ubicacion de la region llanera

Upload: danny-bastian-gonzalez

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Ubicacion de La Region Llanera

    1/7

    UBICACION DE LA REGION LLANERA

    Estados llaneros: Apure, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas

    Se llaman "Los Llanos" a una amplia extensión ue !a desde el extremo occidental deestado Apure asta los extremos oriental del estado Monagas# $sta extensióncorresponde prácticamente a una tercera parte del territorio del pa%s ue limita al nortecon los Andes, la cordillera central y oriental y al sur con la &rontera colom'iana y con el(rinoco#

    LOS ESTADOS DEL LLANO ESTÁN DIVIDIDOS EN TRES GRANDES ÁREAS:

    Los llanos occidentales, ue corresponden a los estados Apure, )arinas y Portuguesay se di!iden en llanos 'ajos y altos#

    Los llanos centrales, ue corresponden a los estados Cojedes y Guárico#

    Los llanos orientales, en los estados Anzoátegui y Monagas#

    RELIEVE

    Llanos Occidentales: Los llanos 'ajos, 'ásicamente de'ajo de los *++ metros de altura

    so're el ni!el del mar, se inundan durante la poca de llu!ias -in!ierno. y tienen mucosr%os paralelos entre s% y ue cam'ian de curso &recuentemente por acción de las dunas-monta/as de arena. ue son mo!idas por los !ientos durante la seu%a -!erano.# Losllanos altos se encuentran al pie de los Andes y son unas tierras muy ricas para eculti!o#

    Llanos centrales:  0ienen en la mitad del norte una serie de peue/as monta/asllamadas galeras# Au% los r%os son menos a'undantes y caudalosos ue los ue !ienende los Andes#

    Llanos orientales: Se caracterizan por la existencia de mesetas de asta 1++ metrosde altura, como la mesa de Guanipa#

    CLIMA: La temperatura media anual es de 234C, con los !alores máximos y m%nimosanuales de 554C y 224C, respecti!amente# Los llanos tienen un clima intertropicallu!ioso de sa'ana con una estación de llu!ias muy marcada en el sur -Apure. y con unaseu%a muy marcada en el norte del estado Guárico# $n el norte del estado Anzoátegui elclima es más árido#

    IDROGRA!"A: La red idrográ6ca de los llanos es muy completa# Los llanosoccidentales están atra!esados de oeste a este por el r%o Apure# Al sur del mismo, correnparalelos los r%os Meta, Cinaruco, Capanaparo, Arauca y Aricuna# Al norte, y pro!enientede los Andes, el r%o Apure es alimentado por los r%os 7ri'ante, Sarare, Caparo, Suripa 08coporo, Canaguá, Masparro , Santo 9omingo, Portuguesa y Guárico# :acia el este, los

    r%os son menos caudalosos y alimentan al (rinoco por el norte# Podemos mencionar losr%os Guariuito, Manapire, ;uata, Pao y Caris# Al norte de los llanos orientales los r%os7nare, uan y Guanipa alimentan directamente edelta del (rinoco#

    VEGETACI#N $ !LORA: $n estos llanos a'undan las sa'anas con mayor o menorcantidad de ár'oles, inunda'les o no -en el in!ierno o poca de llu!ias, gran parte de losllanos 'ajos uedan inundados 'ajo el agua.# 0am'in se consiguen palmares, 'osuesde galer%a y asta 'osues secos -deciduos. con cardones#  Algunas de las especiescaracter%sticas del llano son? $l Alconrnoue, el merecure, el samán, el lirio de agua, la

