ultima guia filosofia

3
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO. NOMBRES: LIZETH PATRICIA MOLINA RAMIREZ CAROL HEREDIA NUÑEZ ALVARO JAVIER BEJARANO JULIAN SOLANO TRUJILLO GRUPO: LUNES UN CONTINENTE CON ESPERANZA POLITICA. 1) ADEMAS DE LAS RAZONES AQUÍ EXPUESTAS CUALES PUEDEN SER OTROS MOTIVOS POR LOS CUALES LOS SISTEMAS POLITICOS ACTUALES NO PRIVILEGIAN EL CARÁCTER RACIONAL E INTEGRADO HUMANO. RTA: el estado está conformado por el conjunto de instituciones civiles el cual pertenece al individuo, este proporciona al hombre la construcción de una vida armónica y humana, este propósito que tiene el estado de ayudar a construir una vida más digna no se hace realidad. 2) ¿EN QUE SITUACION COTIDIANA ACADEMICA PODEMOS EVIDENCIAR UNA ACTITUD VIOLENTA? RTA: al estado no le conviene que el sujeto sea el mismo, no le conviene que piense porque se vendría en contra de quienes manejan las estructuras y los oprime y seria la decadencia de quienes tienen el poder.

Upload: liz-molina

Post on 02-Aug-2015

165 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ultima guia filosofia

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS – VILLAVICENCIO.

NOMBRES:

LIZETH PATRICIA MOLINA RAMIREZ

CAROL HEREDIA NUÑEZ

ALVARO JAVIER BEJARANO

JULIAN SOLANO TRUJILLO

GRUPO: LUNES

UN CONTINENTE CON ESPERANZA POLITICA.

1) ADEMAS DE LAS RAZONES AQUÍ EXPUESTAS CUALES PUEDEN SER

OTROS MOTIVOS POR LOS CUALES LOS SISTEMAS POLITICOS ACTUALES

NO PRIVILEGIAN EL CARÁCTER RACIONAL E INTEGRADO HUMANO.

RTA: el estado está conformado por el conjunto de instituciones civiles el cual pertenece

al individuo, este proporciona al hombre la construcción de una vida armónica y humana,

este propósito que tiene el estado de ayudar a construir una vida más digna no se hace

realidad.

2) ¿EN QUE SITUACION COTIDIANA ACADEMICA PODEMOS EVIDENCIAR UNA

ACTITUD VIOLENTA?

RTA: al estado no le conviene que el sujeto sea el mismo, no le conviene que piense

porque se vendría en contra de quienes manejan las estructuras y los oprime y seria la

decadencia de quienes tienen el poder.

Page 2: Ultima guia filosofia

3) ¿QUE CARACTERIZA UN EJERCICIO POLITICO DESDE LA DIMENSION

REDUCTORA, QUE CONSECUENCIAS PRESENTA?

RTA: lo político se ha movido en una dimensión reductora que no va en busca de

hombres, sino a favor de unas pocas fuerzas políticas que se encargan de dominar todo

el estado, la política ha integrado nuevas esferas a su campo de acción y de ahí el

desafío que enfrenta hoy.

4) ¿QUE CARACTERISTICAS TIENE UN HUMANISMO ABIERTO CONOCEMOS

ESTA ALTERNATIVA POR LA POLITICA LATINOAMERICANA MUNDIAL?

RTA: los políticos son amorales y actúan pensando en el beneficio que todo lleva a

pensar en el mundo, porque los sistemas políticos son comportan así, es un reto que

el trabajo se pueda realizar y que es posible vivir bajo parámetros de equidad.

5) ¿PORQUE ES IMPORTANTE QUE UN EJERCICIO POLITICO ESTE

IDENTIFICADO CON UNA PROPUESTA ETICA?

RTA: es importante puesto que para un país es de gran beneficio que todos los procesos

políticos que se realizan tengan una ética y un protocolo. Puesto que así se puede llevar

un orden adecuado y habrá resultados excelentes de los cuales los ciudadanos tendrán

beneficio y el país tendrá un desarrollo excelente. Por eso es importante que los líderes

políticos que manejan procesos o ejercicios políticos tengan claro que deben manejar

todas estas actividades con una ética profesional.

6) ¿A TRAVES DE QUE ACCIONES PODEMOS SER MAS ACTIVOS COMO

SUJETO POLITICO, MIEMBROS DE UN ESTADO?

RTA: para ser activos en una actividad política o dentro del estado debemos ver que los

líderes políticos deben de tener un nivel profesional alto y que sean eficaz y también es

mostrar los retos que se plantean los cuales son para ayudar a construir la nación

colombiana y ayudar a que COLOMBIA tenga un sistema político innovador que permita

al ser humano una existencia digna y más libre, donde encuentre más oportunidades y la

posibilidad de decir: YO PIENSO.

Page 3: Ultima guia filosofia

7) ¿COMO DEMOSTRAR QUE EL PENSAMIENTO COMPLEJO DEFIENDE Y

PRIVILEGIA LA ESPERANZA LATINOAMERICANA?

RTA: mostrando que el continente latinoamericano cuenta con recursos suficientes para

aportar soluciones no solo en el ámbito local, sino también en el planetario Latinoamérica

entrara en una etapa donde no se avergonzara de ser latinos, América latina está invitada

a contextualizar, globalizar pero al mismo tiempo reconociéndose singularmente.