documentu8

17
EXPONIENDO LA INFORMACIÓN. Objetivos de aprendizaje: Leer compresivamente. Distinguir formas básicas del discurso. Organización del discurso. Funciones básicas del lenguaje.

Upload: profemacbull

Post on 20-Jul-2015

383 views

Category:

Travel


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: DocumentU8

EXPONIENDO LA

INFORMACIÓN.

Objetivos de aprendizaje:

Leer compresivamente.

Distinguir formas básicas del discurso.

Organización del discurso.

Funciones básicas del lenguaje.

Page 2: DocumentU8

OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE EN

TU CUADERNO.

Leonardo Da Vinci (1452 – 1519).

Bocetos de ingeniería militar.

¿Qué es, cómo es y para qué

sirve?

Page 3: DocumentU8

EL TEXTO EXPOSITIVO.

ES AQUEL QUE PERSIGUE

COMO OBJETIVO INFORMAR.

DICCIONARIO – ENCICLOPEDIAS – REVISTAS CIENTÍFICAS

– TEXTOS ESCOLARES.

BUSCAN EXPLICAR UN CONTENIDO AL RECEPTOR.ESTE CONTENIDO GENERALMENTE ES NUEVO O DESCONOCIDO.

Page 4: DocumentU8

EL TEXTO EXPOSITIVO DESDE UNA

PERSPECTIVA ENUNCIATIVA.

EJEMPLO (DISCURSO)

DE INTERÉS GENERALPLANTEA UN TEMA

RELACIONA AL EMISOR DE

MANERA ASIMÉTRICA.

POSEE UNA FINALIDAD DE

INFORMAR SOBRE UN

TEMA.

Page 5: DocumentU8

ASIMETRÍA DE CONOCIMIENTO ENTRE

EMISOR Y RECEPTOR EN EL DISCURSO.

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE

EL TEMA.NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE

EL TEMA.

EXPOSITOR (EMISOR). AUDITOR (RECEPTOR).

Page 6: DocumentU8

TODO DISCURSO EXPONE INFORMACIÓN, SIN

EMBARGO NO SIEMPRE DE LA MISMA MANERA.

DISCURSO DE NARRACIÓNRESPONDE A:

¿CÓMO PASÓ?, ¿QUÉ OCURRIÓ?, ETC.

EJEMPLO:MALDAD SOTO SE

FOTOGRAFIÓ CON DIOS, YA

QUE JUSTO LO PILLARON

ENTRE LOS MORTALES.

Page 7: DocumentU8

DISCURSO DE

DEFINICIÓN.

RESPONDE A:

¿QUÉ ES?

EJEMPLO:MAIDA ES UNA CHICA QUE ESTÁ

DE CUMPLEAÑOS EL 14 DE

ABRIL, ES ESTUDIANTE DEL

8°A.

Page 8: DocumentU8

DISCURSO DE

DESCRIPCIÓN.

RESPONDE A:¿CÓMO ES?

ENTREGA RASGOS DISTINTIVOS

DE SERES U OBJETOS.

EJEMPLO:CESAR ES UN MUCHACHO QUE

USABA GORRO NIKE Y SE

DENOMINÓ COMO

SHAMAKITHO.

Page 9: DocumentU8

DISCURSO DE

CARACTERIZACIÓN.

RESPONDE A:¿CÓMO LO VEO? O ¿QUÉ ME

PARECE?ENTREGA RASGOS SUBJETIVOS Y

EMITE JUICIOS PERSONALES.

EJEMPLO:EL 8°A ES EL CURSO MAS

GRANDE, TODOS SE VEN COMO

BUENOS COMPAÑEROS Y AL

MOMENTO DE PROBLEMAS SE

APAÑAN UNOS A OTROS.

Page 10: DocumentU8

MOMENTO DE TRABAJAR.

LEER CORDÓN DIVISADERO Y

RESPONDER LA ACTIVIDAD DESPUÉS DE

LEER 266 Y 267.

CULTURA HIP HOP 271 Y REALIZAR

ACTIVIDAD DESPUÉS DE LEER 273

Page 11: DocumentU8

¿CÓMO APOYAR UN

DISCURSO?

UN BUEN DISCURSO SIEMPRE

ESTÁ APOYA DE HERRAMIENTAS

QUE ME PERMITEN DAR A

CONOCER MEJOR LA

INFORMACIÓN QUE DESEO

COMUNICAR.

Page 12: DocumentU8

INICIO.ESQUEMAS O ÍNDICES.

DESARROLLO.

TABLAS.

INFOGRAFÍAS.

CUADROS GRÁFICOS.

CONCLUSIÓN.RETOMAR ESTRUCTURAS

DEL INICIO.

RECURSOS PARA LAS

DISTINTAS ESTRUCTURAS

DE LA EXPOSICIÓN.

Page 13: DocumentU8

INICIO. ESQUEMAS O ÍNDICES.

RECURSOS PARA LAS

DISTINTAS ESTRUCTURAS

DE LA EXPOSICIÓN.

RESUMEN LA INFORMACIÓN

QUE SE TRATARÁ Y PERMITEN

“ENGANCHAR AL RECEPTOR.

Page 14: DocumentU8

DESARROLLO. TABLAS.INFOGRAFÍAS.

CUADROS GRÁFICOS

RECURSOS PARA LAS

DISTINTAS ESTRUCTURAS

DE LA EXPOSICIÓN.

ES UNA HERRAMIENTA GRÁFICA,GENERALMENTE UNEN LA IMAGEN

CON EL TEXTO PARA FACILITAR LA

ENTREGA DE LO COMUNICADO.

Page 15: DocumentU8

CIERRE. ESQUEMAS O ÍNDICES.

RECURSOS PARA LAS

DISTINTAS ESTRUCTURAS

DE LA EXPOSICIÓN.

CONFIRMAN LO VISTO Y

DAN PASO UNA SÍNTESIS DE

LO EXPUESTO.

Page 16: DocumentU8

UN DISCURSO SIN ORDEN U

ORGANIZACIÓN ES PARA

VOLVERSE LOCO O MONO.

DISCURSO SIN ORDEN

POR ENDE LOS DISCURSOS SE

ORDENAN DE LAS SIGUIENTES

MANERAS:

Page 17: DocumentU8

SECUENCIA TEMPORAL

RELACIÓN CAUSAL.

COMPARACIÓN.

SE ORGANIZAN LOS EVENTOS NARRADOS DE

MANERA QUE SE VEA DE MANERA CLARA UN ORDEN.

PROBLEMA SOLUCIÓN.

ENUMERACIÓN DESCRIPTIVA.

ORGANIZACIÓN DEL

DISCURSO.

SE ENTREGA LA INFORMACIÓN PARTIENDO DE LAS

CAUSAS QUE ORIGINAN LA PROBLEMÁTICA A

INFORMAR.

LA INFORMACIÓN SE PRESENTA EN BASE A LAS

SEMEJANZAS O DIFERENCIAS ENTRE LO EXPUESTO.

SE ORDENA LA INFORMACIÓN PARTIENDO DE LA

PROBLEMÁTICA Y UNA VEZ CLARO ESTO SE EXPONEN

SOLUCIONES POSIBLES.

SE ENUMERA LA INFORMACIÓN, PARA CARACTERIZAR

UN CONTENIDO O PARA ENTREGAR ORDEN

JERÁRQUICO.