  • 8/17/2019 Ubicacion de La Region Llanera

    2/7

  • 8/17/2019 Ubicacion de La Region Llanera

    3/7

    Barinas

    o )arinas N Capital del $stado, con 2B5#232 a'itantes -Censo del 2++E.#

    2ort&%&esa

    o Guanare N Capital del $stado, con *EH#E2J a'itantes en 2++E#

    o Acarigua N Araure, conur'ación con más de 1B+#+++ a'itantes en 2++J#

    Co*edeso San Carlos N Capital del $stado, con J5#EH3 a'itantes -Censo del 2++*.#

    o 0inauillo N Conta'a con 35#HJ1 a'itantes en el 2++*#

    G&6rico

    o San >uan de Los Morros N Capital del $stado, con *13#+2E a'itantes en el 2++E#

    o Cala'ozo N Conta'a con *J2#133 a'itantes en el 2++E#

    o alle de la Pascua N *BE#1*J a'itantes en el 2++E#

    o Altagracia de (rituco N **3#E23 a'itantes en el 2++E#

    o ;araza N EJ#EHB a'itantes en el 2++E#

    o 0ucupido N 35#E5J a'itantes en el 2++E#

    An'o6te%&i 

    o )arcelona N Capital del $stado, con 5HE#EJ1 a'itantes en el 2++* &orma unaconur'ación con Puerto la Cruz, Lecer%a, y Guanta, ue ten%a unos J++#+++ a'itantesen el 2++*, aunue no se considera una ciudad llanera de'ido a la cercan%a con la costadel Mar Cari'e, sin em'argo tras algunos Kilómetros por carretera puede llegarse a losllanos orientales#

    o $l 0igre N *13#J++ a'itantes en 2++*#

    o Anaco N *+*#*32 a'itantes en el 2++*#

    o San >os de Guanipa N B1#+*B a'itantes en el 2++*#

    o Cantaura N HE#*JE a'itantes en el 2++*#

    Monagas

    o Matur%n N Capital del $stado, con 1+1#B1E a'itantes en su municipio en el 2++*#

    o Punta de Mata N H2#*22 a'itantes en el 2++*#o 0em'lador N Capital del Municipio Li'ertador y encrucijada a los demás municipiosdel Sur de este $stado, con 53#J+1 a'itantes para el 2++*#

    7Co+ercio: $ste sector al igual ue el secundario se encuentra poco desarrollado, por lapoca po'lación encontrada en la región ue necesite de estos ser!icios, a pesar de estose o'ser!a un gran esta'lecimiento de locales comerciales de !entas al detal, capacesde pro!eer a la po'lación# 

    7Ser1icio: Las !%as de comunicación y los ser!icios pD'licos no son de alta calidad yexisten en cantidades moderadas# 

  • 8/17/2019 Ubicacion de La Region Llanera

    4/7

    7Ind&stria: tam'in es importante la industria del cemento# $ntre las principalesciudades del estado ca'e mencionar San >uan de los Morros, alle de la Pascua yCala'ozo# Las tres se pueden considerar autnticos polos de desarrollo, puesto ue sean potenciado a ra%z de la pol%tica de desconcentración industrial lle!ada a ca'o por elgo'ierno !enezolano#

    La acti!idad industrial es primiti!a y poco di!ersi6cada, y está &undamentalmenteconcentrada en San =ernando y Guadualito#

    Se%8n s& acti1idad:

    90Ind&strias li1ianas: alimenticias, productoras de 'e'idas, ta'aco, &á'ricas de textiles,calzado, prendas de !estir e industrias de papel#

    902esadas:

    90B6sicas: industrias de mue'les, metalDrgicas#

    Se%8n el N de e+leados:

    902e;&e

  • 8/17/2019 Ubicacion de La Region Llanera

    5/7

    de criollos y !isitantes# 9e esta manera nos aorramos en !ol!er a nom'rar los platost%picos ya nom'rados en programas anteriores# Pero lo ue s% es importante resaltar esue los llanos es la región de enezuela ue se caracteriza por tener una identidad ypeculiaridad Dnica en sus platos t%picos, costum're ue el llanero mantiene con el pasarde los a/os#

