u00 prelim cast fyq 4º eso - spain-s3-mhe-prod.s3...

2
SUMARIO Unidad Página Lecturas/ Experiencias de laboratorio Introducción Medidas y método científico 1 Sistema Internacional de Unidades (SI). Múltiplos y submúltiplos 8 2 La medida no es exacta, es aproximada 9 3 Cifras significativas, notación científica y redondeo 10 4 Instrumentos de medida 12 5 ¿Cómo experimentamos?: el método científico 14 6 ¿Cómo comunicamos nuestros resultados?: el informe científico 15 1 El movimiento de los cuerpos 1.1 Introducción 18 1.2 Trayectoria y posición 19 1.3 Desplazamiento y espacio recorrido 20 1.4 Movimiento de trayectoria rectilínea con velocidad constante 21 1.5 Movimiento de trayectoria rectilínea con cambio de velocidad 24 1.6 Movimiento de trayectoria rectilínea con aceleración constante 27 1.7 Análisis de movimientos cotidianos 29 1.8 Representaciones gráficas de los movimientos estudiados 32 1.9 Movimiento de trayectoria circular con velocidad constante 32 - El ferrocarril y la velocidad - Movimiento rectilíneo uniforme - Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado - Movimiento circular uniforme 2 Las fuerzas 2.1 Interacciones entre cuerpos. Tipos de fuerzas 48 2.2 La medida de las fuerzas 48 2.3 Fuerzas y deformaciones. Ley de Hooke 49 2.4 Carácter vectorial de las fuerzas 49 2.5 Composición de fuerzas 50 2.6 Descomposición de fuerzas 51 2.7 Equilibrio de fuerzas 53 - Máquinas - Equilibrio de fuerzas - Estudio estático del muelle. Ley de Hooke 3 Las fuerzas y el movimiento 3.1 ¿Por qué se mueven los cuerpos? 62 3.2 Conceptos previos 63 3.3 Fuerzas externas y fuerzas internas 66 3.4 Una interacción especial: el rozamiento 66 3.5 Sistema libre 68 3.6 Leyes de Newton 70 3.7 Impulso y momento lineal 80 - Deportes en caída libre - Ley de acción y reacción - Impulso de una fuerza 4 Estática de fluidos 4.1 Fluidos 90 4.2 Concepto de presión 90 4.3 Presión en el seno de un fluido líquido. Presión hidrostática 92 4.4 Principio de Pascal 98 4.5 Principio de Arquímedes 100 4.6 Tensión superficial 105 4.7 Aerostática 106 - Dominando la presión - Biografía de Pascal - Biografía de Arquímedes - Determinación de la densidad 5 Fuerzas gravitacionales 5.1 Una visión histórica de la Astronomía 122 5.2 Origen y estructura del Universo 125 5.3 El Sistema Solar 129 5.4 Ley de Gravitación Universal 130 5.5 Peso de los cuerpos 132 - La observación del Universo - Obtención del valor de la gravedad 6 Trabajo, potencia y energía mecánica 6.1 Otra alternativa para estudiar el movimiento 140 6.2 Energía y trabajo 141 6.3 Trabajo mecánico 142 6.4 Potencia 148 6.5 Energía mecánica 149 6.6 Principio de conservación de la energía mecánica 153 - Palancas en el cuerpo humano - Rendimiento de una polea 7 Calor y energía térmica 7.1 Calor y transferencia de energía 162 7.2 Temperatura 163 7.3 Equilibrio térmico 165 7.4 Equivalente mecánico del calor 166 7.5 Cantidad de calor transferido en intervalos térmicos 167 7.6 Cantidad de calor transferido en cambios de estado 168 7.7 Otro efecto del calor sobre los cuerpos: la dilatación 171 7.8 Transformaciones energéticas. Conservación y degradación 172 7.9 Máquinas térmicas 173 7.10 El problema energético 174 - Motores de explosión y diésel - El calor específico

Upload: vukhue

Post on 21-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: U00 Prelim cast FyQ 4º ESO - spain-s3-mhe-prod.s3 …spain-s3-mhe-prod.s3-website-eu-west-1.amazonaws.com/bcv/guide/t… · 5.4 Ley de Gravitación Universal 130 5.5 Peso de los

SumarioUnidad Página Lecturas/ Experiencias de laboratorio

IntroducciónMedidas y método científico

1 Sistema Internacional de Unidades (SI). Múltiplos y submúltiplos 8

2 La medida no es exacta, es aproximada 93 Cifras significativas, notación científica y redondeo 104 Instrumentos de medida 125 ¿Cómo experimentamos?: el método científico 146 ¿Cómo comunicamos nuestros resultados?: el informe

científico 15

1El movimiento de los cuerpos

1.1 Introducción 181.2 Trayectoria y posición 191.3 Desplazamiento y espacio recorrido 201.4 Movimiento de trayectoria rectilínea con velocidad

constante 211.5 Movimiento de trayectoria rectilínea con cambio

de velocidad 241.6 Movimiento de trayectoria rectilínea con aceleración

constante 271.7 Análisis de movimientos cotidianos 291.8 Representaciones gráficas de los movimientos estudiados 321.9 Movimiento de trayectoria circular con velocidad constante 32

- El ferrocarril y la velocidad

- Movimiento rectilíneo uniforme- Movimiento rectilíneo uniformemente

acelerado- Movimiento circular uniforme

2Las fuerzas

2.1 Interacciones entre cuerpos. Tipos de fuerzas 482.2 La medida de las fuerzas 482.3 Fuerzas y deformaciones. Ley de Hooke 492.4 Carácter vectorial de las fuerzas 492.5 Composición de fuerzas 502.6 Descomposición de fuerzas 512.7 Equilibrio de fuerzas 53

