u n iv er s id ad d e l e ón facultad de psicologia ... · pdf fileveces llamada...

Download U N IV ER S ID AD D E L E ÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA ... · PDF fileveces llamada atmósfera o cultura organizacional, es el conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que

If you can't read please download the document

Upload: vuanh

Post on 06-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • U N I V E R S I D A D D E L E N

    F AC U L T AD D E P S IC OL OG I A OR G AN IZ AC I ON AL Y

    C OM E RC IO IN T ER N AC I ON AL

    TRABAJO:

    CLIMA LABORAL Y EXPORTACION EN EMPRESA LOCAL

    Presenta:

    MARIA GUADALUPE ZAMUDIO CASTRO

    MARIA DEL CONSUELO DIAZ IBARRA

    Grupo:

    941

    C A T E D R T I C O :

    GREGORIO CRUZ MARTINEZ

    LEN, GTO., AGOSTO DE 2012

  • 2

    DEDICATORIAS:

    A mis padres por permitirme poder crecer de manera personal y profesional, ya

    que gracias a ellos, a su gran esfuerzo soy la persona que ellos desearon que

    fuera, fomentando una familia llena de amor y cario. Por eso este proyecto es

    en agradecimiento para mis padres.

    Mara Guadalupe Zamudio Castro

    A mi pap por darme la oportunidad de seguir creciendo profesionalmente, y

    porque tiene que sacrificar su estancia cerca de m y toda la familia. Es por ello

    que cada logro en mi vida y trabajo es para demostrarle que su esfuerzo est

    teniendo frutos.

    Mara del Consuelo Daz Ibarra.

  • 3

    NDICE

    Pg.

    INTRODUCCIN .............................................................................................. 1

    CAPITULO 1.-Clima Laboral ......................................................................... 2

    1.1 Breves consejos para mejorar el clima laboral ......................................... 5

    CAPITULO 2.-Exportacin ............................................................................. 6

    CAPITULO 3.- Historia de Curfimex .............................................................. 9

    3.1.- Informacin General .............................................................................. 9

    3.2.- Polticas de calidad.............................................................................. 10

    3.3.- Ventajas Tecnolgicas ........................................................................ 10

    3.4.- Ventajas Ecolgicas ............................................................................ 10

    3.5.- Misin .................................................................................................. 10

    3.5.1.- Mejora Continua ........................................................................... 10

    3.5.2.- Trabajo en equipo ........................................................................ 11

    3.5.3.- Eficiencia ...................................................................................... 11

    3.6.- Visin .................................................................................................. 11

    3.7.- Asociaciones Internacionales y Nacionales ......................................... 11

    CONCLUSIONES ............................................................................................ 13

    PROPUESTA .................................................................................................. 15

    BIBLIOGRAFIA ................................................................................................ 17

    ANEXOS ......................................................................................................... 18

  • 4

    I N T R O D U C C I N

    En este proyecto, nos enfocaremos a estudiar a las empresas mexicanas

    para entender y poder ayudar a desarrollar todo su potencial, para expandir su

    empresa y poder exportar sus productos a diferentes pases, haciendo

    encuestas y visitando empresas locales de diferentes giros, pero dando

    prioridad a la empresa local Curfimex, cuyo giro en particular es la curtidura,

    realizando en esta un clima laboral, ya que es un punto muy importante para

    que la empresa pueda crecer, ya que si esta no cuenta con un clima

    organizacional estable o sano, la empresa no ser capaz de salir adelante, para

    ello nos enfocaremos y daremos asesora en particular a la empresa Curfimex

    para poder ayudar a esta empresa con su funcionamiento y su organizacin.

    Nos enfocaremos en el rea de recursos humanos y produccin ya que

    estas son las reas que se necesitan estudiar para poder analizar sus puntos

    fuertes y sus reas de oportunidad.

    Se podr analizar tambin el formato utilizado para elaborar la encuesta

    de clima laboral y los resultados arrojados al finalizar la investigacin.

  • 5

    C A P T U L O 1

    C L I M A L A B O R A L

    El clima organizacional, llamado tambin clima laboral, ambiente laboral o

    ambiente organizacional, es un asunto de importancia para aquellas

    organizaciones competitivas que buscan lograr una mayor productividad y

    mejora en el servicio ofrecido, por medio de estrategias internas. El realizar

    un estudio de clima organizacional permite detectar aspectos clave que

    puedan estar impactando de manera importante el ambiente laboral de la

    organizacin.