    Lo más resaltante de la gastronom%a de los Llanos es ue es muy parecida a las zonasllaneras o pampeanas de )rasil, 7ruguay y Argentina, muco consumo de carne de res

    es tradición en esta zona ganadera del pa%s por lo ue es ingrediente principal demucos de sus platos acompa/ados constantemente con yuca y plátano !erde cocido# 0am'in el consumo de carne de animales de caza como? !enado, cigire -capi'ara.lapa -paca., morrocoy, etc#. en parrillas, asados y carne en !ara con casa'e o yuca,utilización del ma%z en cacapas, gran producción de uesos y deri!ados de la lece#Siendo lo más importante son platos criollos y t%picos no comunes en otras regiones ueno sean llaneras, tam'in esta gastronom%a t%pica la con&orman platos como el pastel demorrocoy, el guiso de galápago, el pisillo -es uno de los preparados más comunes en losllanos !enezolanos, tiene !ariantes de acuerdo a la poca del a/o, 'ásicamente consisteen una mezcla de ali/os con la "carne desmecada" del animal ue este en temporadade caza, siendo el pisillo de 'a'a y el de Cigire el más comDn.# As% como el Paloapiue

    Llanero -este es un nutrido conjunto de carnes, &rijoles y arroz. la 0ernera de

  • 8/17/2019 Ubicacion de La Region Llanera

    6/7

    contrapunteos más &amosos es el de Q=lorentino y el 9ia'loR, 'asado en la leyenda de un!aliente llanero ue ganó al temido contendor durante una impro!isación#

    2eleas de Gallo: $sta costum're, presente en mucos po'lados del pa%s, se e&ectDa enun peue/o an6teatro circular rDstico donde, propietarios, apostadores y pD'lico engeneral dan comienzo al pesaje de los gallos y el control de las espuelas, existiendo un juez de pelea ue toma decisiones segDn las reglas esta'lecidas#

    !esti1al Internacional de M8sica Llanera ?El Sil/-n?: $ste e!ento, ue se realizadesde *E3H, reDne a artistas de enezuela y Colom'ia, con la 6nalidad de destacar e&olKlore llanero a tra!s de la mDsica, el 'aile, la poes%a y el contrapunteo# $n *EEJ, &uedecretado Patrimonio Cultural del estado Portuguesa#

    C3i%@ire Salado: Animal de carne muy apreciada ue a'unda en nuestros r%os llanerosSe prepara en di&erentes &ormas, siendo muy solicitado en poca de Semana Santa# 

    2arrilla Llanera: Consiste en asar una res ali/ada con sal y ajo, por lo general esacompa/ada con yuca, guasacaca y casa'e#

    &eso de Bola: uesos ela'orados con lece de ca'ra, las cuales tienen &orma depeue/as pera#

    Ra.ado0 $ste pez a'unda en casi todos los r%os de nuestros llanos# $s muy solicitado yse puede conseguir &resco y salado#

    2isillo G&ari;&e

  • 8/17/2019 Ubicacion de La Region Llanera

    7/7

    Oedoma 8ndustrial, en plena entrada de )arinas, $l Paguel, La 8sla de la =antas%a, LaAceuia de &r%as aguas y práctica de deportes extremos, La )arinesa, La Piedra del Patio$n Calderas, uiu, La )alsa# Sin duda ay mucas opciones, recuerde tomar en cuenta,las medidas de pre!ención y en especial tomando en cuenta, ue ay poca llu!iosa enla mayor parte del estado#

    2ARUE LOS SAMANES: $sta situado en el $stado Portuguesa en el municipio Guanare&u construido en *EJ5# $stá considerado como un sitio istórico porue el ejrcito de

    Li'ertador Simón )ol%!ar acampó 'ajo sus &rondosos Samanes en los d%as de la Campa/aAdmira'le#

    ESTADO CO>EDES: Cojedes es uno de los pocos estados de enezuela ue conser!a!estigios importantes de la poca precolom'ina# $s reconocido tam'in por la cantidadde paisajes de gran 'elleza natural# Las grandes extensiones de llanuras po'ladas de'osues y sa'anas ue dominan su paisaje, en donde se encuentran amplios atos deganado 'o!ino# Las galeras de $l )alD, $l Pao y el Parue