ugel

5
UGEL. Arequipa Norte 31 Años Educando desde la Vida para la Vida” Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” REPORTE DE ACCIONES DE TUTORÍA Y ORIENTACION EDUCATIVA DE LA IE 1. DATOS GENERALES: 1.1 Nombre de la Institución Educativa: Thomas .M.C .II 1.2 UGEL : Norte 1.3 Director(a) de la Institución Educativa:Maritza Rocio Arce Goyzueta 1.4 Número de estudiantes de la I.E. : 142 NIVEL Nº DOCENTES Nº TUTORES Nº TOTAL DE SECCIONES Nº TOTAL DE ESTUDIANTES INICIAL 02 02 02 31 PRIMARIA 06 06 06 72 SECUNDARIA 09 05 05 39 TOTAL 17 13 13 142 2. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE TUTORÍA: Fecha de conformación del Comité de Tutoría de la I.E. Marzo del 2011 Número de R.D. mediante la cual se conformó el Comité de Tutoría R.D N 007- 2011- DIEP”TMCII” INTEGRANTES DEL COMITÉ DE TUTORÍA CARGO Prof Maritza Rocio Arce Goyzueta Directora Prof Violeta Cárdenas calisaya Coordinadora general del TOE Prof Yobana Lucia Quispe Enriquez Tutora del 6 grado Prof Jeny Maribel Pilco Quispe Tutora del 1 grado Prof Mirtha Rosalva Ayala Roldan Tutora del 2 grado Prof Hilda Maritza Castillo Soto Tutora del 3 grado Prof Carina Ayala Roldan Tutora del 5 grado prof Marianela Huaman Cáceres Tutora del 4 grado Dr. Jonathan Quispe jara Psicólogo Hilda Mollohuanca Cañari Representante del personal administrativo 3. ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL COMITÉ DE TUTORÍA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Tipo de actividad Temática Nivel educativo Público Objetivo Número de actividades realizadas Nº de Participantes beneficiarios Escuela para padres Cuidando la salud de mis hijos primaria Padres de familia 01 73 Padres responsables en la educación de sus hijos primaria Padres de familia 02 73 Charla de orientación La alimentación loncheras nutritivas primaria Padres de familia 01 70 Escuela para padres Orientación sobre los principios y acercamiento a dios primaria alumnos 04 73 Total =289

Upload: margoycita-argoy

Post on 06-Jul-2015

2.962 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ugel

“ UGEL. Arequipa Norte 31 Años Educando desde la Vida para la Vida”

”Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

REPORTE DE ACCIONES DE TUTORÍA Y ORIENTACION EDUCATIVA DE LA IE

1. DATOS GENERALES:

1.1 Nombre de la Institución Educativa: Thomas .M.C .II 1.2 UGEL : Norte 1.3 Director(a) de la Institución Educativa:Maritza Rocio Arce Goyzueta

1.4 Número de estudiantes de la I.E. : 142

NIVEL Nº DOCENTES Nº TUTORES Nº TOTAL DE SECCIONES

Nº TOTAL DE ESTUDIANTES

INICIAL 02 02 02 31

PRIMARIA 06 06 06 72

SECUNDARIA 09 05 05 39

TOTAL 17 13 13 142

2. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE TUTORÍA:

Fecha de conformación del Comité de Tutoría de la I.E. Marzo del 2011

Número de R.D. mediante la cual se conformó el Comité de Tutoría R.D N 007- 2011- DIEP”TMCII”

INTEGRANTES DEL COMITÉ DE TUTORÍA CARGO

Prof Maritza Rocio Arce Goyzueta Directora

Prof Violeta Cárdenas calisaya Coordinadora general del TOE

Prof Yobana Lucia Quispe Enriquez Tutora del 6 grado

Prof Jeny Maribel Pilco Quispe Tutora del 1 grado

Prof Mirtha Rosalva Ayala Roldan Tutora del 2 grado

Prof Hilda Maritza Castillo Soto Tutora del 3 grado

Prof Carina Ayala Roldan Tutora del 5 grado

prof Marianela Huaman Cáceres Tutora del 4 grado

Dr. Jonathan Quispe jara Psicólogo

Hilda Mollohuanca Cañari Representante del personal administrativo

3. ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL COMITÉ DE TUTORÍA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

Tipo de actividad

Temática Nivel

educativo Público Objetivo

Número de actividades realizadas

Nº de Participantes beneficiarios

Escuela para padres

Cuidando la salud de mis hijos primaria Padres

de familia

01

73

Padres responsables en la educación de sus hijos

primaria Padres de familia

02

73

Charla de orientación

La alimentación loncheras nutritivas

primaria Padres de familia

01 70

Escuela para padres

Orientación sobre los principios y acercamiento a dios

primaria alumnos 04 73

Total =289

Page 2: Ugel

4. GRUPO DE INTERCAMBIO Y APOYO MUTUO

¿Se llevan a cabo reuniones de intercambio de experiencias y apoyo mutuo entre tutores? Sí No

x

¿Con qué frecuencia se reúnen? Semanal Quincenal Mensual Bimestral Semestral

x 12

5. ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA “TENGO DERECHO AL BUEN TRATO”

