uba universidad de buenos aires. el desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por...

55
UBA Universidad de Buenos Aires

Upload: ignacio-fidalgo-marin

Post on 02-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

UBAUniversidad de Buenos Aires

Page 2: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

El desafío de la gestión de El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza calidad de la enseñanza mediada por TIC: mediada por TIC: la innovación pedagógica en la la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos AiresUniversidad de Buenos Aires

Maria Catalina NosigliaSecretaria de Asuntos

AcadémicosUniversidad de Buenos Aires –

2015

Page 3: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

ObjetivoObjetivoCaracterizar las principales

políticas y programas que se diseñaron e implementaron para afrontar la virtualizacion de la enseñanza superior en una universidad tradicional, masiva y diversa como la Universidad de Buenos Aires.

Page 4: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

TemasTemasAlgunas reflexiones sobre los sentidos

de la Universidad en la construcción de sociedades del conocimiento;

Características de la UBA que permiten dar cuenta del contexto en el que son diseñadas e implementadas las políticas académicas que son objeto de esta presentación;

Descripción de las principales políticas y programas académicos en esta materia y los desafíos pendientes.

Page 5: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

DiagnosticoDiagnostico

La sociedad contemporánea basa cada vez más su desarrollo en la capacidad de producir, difundir y transferir conocimientos

involucra específicamente a las universidades, por cuanto el desarrollo del conocimiento y su transmisión a la sociedad constituye una función medular en estas instituciones.

La nueva cultura de la información y la explosión de conocimientos obligan a fortalecer la capacidad para procesar, organizar, distribuir el flujo de las informaciones científicas y tecnológicas

Page 6: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Diagnostico Diagnostico

La incorporación de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) en el seno de la educación superior, es una cuestión central en la agenda de las políticas para este nivel de enseñanza.

la necesidad de reformar el curriculum universitario a fin de mejorar las competencias cognitivas básicas tales como: aprender a aprender, aprender a procesar

información, aprender a aplicar los

conocimientos en la resolución de problemas.

aprender colaborativamente

los profesores deben adquirir nuevos conocimientos y, por ende, nuevas funciones, tareas y competencias para la enseñanza

Page 7: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Una Universidad para el Una Universidad para el aprendizajeaprendizaje: : Considerando el Considerando el

presente y vislumbrando el futuro. presente y vislumbrando el futuro. Ronald BarnettRonald Barnett

Disposiciones para un mundo de desafios

Cualidades par un mundo desafiante

◦ El deseo de aprender

◦ El deseo de comprometerse

◦ La preparación para escuchar

◦ La preparación para explorar

◦ La voluntad de mantenerse a uno mismo abierto a las experiencias.

◦ La determinación para seguir hacia adelante

◦ Prudencia◦ Coraje◦ Resiliencia◦ Autodisciplina◦ Integridad◦ Restricción◦ Respeto por los otros◦ Apertura◦ Crítica

7

Page 8: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Cambios en la sociedad Cambios en la sociedad por la expansión de las por la expansión de las TICTICa) omnipresentes, en el sentido de su ubicuidad; b) radicales, por intensidad; c) vertiginosos, por el escaso tiempo en que se han producido; d) irreversibles, no tienen vuelta atrás; e) provisionales, porque nuevos cambios los suceden

Balardini (2004)

Page 9: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

ALGUNAS ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE CARACTERÍSTICAS DE LA UBALA UBA

Page 10: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

La Universidad de Buenos La Universidad de Buenos AiresAires

Es la institución universitaria más grande de Argentina.328.361 alumnos (año 2012), representa el 23% del total de estudiantes de universidades públicas30887 docentes, de esos 7944 profesores 13 facultades, 96 carreras entre grado (80) y pregrado (16), más de 300 posgrados y 4 posdoctorados. 6 hospitales universitarios, 40 institutos de investigación, sólo UBA 18 y 22 institutos UBA-CONICET.

