ud iv üdemocracia iv_la democra… · 9.-señala 3 servicios públicos a los que tú tengas...

27
*** UD IV ü DemoCRAcia ü 3º A y 3º C

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

*** UD IV

üDemoCRAciaü3º A y 3º C

Page 2: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

BLOQUE III : LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS DEL SIGLO XXI

Unidad 4: LA POLÍTICA Y EL BIEN COMÚN

** ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS MISMOS***

COMPETENCIAS:Comunicación lingüística (CL) Competencia digital (CD) y Competencia aprender a aprender (CAA)

CRITERIO 5: Explicar el funcionamiento del sistema democrático y las instituciones que caracterizan a un Estado social de derecho. Argumentar sobre la importancia de la participación ciudadana, de un modo crítico y responsable, en asuntos de interés público como la elección de nuestros representantes y el mantenimiento de los servicios públicos, mostrando actitudes consecuentes.

Page 3: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

1º ACTIVIDAD. LA POLÍTICA Y EL BIEN COMÚN ( EL SISTEMA DEMOCRÁTICO)

*** TOMA DE DECISIONES

**¿Qué es tomar una decisión? Es la elección de una acción entre varias alternativas. Cuando no

hacemos nada y dejamos que otros decidan, que los demás hagan lo que desean, también estamos

tomando decisiones (decidimos no decidir)

**¿Cómo se decide en grupo? Las decisiones que se toman en grupo se deben tomar en común y

reflexionando. En beneficio de todos (o de la mayoría), no de unos pocos o de uno solo.

Ejemplo de toma de decisiones. UNIFORME: SI O NO. Tendrás que argumentar a favor y en contra de

los uniformes.

Beneficios Inconvenientes

1.- 1.-

2.- 2.-

3.- 3.-

4.- 4.-

...

Page 4: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

2º ACTIVIDAD

La información de las actividades está en el PowerPoint .

A) CUESTIONARIO

1.- ¿ Qué significa la palabra democracia?

2.- ¿ En los países democráticos los gobernantes cómo pueden cambiar las leyes?

3.- ¿ Qué es el sufragio universal?

4.- ¿ Qué condiciones tiene que tener un ciudadano en España para poder participar en las

elecciones?

5.- ¿ Qué son los partidos políticos?

6.- ¿ Qué hacen los partidos políticos en los procesos electorales?

7.- ¿ Cómo se denominan los tres poderes en el sistema político español?

8.- ¿ Qué representan las manifestaciones en la toma de decisiones políticas?

9 .- ¿ Qué son los sindicatos?

Page 5: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

3º ACTIVIDAD

La información de las actividades está en el PowerPoint .

B) CUESTIONARIO

1.- ¿ Qué son los impuestos?

2.- ¿ A través de los impuestos qué se distribuye?

3.- ¿ En qué se gastan los impuestos? Copia 2 casos.

4.- ¿Qué es el IRPF?¿Qué es el IGIC?

5.- La renta puede proceder de … (copia dos casos)

6.- ¿Qué significa IVA?

7.- Escribe 3 recursos naturales y bienes comunes de libre acceso.

8.- ¿Qué le proporcionan los servicios públicos a los ciudadanos?

9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho.

Page 6: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint .

*** En el Estado de Derecho existe la división de poderes, une con flechas, las funciones con su correspondiente poder y dónde o quiénes son los que toman las decisiones.

* Poder legislativo. a) Gobierno

b) Los jueces

* Poder ejecutivo. c) Toman las decisiones políticas para la buena marcha del

Estado.

d) Juzgan de acuerdo con las leyes los delitos y los conflictos

que se producen en sociedad.

* Poder judicial. e) Parlamento

f) Elabora las leyes

g) Es bicameral

h) Decide el salario mínimo interprofesional y la subida de la

Gasolina.

Page 7: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

Definición de democracia• Es un sistema político mediante el cual se busca

construir una sociedad de seres humanos libres. Para ello, el pueblo colectiva y mayoritariamente decide. El poder democrático nace del acuerdo entre la mayoría de los ciudadanos. Incluye:

1.- Libre participación

2.- Pluralismo político

3.- Igualdad ante la ley

Page 8: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

PARA QUE EXISTA UNA DEMOCRACIA EN UN PAÍS DEBE HABER COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

1. Sufragio universal o voto popular a través del cual el pueblo expresa su voluntad. Con su voto, el ciudadano participa en la vida política designando a sus representantes.

2.- Un estatuto o Constitución

3.- División de poderes

4.-Principios fundamentales, los Derechos humanos, destinados a garantizar la vida, la igualdad,la libertad ...

