ulcera varicosa

9
VÁRICES: Es una enfermedad que se presenta con mucha frecuencia en nuestro medio, ya que hay diferentes factores que predisponen para desarrollarlas, enumeremos los más importantes: Estar por largos periodos de tiempo de pié o sentado. No hacer ejercicio. Sobrepeso. Todo esto puede dar origen a una situación médica complicada denominada "flebitis" (inflamación de la pared de las venas) que si no se atiende nos lleva a lesiones más complicadas conocidas como "ULCERAS VARICOSAS" y en casos graves comprometer toda la integridad física del paciente con el padecimiento conocido como “TROMBOSIS", que puede

Upload: powerosa-haku

Post on 21-Jun-2015

15.132 views

Category:

Health & Medicine


4 download

DESCRIPTION

Ulcera Varicosa, definición, manifestaciones, terapias alternativas, cuadro clínico, mecanismo

TRANSCRIPT

Page 1: Ulcera Varicosa

VÁRICES:Es una enfermedad que se presenta con mucha frecuencia en nuestro

medio, ya que hay diferentes factores que predisponen para desarrollarlas, enumeremos los más importantes:

Estar por largos periodos de tiempo de pié o sentado.

No hacer ejercicio.

Sobrepeso.

Todo esto puede dar origen a una situación médica complicada denominada "flebitis" (inflamación de la pared de las venas) que si no se atiende nos lleva a lesiones más complicadas conocidas como "ULCERAS VARICOSAS" y en casos graves comprometer toda la integridad física del paciente con el padecimiento conocido como “TROMBOSIS", que puede provocar incluso la muerte del paciente.

Page 2: Ulcera Varicosa

Antes 1 mes después Antes 7 Días después

Antes 3 Semanas post

Page 3: Ulcera Varicosa

ULCERA VARICOSALa úlcera varicosa es una complicación severa de la mala circulación venosa. Puede ser consecuencia de las várices, insuficiencia valvular superficial, safena, perforante o profunda. Es una ulceración profunda de la piel, causada por una insuficiencia venosa crónica.La forma es por lo general redondeada, de unos dos o tres cms de diámetro, superficial, con bordes finos si es reciente y con bordes gruesos y callosos si es antigua.Su diagnóstico no tiene dudas, ya que en muchas ocasiones el propio paciente es el que nos dice el diagnóstico.

Page 4: Ulcera Varicosa

SINTOMAS.Inflamación.

Enrojecimiento.

Dolor

Pigmentación oscura.

En algunos casos puede presentarse bacteriana en la región que a perdido piel y tejidos.

CAUSASHipertensión Venosa profunda.

Oclusión o mala circulación, que puede ser resultado de una tromboflebitis o un estado varicoso.

Page 5: Ulcera Varicosa

Normalmente aparece en la región supramaleolar interna, aunque también puede aparecer en la zona externa o situarse ligeramente hacia arriba a la altura de media pantorrilla. Su tamaño es variable, y se caracteriza por la falta de dolor, (excepto cuando están infectadas). El fondo tiene distintas características desde atono hasta francamente regenerativo. La piel que rodea la úlcera, normalmente muestra todos los signos de la dermatosis de la insuficiencia venosa, con pigmentación ocre, lipoesclerosis, cianosis, induración, en ocasiones hasta osificación.

Page 6: Ulcera Varicosa

Complicaciones.1) Infecciones.A) Linfangitis a repetición.B) Elefantiasis.C) Sepsis de la úlcera.D) Celulitis.E) Tétanos.F) Gangrena gaseosa.

2) Óseas.A) Osteoporosis.B) Periostitis.C) Calcificaciones de los tendones.

Page 7: Ulcera Varicosa

La Medicina Hiperbárica es indicada en estos casos ya que:

Activa los procesos biosintéticos y reparativos del daño a vasos sanguíneos (angiogénesis capilar).

Estimula la reparación de células (proliferación de fibroblastos).

Estimula la formación de colágeno, necesario también en la reparación celular.

Incrementa el aporte de oxígeno al tejido dañado (comprometido) con normalización del trabajo de las células (normalización bioenergética tisular).

Disminuye los daños por bajo aporte de oxígeno a los tejidos que es debido al problema circulatorio.

Page 8: Ulcera Varicosa
Page 9: Ulcera Varicosa