Page 11: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

LA INCORPORACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE EN LA APRENDIZAJE EN LA UBAUBA

Políticas y programas

Page 12: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

DesafíosDesafíos

I - la masividad y diversidad de los estudiantes que llegan a las aulas de la institución, II- la innovación en la enseñanza y el mantenimiento de criterios de calidad III- la formación docente de calidad para desarrollar innovaciones pedagógicas

Page 13: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Las políticas y programas de Tic en temas Las políticas y programas de Tic en temas académicosacadémicos

Año Norma Tema Contenido

1985 Resolución (R) N°1264/85

Programa UBA XXI Dictado de asignaturas del primer año de las carreras en modalidad a distancia.Nueva regulación R(CS) 6675/13

2008 Resolución (R) N°1472/08

Centro de innovación en Tecnología y pedagogía (CITEP)

Unidad que se dedica a la capacitación docente, producción de entornos y promoción de la innovación e investigación en nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje y la enseñanza

2009 Resolución (CS) 6607

Creación del Programa de Educación Secundaria a distancia

Se propuso para que culminen sus estudios secundarios los trabajadores no docentes y luego se transfirió a otros grupos fuera de la universidad

2011 Resolución (CS) N°2368/11

UBATIC “Potenciar la enseñanza en el nivel superior a través de las nuevas tecnologías

Fondos concursables para la incorporación e innovación en enseñanza mediada por Tic

2014 Resolución (CS) N° 820/14

Programa ”UBA digital”

Articulación, integración experimentación y enriquecimiento de acciones sobre inclusión de tecnologías en los procesos de enseñanza aprendizaje de grado y posgrado y la investigación

Page 14: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

MASIVIDAD Y MASIVIDAD Y DIVERSIDAD DE LOS DIVERSIDAD DE LOS ESTUDIANTES QUE ESTUDIANTES QUE LLEGAN A LAS AULAS LLEGAN A LAS AULAS

Desafío 1:

Page 15: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

PROGRAMA UBA XXI

PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA -

Page 16: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

PROGRAMA UBA XXI PROGRAMA UBA XXI (1985)(1985)Es un Programa de educación a

distancia diseñado para atender a las necesidades de formación en el comienzo del ciclo superior y en contextos de masividad.

Page 17: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

El Programa está integrado por

14 MATERIAS CURSADO CUATRIMESTRAL

14 CÁTEDRAS

206 DOCENTES

24 SUBSEDES

En sólo 5 años las inscripciones a materias bajo la modalidad a distancia aumentaron un 85%.

33.101 INSCRIPCIONES en 2013 7 MATERIAS

CURSADO INTENSIVO

PROGRAMA UBA XXI

1. Actualidad en números

61533 inscripciones en 2015

Page 18: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA A DISTANCIASECUNDARIA A DISTANCIA

(2009)(2009)

Universidad de Buenos Aires

Page 19: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Objetivos del Objetivos del ProgramaPrograma

Brindar a los estudiantes adultos las herramientas

propias de las diferentes áreas de conocimiento, que los ayuden a comprender e interpretar de manera crítica el mundo social y natural a la vez que constituyan la base para la construcción de nuevos aprendizajes a lo largo de su vida.

Impulsar el acceso a nuevos conocimientos, la educación tecnológica tanto para facilitar su promoción laboral como también para enriquecer su formación integral y su participación en la sociedad.

Page 20: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Materiales de Materiales de estudioestudio

Page 21: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

DESAFÍO II: DESAFÍO II: LA INNOVACIÓN EN LA LA INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL ENSEÑANZA Y EL MANTENIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE CRITERIOS DE CALIDAD CRITERIOS DE CALIDAD

Page 22: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos
Page 23: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Centro de Innovaciones en Tecnología y Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedgogía (CITEP) Pedgogía (CITEP) (2008)(2008)

Cuya finalidad fue crear un espacio dedicado a trabajar con y para los docentes de la universidad en los desafíos que plantea la incorporación de nuevas tecnologías en la enseñanza de nivel superior.

Page 24: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Los principales ejes de Los principales ejes de trabajo de CITEP son:trabajo de CITEP son:

1.El desarrollo de proyectos de tecnología educativa que promuevan procesos de mejora e innovación pedagógica.

2. El desarrollo de herramientas y entornos tecnológicos digitales

3. La formación docente continua en nuevas tecnologías y educación que es clave para la inclusión de herramientas, aplicaciones y entornos digitales en propuestas de enseñanza.