Tipo de actividad

Fecha

programada Fecha

ejecutada Nivel

educativo Público objetivo

Nº de Participantes beneficiarios

Elaboración del plan de campaña 13-05-11 20-05-11 primario Población 70

Desarrollo en el aula 17-08-11 primario Población 73

Elaboración de pancartas primario Población 68

Total =211

6. Actividades de la Campaña “Estudiantes Sanos Libres de Drogas“

Tipo de actividad

Temática Fecha

programada Fecha

ejecutada Nivel

educativo Público objetivo

Nº de Participantes beneficiarios

Charla motivadora

Prevención de situación de riesgo

04-06-11 16-09-11 Inicial Estudiantes 31

Primaria 72

Secundaria 39

Total =142

7. REGISTRO DE CASOS EN EL AMBITO DE LA IE

Indique si en la Institución Educativa se han presentado casos de:

Casos Nº de casos Observaciones

Acoso y maltrato entre estudiantes 10 Niños agresivos

Descuido del aseo personal 0 Falta de aseo personal

Discriminación entre estudiantes 12 Maltrato por su condición física, económica.

Ausencia del habito de estudio 0 Bajo rendimiento académico

8. SUPERVISIÓN Y MONITOREO A LOS TUTORES DE LA I.E.

Numero total de tutores Supervisados o Monitoreados de la Institución Educativa 06

TUTORES SUPERVISADOS QUE CUENTAN CON: Nº

Plan Tutorial de Aula 06

Diseños de sesiones de Tutoría 06

Ficha acumulativa del estudiante 06

Anecdotario 06

Page 3: Ugel

9. Descripción de los principales logros, dificultades y sugerencias durante el periodo tomando en cuenta las siguientes líneas de acción:

Línea de acción Principales logros Principales dificultades Sugerencias

Implementación de la Tutoría y Orientación Educativa

Mayor participación y mejor trabajo en equipo.

Falta de capacitación Texto de tutoría.

Campaña “Tengo Derecho al Buen Trato”

Concientización a la población.

Indiferencia de la población Apoyo policial.

Campaña “Estudiantes Sanos Libres de Drogas“

Los alumnos reflexionan sobre el uso indebido de las drogas

Más apoyo en la comunidad.

Apoyo psicológico y medico.

Trabajo con padres de familia reuniones de aula escuela de padres, E PP u otras estrategias a fines

Participación activa de los padres, la municipalidad y puestos de salud.

Ausencia de algunos padres de familia.

Que los temas sean a las necesidades de los padres y sus hijos.

Departamento Psicopedagógico, Promotor de TOE u otros servicios

Trabajos con dirección y promotoría

Mayor información. Incremento de las horas de tutoría e implementación.

Coordinación intersectorial y alianzas con otras instituciones (convenios, sistema de referencia - contrarreferencia)

Municipalidad, puesto de salud y comisaria.

Poca comunicación con las instituciones de la comunidad.

Trabajar en equipo de manara coordinada y organizada.

Arequipa, 27 de Diciembre del 2011

_____________________ ________________________

Director(a) IE Coordinadora de Tutoría

Page 4: Ugel

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

INFORME DE EXPERIENCIAS EXITOSAS 2011

PLAN LECTOR I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. GRE : Arequipa 1.2 UGEL : Arequipa Norte 1.3. Institución Educativa: Thomas M. C. II 1.4. Directora: Maritza Rocio Arce Goyzueta. 1.5. Gestión: Privada II. NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA EXITOSA DEL PLAN LECTOR: Denominación: “Practica la lectura y haz de tu vida una aventura” Descripción: Este proyecto se ejecutó en todos los grados, teniendo como finalidad fomentar el Hábito de la Lectura; teniendo en cuenta la problemática que se presenta en nuestro Perú que se hace evidente en las Pruebas de Comprensión de Lectura. Este proyecto de Plan Lector se realizó con la intervención de: Dirección, Docentes, Alumnos y Padres de Familia.

Antecedentes legales y/o

Administrativos

Objetivos

Estrategias

Logros y/o resultados

Responsables

del Plan Lector

*RD.014-2007-ED “Aplicación y consolidación del Plan Lector. *Directiva: 002-2011-D. UGEL. AN/AGP “Estrategias pedagógicas para conmemorar el centenario de José María

Estimular

en el educando

el hábito de la

lectura,

despertando la

necesidad de

leer desde

edades muy

tempranas.

Favorecer

una relación

íntima y

personal entre

el educando y

el libro.

Descubrir en

el alumnado

la sensibilidad

Implementación de la Biblioteca. Aplicación de material didáctico en la producción de textos. El libro viajero Teatro

-Se logró el compromiso de cada docente en las diferentes acciones pedagógicas de la I.E. -Se desarrolló concursos fomentando la lectura y creatividad. -Incremento del léxico en los estudiantes. -Fomentar la

Rina Ururi Yana - Mirtha Ayala Roldan -Maribel Mallma Perez

Page 5: Ugel

Arguedas”

literaria,

cultivando su

gusto y el

placer de leer

para así

también

mejorar su

producción de

textos.

Comprensión de la lectura mediante diversas estrategias. -Participación en el Parque Lector.

Arequipa, 27 de diciembre del 2011

___________________________________ FIRMA Y POST FIRMA DEL DIRECTOR(A)