    Con respecto a este tema existe un debate en torno a si ste debe tratarse en

    trminos objetivos o bien en reacciones subjetivas. Por trminos objetivos nos

    referimos a los aspectos fsicos o estructurales, mientras que las reacciones

    subjetivas tienen que ver con la percepcin que los trabajadores tienen del

    ambiente en el que se desarrollan.

    Brunet, (1987) afirma que el concepto de clima organizacional fue introducido

    por primera vez al rea de psicologa organizacional por Gellerman en 1960.

  • 6

    Este concepto estaba influido por dos grandes escuelas de pensamiento: la

    escuela de Gestalt y la escuela funcionalista.

    Segn la escuela de Gestalt los individuos comprenden el mundo que les

    rodea basados en criterios percibidos e inferidos, de tal manera que se

    comportan en funcin de la forma en que perciben su mundo. Es as que el

    comportamiento de un empleado est influenciado por la percepcin que l

    mismo tiene sobre el medio de trabajo y del entorno. Por otro lado, la escuela

    funcionalista formula que el pensamiento y comportamiento de un individuo

    dependen del ambiente que le rodea y que las diferencias individuales

    juegan un papel importante en la adaptacin del individuo a su medio.

    Para Chiavenato, (1992) el clima organizacional constituye el medio interno

    de una organizacin, la atmosfera psicolgica caracterstica que existe en

    cada organizacin. Asimismo menciona que el concepto de clima

    organizacional involucra diferentes aspectos de la situacin, que se

    sobreponen mutuamente en diversos grados, como el tipo de organizacin, la

    tecnologa, las polticas, las metas operacionales, los reglamentos internos

    (factores estructurales); adems de las actitudes, sistemas de valores y

    formas de comportamiento social que son impulsadas o castigadas (factores

    sociales).

    Anzola, (2003) opina que el clima se refiere a las percepciones e

    interpretaciones relativamente permanentes que los individuos tienen con

    respecto a su organizacin, que a su vez influyen en la conducta de los

    trabajadores, diferenciando una organizacin de otra.

    Para Seisdedos, (1996) se denomina clima organizacional al conjunto de

    percepciones globales que el individuo tiene de la organizacin, reflejo de la

    interaccin entre ambos. Dice que lo importante es cmo percibe el sujeto su

    entorno, independientemente de cmo lo perciben otros, por lo tanto es ms

    una dimensin del individuo que de la organizacin.

  • 7

    Schein, (citado por Davis, 1991) menciona que el ambiente organizacional, a

    veces llamada atmsfera o cultura organizacional, es el conjunto de

    suposiciones, creencias, valores y normas que comparten sus miembros.

    Rodrguez, (1999) expresa que el clima organizacional se refiere a las

    percepciones compartidas por los miembros de una organizacin respecto al

    trabajo, el ambiente fsico en que ste se da, las relaciones interpersonales

    que tienen lugar en torno a l y las diversas regulaciones formales que

    afectan dicho trabajo.

    Dessler, (1979) plantea que no hay un consenso en cuanto al significado del

    trmino de clima organizacional, las definiciones giran alrededor de factores

    organizacionales puramente objetivos como estructura, polticas y reglas,

    hasta atributos percibidos tan subjetivos como la cordialidad y el apoyo.

    Por ltimo, Mndez lvarez, (2006) se refiere al clima organizacional como el

    ambiente propio de la organizacin, producido y percibido por el individuo de

    acuerdo a las condiciones que encuentra en su proceso de interaccin social

    y en la estructura organizacional que se expresa por variables (objetivos,

    motivacin, liderazgo, control, toma de decisiones, relaciones interpersonales

    y cooperacin) que orientan su creencia, percepcin, grado de participacin y

    actitud; determinando su comportamiento, satisfaccin y nivel de eficiencia en

    el trabajo.

    En sntesis y de acuerdo a las definiciones mencionadas, podemos definir al

    clima organizacional como las percepciones compartidas que tienen los

    miembros de una organizacin acerca de los procesos organizacionales,

    tales como las polticas, el estilo de liderazgo, las relaciones interpersonales,

    la remuneracin, etc. Es importante recordar que la percepcin de cada

    trabajador es distinta y sta determina su comportamiento en la organizacin

    por lo que el clima organizacional vara de una organizacin a otra.

  • 8

    1.1 BREVES CONSEJOS PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL

    Nadie dijo que trabajar en equipo sera fcil, algunas personas