteada se aproxima a la afirmación de que un rizoma puede ser bloqueado en uno de sus trayectos, puede ser separado y cortado, pero seguirá vivo y trazando nuevas líneas.  

Sin  embargo,  existe  un  elemento  básico,  que  estructura  los  estudios  andinos  y  además  es central  en  el  debate  del  presente  artículo.  Para  Deleuze  y  Gauttari  la  dicotomía,  como procedimiento de subdivisión de una unidad, es la base de un sistema arbóreo, ya que implica 

Page 16: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

14 

“…una  fuerte  unidad  principal,  la  del  pivote  que  soporta  las  raíces  secundarias”  (2:  1977). Entonces,  si  se  plantea  que  el  territorio  andino  en  su  cotidianidad  implica  el  encuentro  de espacios sexuados, macho y hembra, de dos partes de un todo ¿nos estamos refiriendo a un “pivote”, a algo unido que se separa, a una dicotomía básicamente arbórea?  

En  ese  marco  es  clave  agregar  el  tema  del  poder,  particularmente  porque  éste,  en  su dimensión más  jerarquizada, es excluido de  lo que se entiende como rizoma al establecer el principio  arbóreo de  la dominación  y del  control, de  la  jerarquía.  Entonces,  si  tomamos  en cuenta que cualquier división de género es una organización cultural, un lenguaje específico16 en tanto una construcción social que parte de la diferencia biológica, pero asume un carácter particular en cada contexto, en cada tiempo y espacio social, estamos aludiendo a un sistema de  significantes  “dominante”,  que  evoca  una  profundidad  histórica  no  simple  ni  repetitiva, pero  sí utilizada  como  referente  social que ordena el  comportamiento  y  los  cuerpos de  los 

sujetos con cierta estabilidad y control.  

Entonces,  en  esos  parámetros  culturales arbóreos ¿existe espacio para  la “autonomía”, para el desarrollo de las clandestinidades, en el sentido descrito por Silvia Rivera a partir de su análisis  histórico  de  las mujeres  andinas?  Los casos analizados antes permiten precisamente imaginar  rizomas  territoriales  que  se construyen en  la cotidianidad,  tal vez más allá de  las  redes  de  la  familia,  donde  se  guardan espacios  de  libertad  importantes,  aunque  no siempre tomados en cuenta. 

 

7. Hipótesis y preguntas hacia las sobreposiciones  territoriales en la “cotidianidad” 

 

La  Cancha,  como  un  eje  de  articulación  de  la conurbación  cochabambina,  es  un  fenómeno “descontrolado”,  que  pocas  veces  ha  sido intervenido  con  éxito  por  el  municipio  de Cochabamba. La feminización de ese espacio y 

su connotación a veces “negativa” en el  imaginario dominante de  la sociedad cochabambina, ha  hecho  que  se  usen  cotidianamente  frases  como  “estás  gritando  como  vendedora  de  La Cancha”  cuando  se  quiere  censurar  a  alguien.  Al  mismo  tiempo,  llama  la  atención  la 

                                                            16 Así por ejemplo, en lo que se refiere al lenguaje, Deleuze y Guattari mencionan: “…No hay lengua madre, sino toma el poder de una  lengua dominante en una multiplicidad política.  La  lengua  se estabiliza en  torno a una parroquia, a un obispado, a una capital. Hace bulbo” (3). 

FOTO 4: LA CANCHA 

 FUENTE:  http://www.pitt.edu/~heinisch/Cocha‐Prov‐I.htm 

Page 17: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

15 

importancia de  ese  centro para  las  familias  campesinas,  tal es  el  caso de Guillermina, para quien el tener una hija con un puesto en La Cancha es una ventaja relevante.  

Pese  a  esas  tensiones,  la  relevancia  de  esa  gran  feria  como  motor  de  la  conurbación cochabambina es evidente e innegable. Su dinámica articuladora se encuentra también en las ferias de los valles, permitiendo el aprovisionamiento y la relación estrecha entre los espacios agropecuarios del campo y comerciales/de servicios de la ciudad. Pero no sólo se trata de una organización  económica,  sino  también  simbólica,  donde  los  encuentros,  los  trueques  y conflictos, se hacen principalmente en un entorno femenino, cuando las mujeres intercambian con “otros” desde una relativa autonomía.  

Es  precisamente  esa  territorialidad  paralela,  sobrepuesta  a  la  institucionalidad  vertical  del sindicato  campesino masculino,  la  que  busca  aprehenderse  en  el  análisis  de  investigación propuesto.  Las mujeres andinas, parecen atravesar  los  “centros” de organización  formal del territorio y llegar a los “espacios públicos” de las ferias resemantizándolos, agregando nuevas funciones,  articulaciones  y  necesidades  de  equipamiento  y  de  infraestructura,  no  siempre incluidas en su ordenamiento formal, en general gestionado desde  los municipios. Eso queda en  claro en  los espacios que desarrollan Rosemary, Guillermina y Marina en  las  ferias de El Puente, de SipeSipe, de Quillacollo y en La Cancha misma.   

