tutorial smilebox

15
Lo primero que debemos hacer es, por supuesto, crearnos una cuenta de usuario. Para ello es necesario ingresar en http://www.smilebox.com/ . Una vez allí debemos presionar Click to Get Started, tal cual se muestra en la siguiente pantalla: Luego se abrirá una ventana emergente como la que podemos ver a continuación:

Upload: megabass2003

Post on 10-Aug-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial Smilebox

Lo primero que debemos hacer es, por supuesto, crearnos una cuenta de usuario. Para ello es

necesario ingresar en http://www.smilebox.com/. Una vez allí debemos presionar Click to Get

Started, tal cual se muestra en la siguiente pantalla:

Luego se abrirá una ventana emergente como la que podemos ver a continuación:

Page 2: Tutorial Smilebox

Esto puede demorar algunos minutos, en ese caso deberemos aguardar, la velocidad de

descarga dependerá, en gran medida, de cada computadora y de la conexión a Internet. Una

vez que ha finalizado la descarga, se abrirá una pantalla como la siguiente:

Cuando presionamos Sign In, se abrirá una nueva pantalla cuyo título es Create a free

Smilebox Account. La misma nos mostrará una serie de campos que debemos completar con

nuestros datos:

- Email adress – Dirección de correo electrónico

- Full name – Nombre completo

- Password – Contraseña

- Password again – Repetir contraseña

Una vez que hemos realizado el registro de nuestros datos, debemos presionar Create

Account, tal como podemos observar en la siguiente imagen:

Page 3: Tutorial Smilebox

Ahora bien, una vez que hemos realizado este procedimiento, estamos en condiciones de

comenzar a realizar nuestra producción. Veamos cuáles son las posibilidades de edición que

presenta la herramienta. En la siguiente imagen observamos la pantalla con sus tres menús de

acción:

Veamos rápidamente cada uno de ellos. El primer menú nos indica el camino que debemos

realizar para armar nuestra producción. De esta forma, realizaremos el siguiente recorrido:

Primero elegiremos el tipo de plantilla que queremos (Chose), de acuerdo al tema de nuestra

presentación. Luego lo personalizaremos, es decir, le incorporaremos nuestro texto y nuestras

imágenes (Personalize), después accederemos a una vista previa de la producción (Preview) y

por último podremos compartirlo (Share, print or DVD). A medida que vayamos realizando

nuestra producción nos detendremos en cada una de estas opciones.

Pasemos ahora al segundo menú, el cual se habilita cuando estamos en la opción Chose del

menú 1. Nos permitirá elegir la plantilla que deseemos utilizar (Design catalog). Como verán,

cada una de estas plantillas tiene temas específicos. Además, a través de ese menú podremos

acceder a nuestros diseños (My Designs) y a nuestras creaciones (My creations).

Por último, el tercer menú, nos permitirá “subir” fotografías (Get Photos) y videos (Get Video

Clips) y también eliminarlos (Remove All).

Page 4: Tutorial Smilebox

Manos a la obra…

Ahora que nos hemos aproximado a lo que es esta aplicación, veamos detenidamente cada

una de las opciones de trabajo. Lo primero que haremos será elegir un tipo de plantilla de

acuerdo al tema. Al tener que realizar una autobiografía, es recomendable seleccionar la

opción Browse by FORMAT (primer plantilla en el margen superior derecho), lo que nos abrirá

diversas opciones, ya que las otras son de temas personales, como Familia, Boda, Animales,

etc. De todas maneras, pueden explorar todas las opciones que ofrece el programa. Al ingresar

en la opción elegida se abrirá una pantalla como la siguiente:

Cada una de estas plantillas nos indica un tipo de presentación, de esta forma podremos

realizar collages, diapositivas, álbumes de fotos, libros, invitaciones, calendarios, entre otros.

Para nuestro objetivo en particular elegiremos Scrapbooks, Photo albums o Slideshows. La

edición de dos primeras es similar, por lo que sólo nos detendremos en Scrapbooks y en

Slideshows.

Page 5: Tutorial Smilebox

Editando un Scrapbook

Para realizar una presentación, elegiremos Scrapbooks, lo cual nos permitirá elegir un diseño

de diapositiva, tal como vemos en la siguiente pantalla:

Simplemente seleccionamos aquella que nos guste y hacemos clic sobre la misma. Esto nos

abrirá una ventana emergente que nos dará información sobre la plantilla y nos permitirá

trabajar sobre ella. Para ello debemos presionar el botón que dice Personalize. Al hacerlo

comenzará la descarga de la plantilla elegida. La misma, automáticamente, se alojará en My

designs, en el menú 2.

A fin de visualizar cómo se realiza la producción, elegiremos la plantilla Color Me Happy, por

supuesto que ustedes podrán elegir la que más les guste. Una vez que se ha realizado la

descarga, veamos como se ve nuestra pantalla de trabajo:

Page 6: Tutorial Smilebox

Como observamos en la imagen, ya nos encontramos en el nivel 2 del primer menú, es decir,

ya estamos personalizando nuestra presentación.

