ubate & sus recetas

8

Upload: santiguerrero24

Post on 21-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Ubate & sus recetas
Page 2: Ubate & sus recetas

3. Postre

Page 3: Ubate & sus recetas

Ubaté es una palabra que deriva del

término muisca Ebaté, y según Acosta

Ortegón quiere

decir Granero o Semillero del Boquerón,

aunque según otras

versiones Ebaté traduce sangre

derramada o tierra ensangrentada.

El 12 de abril de 1592 fue fundado el

pueblo por Bernardo de Albornoz. A

mediados de 1600, cuando Luis

Enriquez visitó el Rincón de Ubaté,

todavía no se había construido la iglesia,

en efecto el 2 de agosto contrató de

Cucunubá el Alarife Juan de Robles para

la construcción

Page 4: Ubate & sus recetas

Ubaté es un municipio colombiano de

la Provincia de Ubaté, en el

departamento de Cundinamarca. Es la

capital de la provincia homónima y se

encuentra a la entrada al valle de Ubaté.

La música típica de Ubaté es el pasillo, la danza y el bambuco. Una de las fiestas de Ubaté es la de la cabalgata con los caballos de paso fino, Esta es la actividad que da inició a las fiestas, si quiere conocer los caballos de paso fino colombiano, no se pierda este acontecimiento, si no tiene caballo no se preocupe por que aquí seguro conseguirá uno, y podrá participar de este jolgorio. Cuenta la leyenda que en el antiguo Valle de Ubaté los indígenas chibchas, sometidos al Zaque de Bacatá, adoraban a diferentes deidades entre las cuales se encontraba Fuky , un dios malévolo que les exigía tributos a cambio de tranquilidad.Cansados de los abusos de Fuky los indios le pidieron a la deidad que los ayudara cerrando el único paso de la Sabana hacia Ubaté. El trato se cerró y el demonio quedó comprometido a poner en el amanecer una gran piedra en el boquerón de Tausa.

Page 5: Ubate & sus recetas

Caldo de papa:

Ingredientes

• 1 Manojo de Cilantro

• 1 Unidades de Cebolla

• 8 Unidades de Papa

• 1 Kilogramo de Costilla DE RES

En una olla con 2 litros de agua poner a cocinar la costilla

con las papas peladas y la costillas agregar una

cucharada de sal y el cilantro picado con la cebolla

picada.

Page 6: Ubate & sus recetas

Preparación

Cocine la leche dejándola reposar tras cada hervida y retirando las natas que aparezcan.

Vaya reservándolas. Repita este procedimiento hasta que no salgan más natas. Reserve el suero resultante.

Aparte, prepare un almíbar con el azúcar y una taza del suero de la leche. Enseguida adicione tres yemas y revuelva hasta que se incorporen bien.

Vierta las natas encima –y si desea, las uvas pasas–, y deje cocinar a fuego lento durante dos minutos sin revolver.

Retire del fuego y recuerde no tocar la preparación hasta que se enfríe.

3 litros de leche sin pasteurizar

1 libra de azúcar

2 yemas de huevo

2 cucharadas de uvas pasas (opcional)

Page 7: Ubate & sus recetas

Piel canela que sin tocar quema.

Piel de mujer paraíso del hombre.

Piel, tu piel, mi piel.

Juntas el milagro más deseado y al mismo tiempo el pecado mas condenado.

Gotas chocan contra el suelo, otras se disuelven entre las sabanas,

Ellas expresan la abrasada pasión que destilan nuestras almas.

Piel de canela, la gnosis del sentir que produce el amor.

Observar tu piel canela, es parpadear y abrir los ojos frente al paraíso, viajar por

cada centímetro de ella es llenar el alma de ese calor, de esa, tu pasión.

Inhalar el aroma de tu piel canela, es vivir por ti, es que en medio de tu distancia el

frio de mi cuerpo me pregunte por ti…

Piel que habla de ti, y al final habrá de mi…

Piel, tu piel, mi piel, nuestra piel

Page 8: Ubate & sus recetas

La leche con che de chachi

la bebe hasta un mariachi

Yo bebo leche de vaca

sentado, o tumbado

en una hamaca

Así decía Fermín

desde el principio

hasta el fin

Y es que le gustaba tanto

beber leche de vaca

Que lo decía sentado,

O tumbado en una hamaca

Y es que beber leche es chachi

lo sabe hasta un mariachi