ultima tarea mtria

Download Ultima Tarea Mtria

If you can't read please download the document

Upload: estepario1

Post on 01-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

Desintere de los alumnos hacia el aprendizaje de las matemticas en Telesecundaria.Cuales son las causas que determinan el desinters de los alumnos hacia el aprendizaje de las matemticas en la escuela telesecundaria 280?

Como nos damos cuenta de la falta de compromiso que tienen los alumnos hacia el aprendizaje de las matematicas?

Cuales acciones se pueden implementar para que los alumnos se cambien su actitud en el aprendizaje de las matemticas?

Qu acciones pueden realizar los docentes para crear ambientes favorables de aprendizaje?

Que estrategias didacticas promueven aprendizajes motivadores en los alumnos de telesecundaria?

OBJETIVO GENERAL

Analizar las principales causas que provocan el desinters de los alumnos hacia el aprendizaje de las matemticas en Telesecundaria.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Determinar las principales causas que provocan la falta de compromiso de los alumnos hacia el estudio de las matematicas.

Brindar las respuestas que esperan los docentes respecto a la posibilidad de hacer algo en la tarea cotidiana respecto a este fenmeno.

Proponer estrategias de intervencin que ayuden a superar la apata y desinters de los jvenes.CATEGORIA DE ANALISIS

Factores de desintersSociedadEstrato socialestereotiposInfluencia amigos

Alumnos con situaciones econmicas desfavorables les da pena manifestar su opinion.Manifiestan actitudes negativas, cuando se les pide trabajo en equipo o en argumentar su resultado.Los que demuestran desinters son amigos entre si.Burlas cuando se equivocan

familiaActuacion de padresautoconceptorelaciones padres-hijos

No acuden a la escuela creencias y valores familiareslos padres de familia no apoyan con tareas.Valores inculcados

escuelaOrganizacin escolaresformacin docentesestrategias de los docentesrelaciones maestro- alumno.

Poco o nulo trabajo colaborativo, colegiados.Profesionalizacion docente estrategias didacticas conductistas.Planeacion didactica.

alumnoMotivacin metasaspectos cognitivosautoconceptopredisposicion alumno

No tienen metasincumplimiento de tareasno trabajan en claseplaticas en clasecomprension de los temas.Creencias limitantes, de que no pueden o son tontos.Se predisponen a no realizar las actividades

METODOLOGA

Para comenzar la investigacin es importante reflexionar que la investigacin en educacion, surge desde el momento en que comenzamos a cuestionarnos y a inconformarnos respecto a lo que estamos haciendo en la institucin educativa, por ello esta investigacin se encuentra dentro del paradigma Socio-crtico, ya que a dems, los actores que participaran , seran los docentes, alumnos y directivos, y que cada uno de ellos tiene una visin a si como creencias respecto a lo que es y se hace en la escuela, a si como que el investigador se encuentra dentro del objeto de estudio por lo tanto es investigador e investigado.En la investigacin educativa esta se hace por que se quieren modificar acciones y se quiere intervenir a si como es el caso del desinters el cual resulta de varios factores sociales por ello resulta complicado estudiar, debido a que es cambiante e incluso en muchos casos depende de la perspectiva del investigador, dentro de las variables a investigar respecto al inters se encuentran aspectos sociales que son intangibles y que sabemos que existen por las manifestaciones que tienen atravs de acciones concretas de los actores implicados. El anlisis y la interpretacin de estas variables sera discutido con los docentes por lo que se manifestaran opiniones diferentes.Por esto tambin se encuentra tanto el la metodologa cualitativa y en la investigacin- accin, esto ultimo porque con los anlisis de las causas que originan el desinters, se proponen estrategias de intervencin y autoevaluacin que modifiquen las conductas que se vienen realizando para mejorar la prctica educativa. La linea de investigacin accin resulta favorable en situaciones educativas y ha sido aceptada por ello se retoma en esta temtica del cual se necesita conocer aspectos tan subjetivo como lo es el desinters.Otro de los elementos a tomar en cuenta son los instrumentos con el que se odtendra informacin resulta bastante complicado determinar el desinters, ya que por parte de los estudiantes es complicado aceptar que no me agrada determinada asignatura mas si el que pregunta es un docente, a si como en el momento de entrevistar o platicar con los docentes dificilmente aceptaran que una de las causas es el propio docente.Los datos se obtendran con entrevistas a docentes y alumnos, estas entrevistas seran de manera abierta o semi -directiva en donde se le dar prioridad al entrevistado, que exprese libremente su opinin e inquietudes e inconformidades a si como sus estrategias de solucin y se incluira unicamente un guin de temas que se abordara.