tutorial unad

10
Educación para todos con calidad global Unidad-José Celestino Mutis Metodología de la educación a distancia en la UNAD (Tutorial) Bogotá, Enero de 2013 Henry Buitrago Roa FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Upload: henry-buitrago

Post on 09-Jul-2015

516 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial unad

“Educación para todos con calidad global”

Unidad-José Celestino Mutis

Metodología de la educación

a distancia en la UNAD (Tutorial)

Bogotá, Enero de 2013

Henry Buitrago Roa

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 2: Tutorial unad

“Educación para todos con calidad global” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

La educación a distancia se entiende como el proceso de enseñanza aprendizaje donde el estudiante no asiste físicamente a las aulas, existiendo otros medios de comunicación que permite la interacción del educando con el conocimiento.

Educación a distancia

Page 3: Tutorial unad

“Educación para todos con calidad global” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Artículo 60. Trabajo académico a distancia. Las labores académicas propias de la educación abierta y a distancia de la UNAD, estarán directamente relacionadas y al servicio de la formación integral de los estudiantes en la modalidad de la educación a distancia. Las labores académicas de la modalidad a distancia incluyen: a) Aprendizaje autónomo b) Estudio independiente c) Acompañamiento tutorial

Metodología de la educación a

distancia en la UNAD

Page 4: Tutorial unad

“Educación para todos con calidad global”

Concepción del aprendizaje

autónomo

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

a) El aprendizaje autónomo es el centro del proceso formativo del estudiante en la metodología abierta y a distancia. Se desarrolla con base en el fomento de condiciones pedagógicas y didácticas para el aprender a aprender, la autorregulación y la metacognición; esta última, como conciencia crítico-reflexiva sobre lo que se sabe, lo que se hace y lo que se siente.

Page 5: Tutorial unad

“Educación para todos con calidad global”

Aprendizaje autónomo en la UNAD

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

En la Unad, el aprendizaje

autónomo se constituye en el

nodo de su actividad formativa,

en tal sentido, en el modelo

pedagógico se establecen 3

fases de aprendizaje:

• Se reconoce las metas, objetivos, técnicas y herramientas.

Profundización

• Se realizan las actividades para alcanzar las competencias.

Transferencia

• Se aplica lo aprendido a situaciones planteadas.

RECONOCIMIENTO

PROFUNDIZACION

TRANSFERENCIA

Page 6: Tutorial unad

“Educación para todos con calidad global”

Aprendizaje autónomo Vrs

Autoaprendizaje

Aprendizaje autónomo

• Es organizado, existe una

planeación orientada.

• Es regulado, se fomenta el

autoaprendizaje y el desarrollo del

pensamiento crítico.

• El estudio independiente es el

fundamento de la formación y

elaprendizaje.

• Se fomenta el trabajo

colaborativo.

• Existen procesos de

autoevaluación y evaluación del

aprendizaje.

Autoaprendizaje

• Es autodidacta, el estudiante crea

su propia planeación por

autogestión.

• Se busca auto capacitación,

adquirir habilidades para mejorar

lo ya aprendido.

• Generalmente se hace

independiente no se establece el

trabajo colaborativo.

• No existe un proceso evaluativo

para su formación.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 7: Tutorial unad

“Educación para todos con calidad global”

Estudio independiente

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

b) Estudio independiente. Es el fundamento de la formación y del aprendizaje. Se desarrolla a través del trabajo personal y del trabajo en pequeños grupos colaborativos de aprendizaje. Por cada crédito académico el estudiante debe dedicar en promedio 36 horas al trabajo académico en estudio independiente.

Page 8: Tutorial unad

“Educación para todos con calidad global”

Acompañamiento tutorial

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

c) Acompañamiento tutorial. El acompañamiento tutorial es el apoyo que la institución y el programa brindan al estudiante, para potenciar su aprendizaje autónomo y su formación integral. Lo realiza el tutor del respectivo curso académico. Por cada crédito académico el programa dedicará en promedio 12 horas al acompañamiento tutorial de los procesos de aprendizaje del estudiante.

Page 9: Tutorial unad

“Educación para todos con calidad global”

Bibliografía y recursos

• Reglamento Académico. (2008). Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

• SALAZAR R. (2004). El material didáctico y el acompañamiento tutorial en el contexto

de la educación a distancia y el sistema de créditos académicos. Universidad

Nacional Abierta y a Distancia – UNAD .Bogotá.

Imágenes tomadas de:

• milagonzalez.bligoo.cl

• informesuniversitarios.com

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 10: Tutorial unad

“Educación para todos con calidad global”

Unidad/Zona/grupo o equipo

funcional

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011