ud3 análisis cooperativo

6
ANALIZANDO MI EXPERIENCIA COOPERATIVO ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO # ABPmooc_intef Unidad 3

Upload: josemiciclos

Post on 10-Jun-2015

36 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Analizo mi Aprendizaje Cooperativo.

TRANSCRIPT

Page 1: UD3 análisis cooperativo

ANALIZANDO MI EXPERIENCIA COOPERATIVO

ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO#ABPmooc_intef – Unidad 3

Page 2: UD3 análisis cooperativo

ESTEOREOTIPOS QUE HE VIVIDO

ESTEREOTIPOSCooperativo

Cooperación intragrupal y competencia intergrupalCompetitivo

IndividualistaLos cuatro estereotipos dan en el clavo de las formas de

planteamiento de vida que se ven en nuestra sociedad aunque creo que en el fondo he tenido profesores cuyo fondo personal era

cooperativo, todos ellos crecieron en un entorno profesional que sólo entendía un método. Salvo el Cooperativo he tenido profesores que

han vivido el resto estereotipos.Partiendo de que he crecido en un sistema educativo competitivo, creo que mi propio instinto me hace valorar la importancia de lo

común y colaborativo.

ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO#ABPmooc_intef – Unidad 3

Page 3: UD3 análisis cooperativo

Estereotipos - EFICACIA

Primero habría que definir qué entendemos por eficaz. Si entendemos mejor preparados para vivir una vida más plena en la que se construya un mundo más habitable y mejor entonces es eficaz. Según la mentalidad que mueve instituciones y los medios un sistema competitivo prepara para el triunfo, entendido como triunfo dinero, poder y admiración; pero como consecuencia infelicidad.

Como medio de que mis alumnos encuentren el camino para encontrar la felicidad entiendo que el sistema cooperativo es un entrenamiento para entender una nueva manera de vivir las elaciones, los medios y los resultados.

ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO#ABPmooc_intef – Unidad 3

ESTEOREOTIPOS EFICACIA

Page 4: UD3 análisis cooperativo

PERFIL DE LOS ESTUDIANTES

El trabajo en clase: grupos de entre 2 y 7. NOComenzamos por parejas para crecer luego hacia cuartetos y agrupamientos mayores.

NO

Hay un objetivo común para cada grupo de estudiantes. NOTrabajamos el desarrollo interpersonal y grupal además de los propios contenidos.

SI

Los grupos se organizan de manera heterogénea (sexo, niveles de rendimiento, interés, diversidad cultural, etc.).

SI

En los grupos los alumnos se necesitan para llegar a una meta común.

SI

El trabajo en grupo y el trabajo individual se complementan. NOCada miembro del grupo tiene información o tareas complementarias que aportar al grupo.

SI

Se evalúa tanto a los estudiantes individualmente como al grupo en conjunto.

NO

Se evalúa el trabajo realizado pero también el funcionamiento del grupo como equipo de trabajo.

NO

Se usa para cualquier tipo de contenido y actividad (búsqueda de información, creación de un producto, evaluación, etc.).

NO

ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO#ABPmooc_intef – Unidad 3

Page 5: UD3 análisis cooperativo

ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO#ABPmooc_intef – Unidad 3

A CAMBIAR

LA PROGRAMACIÓN: Me aburre programar porque está totalmente alejado de lo que

realmente luego hago ya que la metodología no aparece por ningún lado, y voy viendo que es parte fundamental del proceso de

aprendizaje.

EL SEGUIMIENTO DE LAS CLASES EN EL DÍA A DÍA: Me resulta más cómodo explicar lo que se, que practiquen y

evaluar. Si el cómo se llega a ese saber es importante mi implicación en ese proceso debe cambiar y ser mucho más

proactivo

Page 6: UD3 análisis cooperativo

LA FORMA DE EVALUAR: Aunque me planteo cada vez en hacer ese cambio, y la forma de evaluar en la Formación Profesional creo que se adapta bastante a dar importancia a otros

aspectos diferentes de lo habitual, toca la forma que se tiene de trabajar, trabajo en equipo, proyectos, tareas, actitudes. El hecho es que me acomodo y al final hago

valoraciones a ojo cuando quiero valorar aspectos como el trabajo en equipo, aportación al equipo. Sólo objetivizo cuando valoro trabajos concretos y exámenes.

LA COORDINACIÓN ENTRE LOS PROFESORES: Creo en la cooperación pero me cuesta coordinarme con mis compañeros, me cuesta entender las diferencias y relativizar mis criterios para llegar a acuerdos comunes

RELACIONAR CONTENIDOS CON METODOLOGÍA: Buscar el sistema adecuado para cada competencia que quiera que adquieran los alumnos

ANÁLISIS CÓMO ES MI APRENDIZAJE COOPERATIVO#ABPmooc_intef – Unidad 3

A CAMBIAR