Otra  es  la  dinámica  de  los  espacios  de  atención médica,  que  pueden  considerarse  centros también, pero menos gestionados por  las mismas mujeres y más bien  formalizados desde  la medicina académica oficial, donde las “cholas” andinas ingresan posiblemente desprovistas de los  códigos  oficiales.  Entonces,  esos  lugares  de  encuentro  con  “otros”,  probablemente implican situaciones de autonomía  relativa más precaria, como aquéllos que vivió Rosemary cuando tuvo a sus dos hijos en el Hospital de SipeSipe. 

Esa libertad relativa, esas territorialidades femeninas no escapan de las identidades asignadas. Un espacio de “autonomía” territorial va a depender también de la relación y de la asignación, de lo que “nos dicen que somos” (LAGARDE, 1995: 29) y de lo que podemos hacer a partir de lo culturalmente vigente y legítimo en un sistema social particular. Lo que cada persona asume como propio en términos subjetivos, tiene que ver con la capacidad de seleccionar elementos desde una autoiniciativa siempre determinada por el contexto. 

A partir de eso,  la  intención de  la propuesta de  investigación es  introducirse  y producir un nuevo  aporte,  un  nuevo  anclaje  de  comprensión  que  cuestione  las  nociones  de complementariedad territorial de género andinas mostradas, precisamente planteando que la dicotomía en  la que  se  sustenta es un principio de  control básico,  arbóreo  y  ‐por  lo  tanto‐ reproductor  e  invisibilizador  de  jerarquías  territoriales  complejas.  Es  decir,  se  trata  de comprender  críticamente  por  qué  Guillermina  y  Marina,  en  el  caso  de  Chimboata,  aún teniendo un aporte definitivo para su familia en los trayectos de producción y venta de chicha, no  intervienen  ‐al menos no directamente‐ en el  sindicato campesino o cómo es que, en el caso de Linku, Timoteo alcanza a articular  lugares distantes como el Chapare a  través de  las redes familiares de Rosemary, cuando ella se desplaza a distancias mucho menos lejanas en su actividad comercial. 

Se  busca  recuperar  la  capacidad  de  generación  de  territorios  de  relativa  autonomía  que atraviesan  lo  formal,  sin  simplificar  una  subordinación  de  los  recorridos  femeninos  ni  un dominio de los masculinos, reproduciendo una vez más una visión dicotómica simple, sino más bien  sistematizando  sus  combinaciones  y  redes  como  trazos  sobrepuestos,  combinados  y 

Page 18: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

16 

potenciados en  la medida que se articulan no sólo a  los circuitos “familiares” sino también a aquellas institucionalidades que parten desde el Estado en sus distintos niveles, instancia que en  la actual Bolivia asume un papel  clave y particular. Eso es  relevante  cuando  se  toma en cuenta  el  rol  que  juegan  y  jugaron  los  sindicatos  campesinos,  cocaleros17  y  ‐más recientemente‐ los ayllus en la configuración del territorio administrativo y político, a través de figuras como el Territorio Comunitario de Origen o la Autonomía Indígena Campesina, pero al mismo  tiempo,  la  trascendencia  del  circuito  ferial  y  comercial  de  productos  agrícolas  y artesanales, articulados en La Cancha.  

Esos  trayectos sobrepuestos, esas cronotopías de género, pueden ser graficadas como en el estudio de Levy para permitir estudiar a  las  familias, pero sobre  todo para poner a  la  luz  las trayectorias  de  las  mujeres  andinas,  sus  recreaciones  territoriales  y  sus  requerimientos socioespaciales,  de  infraestructura  y  equipamientos  urbanos  concretos,  pocas  veces incorporados en el devenir histórico de Bolivia.  

 

 

8. Niveles, categorías y entrelazamientos 

Recuperando lo transitado en los anteriores párrafos, es posible generar una primera guía de investigación, que permita resumir y conducir las intuiciones, hipótesis y preguntas realizadas en el presente artículo. El siguiente cuadro define dos niveles básicos y complementarios de análisis. El primero se refiere a una revisión de las cronotopías de género en la familia, en una lectura global y no pormenorizada de  los territorios sobre puestos de género al interior de  la red  familiar.  La  segunda  hace  alusión más  bien  a  un  seguimiento  de mujeres  particulares, priorizando y comprendiendo minuciosamente sus trayectos y sus lugares clave, las redes que desarrollan,  a  fin  de  lograr  conclusiones  que  recuperen  sus  demandas  y  requerimientos sociales hacia la organización del espacio y del territorio. 

CUADRO 2: CATEGORÍAS Y NIVELES 

CATEGORÍAS:  Temporalidad  Distancia  Lugares  Actividades Medios de transporte 

NIVELES:  1. Familia 

        

2. Mujer           

FUENTE: PROPIA 

Las  categorías  incluidas  en  el  cuadro,  hacen  alusión  a  aspectos  claves  e  indispensables  en cualquier  construcción  territorial:  temporalidad,  lugares, actividades,  trayectos y  transporte. Pero  además  se  agrega  un  decodificador  transversal,  un  lente  de  lectura  que  permite precisamente poner en juego en todos los niveles y categorías la capacidad de autonomía del sujeto o  su dependencia, de mayor o menor  libertad de decisión  en  la  construcción de  los 

                                                            17 Es importante tomar en cuenta que Evo Morales, recientemente reelegido como presidente de Bolivia con más del 60% de votación, encuentra sus raíces políticas en los sindicatos cocaleros del Chapare cochabambino. 