4. La evaluación y construcción de conocimiento en el campo de la tecnología educativa y difundir los aprendizajes y conocimientos construidos a través de las experiencias implementadas entre los docentes.

Page 25: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

ExperimentaciónExperimentación

Programa UBA.TIC: Son fondos concursables para financiar propuestas de enseñanza que Incorporen las TIC

Page 26: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

UBATIC UBATIC (primera convocatoria 2012-(primera convocatoria 2012-2013)2013)

Total de proyectos aprobados: 37 (de 58 presentados)

Page 27: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

UBATIC primera UBATIC primera convocatoriaconvocatoria

Page 28: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Productos UBATIC primera convocatoriaProductos UBATIC primera convocatoria

Page 29: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Producciones en el marco de proyectos UBATIC

Page 30: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

UBATIC

Segunda convocatoria 2014-2015

Page 31: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

UBATIC (segunda convocatoria 2014-UBATIC (segunda convocatoria 2014-2015)2015)Líneas políticas prioritariasLíneas políticas prioritarias

Page 32: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Proyectos de profesores (total: 38)Proyectos de profesores (total: 38)Unidad Académica Cantidad

de Profesores

Colegio Nacional Bs.As 2

Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini" 0

Escuela de Educación Técnico Profesional en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria0

CBC 7

Facultad de Ingeniería 2

Facultad de Veterinaria 2

Facultad de Psicología 4

Facultad de Odontología 1

Facultad de Medicina 5

Facultad de Derecho 4

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas 2

Facultad de Ciencias Económicas 0

Facultad de Arquitectura 3

Facultad de Farmacia y Bioquimica 3

Facultad de Filosofía y Letras 2

Facultad de Agronomía 1

Facultad de Ciencias Sociales 0

Page 33: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

CreaciónCreación

Desarrollo de herramientas digitalesDesarrollo de herramientas digitales

INTEGRA2.0 EXPLORA USINA LABORATORIO VIRTUALMICROHERRAMIENTAS

Page 34: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

USINAUSINA::herramienta de simulación de casos para

vincular el conocimiento académico y la práctica profesional. Es un entorno digital diseñado para la enseñanza a través de simulaciones, con el propósito de promover la toma de decisiones.

Page 35: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

INTEGRA 2.0 INTEGRA 2.0

Es una herramienta para promover la resolución de problemas que ofrece a los estudiantes la posibilidad de elegir distintos recorridos de navegación de los contenidos, demostraciones, explicaciones y ejercicios.

Page 36: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

EXPLORAEXPLORA::herramienta de hipertextos para la

comprensión de textos académicos complejos

Page 37: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Laboratorio virtual de Laboratorio virtual de ciencias: ciencias:

herramienta para experimentar en ciencias, documentar y comprender leyes físicas y químicas

Page 38: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

MicroherramientasMicroherramientas

para la divergencia cognitiva, multireferencialidad

Page 39: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

CreaciónCreación Plataforma para webinars

Page 40: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

DESAFÍO III: DESAFÍO III: LA FORMACIÓN LA FORMACIÓN

DOCENTE DE CALIDAD PARA DOCENTE DE CALIDAD PARA

DESARROLLAR DESARROLLAR

INNOVACIONES INNOVACIONES

PEDAGÓGICASPEDAGÓGICAS

Page 41: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

FormaciónFormación

Programa Virtual de Formación Docente 20 ofertas diferentes; más de 6000 docentes. formados

Page 42: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

CITEP: Programa Virtual de Formación CITEP: Programa Virtual de Formación docente docente

• Creá, publicá, compartí. La Web 2.0 en educación• Enseñar con Usina: el uso de simuladores en la enseñanza y el aprendizaje• Audiovisuales 2.0 en educación• Herramientas para la colaboración en educación• Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Nivel 1• Estrategias de búsqueda de información en la Web• Entornos personalizados de aprendizaje en educación superior• Estrategias de tutoría para la interacción en entornos virtuales• Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Nivel 2• Diseño de proyectos educativos con nuevas tecnologías• Resolución de problemas con Integra (área Cs. Exactas)• Leer y comprender textos a través de Explora (área de Cs. Sociales)• Modelos y modelizadores para la enseñanza de la Química• Enseñar matemáticas con Geogebra• Enriquecer la enseñanza a través de Sistemas de Información Geográfica• La escritura colectiva en Educación Superior a través de Wikis

Page 43: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

FormaciónFormación

Aula de experimentación tecnopedagógica para el cambio de prácticas docentes

Page 44: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

FormaciónFormación

MOOC: Escenarios con tecnología: entre lo real y lo posible

•2787 docentes de toda Iberoamérica participando

•Primera experiencia en la UBA

Page 45: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Programa UBA DigitalPrograma UBA Digital

Propósito: integrar y potenciar las acciones que se vienen desarrollando en las distintas unidades académicas para incluir las Tic en la enseñanza.