La pantalla nos muestra el entorno en el que trabajaremos. Contamos con un espacio para

insertar nuestras imágenes o videos y un espacio para escribir lo que consideremos pertinente.

Además, en el margen inferior visualizamos la cantidad de plantillas y en cuál de ellas estamos

posicionados (remarcada en azul).

Para modificar la plantilla, lo que debemos realizar es dirigirnos al menú de la derecha.

Veamos cada opción, de acuerdo al orden con el que aparecen.

Podemos agregar música a nuestra presentación, la cual va a ir sonando a medida que

vayamos visualizando las diapositivas. Esto se realiza a través de la opción Choose your music.

Debemos tener en cuenta que el programa viene con música predeterminada (jazz – high

energy y eclectic). La última opción (que permite elegir otra música) es para las versiones

pagas. Si queremos escuchar la música para ver si es de nuestro agrado, solo debemos

presionar Play, al lado de cada opción. Para seleccionarla, debemos presionar en el círculo

blanco al lado del nombre de cada canción. También tenemos la opción de que nuestra

presentación no tenga música, para ello presionamos No music.

Podemos, además, cambiar los colores del fondo de la plantilla, para ello, en la opción Choose

Your Background, podemos mover el cursor y elegir el que nos guste entre los que aparecen

como opciones. Podemos también sacar los “adornos” (en este caso las tres estrellas en el

Page 7: Tutorial Smilebox

vértice superior derecho de la plantilla) predeterminados. Esto lo realizaremos moviendo el

cursor en la opción Choose embelishment level.

Otra opción es elegir la cantidad de fotografías que aparecerán en nuestra plantilla, para ello

debemos desplegar el menú disponible en Choose your layout y seleccionar la opción que más

nos agrade (muestra las fotos y su disposición en la pantalla). Por último, si queremos sacar las

inscripciones que figuran en la plantilla (en este caso Color me happy) debemos desplegar el

menú disponible en Choose your title y elegir entre las opciones que allí figuran. Es

recomendable borrar el titulo y escoger la opción Your text, lo que nos permitirá escribir en

ese espacio.

Notas aclaratorias:

• Este procedimiento deberá realizarse en cada diapositiva.

• Las opciones de edición de las diapositivas puede no ser las mismas en todos los

diseños, guardando ciertas particularidades propias.

Agregando imágenes y videos

Para agregar imágenes y videos debemos dirigirnos al menú 3 de la pantalla. Allí debemos

presionar Get Photos o Get Video Clips (de acuerdo a lo que queramos agregar). Al hacerlo se

abrirá una pantalla como la que vemos a continuación:

Por defecto, cuando clickeamos Get photos, se abre la carpeta Mis Imágenes de nuestra PC. Si

queremos agregar alguna foto de allí, simplemente la seleccionamos y aparecerán dos

opciones, Add (Agregar) y View (Ver). Seleccionamos cualquiera, dependiendo de lo que

Page 8: Tutorial Smilebox

queramos hacer. Una vez que lo hemos realizado, nuestras fotos seleccionadas aparecerán en

nuestro banco de fotos (margen izquierdo). Si nuestras imágenes están en otra carpeta,

debemos clickear en Go up, lo que nos llevará a nuestra computadora, a fin de que elijamos la

carpeta correcta. Una vez que hemos realizado todo el procedimiento, hacemos clic en Done.

En la siguiente pantalla podemos ver a las fotografías en el banco de fotos y a la plantilla con

algunas modificaciones, de acuerdo a lo que vimos respecto a la edición de la misma.

Una vez que hemos subido nuestras fotos o videos, lo que debemos realizar es ingresarlas a la

presentación, para ello simplemente tenemos que presionar la fotografía y arrastrarla hacia el

espacio correspondiente (Drag photo or video here). El procedimiento para subir videos es

exactamente el mismo.

Una vez que hemos arrastrado la foto, se abrirá un pequeño menú de opciones sobre la

misma. Esto nos permitirá rotar la foto (Rotate), hacer zoom en la misma, cambiar los colores

a blanco y negro (Black/White) o eliminarla (Remove). Veamos estas opciones a partir de la

siguiente imagen:

Page 9: Tutorial Smilebox

Para ingresar texto, simplemente debemos posicionar el mouse en el espacio que dice Add

your text here (Agregue su texto aquí) y comenzar a escribir.

Nota aclaratoria:

• Debemos realizar el mismo procedimiento en cada una de las diapositivas.

Page 10: Tutorial Smilebox

Editando un Slideshow

Para realizar una presentación con Slideshow, el procedimiento en general es el mismo, de

todas maneras, hay algunas cuestiones diferentes a las que debemos atender. La forma de

elegir el tipo de plantilla es igual al caso anterior, por lo que vamos a centrarnos en la edición

de las diapositivas. La siguiente pantalla muestra las opciones de edición que tenemos en este

caso.

Como podemos notar, es similar al anterior, pero tiene algunas particularidades. En principio,

podemos agregarle música (igual procedimiento que Scrapbooks) y podemos modificarle el

color de la letra, en este caso sólo nos permite cambiar a los colores azul y naranja.