- Máquinas

- Equilibrio de fuerzas- Estudio estático del muelle. Ley de Hooke

3Las fuerzas y el movimiento

3.1 ¿Por qué se mueven los cuerpos? 623.2 Conceptos previos 633.3 Fuerzas externas y fuerzas internas 663.4 Una interacción especial: el rozamiento 663.5 Sistema libre 683.6 Leyes de Newton 703.7 Impulso y momento lineal 80

- Deportes en caída libre

- Ley de acción y reacción- Impulso de una fuerza

4Estática de fluidos

4.1 Fluidos 904.2 Concepto de presión 904.3 Presión en el seno de un fluido líquido. Presión hidrostática 924.4 Principio de Pascal 984.5 Principio de Arquímedes 1004.6 Tensión superficial 1054.7 Aerostática 106

- Dominando la presión- Biografía de Pascal- Biografía de Arquímedes

- Determinación de la densidad

5Fuerzas gravitacionales

5.1 Una visión histórica de la Astronomía 1225.2 Origen y estructura del Universo 1255.3 El Sistema Solar 1295.4 Ley de Gravitación Universal 1305.5 Peso de los cuerpos 132

- La observación del Universo

- Obtención del valor de la gravedad

6Trabajo, potencia y energía mecánica

6.1 Otra alternativa para estudiar el movimiento 1406.2 Energía y trabajo 1416.3 Trabajo mecánico 1426.4 Potencia 1486.5 Energía mecánica 1496.6 Principio de conservación de la energía mecánica 153

- Palancas en el cuerpo humano

- Rendimiento de una polea

7Calor y energía térmica

7.1 Calor y transferencia de energía 1627.2 Temperatura 1637.3 Equilibrio térmico 1657.4 Equivalente mecánico del calor 1667.5 Cantidad de calor transferido en intervalos térmicos 1677.6 Cantidad de calor transferido en cambios de estado 1687.7 Otro efecto del calor sobre los cuerpos: la dilatación 1717.8 Transformaciones energéticas. Conservación y degradación 1727.9 Máquinas térmicas 1737.10 El problema energético 174

- Motores de explosión y diésel

- El calor específico

Page 2: U00 Prelim cast FyQ 4º ESO - spain-s3-mhe-prod.s3 …spain-s3-mhe-prod.s3-website-eu-west-1.amazonaws.com/bcv/guide/t… · 5.4 Ley de Gravitación Universal 130 5.5 Peso de los

Unidad Página Lecturas/ Experiencias de laboratorio

8La energía de las ondas: luz y sonido

8.1 Concepto de onda 1828.2 Tipos de ondas 1838.3 Características de las ondas 1848.4 Naturaleza y propagación del sonido 1858.5 Cualidades del sonido 1888.6 Naturaleza y propagación de la luz 1908.7 Dispersión de la luz. Espectro lumínico 192

- Contaminación acústica y lumínica- Láser

- La energía de las ondas- ¿Qué colores forman la luz blanca?

9Los elementos químicos y sus enlaces

9.1 Los elementos químicos 2009.2 Ordenación de los elementos químicos 2009.3 Situación de los elementos y enlace químico 2029.4 Compuestos con enlace iónico 2039.5 Compuestos con enlace covalente 2049.6 Compuestos con enlace metálico 206

- Los nuevos materiales

- Obtención de sustancias gaseosas

10Las reacciones químicas

10.1 Introducción a las reacciones químicas 21410.2 Evolución de un proceso químico 21510.3 Tipos de reacciones químicas 21610.4 Relaciones masa-masa en las reacciones químicas 21710.5 Volumen de las sustancias gaseosas 21910.6 Relaciones masa-volumen y volumen-volumen en

las reacciones químicas 22010.7 Calor de reacción 22310.8 Velocidad de reacción 224

- Importancia de la energía en las reacciones químicas

- Reacción ácido-base (reacción de sustitución)

- Reacción de precipitación (reacción de sustitución)

- Infl uencia del estado de los reactivos en la velocidad de reacción

- Infl uencia de la temperatura en la velocidad de reacción

11Reacciones químicas de interés

11.1 Características experimentales de los ácidos y las bases 23611.2 Teoría de Arrhenius. Defi nición iónica de ácido y base 23711.3 Fuerza de los ácidos y de las bases. Escala de pH 23811.4 Reacciones de neutralización 24011.5 Reacciones de oxidación-reducción 24111.6 Reacciones de combustión 244

- Combustión y contaminación

- Obtención de un metal por reducción- Grado de acidez

12La química de los compuestos del carbono

12.1 El carbono como elemento esencial de los seres vivos 25212.2 El carbono y la gran cantidad de compuestos orgánicos 25312.3 Características de los compuestos de carbono 25512.4 Hidrocarburos 25512.5 Alcoholes 26012.6 Ácidos orgánicos 26112.7 Polímeros sintéticos 26212.8 Compuestos de carbono en los seres vivos 264

- Reciclaje de materiales plásticos- El origen de la Química Orgánica

- Destilación de vino

13La Física y la Química en el mundo en que vivimos

13.1 El desafío medioambiental 27213.2 El problema del incremento del efecto invernadero

y el cambio climático 27313.3 Contaminación sin fronteras 27513.4 Agotamiento de recursos y reducción de la biodiversidad 27613.5 Contribución del desarrollo tecnocientífi co a la solución

de los problemas medioambientales 27613.6 El Principio de precaución 27713.7 Fuentes de energía y gestión de recursos en el siglo XXI 27913.8 Cultura y educación científi ca en los países democráticos 281

- La Física y la Química también mejoran nuestra vida

AnexoFormulación y nomenclatura de los compuestos inorgánicos

1 Introducción 2882 Formulación 289

Tablas de interés 300

Glosario 301

Tabla periódica 311