Page 46: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Programa UBA DigitalPrograma UBA DigitalSus tres líneas centrales de acción son:

1. articular, integrar, asesorar y expandir propuestas en el grado y pregrado universitario;2. ampliar ofertas que sean complementarias a la oferta actual de la universidad asegurando la calidad académica y atendiendo la masividad; 3. promover la innovación y estar a la vanguardia en relación a las tendencias a nivel internacional

Page 47: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

DimensionesDimensiones

Page 48: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

LíneasLíneas

Page 49: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

1. Virtualización1. Virtualización

- Incremento de la oferta académica del grado en la modalidad virtual- Definición de criterios y estándares de calidad - Dotación de equipamiento tecnológico para la integración de sistemas de información

Page 50: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

2. Articulación y 2. Articulación y convergenciaconvergencia

- Formación Docente Virtual- Fortalecimiento programa UBATIC- Agenda digital UBA- Repositorio digital de investigaciones- Curso preuniversitario masivo, abierto y flexible-Investigación sobre prácticas de enseñanza conTic

Page 51: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

3. Experimentación, 3. Experimentación, anticipación y vanguardia anticipación y vanguardia

- Concursos de ideas y proyectos tecnológicos innovadores para estudiantes-Entorno virtual convergente e inmersivo para la externalización y visibilización del trabajo de la UBA

Page 52: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Concurso de producción de videos hechos por estudiantes de la UBA para estudiantes de la UBA Yo sé / Te Yo sé / Te invito a la UBAinvito a la UBA se enmarca en el Proyecto Ciudadanía Digital Joven Se propone recuperar las experiencias y saberes que los

jóvenes han construido en su transitar por los primeros años como estudiantes de la Universidad, así como valorar su poder narrativo para la composición de relatos que se entraman en el mundo digital, con la finalidad de ayudar a reconstruir, a partir de la creación y producción de un video de entre 1 y 2 minutos de duración, la vida universitaria hoy, sus desafíos y responsabilidades, desde la perspectiva de los estudiantes.

Líneas: presentación de la Universidad/Facultad/Carrera, Tips sobre los saberes y/o habilidades importantes a desarrollar para transitar sus primeros pasos en el CBC y en la UBA, tutorial con sugerencias acerca de ser estudiante en la UBA, o relatos de historias vividas como estudiantes, nuevas ideas para habitar los espacios de la Universidad

Page 53: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Desafíos pendientesDesafíos pendientes

1. Desarrollar estrategias que aseguren una calidad equivalente entre lo presencial y virtualAmpliar el acceso a computadoras personales, tablets, etc y la información para alumnos y docentes (bibliotecas digitales, repositorios, etc.);Diseñar formas de evaluación de los aprendizajes que garanticen confiabilidad y validez de los formatos virtuales.

Page 54: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Desafíos pendientesDesafíos pendientes

2. Mejorar las competencias de los docentes para la enseñanza mediada con TIC

Ampliar las propuestas de formación docente en la modalidad y en el uso pedagógico de las tecnologías;

Definir nuevos criterios en las modalidades de selección, evaluación de de los docentes que trabajan con TIC.

Page 55: UBA Universidad de Buenos Aires. El desafío de la gestión de calidad de la enseñanza mediada por TIC: la innovación pedagógica en la Universidad de Buenos

Desafíos pendientesDesafíos pendientes

3.Consolidación de las estructuras de gestión fortalecer la administración y

desarrollo del infraestructura las tecnológica necesaria para sostener el proyecto pedagógico;

desarrollar los procesos de planeamiento sobre incorporación de TIC (seguimiento, evaluación y planes de mejora).