Poder: (subordinación/autonomía/supraordinación)

Page 19: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

17 

territorios  de  género  sobrepuesto.  En  ese  sentido  se  incorpora  la  ventana  “poder”,  como aspecto indispensable. 

Esa  alusión  permitirá  entonces  comprender  en  el  primer  nivel  comparativamente  y  en  el segundo en función a las mujeres exclusivamente, su relación con una configuración territorial. Así por ejemplo,  si  tomamos en  cuenta el  caso de  la  familia  Torrico Claros,  valdría  la pena preguntarse ¿qué diferencias existen entre  los  trayectos, medios de  transporte y actividades desarrolladas por Felipe y Guillermina, entre Marina y sus hermanos varones, en Chimboata, Totora,  El  Puente  o  en  Cochabamba?,  ¿cómo  son  los  recorridos  específicos  de Marina  y Guillermina  y  cuánto  pueden  decidir  sobre  ellos?  y  entonces:  ¿es  posible  que  ellas  tengan mayor  autonomía  en  los  espacios  feriales  que  en  otros,  tanto  por  su  intervención  como productoras  de  chicha  como  por  el  precedente  histórico  que  hace  de  las mujeres  andinas protagonistas  de  esos  “centros”  de  encuentro?,  en  ese  marco  ¿cuánto  construyen  ellas, cuanto  aprovechan  y/o  distorsionan  la  infraestructura  y  el  equipamiento  generado  en  los contextos  feriales? y  finalmente ¿en qué medida  las autoridades municipales encargadas del aprovisionamiento  y  el  equipamiento  ferial,  toman  en  cuenta  esta  dinámica  territorial femenina? 

Esta  serie  de  preguntas  podrían  ser  resueltas  en  profundidad,  conjugando  el  estudio  de  la familia pero retomando en ella la especificidad de las mujeres y de sus aportes territoriales. 

Page 20: ÚLTIMA VERSIÓN ART1 BDMM

18 

BIBLIOGRAFÍA 

ANAYA, M.  (2009) “Puntos,  trayectorias y  redes. El  rizoma como espacio de  la acción” H&D‐UCL, Belgique 

ARNOLD, D.  y  SPEDDING,  A.  (2005)  “Mujeres  en  los movimientos  sociales  de  Bolivia  2000‐2003”, CIDEM‐ILCA, La Paz  

DELEUZE, G. y GUATTARI, F. (revisión 2009). “Rizoma: Introducción; marzo, 1977” (traducción al  español  de  la  introducción  del  libro  “Capitalisme  et  Schizophrénie”)  www.fen‐om.com/spanishtheory/theory104.pdf 

DELGADO, F. (2006) “Estrategias locales de gestión del Territorio para un desarrollo sostenible. En ecosistema de montaña”, AGRUCO‐UMSS, Cochabamba. 

DELGADO,  F.  (2005)  “Estrategias  de  autodesarrollo  y  gestión  sostenible  del  territorio  en ecosistemas de montaña”, Plural‐AGRUCO, La Paz 

GOSE, P. en ARNOLD, D. compiladora (1997) “El Estado Inca como una ‘mujer escogida’ (Aqlla): consumo,  tributo  en  trabajo  y  regulación  del  incanato  en  el matrimonio”  en  “Más  allá  del silencio. Las Fronteras de género en los andes”, CIASE‐ILCA, La Paz 

Hinojosa, A. (2009) “Buscando  la vida – Familias bolivianas transnacionales en España”, PIEB‐CLACSO, La Paz 

LAGARDE, M. (1995) “Género y desarrollo desde la teoría feminista”, La Paz, CIDEM. 

LEDEZMA, J. (2006) “Género. Trabajo agrícola y tierra”, ABYA YALA ‐ CENDA, Cochabamba 

LOZA, A.  (2008) “Permanencias y  transformaciones  territoriales,  la construcción histórica del territorio en la micro región de los valles interandinos de Cochabamba”, Tesis Doctoral, H&D‐UCL, Belgique 

PRAHC‐UMSS  (2008‐2009,  no  publicados)  “Proyecto  Territorialidades”,  “Presentaciones  del Proyecto  Territorialidades”,  “Prediagnósticos  del  Proyecto  Territorialidades”,  “Encuestas  del Proyecto Territorialidades”, UMSS, Cochabamba 

RIVERA, S.  (2005)  “Mujeres  indígenas del  silencio a  la voz pública”, en  “Género, etnicidad y opción  sexual.  Identidades  emergentes,  ciudadanía  y  constituyente”,  FUNDAPAC‐IFFI, Cochabamba 

ROCHA, J. A. (1999) “Con el ojo de adelante y con el ojo de atrás. Ideología étnica, el poder y lo político entre los quechua de Cochabamba” UCB‐Plural‐UMSS, Cochabamba.