Page 9: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

LOS PARTIDOS POLÍTICOSLos partidos políticos son organizaciones que agrupan a personas con una ideología o un proyecto común para organizar la sociedad. Ayudan a informar a los ciudadanos y facilitan a la participación de todos. En los procesos electorales presentan su candidatos y defienden sus programas políticos. La mayoría se originaron como respuesta a problemas sociales en diferentes momentos de la historia, pero cobran más fuerza a partir de la Revolución Industrial.

Page 10: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

LOS PARTIDOS POLÍTICOSLos partidos políticos son organizaciones que agrupan a personas con una ideología o un proyecto común para organizar la sociedad. Ayudan a informar a los ciudadanos y facilitan a la participación de todos. En los procesos electorales presentan su candidatos y defienden sus programas políticos. La mayoría se originaron como respuesta a problemas sociales en diferentes momentos de la historia, pero cobran más fuerza a partir de la Revolución Industrial.

Page 11: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

SINDICATOSUn sindicato es una asociación de trabajadores que defiende los intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con la actividad laboral. Los sindicatos negocian los salarios, condiciones de trabajo (horarios, descansos, vacaciones, licencias...). Los trabajadores tienen libertad para crear, organizar y afiliarse a los sindicatos.

Page 12: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

Manifestaciones

Las manifestaciones son medidas de presión social. Muestran la opinión de un grupo que mediante una congregación , en las calles, en un lugar y/o fecha simbólica, exhibiendo consignas, con pancartas… defiende ideas sociales,políticas...

Page 13: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

TIPOS DE DEMOCRACIADIRECTA O PURA

Mediante el voto participan

directamente en la toma de

decisiones de carácter político. La

democracia directa es el modelo

original de la democracia,

practicado por los atenienses, en

Grecia, en la Antigüedad. Hoy en

día la podemos encontrar en

forma Asambleas vecinales o

Ciudadanas.

REPRESENTATIVA O INDIRECTA

Es aquella donde los ciudadanos ejercen el

poder político a través de sus

representantes, elegidos mediante el voto,

en elecciones libres y periódicas. De este

modo, el ejercicio de los poderes del Estado

y la toma de decisiones deberá expresar la

voluntad política que los ciudadanos han

hecho recaer sobre sus dirigentes.

La democracia representativa  es el sistema

más practicado en el mundo. 

Page 14: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

¿ Qué es un ciudadano?*Sujeto que ejerce su ciudadanía, que posee derechos y obligaciones tanto individuales como sociales. Veamos algunos ejemplos de lo que se espera que “un buen ciudadano”realice:

a) Cumplir con las obligaciones del país (tributarias, legales …).

b) Actuar con educación y respeto por el prójimo.

c) Involucrarse en la toma de decisiones que se deben dar en el seno de la sociedad, participando en las instancias que tiene a su disposición

D) Ayuda a cuidar el ambiente en el que vive, preocupándose así por las próximas generaciones.

***En las sociedades democráticas el Derecho es el medio de eliminar conflictos de forma pacífica en una sociedad. Todos los miembros tienen la obligación de respetar las leyes.

Page 15: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

¿Quién manda en la democracia?Para evitar que el poder se concentre en manos

de un único poder existe la DIVISIÓN DE

PODERES (siglo XVIII, Montesquieu):

1.Poder legislativo.

2. Poder ejecutivo.

3. Poder judicial.

Page 16: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

PODER LEGISLATIVO *** Es el poder encargado de hacer y reformar las leyes de un país. Reside en el Parlamento representativo, elegido por sufragio universal de los ciudadanos. Es bicameral (dos cámaras):

Congreso (cámara baja) , integrado por los diputados, elabora las leyes.

Senado (cámara alta), formado por los senadores, aprueba las leyes.

Page 17: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

PODER EJECUTIVOEs el GOBIERNO, el responsable de tomar las

decisiones políticas para la buena marcha del

Estado y de la sociedad , actuando de acuerdo

con las leyes. El Presidente del gobierno, es su cabeza visible. *** Ejemplos de decisiones políticas:

● Es el que decide el precio de la gasolina.

● Es el que decide salario mínimo de un país.

● El que decide que expropien ciertos terrenos para construir una autopista, un instituto, un polideportivo, un hospital, casas sociales …

Page 18: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

PODER JUDICIAL

Es el Poder encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas. Los jueces aplican las leyes , es decir, juzgan de acuerdo con ellas los delitos y los conflictos que se producen en la sociedad. No son elegidos por el pueblo. Lugares donde se administra la justicia:  juzgados y tribunales,

Page 19: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

LA CONSTITUCIÓNEs la ley suprema o FUNDAMENTAL de un Estado que establece su organización, su funcionamiento, su estructurapolítica y los derechos y garantías de los habitantes de ese Estado.

