twitter

5
María F ernanda Navas Gómez 9-1 JM 2015

Upload: liliam-elvira-garcia-hernandez

Post on 21-Jul-2015

6 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Twitter

María F ernanda Navas

Gómez

9-1 JM 2015

Page 2: Twitter

Twitter nació en el año 2006, una serie de jóvenes emprendedores que trabajaban para la

compañía dePodcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se vieron inmersos

en un día completo de brainstorming de ideas.

La compañía Odeo Inc., recién había hecho una gran contribución al código de Rails 1.0 y

había sacadoOdeo Studio, sin embargo estában enfrentando una gran competencia por

parte de Apple y otros. Por lo que se vierón obligados a reinventarse.

En el marco de esas reuniones, Jack Dorsey propuso una idea en la que se podrían usar

SMS para decirle a un grupo pequeño qué estaba uno haciendo. Fue una idea como para

mantener informado a un grupo de gente sobre qué estaba uno haciendo.

Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un tiempo

fue "Status"(Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de los móviles,

pero se quedaron conTwitter. Que en palabras de Dorsey era perfecta, y la definición

era "una corta ráfaga de información intrascendente", el "pio de un pájaro", que en inglés es

twitt.

Si recibes muchos mensajes, estás "twitterpated".

Page 3: Twitter

El creador de Twitter es Jack Dorsey nacido el 19 de noviembre de 1976 en

St. Louis Missouri. EUA.

• Fue a la escuela secundaria en la preparatoria Bishop Dubourg High School

y asistió a la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri y

posteriormente a la Universidad de Nueva York.

• Trabajó en Nueva York como programador en una empresa dedicada al

envío de correos, taxis y servicios de emergencia en la web, de ahí nació la

idea del microblogging.

Page 4: Twitter

• Jack dorsey se dio cuenta que la gente necesitaba

enviar mensajes cortes y de manera inmediata, se dice

que desarrolló el prototipo en dos semanas.

• Jack quería que fuese un medio de comunicación no

propiamente una red social como se le conoce hoy, sin

embargo ni su creador sospechar el alcance que su idea

tuvo, tan sólo para el año 2012 la red social del pajarito

esta valorada en 1,440 millones de dólares.

Page 5: Twitter

Twitter, nos permite ser testigos, casi segundo a segundo, de lo que acontece,

con una inmediatez antes nunca conocida.

Quizás por ello haya muchos usuarios que sólo usan su timeline para mantenerse

informados, y Twitter se ha convertido en un complemento ideal para los medios de

comunicación. En este sentido, otro ejemplo es el del maridaje televisión-Twitter, muchas

cadenas comienzan ya a medir el éxito de sus series o programas no sólo por los niveles

de audiencia, sino por los tuits generados o el seguimiento de su hastag concreto.

Un reciente estudio de la Asociación para la Investigación de los Medios de

Comunicación (AIMC), -la 16 encuesta que mide los comportamientos de los internautas

españoles, Navegantes en la Red-, ya revela que casi un 46 por ciento de los

encuestados reconoce usar las redes a diario para mantenerse informado de las noticias

de actualidad.