u2 - el logotipo

4
I.E.S Huarte de San Juan Bachillerato de A r t e s Fundamentos de Diseño El Diseño de Logotipos Departamento de Dibujo 1 U2 EL LOGOTIPO Creación de una imagen de Marca. La Imagen de marca es un medio muy eficaz para aumentar la competitividad de empresas y organizaciones. El diseño de una imagen corporativa (Marca) no es un asunto meramente decorativo o estético sino que se trata de un problema de comunicación, un reto del que dependerá en buena parte el futuro de la empresa. Si retrocedemos tan solo unos años atrás, no era muy corriente hablar de la necesidad de una imagen corporativa en las pequeñas y medianas empresas. Hoy es más fácil que estos colectivos ejerzan una mayor comunicación y puedan proyectar su imagen a todo su público a través de diversos canales publicitarios (autoedición, web, televisión, etc.). Cualquier empresa, organización, etc., necesita pensar en su imagen si quiere darse a conocer, tiene que mentalizarse de que necesita de una buena estrategia de comunicación para desmarcarse de la competencia, se trata de ser diferente al resto y con ello conseguir una ventaja. De todos los recursos y soportes a utilizar para la proyección de la imagen sin duda alguna la Imagen Corporativa es de las más importantes, ya que es como nuestro carné de identidad, nuestra carta de presentación. Esta debe reflejar la esencia de la empresa, la actividad a la que se dedica, su personalidad, sus valores. Al trabajar sobre la Imagen Corporativa conceptos como la tipografía, el color, la posibilidad de reducción, la portabilidad, la evocación, se convierten esenciales. Una imagen incorrecta o poco favorecedora será determinante. Siempre se ha de recordar el destino final de la Imagen Corporativa ya que no es lo mismo diseñar para un supermercado que para una guardería. El estilo, los colores y el mensaje a transmitir serán totalmente diferentes. Inspiración, documentación, arte y paciencia serán las algunas de las necesarias llaves para llegar a la Imagen Corporativa correcta en cada caso y necesidad. El diseño de logotipos Actualmente, todas las marcas constan de un logotipo para identificar mejor sus productos o servicios. Con ello se consigue, que las personas identifican el logotipo, asociándolo con rapidez a la empresa que pertenece. Diferenciamos logotipo, imagotipo y anagrama de una empresa: - Logotipo: cuando este se encuentre compuesto por imágenes y letras. - Imagotipo: cuando solo se representa a través de una imagen, símbolo identificativo de la propia empresa. - Anagrama: solamente incluye texto.

Upload: ajjerez2002

Post on 30-Jun-2015

473 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

I.E.S Huarte de San Juan

Bachillerato de A r t e s Fundamentos de Diseño

El Diseño de Logotipos Departamento de Dibujo

1

U2 EL LOGOTIPO

Creación de una imagen de Marca.

La Imagen de marca es un medio muy eficaz para aumentar la competitividad de empresas y

organizaciones. El diseño de una imagen corporativa (Marca) no es un asunto meramente decorativo o estético sino que se trata de un problema de comunicación, un reto del que dependerá en buena parte el futuro de la empresa.

Si retrocedemos tan solo unos años atrás, no era muy corriente hablar de la necesidad de una imagen corporativa en las pequeñas y medianas empresas. Hoy es más fácil que estos colectivos ejerzan una mayor comunicación y puedan proyectar su imagen a todo su público a través de diversos canales publicitarios (autoedición, web, televisión, etc.). Cualquier empresa, organización, etc., necesita pensar en su imagen si quiere darse a conocer, tiene que mentalizarse de que necesita de una buena estrategia de comunicación para desmarcarse de la competencia, se trata de ser diferente al resto y con ello conseguir una ventaja.

De todos los recursos y soportes a utilizar para la proyección de la imagen sin duda alguna la Imagen Corporativa es de las más importantes, ya que es como nuestro carné de identidad, nuestra carta de presentación. Esta debe reflejar la esencia de la empresa, la actividad a la que se dedica, su personalidad, sus valores. Al trabajar sobre la Imagen Corporativa conceptos como la tipografía, el color, la posibilidad de reducción, la portabilidad, la evocación, se convierten esenciales.

Una imagen incorrecta o poco favorecedora será determinante. Siempre se ha de recordar el

destino final de la Imagen Corporativa ya que no es lo mismo diseñar para un supermercado que para una guardería. El estilo, los colores y el mensaje a transmitir serán totalmente diferentes. Inspiración, documentación, arte y paciencia serán las algunas de las necesarias llaves para llegar a la Imagen Corporativa correcta en cada caso y necesidad.

El diseño de logotipos

Actualmente, todas las marcas constan de un logotipo para identificar mejor sus productos o servicios. Con ello se consigue, que las personas identifican el logotipo, asociándolo con rapidez a la empresa que pertenece.

Diferenciamos logotipo, imagotipo y anagrama de una empresa:

- Logotipo: cuando este se encuentre compuesto por imágenes y letras. - Imagotipo: cuando solo se representa a través de una imagen, símbolo identificativo de la propia empresa. - Anagrama: solamente incluye texto.

I.E.S Huarte de San Juan

Bachillerato de A r t e s Fundamentos de Diseño

El Diseño de Logotipos Departamento de Dibujo

2

FASES EN LA CREACIÓN DE UN LOGOTIPO

Debemos volver a recordar que el logotipo debe identificar el espíritu y cualidades de una empresa, compañía, institución o asociación. Reflexionar sobre los aspectos básicos que debe reflejar, así como el público al que va dirigido, cualidades y características del producto. No obstante todas estas consideraciones las tendremos presentes a lo largo de todo el proceso de elaboración del logotipo.

CASO PRÁCTICO:

Supongamos que vamos a crear un logotipo para una empresa que posee página web. Ofrece fotografías aéreas así como información detellada de lugares de interés. La empresa se llama Panoramio

1. Primer boceto a lápiz con muchos conceptos diferentes.

La idea de la brújula en la primera “O” parece interesante. La cámara de fotos en la segunda "O" parece demasiado compleja. Hacemos anotaciones sobre nuestras reflexiones al lado de los diferentes bocetos. Seguimos creando nuevas ideas…

I.E.S Huarte de San Juan

Bachillerato de A r t e s Fundamentos de Diseño

El Diseño de Logotipos Departamento de Dibujo

3

2. Segundo boceto a lápiz. Seguimos explorando diferentes conceptos, por si aun no estábamos convencidos con

los de la primera ronda. No debemos quedarnos satisfechos con el primer boceto, debemos dibujar una gran variedad de ellos, si no lo hacemos así, el resultado será seguramente decepcionante.

Nos vamos aproximando un poco más a la idea definitiva. Los bocetos se van aproximando a la idea final. Nos quedamos con la idea de la brújula, y descartamos la de la cámara fotográfica. No obstante debemos seguir investigando para concretar el diseño de la brújula.

3. Tercer boceto a lápiz. Variaciones sobre la brújula.

I.E.S Huarte de San Juan

Bachillerato de A r t e s Fundamentos de Diseño

El Diseño de Logotipos Departamento de Dibujo

4

4. Primer boceto digital . Ha llegado el momento de pasar a una fase más definitiva. Hoy en día

podemos auxiliarnos para ello de una herramienta tan poderosa como el ordenador. No obstante, debemos saber manejar los instrumentos de dibujo de manera precisa, así como poseer conocimientos de geometría.

5. Segundo boceto digital. Pruebas con brújula de una sola aguja y dos agujas giradas

Logotipo FINAL