Prestemos atención al menú inferior. Nos muestra, por un lado, la diapositiva de presentación

de nuestro Slideshow (Intro), remarcada en azul (eso indica que es la que se está mostrando

en pantalla), al lado hay una pequeña diapositiva que dice Slide View (para ver las diapositivas)

y por último una que dice Add Slides (agregar diapositivas). Veamos cada una de ellas más

detenidamente. La primera, que es la que vemos en este momento, nos permitirá agregar

texto, a modo de título de nuestra presentación. La segunda nos permite la edición de las

diapositivas, tal como podemos ver en la siguiente imagen:

Page 11: Tutorial Smilebox

Como podemos observar, es muy similar a Scrapbooks. Tenemos un espacio para agregar las

fotografías y texto (el procedimiento es igual al anterior) y las opciones para retocar las fotos

(margen superior izquierdo del espacio). Contamos con un menú para poder movernos entre

las diapositivas y también con la posibilidad de editar la transición de las diapositivas. Para

hacerlo, simplemente debemos hacer clik en el que nos agrade y luego darle el tiempo que

creamos conveniente.

Por último, Add Slides nos permitirá agregar más diapositivas. Veamos esto a través de la

siguiente imagen:

Page 12: Tutorial Smilebox

Esta pantalla nos muestra la cantidad de diapositivas que tiene nuestra presentación y nos da

la posibilidad de agregar más a través de Add slide y Add 5 slides. A su vez, cada fotografía

tiene el menú de edición.

Para ver nuestra presentación volvemos a Slide View.

Una vez que finalizamos de editar…

No olvidemos guardar nuestro proyecto. Para realizarlo presionamos Save, ubicado en el

margen superior derecho. Veamos una imagen:

Una vez que hemos guardado la presentación, sobre el margen izquierdo de la pantalla

aparecerá el nombre de nuestro proyecto.

Una vez que hemos finalizado podremos visualizar nuestra producción, para ello debemos

clickear en Preview del menú 1 y automáticamente se abrirá una pantalla que nos mostrará la

presentación finalizada.

Por último, lo que debemos realizar es compartirla o enviarla. Lo haremos clickeando Share,

print or DVD del menú 1. Una vez que realicemos esto, aparecerá una pantalla como la que se

muestra a continuación:

Page 13: Tutorial Smilebox

Como podemos observar, el programa presenta cuatro opciones. Las dos primeras son

accesibles para las versiones gratuitas, por lo que no consideraremos las opciones Print/Save y

DVD. La primera opción permitirá el envío de la producción a través del correo electrónico. La

segunda permitirá la publicación de la presentación en la red. Elegiremos esta última opción,

por lo que presionaremos Post. Una vez que lo hayamos hecho aparecerá una ventana en

donde solicitará que le demos un nombre a nuestra producción (es con el que aparecerá

publicado), una vez que hemos completado el nombre, presionamos Continue y aparecerá una

pantalla como la que se muestra a continuación:

Page 14: Tutorial Smilebox

Aquí el programa solicita que indiquemos la manera de envío. La opción que debemos escoger

es la básica, ya que es gratuita y libre, las otras dos son pagas. Por lo tanto, debemos presionar

Basic design y luego Send.

Una vez que hemos realizado esta operación deberemos aguardar unos instantes hasta que se

realice el procesamiento de la información. Esto puede demorar, dependiendo del peso de las

imágenes que tenga cada presentación.

Por último, deberemos elegir a donde publicar nuestra producción, por lo que el programa nos

ofrecerá una serie de opciones como Facebook, Blogger, Wordpress, entre otros. Lo que

demos realizar es presionar en more, tal como observamos en la siguiente pantalla:

Esto nos abrirá la posibilidad de copiar el código HTML para poder pegarlo en un blog o en una

página web o simplemente copiar el link (dirección URL). Veamos esto a través de la siguiente

imagen:

Page 15: Tutorial Smilebox

Entonces, lo que realizaremos es copiar el link de nuestra presentación y lo pegaremos en el

foro propuesto para tal fin. Una vez que lo hayamos realizado hemos finalizado nuestro

trabajo.

Es necesario aclarar que si deseamos volver a nuestras presentaciones, debemos manejarnos

con el menú 2, el cual nos permitirá recorrer nuestros diseños y nuestras producciones (para

ello, nos aseguremos de estar posicionados en Choose del menú 1). Si deseamos editar alguna

de ellas, lo que debemos realizar es posicionarnos sobre la misma y abrirla. A partir de esta

operación podremos volver a personalizarla.

Aclaraciones a tener en cuenta:

- En el Escritorio de la PC se encuentra el icono del programa . Esto significa

que el mismo se ha descargado. Sin embargo, por más que se haya descargado, si no

contamos con conexión a Internet no podremos trabajar.

- De manera automática, cuando se baja el programa, se crea una carpeta en Mis

Documentos. El nombre de la misma es My Smilebox Creations y allí se encuentran

todas nuestras creaciones.