*** Los Derechos Humanos están en la base de la Constitución española.

Derechos civiles: libertad de conciencia, libertad de expresión, libertad de movimiento …

Derechos económicos, sociales y culturales: derecho a la educación, derecho a la vivienda, derecho a un trabajo digno, derecho a la asistencia médica …

Page 20: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

Requisitos para poder votar en las elecciones.

1. Ser mayor de edad ( en España= 18 años)

2. Tener la nacionalidad( 4 formas de tenerla: origen, opción, residencia y carta de naturaleza)

3. Estar incluido en el censo electoral.

4. No haber sido privado, por sentencia de esta derecho (ser objeto de un proceso de incapacitación dictado por un juez, por ejemplo) 

Page 21: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

La construcción del Estado del bienestar

Los impuestos son aportaciones económicas que los ciudadanos hacen al Estado y las instituciones para organizar la vida social, contribuir al sostenimiento de los servicios públicos y responder a las necesidades de todos los miembros de la sociedad.

Con lo recaudada en los impuestos se distribuyen los recursos y los bienes para garantizar la igualdad de oportunidades y la protección de los miembros más débiles de la sociedad.

Page 22: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

¿ EN QUÉ SE GASTAN LOS IMPUESTOS?● En mantener las fuerzas de seguridad del Estado

como la policía, guardia civil o militares

● En construir viviendas sociales para personas que las necesitan.

● En sostener la Seguridad Social y garantizar la atención médica a todas/os los ciudadanos.

● En pagar las jubilaciones, pensiones …

● En construir carreteras, hospitales, escuelas, museos, bibliotecas, centros deportivos ...

Page 23: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

TIPOS DE IMPUESTOS

Los impuestos directos son los que se calculan según los ingresos o posesiones como casas. Se establece unos porcentajes progresivos sobre el nivel de la renta de cada trabajador.

Los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF es un impuesto personal y directo sobre la renta obtenida en un año natural por una persona residente en España. La renta puede proceder de: rendimiento al trabajo, rendimiento al capital mobiliario, rendimiento al capital inmobiliario, rendimiento de actividades económicas y ganancias y pérdidas patrimoniales.

El IVA= impuesto sobre el Valor Añadido,afecta a quienes adquieren o reciben algún bien o servicio. En canarias IGIC= Impuesto General Indirecto Canario.

Page 24: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

BIENES DE USO COMÚN

Los recursos naturales y bienes de uso común son de libre acceso para todo el mundo y, por lo tanto, no puede prohibirse su utilización, pero en lo últimos años los abusos, los atentados contra el medio ambiente y la explotación incontrolada de algunos recursos ha hecho que se vea necesario el que el Estado se preocupe por la conservación , asumiendo los costes limitando el uso de alguno de ellos. Estamos hablando del espacio aéreo, fondos marinos, recursos pesqueros, bosques, playas , ríos ... Otros bienes son los servicios de urgencias de los hospitales, su mal uso puede impedir que acceda a ellos alguien que lo necesita con urgencia.

Page 25: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Son aquellos que el Estado a través de las distintas Administraciones ofrece a los ciudadano para facilitar su vida en comunidad y establecer el cumplimiento de los derechos fundamentales de los mismos. Los podemos encontrar en diferentes ámbitos:

1.- En la Seguridad Ciudadana están representados por la policía local, policía nacional, guardia civil, bomberos, brigadas forestales … se encuentran en comisarias, cuarteles, parques de bomberos

Page 26: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

LOS SERVICIOS PÚBLICOS

2.- En la Justicia los realizan los abogados, fiscales y jueces; sus lugares de trabajo son los juzgados y los tribunales.

3.-En la vivienda supone la construcción de viviendas sociales o edificios de protección oficial, es decir, los que realizan el alcantarillado, suministro de agua potable, electricidad …

4.- En la Educación se desarrollan construyendo escuelas, institutos, universidades , y formando al profesorado.

Page 27: UD IV üDemoCRAcia IV_LA DEMOCRA… · 9.-Señala 3 servicios públicos a los que tú tengas derecho. 4º ACTIVIDAD. La información de las actividades está en el PowerPoint . ***

LOS SERVICIOS PÚBLICOS

5.- En la investigación ayudan al desarrollo científico y las comunicaciones.

6.- En los servicios sociales representan ayudas, prestaciones económicas, becas, jubilaciones y pensiones.

7.- En la Sanidad suponen la atención gratuita, la construcción y mantenimiento de hospitales y la contratación de médicos, enfermeras ...